![]() ![]() Keira en China ✏️ Blogs de China
Viaje a China por libre en el Verano 2017, con mi familia (dos adultos y dos niños 15 y 12 años).Autor: Puffinba Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (21 Votos) Índice del Diario: Keira en China
01: Pensando en ir a China
02: Preparativos
03: Por fin en China...
04: Nihao Beijin
05: La muralla china y estadio
06: Fake Datong
07: Pinyao
08: Xian y sus guerreros
09: Wonderfull Zhangye
10: Mas worderfull Zhangye
11: Haciendo la kora al monasterio de Labrang
12: Monasterio Labrang II
13: Tibet (Lagmusi)
14: Songpan y sus magnificas cataratas
15: Chengdu: Pandas, Buda y sobredosis de azucar.
16: Relax en Lijian
17: El Shangrila no está en Shangrila
18: Kuming,Shilinh y el bosque de piedra.
19: Yangshuo
20: Yangshuo,el paisaje del billete de 20 yuanes
21: Hong kong Fui
22: Cuentos chinos y cosas de chinos.
23: Cumpleaños en Shanghai
24: Shanghai mola
25: Adios china, volveremos
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 25
7'40 de la mañana, un frío que pela y bus a nuestro siguiente destino: el Monasterio de Lagmusi. Seguimos en el bajo Tíbet y ganando altura. Hoy vamos a estar a 3200m, más o menos. Porque digo esto, pues porque los chinos como en todo son muy exagerados y ya en Labrang vimos en los hoteles y supermercados que vendían botellas de oxígeno por si a alguien le da mal de altura.
Durante el camino el paisaje nos iba dejando maravillados. ![]() Es un paisaje de montaña, de alta montaña sin árboles, por la altura pero totalmente verde, con valles enormes y muchos yacks. ![]() A lo largo del camino se nota lo de la " apertura turística" porque se ven muchas banderas de oración pero " chineadas" muy brillantes, por todos lados puestas en círculo y de vez en cuando yurtas tipo mongol más banderas y caballos para que los turistas paren y monten a caballo. Aún así el paisaje es precioso. También vimos muchos perritos de las praderas, a cientos en los prados y todo estaba lleno de madrigueras. (para mi topo-nutrias) Antes de las 12 llegamos a Lagmusi. Esta vez no nos ha causado tan mala impresión cómo llegar a Xia'he. Se nota también muy turístico pero menos chineado, es más tipo los pueblos de montaña de los Pirineos o Francia, con tiendas de ropa de montaña, botellas de oxígeno, ofertas de excursiones en caballo y 4X4 por el Tíbet y restaurantes. Aquí ya hemos aprendido a distinguir a los Hui, los musulmanes, los Chinos y los tibetanos. Al principio del pueblo- están los Hui, son los que venden carne y por la noche hacen pinchitos de yack. Los chinos son los que tienen las tiendas de ropa de montaña y los restaurantes más tipo chino y el resto los tibetanos. Nada más llegar al hotel el chico de recepción super simpático intentó decir nuestro nombre y mirando el móvil dijo: Sipanya! Más o menos : España. Tenía la reserva de Booking y sin ningún problema nos dió nuestras habitaciones limpias y bonitas con vistas a la montaña, dejamos las cosas y nos fuimos a comer. Todos los restaurantes tienen el nombre en tibetano, chino e inglés....lo que quiere decir que hay turísmo occidental aunque nosotros nos metimos en uno de tibetanos y pedimos con la carta en tibetano al tun tun...y todo estaba buenísimo, además la cocinera super simpática y su hija era muy guapa y se quiso hacer una foto con mi hermano. Desde allí nos fuimos al templo que está el la parte de arriba del pueblo y previo pago de 39¥ por cabeza empezamos a subir la cuesta que lleva hasta el Templo. ![]() No es tan grande como Labrang , ni mucho menos pero igual de bonito. Aquí sólo hay una pagoda dorada, y cinco templos y algunas capillas dispersas por el bosque que hay subiendo y encima. ![]() ![]() Eso sí, las vistas desde lo más alto son espectaculares con los monasterios y las montañas que los rodean. Recorrimos todos los templos, aquí había bastantes menos turístas que en Labrang y decidimos subir montaña arriba para buscar el lugar y en el que se hacen los entierros del cielo ya que en este Monasterio se hacen. Los entierros del cielo se siguen haciendo en muy pocos sitios y es la forma tradicional de enterramiento tibetano en la que un hombre descuartiza el cadáver para que las aves carroñeras se lo coman y luego tritura los huesos....hombre... ecológico es...pero lo de ver descuartizar un cadáver..... De todos modos no dejan verlo y además no encontramos el lugar. Por fotos habíamos visto que había una gran piedra, hachas, espadas y cuchillos....yo creo que mis padres sabían llegar pero no quisieron..... Mejor. De vuelta a los templos estuvimos observando a los tibetanos que rezaban haciendo la Kora. ![]() Son muy sonrientes y las mujeres llevan pendientes de oro ,sombreros y una falda -túnica negra con cinturones plateados y una tela roja a la cintura que cuelga por detrás. Las más viejas llevan dos trenzas muy largas cogidas, andan encorvadas y casi todas cojean....supongo que habrán cargado mucho peso en sus espaldas durante toda su vida. Ah! Y todos llevan o los rosarios de cuentas o molinillos de oración. ![]() Saliendo del templo, de repente la temperatura bajó mucho y apareció una nube negra...nos dió el tiempo justo de llegar al hotel antes de que cayese un tormenta impresionante. Esperamos a que pasase la tormenta y nos fuimos al otro Monasterio, al que ellos consideran suyo ya que el de arriba dicen que es el chino. Este está al lado de la mezquita, así que vímos la mezquita, las ruedas de oración y andando andando llegamos a lo alto de una colina desde donde se podía bajar al río. Y bajomos y estuvímos andando por el río, saltando por las piedras y cuando nos cansamos y estaba anocheciendo volvimos por el mismo camino. Al volver un hombre , no sabemos de dónde salió, se nos acercó a decirnos que teníamos que haber pagado, eso ya lo sabíamos , porque para entrar al recinto del templo había que pagar 30¥ y al río sólo se puede acceder desde el templo pero empezamos a hacernos los tontos como que no entendíamos y mi madre le decía: Spain, como si nos estuviese pregúntando que de dónde eramos, y luego me mira y decía: Keira y me señalaba y se daba en el pecho y decía: mamá....jajajajaja y el hombre venga a hablarnos en tibetano y mi madre todo simpática diciendo: yes , yes....como si él estuviese preguntándonos de dónde eramos etc....así que nos estuvimos riendo y nos fuimos tan tranquilos, y el tibetano hasta se reía con nosotros. Al terminar le dije: mamá, que nos estaba diciendo que teníamos que haber pagado...y mi madre muerta de risa me dijo: Keira tu nivel de tibetano es muy bueno pero el mío no y si yo no lo he entendido tú tampoco....jajajajaja... ![]() Después de nuestra excursión fuimos a cenar , pero como queríamos comer algo con carne fuimos al principio del pueblo que es donde están los musulmanes haciendo pinchitos y las panaderías. Nos metimos en un restaurante que tenía el nombre en verde, porque los musulmanes tienen los carteles en verde y comimos pinchitos y tallarines buenísimos. Aquí la comida es más sabrosa y tiene más grasilla. ![]() Todos los tibetanos no son budistas, y los budistas no son vegetarianos ni mucho menos, simplemente dejan que otros maten a los animales y luego ellos ya pueden comer carne. Estuvimos jugando con unos perros por la calle, por lo tanto eso de que se comen a los perros.....,en Beijin vimos muchas tiendas de perros,peluquerias,...incluso hoy hemos visto un perro con zapatillas... Respecto al mal de altura, a nosotros no nos ha pasado nada. Simplemente hemos bebido mucha agua, eso sí al subir cuestas o escaleras te cansas más y por la noche es como si él corazón te latiese más rápido, pero también puede ser por el cansancio de estar todo el día sin parar. Mañana a las 6'30 sale nuestro bus hacía Song Pang. Etapas 13 a 15, total 25
A las 6 de la mañana salimos en autobús hacía Songpan.
![]() El paisaje es espectacular, valles glaciares con yacks pastando, banderas de oración, pastores nómadas y yurtas tipo mongolas para el turismo. Pasamos por un paso de montaña a 3840m y a las 8:00h llegamos a un pueblo en el que teníamos que hacer trasbordo, Zoyge, allí aprovechamos para desayunar..¡empanadillas al vapor! otra vez y algo parecido a churros ![]() ![]() A las 10:00 continuamos nuestro viaje por el paisaje tan bonito del bajo Tíbet. Más o menos a las 12'00 llegamos a Songpan, otra ciudad chinificada pequeña, bonita dentro de las murallas con todas las puertas puertas de las murallas bien conservadas y las calles principales llenas de tiendas y restaurantes. En algunas de ellas venden cosas tibetanas, pero aquí ya no hay tantos tibetanos, aquí la mayoría son chinos y Hui, hasta hay una puerta de entrada al barrio musulmán donde esta la mezquita. Pero no hemos venido hasta aquí para ver la ciudad, sino por unos de sus parques naturales, el de Huongling, así que la tarde la dedicamos a lavar algo de ropa, porqué íbamos ya al límite de camisetas limpias y a pasear tranquilamente por el pueblo. ![]() ![]() El edificio blanco es nuestro hotel Al día siguiente a las 6:00 cogimos un bus de línea (29,¥) que nos dejó en la puerta del Huanglong Scenic Park. Por el camino pasamos por un puerto de montaña a 4035m y un paisaje de alta montaña espectacular, con picos nevados y que debían medir más de 5500m, circos glaciares y por supuesto yacks. Al llegar tuvímos que esperar un poco hasta que abrieron las taquillas a las 8:00 y compramos las entradas como no, con carnet de estudiante. Esta vez nos aceptaron todos los carnets (100¥ cada entrada, sin carnet 200¥). Delante de nosotros había cuatro monjes comparando las entradas , sacaron una tarjeta roja con un Buda y les cobraron solo 30¥! Nos pasamos el día riéndonos diciendo que nosotros queremos una " Buda Card" para los descuentos. Songpan está en una zona de montaña y alrededor hay dos grandes parque naturales, este es uno de ellos. Pero es al que queríamos venir porque es un valle de alta montaña con piscinas naturales que se forman por depósitos de sedimentos calcáreos ( esto de los sedimentos me lo explicaron mis padres). Nosotros compramos la entrada para subir andando, ¿Por que? Pues porque también se puede subir en teleférico y ¿Que hacen los chinos?, Subir en teleférico y bajar andando, así que nosotros decidimos subir andando para evitar aglomeraciones. ![]() ![]() ![]() El lugar perfecto, ojalá dejasen bañarse pero entiendo como me dijo mi madre que si dejasen bañarse no estarían como están y que estás maravillas de la naturaleza tardan muchos miles de años en formarse y hay que protegerlas. Totalmente maravillados seguimos subiendo por el camino , todo el camino es cuesta arriba por una pasarela de madera con escalones. De vez en cuando hay bancos para descansar, miradores, servicios y muchas papeleras. Está todo súper limpio, super cuidado y señalado. Ni una colilla en el suelo, da gusto. Seguimos subiendo disfrutando de todas las piscinas y cascadas y parándonos mil veces a mirar el paisaje porque no sólo son las piscinas sino todas las montañas que las rodean. ![]() Subiendo con nosotros sólo vimos a dos familias más y a una pareja de alemanes, todos los demás habían subido en el teleférico. Por el camino vimos " Oxígeno bares" y puestos dónde vendían botellas de oxígeno. Tardamos casi tres horas en llegar al templo confuncionísta que hay arriba , conforme íbamos llegando nos íbamos cruzando con gente que bajaba por donde nosotros subíamos y que iban con las botellas de oxígeno ¡ellos son así! y de repente alrededor del templo, en la pasarela que hay para ver la última piscina, todo estaba lleno de gente ![]() . Pero tan lleno que había que ir en fila, porque como siempre pasan un montón de tiempo con las posturas haciendose fotos. Así que se veía toda la pasarela llena de chinos con paraguas, chinas con vestidos y tacones, todos con bolsas enormes de comida, porque siempre que van de turismo a algún sitio llevan un montón de comida....y el encanto de nuestra subida se desvaneció.¡ Y nosotros que habíamos subido tan tranquilos, solos y disfrutándolo todo! La bajada la hicimos por el lado de la izquierda, aparte de para evitar a cientos de personas, para ver las piscinas desde el otro lado, aunque se ven menos. ![]() Llegamos abajo, salimos y empezamos a buscar cómo volver porque no hay bus de vuelta, bueno hay uno a las 15:00h peor no deja en Songpan sino en otro pueblo y desde allí hay que ir a Songpan en taxi. Al poco tiempo de estar en la carretera preguntado cómo ir a Songpan un hombre con un coche tipo Uber dijo que nos llevaba por poco más de lo que nos había costado el bus. Al llegar a Songpan comimos en un restaurante Hui y nos fuimos a ducharnos y descansar. Por la noche salimos a dar una vuelta y cenar pinchitos. El pueblo por la noche es increíble. Hay luces hasta a lo largo del río. En todas las calles farolillos, etc etc además hay como una feria gastronómica o algo así con carpas en las que venden comida y todavía hay más luces. Mañana vamos a Chendu a ver la mayor reserva mundial de Osos Panda!!! Etapas 13 a 15, total 25
Hoy ha sido el día más Happy y perfecto de todo el viaje. ¿ Por que? Porque estamos en Chendu, y ¿ Por qué hemos venido a Chengdu? Para ver una de las mayores reservas de osos panda del mundo, además de para ver el Buda gigante de Lechan, pero yo lo que quería ver son los osos panda.
Son increíbles! Dá igual que los veas en la tele y en fotos, cuando los ves a menos de 5m , moverse, jugar, comer y dormir te dan ganas de abrazarlos porque son peluches super tiernos. Son torpes, perezosos y eso los hace ser muy graciosos. Andan como si fuesen personas andando a cuatro patas y son muy hábiles trepando, se suben a los árboles y se dejan caer. Se pelean por los sitios en las plataformas pero parece que están jugando , comen bambú como si fuesen personas porque los pandas tienen pulgar y coger las cosas con las manos y cuando se cansan se tumban a dormir con una pata para cada lado. I❤pandas! ![]() Bueno voy a resumir cómo llegamos hasta Chengdu y la reserva de pandas. A Chengdu en un bus que salió de Songpan a las 7:00h el viaje duró unas 6h y el paisaje precioso porque fuimos descendiendo a lo largo de un río todo el tiempo hasta llegar a Chengdu. Ah! Mira por dónde esta vez a pesar de ser 6h de viaje no nos paró la policía , ni el conductor tuvo que entregar papeles ni nada de nada. ¿ Será porque ya no estamos en el Tíbet? . ![]() Por el camino paramos dos veces para ir al toilette....los describo: ( no apto para aprensivos) La cosa más nauseabunda y pestilente del mundo y si lo digo después de todos los países que he visitado , es porque eran los peores, no por sucios sino porque son una acequia en la que te pones con una pierna a cada lado y listo. Sin puertas ni separación entre una persona y otra....lo que haga la de delante pasa por debajo de tus piernas..... No voy a entrar en más detalles, Ah y encima pagando 1¥! Hasta ahora unos estaban más limpios que otros pero no habíamos llegado a este nivel. Cuando llegamos a Chendu nos recibió un golpe de calor que ya teníamos olvidado. 38 ° con mucha humedad y sensación térmica de 44! ¡Arggg ! Cogimos el metro , porque Chendu tiene 11millones de habitantes ¿ He dicho que China es ENORME y que todo en China es ENORME? Y llegamos al Hostel , el Infinite Stars & us youth Hostel, que nos encantó, con habitaciones bonitas y super limpias, camas estupendas, las zonas comunes geniales con mesa de billar y balancines y la recepcionista hablaba inglés y nos explicó cómo ir a todos sitios. ![]() Así que ducha, un poco de descanso y salímos en bus hacía el centro. Fuímos a la calle Jinlin o algo así que es una parte del centro antiguo. A mi no me gustó mucho porque es un parque lleno a tope de puestos de comida y tonterías y en el que no cabía un alfiler. Desde allí en bus , con un calor indescriptible volvimos al Hostel y vimos el " otro centro" de Chengdu, el de las tiendas de super lujo, los centros comerciales y las cadenas de comida rápida occidentales. Esta mañana a las 6:00 o'clok nos hemos levantado puntales para ir a la reserva de pandas, porque abre a las 7'30h y a esa hora es cuando les dan de comer, después se echan a dormir y pasan el día durmiendo. Hemos cogido el bus n° 18 hasta la parada que pone Zoo y allí cambiado al l98 que nos ha dejado en la puerta de la reserva ( 2¥ el billetede bus). Compramos las entradas, está vez los carnets de mis padres no han colado (29 ¥ estudiantes/58 ¥ normal) y entramos al parque. Por la noche ha llovido, eso junto con el calor ha creado un microclima en el parque en el que te axfisiabas y parecía que estabas en una sauna. La gente llevaba la ropa pegada al cuerpo como si se hubiesen duchado vestidos...y por supuesto nosotros también. ![]() ![]() ![]() A las enfermerías nos se puede entrar sólo te dejan mirar a través del cristal. Hemos visto tres crías, dos ya tenían pelito, pero uno tenía el tamaño de una mano y no tenía ni pelo, yo creo que era recién nacido. Cuando ya han metido a todos los pandas en sus habitaciones hemos salido del parque y llegaba una oleada de chinos, pero algo increíble, gente por todos lados, de repente hemos caído en que ya estamos en agosto y aquí están de vacaciones. ¡ La que nos espera! De todos modos a esas horas no sé que pandas iban a ver ya. Hemos cogido el 198 de vuelta pero hemos parado en una parada dónde había metro y desde allí hemos ido a la estación del este , hemos cojido un tren alta velocidad a Leshan a ver el Buda. En Leshan un bus nos ha dejado en la entrada por la que se accede a todo el parque , no sólo al Buda.....sin comentarios de la gente que había. Todos en fila india, con un calor sofocante y foto por aquí foto por allá haciendo la cola todavía más grande. El recorrido por el parque en el que hay algunas estatuas de Buda esculpidas, un puente semi cubierto muy bonito, pero yo creo que restaurado y templos ha sido un poco pesado.Hemos llegado a la cabeza del Buda y la cola en la escalera para bajar era infinita. El Buda mide 70m, es uno de los más grandes del mundo tallado en roca y lo construyeron mirando al río para que calmase sus aguas y evitase accidentes. Es bonito , pero yo seguía pensando en los pandas y tenía muchísimo calor. ![]() ![]() Ya cansados, muy cansados de todo el día sin parar hemos vuelto en el tren a Chengdu y en el primer restaurante que hemos visto al lado de la parada de metro hemos comido ¡a las 6 de la tarde!. Como siempre todo estaba muy bueno, en este restaurante la especialidad por lo visto era el pato y nos han puesto tallarines con pato, pato crujiente con arroz y no sé qué más, porque pedimos sin saber lo que pedíamos. El resto de la tarde lo hemos pasado en el Hostel jugando al billar y descansando y por la noche hemos ido a dar una vuelta por el barrio y andando, andando nos hemos topado con una puerta China en una calle con casas al estilo tradicional, casas a medio construir, casas de té y pastelerías dónde vendían algo parecido a pastas de té. Hay carteles que dicen que estamos en la folk tradicional city. Es decir, están construyendo un montón de locales, salas de té etc al estilo chino y quieren hacer un barrio entero tradicional, pero nuevo. Ya he dicho muchas veces que los chinos son así. Entonces yo he propuesto buscar algo un poco occidental y celebrar que llevábamos la mitad del viaje tomándonos un pastel o algo parecido porque¡ yo quería azúcar! y me dá igual que digan que es mala, me merecía un trozo de tarta, con todo lo que estamos andando no me iba a hacer mucho mal. Pues mira por donde hemos encontrado una cafetería tipo occidental con unas tartas y unos tés y cafés espectaculares. Nos hemos comido cada uno un trozo, estaban riquísimas pero tienen bastante menos azúcar que en España, así que yo diría que estaban hasta más buenas y mi madre se ha tomado un té matcha con queso fresco, así como suena de raro pues estaba también buenísimo. ![]() Esta noche dormiremos de lujo, sin despertador porque mañana nuestro tren a Lijian sale a las 14'28.....por fin un día para dormir. No sé si lo puse en el post de preparativos, todos los billetes de tren los hemos comprado en España con la aplicación Ctrip, que además te dá puntos canjeables por ¥ que puedes usar para tener descuentos en hoteles si los reservas con la misma aplicación, así que aunque llevamos los hoteles con Agoda y Booking mi madre ya ha cambiado un par de ellos por hoteles de Ctrip que nos han salido gratis por todos ¥ que teníamos de los billetes de tren. Etapas 13 a 15, total 25
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (21 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |