Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Viaje de dos semanas a Islandia en coche, dando la vuelta entera a la isla y visitando un par de zonas del interior. Contado desde mi punto de vista y con fotos, muchas fotos!
Autor: AnnieMoon  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (44 Votos)
Etapas 13 a 14,  total 14
anterior anterior  1  ..  3  4  5 

Día 12: El círculo inacabado.

Día 12: El círculo inacabado.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 31/07/2017 13:25 Puntos: 5 (1 Votos)
Hay que decir, antes que nada, que Islandia se portó muy bien con nosotros. Lo se porque leí diarios antes y después del viaje y se que aquí el mal tiempo te puede fastidiar el día o los planes. A nosotros hasta ahora solo nos había pasado con los fiordos del este y hay que decir también que era de lo que menos nos interesaba personalmente. Si antes de ir hubiera podido elegir que día quería que me fastidiara la lluvia, hubiera sido ese. Y encima nos dio la posibilidad de tener una auténtica experiencia islandesa en la piscina de Hofn.

Pero a punto de acabar el viaje, nos encontramos con un día lluvioso y ventoso. Hoy nos tocaba el círculo dorado, habíamos ido de lo salvaje hacia lo turístico siguiendo las agujas del reloj (espero que esto no sea el destino de la isla viendo como ha aumentado el turismo y los precios por allí) y acabamos con lo más famoso de Islandia.

Como estábamos a 10 min en coche de Geysir decidimos desayunar tranquilamente mientras esperábamos que dejara de lloviznar. Como no lo hacía nos pusimos los chubasqueros y allí que fuimos. Pensamos que era mejor seguir hasta Gullfoss y ver Geysir a la vuelta. Y cuando estaba empezando a sacar el trípode de su funda se nos viene encima (lo que nosotros pensábamos que era) un chaparrón, pero de estos de no ver a 2 metros. Nos vamos a la tienda de souvenirs que es enorme, se nota que aquí los tours campan a sus anchas, y aunque nos la recorrimos de arriba a abajo, el chaparrón no paraba. Aquí fue donde, listos de nosotros, empezamos a sospechar que igual no era algo pasajero. Para romper una lanza a mi favor diré que esto me viene en los genes, una vez a mi abuela unos primos le preguntaron si creía que la lluvia que estaba cayendo iba a seguir, para cancelar un evento al aire libre ese día, y mi abuela, con esa sabiduría que solo da la edad dijo "Nahhh, es un chaparrón pasajero" y no paró de llover en 3 días, inundaciones incluidas. Pero me voy del tema, el caso es que damos por concluida nuestra mañana, no hay nada que hacer, así que ya que no hay turismo, al menos buscamos un supermercado para hacernos una comida caliente en condiciones.

Por la tarde la cosa mejora, así que volvemos a salir y esta vez, por cambiar, paramos en Geysir. La verdad es que tener el alojamiento tan cerca fue una suerte al tocarnos este día. Además teníamos aquí dos noches y con la debacle climática no nos iba a sobrar ninguna. Parece que elegimos bien donde tener un poco de tiempo de sobra.

Geysir es el geiser que da nombre al resto de geiseres del mundo, pero irónicamente dejó de tener erupciones por la cantidad de cosas que los turistas irresponsables tiraban dentro, y el que da ahora el espectáculo es Strokkur, a unos 400mts del primero. Strokkur lanza un chorro de 15 a 20 mts cada 5-10 minutos. Y entonces tu piensas que te vale con un par de veces, una para las fotos y otra para el vídeo, pero no, acabas viendo ese espectáculo de la naturaleza unas 4-5 veces mínimo.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 12: El círculo inacabado. (1)

Por la zona geotermal hay también pozas de colores increíbles y temperaturas nada aconsejables, y mucha actividad.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 12: El círculo inacabado. (2)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 12: El círculo inacabado. (3)

Finalmente cuando nos cansamos de ver salir agua hirviendo hacia arriba, seguimos hacia Gullfoss, una de las cascadas más famosas de Islandia, también por ser de las más cercanas a la capital, y ahora si puedo sacar el trípode con tranquilidad y pasarme mi buen rato admirando la cascada desde mi objetivo, incluso un rayo de sol quiso poner el toque cálido a la tarde.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 12: El círculo inacabado. (4)

Ya se ha hecho demasiado tarde para ver Thingvellir, así que damos el día por hecho y mañana por la mañana, camino a Reykjavik, nos pasaremos por allí.

Cuando hagáis un itinerario, si tenéis que dejar un poco más de tiempo en alguna zona, hacedlo al final. Al principio, al ser los días tan largos, tienes una energía que ni tú mismo sabías que tenías, son las tantas de la noche y tu quieres seguir de marcha por ahí, y puedes estirar mucho los días para ver cosas, pero al final, todo ese cansancio se va acumulando y necesitas descansar un poco más. Esta noche fue la que no pudimos pasar entre Hofn y Vik, porque no encontramos nada y tuvimos que hacerlo todo en un día, pero la verdad es que por como se dieron las cosas, aquí nos vino de perlas.
Etapas 13 a 14,  total 14
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik.

Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 31/07/2017 13:26 Puntos: 5 (2 Votos)
Nos despertamos con otro día nublado y acabamos de convencernos que esto es lo normal, no lo de la primera semana. Nos queda cerrar el círculo de ayer y para eso ponemos rumbo a Thingvellir.

Thingvellir es una valle que tiene una doble importancia: histórica y geográfica. Es el sitio donde se unen las placas tectónicas norteamericana y euroasiática. La falla de Almannagjá, que forma un cañón de casi 8km y con una profundidad en algunas partes de 40mt, es la que mejor nos deja ver este fenómeno. Ni que decir que esta friki geográfica estaba alucinada por estar allí, con un pie en cada placa tectónica.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (1)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (2)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (3)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (4)

La importancia histórica reside en que es en este sitio donde se reunió durante siglos el parlamento islandés, el más antiguo que se conoce. Y aquí también se declaro la independencia de la isla en 1944.
Aunque me gusta la historia en general, tengo que admitir que toda mi fascinación aquí iba para la parte geográfica.

Y como no podía ser de otra manera, aquí vemos nuestra última cascada del viaje: Öxarárfoss.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (5)

El parking principal de Thingvellir es de pago, y además muy vigilado este tema, pero el ticket del parking es válido para todo el día, así que es una buena idea, si os estáis por ir, dejarle el ticket a otra persona que llega, teniendo en cuenta los precios islandeses. Incluso puede que tengáis suerte y sea a vosotros a quienes os dejen un ticket.

Y llegamos al final, dejando la capital como última visita de este viaje. Otro dato de friki geográfico, Reykjavik es la capital más septentrional de un estado soberano. Con 122.000 habitantes, para los que venimos de grandes ciudades es muy manejable por el tamaño, sobre todo porque la parte que más te interesa visitar es aún más reducida. Pero lo que nos sorprendió gratamente es lo moderna y cultural que es, llena de grafittis y tiendas de discos (todas con su correspondiente sección de Bjork y de Sigur Ros), que nos quedamos con ganas de explorarla un poco más tranquilamente.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (6)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (7)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (8)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (9)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (10)

Para ver la iglesia Luterana Hallgrímskirkja, famosa por su fachada inspirada en las columnas de lava basáltica que tanto se ven en el país, a mi me gustó subir por la calle Skolavordustigur para poder ir viendo la iglesia mientras se pasea por ella. Me pareció la forma más bonita de llegar.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (11)

La iglesia, que se acabó de construir en 1986, no es en realidad la catedral de Reykjavik como muchos piensan, pero si es un símbolo visible desde muchos puntos de la ciudad. Se puede entrar a la iglesia de forma gratuita, pero subir a la torre cuesta aproximadamente unos 7€ para los adultos y 1€ para los niños de 7 a 14 años. Las vista de las casas bajas muy coloridas del centro de la ciudad con el puerto y el mar de fondo merece la pena.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (12)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (13)

Decidimos ir dando un paseo a comer los perritos calientes más famosos de Islandia y ver si su fama estaba justificada. Es un puesto cerca del puerto que venden perritos a unos 2,50€ y del que había leído de todo, desde que era el mejor perrito del mundo hasta que no era mejor que un perrito del Ikea, y nuestra opinión personal está muy en el medio de estas dos afirmaciones. Nos gustó, nos pareció un precio razonable para Islandia, nos hubiéramos comido un Segundo si hubiera hecho falta y con gusto, pero estamos lejos de plantarle la bandera del mejor perrito.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (14)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (15)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (16)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (17)

Seguimos el paseo por la zona del ayuntamiento, una zona menos comercial y mas tranquila, y de ahi dejamos que los pies nos lleven durante un rato, pero esto es tan pequeño que una hora después acabamos de vuelta en la calle comercial principal. La verdad es que tampoco pasa nada porque hay tiendas interesantes, en una encontramos una lamina muy bonita de un mapa de la isla que nos llevamos a casa. Os dirán que Reykjavik es pequeña y que se puede recorrer en una tarde, y es verdad, pero también creo que es más interesante de lo que se ve a simple vista y me quede con la sensación de que me hubiera gustado poder explorarla un poco más a fondo.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (18)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (19)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (20)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (21)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (22)

Finalmente buscamos un sitio para cenar, yo llevaba algunas recomendaciones, sobre todo para evitar el sablazo, pero vimos un sitio que se llamaba Lebowski Bar y supimos inmediatamente que íbamos a cenar allí. El sitio está totalmente tematizado y nos resultó muy divertido, si sois fans de la peli como nosotros, no os perdáis ni los baños! La comida bastante buena y abundante, y para nada cara, cenamos los dos por menos de 40€ así que volveríamos encantados!

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (23)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (24)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (25)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (26)

Al día siguiente nos queda poca cosa, la visita a la escultura más famosa de Reykjavik, Solfar, que está al lado del mar y representa el esqueleto de un barco vikingo. De esto me he enterado al buscar el nombre de la estatua en google, porque, por alguna razón, yo venía con toda la idea de que la escultura tenía algo que ver con las ballenas más que con un barco vikingo. En fin, así es el arte y sus diferentes visiones.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (27)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (28)

Dando una última vuelta por Reykjavik y comprando souvenirs encontramos una pastelería estupenda que se llama Braud & co, si pasáis por delante no dudéis en probar uno de sus bollos, aunque dudo que el olorcito que emana no os haga entrar.

Finalmente, y ya rumbo al aeropuerto pasamos por el edificio Perlan. Este edificio con una cúpula que está situado en la colina de Oskjuhlid, parece bastante desangelado al entrar, pero al subir te encuentras con alguna tienda, el restaurante giratorio y la terraza de la cúpula con unas vistas muy chulas.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (29)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (30)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (31)

Una vez ya en el aeropuerto, tenemos dos momentos de tensión. El primero es cuando devolvemos el coche con el agujerito en la luna, pero nadie parece notarlo ya que el parabrisas está lleno de gotitas por la llovizna.
El segundo es cuando llegamos a sacar nuestra tarjeta de embarque en la máquina y nos dice que no es posible. Nos hacemos toda la cola de check-in y al llegar nos dicen que hay overbooking, y que aunque nosotros ya teníamos nuestros asientos asignados desde hace meses y el check in hecho desde hace tiempo, nos habían quitado nuestros asientos. no voy a hablar del overbooking porque es una práctica que me indigna bastante y entonces podría ponerme bastante pesada. Baste decir que es la primera vez que nos pasaba, más aún cuando ya habíamos hecho check in online y teníamos asientos asignados. Finalmente nos dicen que tranquilos, que tenemos sitio en el avión pero no los asientos que teníamos, que nos darán otros pasados seguridad. Yo iba un poco cabreada porque pensé que igual nos tocaba separados y en un vuelo de casi 5 horas es molesto. Pero al final la cosa resultó bien ya que nos dieron asientos en la clase Saga de Icelandair y fuimos comodamente sentados en los sillones de clase superior con nuestra mantita.

No se nos ocurrió mejor forma de acabar un viaje en el que hubo muy pocos imprevistos climáticos, pudimos ver todo lo que queríamos, vivir experiencias únicas y ver paisajes realmente alucinantes. Mi conclusión es que para ser dentro de Europa es un viaje caro, pero volvería a pagar cada céntimo porque lejos de pensar que estaba en Europa, mi sensación era la de estar en otro planeta.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Dia 13 y 14: Final en la moderna Reykjavik. (32)

Etapas 13 a 14,  total 14
anterior anterior  1  ..  3  4  5 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (44 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 62
Anterior 0 0 Media 79
Total 215 44 Media 20886

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: AnnieMoon  AnnieMoon  12/11/2019 12:41   📚 Diarios de AnnieMoon
Muchas gracias Karme65, encantada de que te sirva el diario, y espero que disfrutes Islandia tanto como yo!!
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  14/05/2020 17:52   📚 Diarios de Magrat1976
Hello!

Ya estoy por aquí... jijiji! Tu diario está genial, entretenido, ameno y con unas fotos maravillosas...

Gracias por compartirlo!
Imagen: Venecia1  venecia1  21/05/2020 22:46
Me he divertido mucho volviendo a leerte. Vaya fotos chulas. Te he dejado unas estrellitas y me he llevado unas cuantas ideas Muy feliz Muy feliz Amistad
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 17:42   📚 Diarios de Magrat1976
Ya vuelvo a estar por aquí revisando... pedazo de fotones!

A ver si este año se tercia, no querría tener que repasar tu diario una tercera vez... jajajaja
Imagen: AnnieMoon  AnnieMoon  26/07/2021 08:42   📚 Diarios de AnnieMoon
@Magrat1976 este año si que si!!! ya queda nada! el año que viene leo tu diario Sacando la lengua
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 118
Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y OesteIslandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste Dando la vuelta a Islandia en sentido antihorario... ⭐ Puntos 4.75 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2023
1441292 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11391

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3189

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Vie Sep 05, 2025 02:42 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, www.losviajeros.com/ ...p?t=240558 Hilo específico, encontrado poniendo Islandia aduana, en cuestión de segundos Guiño Yo suscribo lo dicho, en 5 veces jamás me han mirado la maleta lo más mínimo. Pero si os pillan os confiscaran, os multarán y os comerá el coco Riendo Yo os pediría que no dejaseis pasar ninguna enfermedad, esas restricciones son por motivos de salud agroalimentaria, pensad en que un microorganismo fuera de lugar puede liarla parda. Pensad que lleváis a alien en vuestro interior y tenéis que inmolaros como Ripley en alien III. Pensad en grande...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube