Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
10 días en Islandia en el verano de 2017

10 días en Islandia en el verano de 2017 ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Recorrido antihorario de la isla con 24 horas de sol
Autor: Exgor  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente

Día 1: El triángulo dorado

Día 1: El triángulo dorado


El Triángulo dorado de Islandia
Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/07/2017 18:13 Puntos: 0 (0 Votos)
El viaje lo iniciamos el 24 de junio a las 7:00, desde Madrid, vía Bruselas, llegamos a Reikiavik (Primero con AirEuropa y luego con Wow Air). Llegamos a las 13:30 hora local (Islandia son 2 horas menos).

La vuelta es con Vueling (via BCN a Madrid) el 4 de julio a las 1:00.

Alquilamos una campervan con tripcamper.is (no creo que sea la mejor, pero son los que mejor precio me dieron para lo que pedí).

Recogemos la campervan en el aeropuerto (te esperarán con un cartelito con tu nombre, las compañías de camper no tienen oficinas en el aeropuerto). Paramos en el Bonus que te encuentras a unos km del aeropuerto (es regular, me refiero, está muy desordenado, otros en otra partes están mejor, si no tenéis mucha prisa, utilizad otro más adelante).

Id mirando los precios de la gasolina. Hay alguna cadena que es más cara que otra (a pesar de que os den un chip para que os hagan descuento, en nuestro caso la N1).

El GPS de la camper era muy malo. Tiramos de Google Maps en la isla, casi nunca nos quedamos sin cobertura.

Destino al triángulo dorado:

- ÞINGVELLIR (el parking es de pago, nosotros, imitando a otros "listos" no entramos al parking, lo dejamos un poquito antes, así que el cobrador no se te acerca. El parking de la cascada Oxarafoss está a poca distancia)
- Geysir (bueno, Strokkur, Geysir lo taponaron con tanta piedra)
- Gullfoss (nuestra primera cascada de las must de Iceland)

A partir de la cascada no se puede seguir con un vehículo que no sea 4x4. Como el sol de medianoche da para mucho, volvemos hacia donde dormiremos Urridafoss. La ruta la hacemos por la 35 en lugar de la 30 (será más corta, pero es gravel road). Así nos da para pasar por la catedral de SKÁHOLT (no es la mejor iglesia que hemos visto).

A pesar de la legislación anti-camping fuera de campings, junto a la cascada hay un restroom donde hay otro coche y nosotros dormimos también allí. Nunca se hará de noche.
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 2: Las cascadas del sur

Día 2: Las cascadas del sur


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 18/07/2017 16:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Partimos de una restroom junto a Urridafoss donde dormimos, a la hora, aproximadamente, recorriendo la carretera 1, llegamos a la primera cascada must de la jornada:

SELJALANDSFOSS

Esta es la cascada que puedes pasar por detrás. Llévate el chubasquero y la gopro que te vas a poner perdido de agua.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (1)

Cuando terminas de recorrerla, en lugar de ir hacia el parking donde dejamos el coche, vamos hacia el camping que hay al lado (llámalo camping, llámalo aparcamiento sobre césped, muy pocos servicios, apenas una casita donde pagas e imagino que habrá WC). Se ve alguna cascadita, nada espectacular, pero llegas a

GLJUFRAFOSS

Es una cascada que se encuentra escondida en la roca, de hecho, vas a tener que caminar sobre las piedras del riachuelo (algo a lo que debes acostumbrarte), así que llévate unas botas con goretext. Es una cascada dentro de la montaña, no es la más alta, no es la más powerful, pero es muy muy bonita.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (2)

Continuamos el camino por la 1 hacia nuestra primera piscina SELJAVALLALAUG.

Para llegar a ella, pasaremos el museo de las erupciones del Eyjafjallajökull, llegaremos a la carretera 242. No está indicada la piscina.

Es una gravel road, al final del camino dejas el coche y continuas andando, alrededor de 15 minutos. Hay que pasar por algún riachuelo (al final de aguas humeantes) que los puentecitos están regular, así que te mojarás los pies.

En la piscina hay 3 habitaciones donde te puedes cambiar y dejar la ropa. El agua está caliente (más cuanto más te acercas al chorro) pero tienes que pensar en las algas. Esta piscina no es como el resto y te llenarás de algas.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (3)

Así que para esta excursión, imprescindible una bolsita para la ropa mojada, la toalla, unas botas con goretex y la gopro.

Es curioso ver la reacción de las distintas nacionalidades al entrar a los “cambiadores” donde la gente entra y se desnuda sin importar el sexo o quién esté dentro (eso los europeos del norte, porque los americanos o los europeos del sur no lo llevan igual)

Tras un buen rato disfrutando del agua, nos volvemos hacia la 1 otra vez. Cerquita nos encontramos con SKOGAFOSS. Otra cascada impresionante. Te vas a mojar, mucho.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (4)

Allí también encontrarás un camping (apenas con un servicio, que utiliza todo el mundo que va a la cascada, y una pequeña recepción), un hotel y unos restaurantes.

Aquí probamos nuestro primer menú islandés. Básicamente lo compone una sopa del día (puedes repetir siempre que quieras), un plato principal, agua (ponen botellas llenadas del grifo), pan, café (todo el que quieras). Sale por unas 2500kr más o menos y no está mal. También te puedes encontrar platos combinados, fish & chips, etc. por unas 1500kr.

Arriba de Skogafoss se puede subir por un caminito muy empinado para fotografiarla desde arriba, nosotros no lo hicimos, llovía bastante.

Volvemos a la 1, a pocos km te encontrarás un río amplio, justo al pasarlo está la carretera 221 para ir a SOLHEIMAJOKULL. Será nuestra primera lengua de glaciar en Islandia.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (5)

Este glaciar está muy “sucio” de tanta erupción. Podrás contratar para subir con crampones y guías al glaciar, si no, puedes llegar a tocarlo sin problemas, solo hay que andar unos 10 minutillos desde el parking.

Volvemos a la 1. Antes de llegar a Vik debemos hacer dos carreteritas que ahora salen a mano derecha de la 1, la 218 y la 215.

La 218 te va a llevar al faro de Dyrholaey y los acantilados, con unas vistas impresionantes de una playa de arena negra. Atentos que hay 2 parkings y la zona del faro la cerraban a las 18:00 horas. Los dos parkings de Dyrholaey hay que visitarlos, vas a ver muchas aves en los acantilados (sobre todos gaviotas y puffins o frailecillos).

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (6)

La 215 te va a llevar a Reynisfiara, la playa de arena negra, donde tienes unas formaciones basálticas impresionantes, al más puro estilo calzada de los gigantes.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (7)

La siguiente parada es Vik. Puedes ir a visitar el pueblo, aunque no tiene mucho, la zona de la playa que pega al otro lado de Reinisfiara es bonita, y su iglesia es espectacular.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (8)

En Vik echa gasolina que ahora queda un tramo muy “desolado”. Encontramos en la 1 campos de lava, más o menos antiguos, y llegamos a LAUFSKÁLAVARÐA, es un sitio donde pegaba muuucho viento que está lleno de montañitas de piedra, ahí puedes leer la historia de la granja, la erupción, la buena suerte, bla bla bla.

Gracias al sol de medianoche podemos estirar mucho el día y llegamos, tras muchos kilómetros de no ver nada más que ese musgo grisáceo sobre la lava, al parque natural de Skaftafell.

Ahí encontramos un camping y un centro de visitantes e información. Era tarde, así que estaba todo cerrado. Cenamos en las mesas del centro de visitantes, al menos estábamos a cubierto y pudimos ver cómo es el típico camping decente (pero caro):

Las duchas se pagan aparte (de hecho, necesitas un código QR que obtienes en una maquinita que está en recepción), imagino que tendrá un límite de tiempo.
Tienen su zona para fregar los platos
WC (no era de pago)
Recepción (cerrada, a las 22 o 23 horas todas están cerradas)
Zonas para campistas que necesiten electricidad
Tras cenar, buscamos un sitio donde hacer noche sin pagar. Va a ser SVINAFELLJOKULL. Es una lengua de las muchas que hay en esta zona, desde la 1 se accede por un camino de tierra, pasas una lengua de glaciar enorme y continúas hacia SVINAFELLJOKULL, allí había un aparcamiento sin regular, con 2 autocaravanas y un par de camper, así que allí nos quedamos.


10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 2: Las cascadas del sur (9)

Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 3: Las lagunas glaciares

Día 3: Las lagunas glaciares


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 22/07/2017 10:35 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos en la lengua del glaciar SVINAFELLJOKULL, en el aparcamiento de tierra que hay (apartado de la carretera 1), donde hicimos noche varias campervan y varias autocaravanas.

Se puede subir al glaciar, aunque ya sabes que es peligroso. Lo mejor es ir caminando por el sendero que bordea el glaciar, es muy muy bonito, una laguna marrón y silencio sepulcral.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (1)

Tras el paseo mañanero, nos dirigimos al centro de visitantes Skaftafell para ir a ver Svartifoss, la cascada con las formaciones basálticas. Aquí tienes dos opciones, subir por la derecha del río o por la izquierda. En realidad, en mitad del camino hay un puente que te permitirá cruzar al otro lado.

Nosotros hicimos una especie de 8 para subir a la cascada. Subimos por la izquierda, nos cruzamos el puente para ir por la derecha (este sendero es mucho más fácil de andar), llegamos a Svartifoss, nos volvimos por el lado izquierdo… Creo que se entiende.

Para iniciar por el lado izquierdo debes ir a un parking que está más allá del camping, para iniciar por el lado derecho debes ir al parking del centro de visitantes.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (2)

Sinceramente creo que lo mejor es ir por el lado derecho, partir desde el centro de visitantes y volver por el mismo sitio. El sendero está más adaptado, hay menos escaleras y por el lado izquierdo lo que haces en realidad es ir por un bosquecillo, no muy espectacular, que no te va a permitir tener grandes vistas.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (3)

Esta cascada no es la más alta, ni la más grande, pero es muy muy bonita. Merece la pena las 2 horitas de trekking (ida y vuelta, bueno, algo menos).

Desde el centro de visitantes podrás contratar para hacer un trekking con crampones por los glaciares de la zona, ellos te acercan en todoterreno. Se puede ir a alguna lengua de glaciar desde allí andando. Vamos, que si quieres puedes echar un día entero en esta zona haciendo senderos, todo está señalizado, indicando la dificultad y demás. Nosotros no lo hicimos, ya que ya veríamos otros glaciares sin tener que andar tanto.

Continuamos de vuelta a la carretera 1. Durante todo este recorrido te vas a ir encontrando diversas lenguas de glaciar a tu izquierda. Tenía apuntada una iglesia en Hof, pero pasamos el pueblo y no la encontré.

FJALLSARLON

Por fin nos presentamos ante la primera laguna glaciar. Esta es la “pequeña” pero merece mucho la pena. Sí, las excursiones aquí serán más pequeñas, pero tienes que pararte a verla.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (4)

Para llegar aquí abandonamos la 1 a mano izquierda, llegamos a un parking muy grande, donde encontramos un restaurante (el precio del menú no era excesivamente caro), alguna tiendecita y una empresa para andar por el glaciar. Estaba todo en construcción, se ve que lo están ampliando. Desde allí hay que subir una cuestecita y en 5 minutos estás en la laguna.

Tras un buen rato, volvemos a la 1 para ir hacia la “laguna grande”.

JÖKULSÁRLÓN

Antes de llegar al puente que te permitirá ir a la zona de los restaurantes y las empresas para montar en kayak, barco anfibio, hacer trekking sobre el glaciar, etc, vas a encontrar varios apartaderos para ver la laguna desde sitios menos masificados. También nos paramos en uno. Había gente, pero poca, es más tranquilo y te va a permitir ver muchos patos y demás aves, incluso, si prestas atención, alguna foca.

Las vistas de la lengua desde ahí son mejores, pero no tendrás tantos icebergs cerca como en la otra zona, por eso han puesto ahí todos los restaurantes y demás.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (5)

Ahora nos dirigimos a la zona más turística. Pasas el puente de paso alternativo (casi casi todos los puentes que te encuentras en Islandia son para un único vehículo) y a mano izquierda otro gran parking. Aquí echarás mucho tiempo, más si contratas algo. Hay mucho que ver y fotografiar.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (6)

Como teníamos la cocina de nuestra campervan, allí que nos pusimos a cocinar y a comer, desde luego en qué sitios más espectaculares hemos comido. Este es uno de los pocos puntos en los que tuvimos que sacar nuestra mesa y sillas, en la mayoría utilizamos los bancos y mesas de madera, pero esta zona no está muy adaptada para que la gente coma donde quiera, está más para que consumas en los restaurantes.

También es curioso ver la desembocadura en el mar. Los icebergs, cuando se reducen de tamaño, salen al mar, por la corriente, normalmente van al lado oeste de la playa, así que nosotros deberíamos haber vuelto a cruzar el puente para ir a verlos mejor. Es curioso ver los trozos enormes de hielo sobre la arena negra.

Nuestra siguiente parada será Hofn. En esta ciudad, que para la época del año celebra algo de la langosta, queríamos probar su piscina pública y comer en restaurante bien.

Las piscinas suelen costar entre 500 y 1000kr por persona (vamos, casi lo que te piden en un camping por ducharte, cuando son de pago, así que…). Tras pagar, pasas a una zona donde te descalzas y dejas tus zapatos. Pasas a los vestuarios (femenino o masculino), te quitas la ropa, te duchas y te vas a la piscina.

Hacía unos 12 grados de temperatura (lo ponía en un reloj/termómetro grande que había), te encuentras una piscina de niños, una piscina de unos 20m de longitud para nadar y 3 jacuzzis, caben unas 8 personas en cada uno.

Cada piscina tiene distintas temperaturas, uno de los jacuzzis era insoportablemente caliente y otro era a temperatura ambiente. Tienes un par de tubos y toboganes para tirarte. Y no se puede entrar con móviles!!

Es muy muy recomendable pararte un par de horitas en una de estas piscinas para relajarte, más adelante os contaré una con unas vistas espectaculares.

Tras salir de la piscina, nos dirigimos a probar la langosta. En la zona del puerto hay varios restaurtantes y varios guesthouses. Al final no entramos en ninguno de ellos, sino que fuimos a uno que estaba cerca de la piscina, el Z bistro. Es curioso, había un camarero español, en una mesa una familia en la que había un señor con una camiseta del Betis y por otro lado otra pareja de españoles. No era lo habitual, pero tuvimos ese atino.

La comida es cara, pero los platos son enormes. Con un principal comes perfectamente. Te ponen pan y una botella con agua del grifo. La bebida aparte es carilla (yo me pedí un Tuborg que madremía, mejor no calcular el cambio). Pedimos colas de langosta (ponen muuuchas colas de langosta, no muy grandes, pero sí muchas) y cordero de la tierra, es muy distinto al nuestro. Toda la comida estaba espectacular, y la cuenta fueron 100 euros en total.

En Hofn había un camping enorme, así que el parking overnight iba a ser complicado allí. Gracias al sol de medianoche, eran las 10, decidimos continuar un poquito más el viaje.

Al volver a la 1 nos encontramos una zona llena de caballitos (parada obligatoria, los llamas, se acercan a tí y te dejan que los acaricies).

Antes de llegar a un túnel, a mano derecha, te encuentras una carretera de grava (privada) que te lleva a STOKKSNES.

Nos metimos, la visita es curiosa, pero cuando estás a punto de llegar a los puntos turísticos, te encuentras un camping (sin nadie, pagas en una caja o en una maquinita), desde ahí se puede ir a una antigua granja, y a varias cosas más, pero todo es de pago, vamos, podrías pasar sin que nadie nos dijera nada, porque allí no había nadie, pero como ya era tarde, decidimos volvernos.

El paisaje en esta carretera es muy curioso, tienes a tu izquierda una montañita formada por piedras pequeñas que parecen que en cualquier momento va a haber un desprendimiento.

En paralelo al túnel hay otra carretera de tierra que evita el túnel y en la parte de arriba hay un apartadero con 2 mesas. Las vistas son espectaculares, se ve el estuario que forma el glaciar, el mar, y las montañas sobre las que descansa el Vatnajokull, muchas de las lenguas que hemos visto durante el día las puedes ver en un momento.

Allí había un par de coches haciendo noche, así que decidimos quedarnos allí.

10 días en Islandia en el verano de 2017 - Blogs de Islandia - Día 3: Las lagunas glaciares (7)

A la mañana siguiente descubriremos que es un punto que utilizan los autobuses turísticos para parar y que sus viajeros estiren un poquito las piernas, por lo que nuestro desayuno fue muy “visto”.

Van pasando buses (cada uno es de una nacionalidad, primero fueron unos alemanes, luego unos españoles y luego unos franceses).
Etapas 1 a 3,  total 10
 1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 29
Anterior 0 0 Media 103
Total 15 3 Media 14207

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 10 días en Islandia en el verano de 2017
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  13/07/2017 18:33   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo de diario, ánimo con la continuación!
Imagen: Salodari  Salodari  22/07/2017 08:12   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Día 2: Las cascadas del sur
Exgor, me está gustando mucho tu diario y nos viene genial para los que vamos ahora. Te sigo leyendo...
Imagen: Salodari  Salodari  29/07/2017 11:15   📚 Diarios de Salodari
Terminado de leer. Muchas gracias por compartirlo. 5*****
Imagen: Jlnavarro76  jlnavarro76  18/10/2018 21:11   📚 Diarios de jlnavarro76
Felicidades Exgor!! Me ha encantado tu diario, claro, conciso, sin complicarte la vida pero visitando todos los lugares interesantes. Me está siendo de gran ayuda para acabar de preparar mi viaje para el próximo año. Tengo una duda; me da la sensación de que habéis muchísimos kilómetros cada dia, es así?
Te dejo las 5 estrellas!!
Imagen: Exgor  exgor  19/10/2018 09:58   📚 Diarios de exgor
Llevas razón, hicimos muchos kilómetros, pero no se hizo para nada pesado porque vas parando constantemente. Además, creo que el acierto fue la fecha. Al ir en pleno solsticio de verano, teníamos sol todo el día, así que eran las 11 de la noche y no querías parar. Había días que terminamos más tarde de las 12.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371
2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO DE 21 DIAS (en construcción)2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO DE 21 DIAS (en construcción) Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 333
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
Islandia Agosto 2014 (15 días recorriendo la Isla)Islandia Agosto 2014 (15 días recorriendo la Isla) Islandia ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2011
1435008 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11172

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1651

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37068

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11172

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11330

Fecha: Jue Jul 31, 2025 07:42 pm    Título: Tips de Diarios de Islandia

Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... Al actualizar y ampliar la información de los tips de diarios, la longitud de uno de ellos sobrepasaba la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarlo en dos tips. Ahora, los tips quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE ISLANDIA

- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días
- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 11 a 17 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 11 a 14 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 15 a 21 días
- ISLANDIA EN CAMPER - AUTOCARAVANA - Diarios - Itinerarios de 5 a 26 días
- TREKKING EN ISLANDIA - LAUGAVEGUR - FIMMVÖRÐUHÁLS
- ISLANDIA EN VIAJE ORGANIZADO , AUTOBÚS , AUTOSTOP , COMPARTIDO, ...

Como antes, en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube