![]() ![]() Costa Rica y Panamá 2017 ✏️ Blogs de America Central
Ruta por Costa Rica ( Centro y costa caribeña), Bocas del Toro y Ciudad de Panamá.
Es mi primer viaje organizado y la experiencia fue muy favorable, pero se puede recorrer el país por libre de sobra.Autor: Nubeblue Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Costa Rica y Panamá 2017
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Días 9-10: El paso a Panamá se realiza por el puente del río Sixaola , que hace de barrera natural entre ambos países. Necesitas rellenar documentos a ambos lados del puente y pagar el correspondiente visado.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos al puerto de Almirante a medio día, en medio de la lluvia. Nos recogieron un grupo de "chicos" que no pasaban de los 20 años. No iniciaron el viaje hasta que todos los que íbamos en esa lancha pagamos propina... mal empezamos. El viaje hasta la isla de Colón fue una pesadilla, no sabíamos si perderíamos una maleta o algo peor ¿Alguien recuerda el capítulo de los Simpson donde Homer dice: Dios, Alá, Buda os quiero a todos? Esa era la tónica entre los turistas que allí íbamos. Nos bajamos de la lancha casi de un salto al llegar a Colón sin mirar atrás. *** Imagen borrada de Tinypic *** Nuestro alojamiento fue el Tortuga Beach n Resort. La verdad era bonito pero entre las obras de la terraza y el comedor, la escasa playa y las "visitantes" nocturnas que aparecieron en la cama y las zapatillas, no recomentaría este alojamiento. De hecho, gracias a unos españoles, también conocimos un hostel llamado Selina. Tiene muy buen rollo, solo con pasar por la puerta lo veréis. Si vais bastante por libre y con presupuesto ajustado, miraría este alojamiento sin dudarlo. Como andábamos escasos de horas de luz, reservamos el tour en barca para el día siguiente y decidimos poner rumbo a la famosísima playa de las estrellas al oeste de la isla. Ya habíamos leído que el sitio no era lo mismo desde hacía un par de años y que las estrellas escaseaban... totalmente cierto. Llegamos a la playa y nos encontramos más chiringuitos de playa que estrellas. La playa, esos sí es preciosa. Si nos acercamos a un desnivel haciendo snorkel en el que hay varios metros de profundidad, las podemos ver "escondidas de nosotros" y es que hablando con algunos bocatoreños de los chiringuitos, las pocas estrellas que quedan huyen a aguas más profundas para evitar morir fuera del agua. Es típica la foto del turista cogiendo las estrellas fuera del agua, grave error que por desconocimiento puede acabar con ellas. *** Imagen borrada de Tinypic *** ¿Bonita, verdad? Esta foto fue tomada desde fuera del agua, no es necesaria la cámara de agua. Es entretenido quedarse cerca de ellas y ver como se van moviendo, despacio. Regresamos en lancha con otras turistas que allí se encontraban partiendo el precio que ya habían negociado, a la vuelta pudimos ver de lejos el hotel más caro de la isla: Punta Caracol (si alguno vais, nos contáis qué tal ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al llegar, nos fuimos a cenar a un sitio recomendadísimo y que no defraudó: Capitán Caribe. En este bar, la vida es una fiesta. Amigos de los dueños se pasan a saludar, cantan, improvisan... Todos quieren hablar contigo y que les cuentes tu experiencia en el archipiélago. Es de lo más auténtico que nos encontramos en esta región. Al día siguiente nos recogen para realizar nuestro tour marítimo hasta las islas Zapatilla (conocidas por ser parte de la primera temporada del programa supervivientes). El tour nos lleva a divisar delfines, una zona de aguas tranquilas cubierta de estrellas de mar (Hollywood), islas con manglares para buscar perezosos de 3 dedos, snorkel cerca de Cayo Zapatilla y finalmente relax en las playas de estas islas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Foto tomada desde fuera del agua. Una vez en la playa, pudimos realizar una actividad propia de esta región: El deep Boarding. Consiste en sujetarse a una tabla atada a una lancha y una vez que se ponga en marcha, bajar con ayuda de la tabla a pulmón para ver los fondos marinos a toda velocidad. Aunque es una actividad chula, no lo recomiendo para gente con manos pequeñas, pues hay que hacer bastante fuerza con los dedos índices y a mí a penas me llegaban. No obstante, probadlo aunque sea una vez en la vida. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al día siguiente nos levantamos muy temprano para llamar al aeropuerto. En el hotel perdieron nuestro horario y billete de avión (que debíamos recoger en la recepción), por suerte 45 min antes de la salida del vuelo lo encontraron ![]() ¡Volamos a Ciudad de Panamá! Etapas 4 a 5, total 5
Días 11-12: Conociendo otros aspectos de Panamá. Si la mentalidad tica de preservación natural como motor para sustentar el país nos había enamorado y las tranquilas aguas de Bocas del Toro nos habían hecho la partida mucho más dulce, llegar a Ciudad de Panamá es volver a la realidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** El país tiene una mentalidad (en general) mucho más similar a la estadounidense y hacen de los negocios su fuente principal de ingresos. Solo hace falta visitar las famosas exclusas del canal de Panamá (como la de Miraflores) para apreciar el dinero que se mueve. Ciudad de rascacielos y centro pintoresco. La ciudad está en los últimos años invirtiendo en espacios verdes y de recreo como la calzada de Amador con un carril bici. Creo que va a ganar mucha vida al finalizar las obras. Nos alojamos en El Panamá, hotel en pleno distrito financiero. El hotel me encantó, y a la recepcionista le debimos encantar nosotros porque sin saber cómo, acabamos en una suite. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Por ello cometimos el error de contratar con el hotel la excursión por la ciudad y de las exclusas de Miraflores. No lo hagáis, pierdes el tiempo visitando varios Duty Free, tiendas de Souvenirs y finalmente el gran centro comercial de la ciudad: Albrook mall. Como curiosidad, ¿recuerdas esos puestecillos que hay a veces en medio de los centros comerciales que suelen vender cremas de aloe vera, pendientes, pulseras o dulces? Allí encontramos uno de armas. Sí. Justo enfrente de una tienda de vestidos de graduación (prom dresses). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Visitamos el centro a pie, donde hay edificios de corte español y francés mayoritariamente. Hay una catedral muy bonita (pero en obras) formada por conchas del mar nacaradas. Merece la pena el paseo. El centro de visitantes de las exclusas de Miraflores, está organizado en horarios de visita ya que tiene gran afluencia (pese a poder visitarse otras exclusas, estas son las más conocidas). No somos muy fans de encerrarnos en una sala a ver vídeos explicativos para turistas pero, salvo que seas un superingeniero, creo que es necesario conocer un poco cómo funcionan los sistemas de exclusas para disfrutar mejor del momento de tránsito de barcos. Hay varias terrazas desde las que podemos observar cómo llegan. Os aconsejo las más altas. Aquí tuvimos nuestro enésimo "problemilla" del viaje: Una tarjeta SD decidió dejar de funcionar y no solo eso, borrar todas las fotos realizadas hasta el momento. Por ello no puedo mostrar fotos ni vídeo de las esclusas. ![]() Al día siguiente, contactamos con una agencia que nos dio buen precio para visitar a una de las tribus más cercanas a la ciudad: Los emberá. Nos sorprendió ir solos en el viaje. Viajamos en coche hasta alcanzar el río Chagres. Dependiendo de las condiciones meteorológicas y de la crecida del río, se puede hacer un mayor tramo en barca o a pie. En nuestro caso, una vez salimos del cauce principal, hicimos una pequeña ruta hasta llegar a una cascada. Como hubo tormenta el día anterior, parte del camino estaba en mal estado y algunos troncos derribados por lo que hicimos un tramo del trayecto caminando por el mismo cauce del río ( nos dijeron que no había ni cocodrilos, ni caimanes ni lagartitos ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a la tribu a la hora de comer. En ese comento empezó una gran tormenta (se reían bastante de mis gritos cada vez que caía muy cerca un rayo, ... ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Mientras terminaban de preparar la comida, nos acercamos a ver el jardín de plantas medicinales. No está permitido tomar fotos, pero sí del camino (pero se ve el trasero del jefe así que por pudor mejor no la subo). Todo muy natural, todo aparentemente muy efectivo pero... si quieres que este señor te cure un cáncer ¿Cuál? Según el cualquiera, tienes que pagar más que en un hospital. Nos dijo una cifra tan desorbitada de dinero que casi se me cae la mandíbula al suelo. Creo que eran unos 200.000$. Son tribu, son muy naturales pero no son tontos desde luego. Al llegar teníamos ya un pescado riquísimo y frutas a nuestra disposición. Fue un poco incómodo porque pensamos que íbamos a comer todos juntos, así que ahí estábamos siendo observados mientras comíamos (glup). Nos hablaron de su tribu y sus orígenes en la frontera con Colombia (Darién) y de cómo se organizan ellos y otras tribus Emberá próximas. Después hicieron una demostración de bailes tradicionales a los que nos apuntamos sin dudarlo. Lo más divertido para mí fue que los niños no estaban acostumbrados al traje tradicional y se notaba que se lo querían quitar, tras el baile salieron corriendo a jugar al fútbol bajo la lluvia y nosotros con ellos. El fútbol es universal al parecer, como el amor. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Regresamos a Ciudad de Panamá cuando amainó algo la tormenta con el corazón enamorado de la región del Chagres. Para mí fue una de las mejores experiencias del viaje. Día 13: Regreso a España. Que conste que yo no quería volver. Pero haberme agarrado a una farola para que no pudieran tirar de mí seguro que no habría ayudado. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |