![]() ![]() LISBOA EN 4 DÍAS. VISITA A SINTRA ✏️ Blogs de Portugal
Diario breve y conciso de una escapada de 4 días a Lisboa. Excursión a Sintra.Autor: Zazute Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: LISBOA EN 4 DÍAS. VISITA A SINTRA
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Después de desayunar y ponernos en marcha, vamos hasta la plaza del Comercio donde cogeremos el tranvía 15 para ir al barrio de Belem.
Es primer domingo de mes, y las entradas son gratuitas en algunos sitios. En el Monasterio de los Jeronimos tendremos que esperar 5 minutos, pero va rápido. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, el Monasterio de los Jerónimos de Lisboa constituye unos de los principales ejemplos de la arquitectura manuelina en Portugal y un homenaje a la época dorada de los descubrimientos, pues Manuel I ordenó su construcción para conmemorar el regreso de la India de Vasco de Gama. ![]() En el interior se puede ver la iglesia y el claustro. Horario: 10 a 18 Precio: 10€, aunque hay combinada con otros monumentos. Nosotros gratis ![]() ![]() ![]() El Monumento a los Descubrimientos es un enorme monolito con forma de carabela levantado para conmemorar los 500 años desde la muerte de Enrique el Navegante; junto a éste podemos contemplar también las esculturas de otros exploradores y personajes célebres de Portugal. ![]() Recomendaban subir al mirador para disfrutar de una estupenda panorámica con vistas del Tajo, del Puente 25 de Abril y del Monasterio de los Jerónimos. Y en efecto las vistas desde arriba están muy bien, El problema es que el espacio es muy reducido y la bardera muy alta, así que para los bajitos puede ser un problema. Horario: 10 a 18h Precio: 4€. Estudiante 2€ ![]() ![]() ![]() ![]() La Torre de Belem está declarada Patrimonio de la Humanidad y su ubicación sobre la antigua playa de Restelo, desde donde partían las carabelas en sus expediciones hacia otros continentes, no es casual. ![]() La torre data del siglo XVI, Era de los Descubrimientos, cuando se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto a través del Tajo (en el interior del baluarte aún podemos ver los cañones). Con el tiempo, su uso defensivo quedó relegado y se utilizó como centro reacaudador de impuestos e incluso prisión. Horario: 10 a 17 Precio: 6€. Nosotros gratis La torre está un poco separada del monasterio, por lo que las vistas tampoco son tan vistosas. ![]() Al lado del Monasterio se encuentra la famosa Antiga Confeitaria de Belem, Rua de Belem Nº 84 a 92, con los deliciosos pasteis de Belem. Los pastelitos son unas tartaletas circulares de que consisten en una base de masa hojaldrada rellena con una crema parecida a la pastelera aunque más suave preparada a base de nata. Se acompañan de canela y azúcar glasé que podemos echar por encima al gusto. Cada pastel cuesta 0’90 euros. Hay dos entradas (anexas). Una para la tienda, compras lo que deseas y te vas, rápido. Y otra, la de la cafetería. Es enorme, hay muchas salas para poder degustar del dulce y un café. Incluso se ve la cocina donde lo preparan. Si os queréis llevar para regalar, yo no lo aconsejo. Dicen que aguantan 48h. A mi me las dieron recién hechas, calientes, por lo que el hojaldre aguanta poco, revenido si está envasado. ![]() ![]() ![]() Era la hora de comer. Cogimos el tranvía mientras veíamos Puente 25 de abril, con 2.277 metros de longitud es el puente colgante más largo de Europa. Cuenta con dos alturas, el piso superior para automóviles y el inferior, añadido en 1999, para trenes. Llegamos hasta el Mercado da Ribeira El mercado es un concepto de los mercados-gourmet que tan de moda se han puesto también en España en los últimos años, el Mercado acoge pequeñas filiales de algunos de los mejores restaurantes de Lisboa. Comimos dos hamburguesas, dos bebidas y un postre por 25€ ![]() Por la tarde nos acercamos hasta la zona de la expo o parque de las naciones. Simplemente nos dimos un paseo tranquilo, observamos la arquitectura y el puente Vasco de Gama, nos mezclamos con los lisboetas, tomamos algo en sus terrazas, nos hicimos una foto con su mascota Gil y montamos en su telecabina. Precio: 4€ ida. 6€ i/v aprox Anochecía pronto. Es lo malo de viajar en invierno. ![]() ![]() Para continuar la tarde fuimos hasta el parque del Marques de Pombal, que con suerte aun estaba la decoración navideña, sus mercados navideños, pista de patinaje y la noria. ![]() ![]() Bajamos por toda la avenida da Liberdade hasta el centro donde cenarímos en Armazens do Chiado, un centro comercial en el centro de la ciudad, y que a esas horas aun daban cenas, asi que genial. Una sopa típica de un local, un plato de noodles de otro y algo más sobre 15€ Para terminar y de camino a casa, un dulce. ![]() ![]() google imagenes ![]() ¡¡A descansar!! Mañana volvemos a casa. [[PRECIOS Y HORARIOS DE ENERO 2017]] Etapas 4 a 5, total 5
Última mañana en la ciudad.
Haremos una última visita a la ciudad con el turístico Tranvia 28. Recorreremos las estrechas calles de Lisboa casi imposibles por el tranvía hasta la última parada en la plaza Martim Moniz. ![]() ![]() ![]() Visitaremos el barrio Chiado a la vuelta e iremos hasta el Convento del Carmo. El Convento do Carmo, cuyas ruinas abiertas al cielo son uno de los mejores ejemplos del carácter renovador de Lisboa, alberga en la actualidad un Museo Arqueológico pequeño pero imprescindible. era el templo gótico más importante de Lisboa hasta que el terremoto de 1755 lo tiró abajo. Horario: 10 a 18 Precio: 3.5€ ![]() ![]() El elevador de Santa Justa se terminó de construir en 1902. De estilo neogótico, posee una estructura de hierro en la Torre Eiffel. En su interior, dos ascensores revestidos de madera trasportan a los viajeros hasta una amplia terraza donde podremos obtener unas buenas vistas No caigáis en pagar los 5 euros que cuesta subir. Primero, se puede subir hasta la mitad por unas escaleras y las vistas están muy bien. Segundo, pagar el ticket con la tarjeta Viva, Así serán un par de euros nada más. ![]() ![]() Y para terminar nuestra estancia en la ciudad iremos hasta el Mirador de San Pedro para contemplar unas magnificas vistas. ![]() Se acaba nuestro tiempo en la ciudad. Volvemos al aeropuerto en el metro. Y sin ninguna complicación en el vuelo, llegamos a Madrid. Para recoger el coche que está en el hotel, tenemos que llamarles y con un minibús nos recogen en el aeropuerto y nos llevaran hasta allí. Nuestro viaje ha terminado. ![]() ¡¡OBRIGADO LISBOA!! ESPERO QUE A MUCHOS DE VOSOTROS OS GUSTE ESTE PEQUEÑO RESUMEN DE MI VIAJE A LISBOA, O POR LO MENOS OS SIRVA PARA NO EMPEZAR DE CERO ESE VIAJE TAN ESPERADO Y QUE TANTO CUESTA RESPONDER A ¿Y POR DONDE COMENZAMOS? ![]() [[PRECIOS Y HORARIOS DE ENERO 2017]] Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |