Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Viaje de dos semanas a Islandia en coche, dando la vuelta entera a la isla y visitando un par de zonas del interior. Contado desde mi punto de vista y con fotos, muchas fotos!
Autor: AnnieMoon  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (44 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas.

Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 31/07/2017 13:05 Puntos: 5 (2 Votos)
Dejamos Akureyri definitivamente para volver a hacer el camino hasta el lago Myvatn. Habíamos estado allí pero aún no lo habíamos visto.

El primer punto de interés donde paramos es la zona de los pseudocráteres en skutustadir. Varias pasarelas de madera te llevan por estos cráteres falsos, que, con su capa de verde y el color del lago crean un paisaje precioso, sobre todo en un día soleado como el que nos había tocado. Y si, estoy alardeando otra vez de la gran suerte que llevamos con el tiempo por si a alguien le quedaba esa duda!

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (1)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (2)

Ahora la parte negativa de esta zona: está plagada de mosquitas. Unas mosquitas pequeñísimas que no pican, pero que son la cosa más molesta del mundo al meterse por cualquier grieta o agujero de tu cuerpo. La verdad es que esto ya lo sabíamos y habíamos comprado unas mosquiteras para la cabeza, pero como no veíamos a nadie con algo así, dijimos que no íbamos a ser los únicos cobardes y salimos descubiertos y con la cabeza bien alta. Bueno, quizás a veces ser un poco cobarde no está tan mal, porque eso era básicamente un ataque y derribo por parte de las mosquitas.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (3)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (4)

Pero fue al bajar en nuestra segunda parada, una zona donde hay formaciones en forma de columnas saliendo del lago, donde las nubes de mosquitas nos impidieron casi acercarnos al lago, eran tantas que cuando caminabas se te pegaban a la ropa. Así que echamos un vistazo rápido y corrimos hacia la seguridad del coche.

Ahora vamos a un sitio libre de mosquitas, al estar un poco más alejado del lago: los bosques de lava de Dimmuborgir. Esta zona llena de curiosas formaciones de lava, algunas con nombre propio incluso, se puede recorrer muy fácilmente por senderos que la atraviesan. Hay varios circuitos que se pueden hacer dependiendo el tiempo y la distancia que se quiera recorrer. En la entrada están marcados en un mapa con distintos colores. Nosotros seguimos el que nos va a llevar a Kirkjan (la iglesia) que es una de las formaciones más famosas del sitio. El recorrido se hace de forma fácil y agradable y, por lo general, está bien señalizado y delimitado.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (5)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (6)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (7)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (8)

Dejamos los bosques negros de Dimmuborgir para ir a nuestra parada friki del día: Grjótagjá. Es una fuente termal que está en el fondo de una quebrada y aunque ya era bonita y curiosa de por si, ahora también se ha hecho famosa por ser uno de los escenarios donde se grabó una célebre escena de Juego de Tronos. No, no os voy a decir cual, spoilers!

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (9)

Después nos alejamos ya un poco del lago para dirigirnos a la zona geotermal de Hverir, en el complejo volcanico de Krafla. Lo habíamos visto desde la ventana ayer, yendo hacia Askja, pero estar allí es totalmente distinto, los colores, las pozas de barro burbujeante, las columnas de vapor, y... si... el olor, o mejor dicho EL OLOR, así con mayúsculas! Para los que tenemos el olfato un poco fino, había zonas donde era complicado mantener la compostura. Aún así volvería a ir y a perder la compostura si hace falta, es increíble ver estas zonas tan activas.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (10)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (11)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (12)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (13)

Nos quedaba ahora la cascada del día: Dettifoss, la más caudalosa de Europa. Esta cascada se puede ver desde las dos orillas del río, yendo por dos carreteras distintas. Al lado mas visitado se llega por la carretera 862, que está asfaltada hasta ese punto, por allí es donde fuimos primero. Cuando dejas el coche en el parking y empiezas a andar hacia la cascada es una sensación extraña, te parece que estás caminando por un desierto de piedra y, aunque lo sabes, no te imaginas que vas a encontrar ese torrente de agua unos pasos más allá. Es realmente impresionante, la caida de 44mt, los 100mts de ancho y sobre todo la potencia que lleva, el ruido que hace.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (14)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (15)

Después de los primeros miradores, más cercanos a la cascada, se puede subir a otro desde donde se ve más de frente. Imprescindible protección para el agua en esta cascada, calzado impermeable y que no resbale y protección para el agua para la cámara de fotos.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (16)

Y finalmente para descansar un poco del ruido, nos vamos a ver Selfoss, la hermana "pequeña" que está a aproximadamente 1 km andando. Esta cascada es impresionante por las diferentes caídas que tiene, que se aprecian mejor mientras se va andando hacia ella.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (17)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (18)

La duda que teníamos era si íbamos a poder hacer con nuestro coche normal la carretera 864 de grava, no solo porque nos iba a llevar al otro lado de Dettifoss sino porque era la carretera que nos iba a llevar a nuestro alojamiento de hoy. De no poder hacerla teníamos que dar un rodeo por Husavik que nos retrasaría un par de horas.
Por suerte despacio y con buena letra fuimos cogiendo confianza y decidimos seguir por ella.

Llegamos primero a Dettifoss. Este lado de la cascada es bastante diferente, ya que se puede llegar hasta muy cerca del agua (con mucho cuidado) y se puede ver mejor también la zona donde cae. Si me preguntáis que lado merece mas la pena, aun hoy no sabría decidirme.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (19)

Y con suerte también tener estas vistas del Cañón Jokulsarlon mientras cae el sol.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (20)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (21)

Seguimos por la 864, acumulando tierra en nuestro coche, el día que mas guarros acabamos, hasta llegar a nuestro alojamiento: Dettifoss Guesthouse booking.com/c6692fbfd028. Habitaciones muy buenas, baño compartido pero geniales, hasta con suelo radiante que hacía que ducharse fuera una delicia. Cocina completa donde podíamos hacernos la cena y el desayuno. Y estos atardeceres...

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 6: Lago Myvatn, el señor de las mosquitas. (22)

Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 7: Bienvenidos al norte.

Día 7: Bienvenidos al norte.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 31/07/2017 13:08 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy queríamos hacer algo un poco distinto y "perder" un poco de tiempo intentando llegar hasta el punto más al norte de la isla. De siempre me ha gustado la geografía, mi profesora de geografía incluso me hacía halagos públicos en clase que me trajeron ciertos problemillas de convivencia (ya sabéis lo crueles que pueden ser los niños a veces), así que si bien decidí que no me merecía la pena el gasto de dinero y tiempo de cruzar a la pequeña Isla de Grimsey para poder decir que había estado en el círculo polar ártico, si quería al menos llegar lo más al norte que pudiera dentro de la isla, y eso era Hraunhafnartangi, un faro ubicado a 66° 32′ 9.6″ N, a unos pocos kilómetros del círculo.

Al llegar a Raufarhöfn la carretera deja de estar asfaltada y otra vez nos vamos a la aventura de otra carretera de grava que no sabemos si podremos transitar o no con nuestro turismo. Es complicada, pero con cuidado es factible, y así llegamos a Hraunhafnartangi donde básicamente lo único que hay que ver es una playa desierta y ventosa y el faro. Ojo, yo estaba feliz de la vida, es lo más al norte de nuestro precioso planeta que he estado nunca (de momento, espero) y la paz que se respiraba en esas playas, en un día soleado como el que teníamos (el séptimo seguido) era increíble. Aún así, si no contáis con tiempo o ganas, desde luego no es una visita imprescindible.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (1)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (2)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (3)

Volvemos a Raufarhöfn donde visitamos el Artic Henge en completa soledad. Es un monumento megalítico moderno que comenzó en el año 1996 que imita a los monumentos megalíticos antiguos y que merece la pena la parada si estáis por allí.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (4)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (5)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (6)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (7)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (8)

Y después de pasar el rato con unos simpáticos y temperamentales caballos islandeses (se nota que son del norte) volvemos a la carretera principal para seguir camino hacia Egilsstadir, haciendo alguna que otra parada de camino, de estas que paras en la carretera como si fuera tuya.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (9)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (10)

Al llegar a Egilsstadir, que es donde haremos noche, decidimos dejar primero las cosas en nuestro alojamiento, para no tener que estar sujetos a horarios de vuelta. Una vez hecho, decidimos que ya que hace buen día, y mañana a saber, vamos a hacer hoy la caminata hasta Hengifoss. Cada día que nos despertamos y hay sol y dura todo el día, sabemos que estamos un paso más cerca de que nuestra suerte se acabe, así que aunque se nos ha hecho un poco tarde, no lo vamos a dejar para mañana.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (11)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (12)

Rodeamos el lago Lagarfljot, una zona verde y frondosa como pocas podréis ver en esta isla. A unos 35km desde Egilsstadir llegamos al parking desde donde sale la ruta hacia Hengifoss. Son las 7 de la tarde y no quedan ya apenas coches. Iniciamos el ascenso, no es especialmente duro, aunque al principio la subida es un poco empinada, pero como siempre digo, si nosotros podemos, vosotros también.
A mitad de camino paramos para admirar Litlanesfoss, una cascada más pequeña pero rodeada de columnas de basalto que son una maravilla. Aquí nos cruzamos con los últimos rezagados que están volviendo a los coches.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (13)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (14)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (15)

El resto del camino lo hacemos solos y mientras nos acercamos a Hengifoss nos damos cuenta que la vamos a tener para nosotros solos. Y así, es, al llegar no hay nadie más que nosotros con esta belleza de la naturaleza. Hengifoss tiene 118mt de altura y cae por una pared de piedra volcánica que se turna con capas de arcilla color rojo que evidencia el crecimiento geológico de la isla.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (16)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (17)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (18)

Después de un buen rato, un puñado de fotos y con el sol ya bajando, emprendemos el regreso que nos cuesta bastante menos tiempo que la ida, al ser en bajada. Y nos vamos a Egilsstadir por la otra orilla del lago y acompañados de unas nubes que no presagian que nuestra suerte climática vaya a seguir...

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 7: Bienvenidos al norte. (19)

Noche en Egilsstadir: Lyngas guesthouse www.booking.com/Share-O8Ww5L
Muy recomendable, limpísimo, con cocina para preparar lo que quisieras y buenas instalaciones. Por fuera parecía un edificio abandonado de un polígono, y por dentro fue una grata sorpresa.
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 8: Llueve sobre mojado

Día 8: Llueve sobre mojado


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 31/07/2017 13:11 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos despertamos y, por supuesto que nuestra suerte se había acabado, el día tenía peor pinta que una paella con chorizo.

Nuestra idea de hoy era ir hasta los fiordos del este y hacer alguno por ver la diferencia con los del oeste, y cuando nos aburriéramos de ir fiordo arriba y fiordo abajo o nos quedáramos sin música repetida (lo primero que pasara) poner rumbo más directo hasta Hofn y pasar allí la tarde.

Puede que los fiordos del este nos escucharan decir, después de los del oeste, que "los fiordos pueden ser un poco aburridos" y no lo interpretaron bien, porque nosotros siempre dejamos claro lo mucho que nos habían gustado a pesar de hacerse eternos. El caso es que a medida que nos acercábamos la lluvia empezó a ser más y más intensa y la carretera más y más desastrosa. Parecía que no querían que nos acercáramos, y yo soy muy de "si no me quieren, me voy a otra parte donde si me quieran", así que dimos la vuelta, a lo Pimpinela, y le dije a los fiordos que en este viaje se olvidaran ya de mi.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 8: Llueve sobre mojado (1)

Fue complicada esta parte de la ruta con esta lluvia, conseguimos hacer el paso de Oxi sin grandes percances, pero luego la lluvia empezó a arreciar y zonas de la carretera sin asfaltar se llenaban de charcos de agua que sin el agua se hubieran visto como buenos boquetes, así que teníamos que ir con mucho cuidado. En una zona quisimos acercarnos otra vez a la costa pero la carretera que cogimos era prácticamente intransitable en esas condiciones y a los 500mts tuvimos que dar la vuelta, así que decidimos que no más intentos y que nos íbamos a Hofn.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 8: Llueve sobre mojado (2)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 8: Llueve sobre mojado (3)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 8: Llueve sobre mojado (4)

Allí nos esperaba una agradable sorpresa, o dos, porque la primera fue que pudimos hacernos una comida caliente en la casa de Airbnb que habíamos reservado y poder poner alguno de los vinilos que tenían por ahí mientras comíamos. La segunda fue que el dueño nos había dejado entradas gratuitas para la piscina municipal, y dado que el día no daba para mucho más, nos pareció una idea estupenda.

Descubrimos, a medida que dabamos la vuelta a la isla, que las piscinas municipales son el entretenimiento principal de los pequeños núcleos urbanos, donde aquí nosotros haríamos un cine, ellos hacen una piscina. El agua caliente es gratis, así que es normal que hayan cambiado los cines y los centros comerciales por darse un baño en agua caliente en cualquier momento del día y del año. Porque estas piscinas abren siempre, y con horarios bastante amplios. Además son adictivas, cuando iba hacia alli, con 13º que hacía fuera, iba pensando que pocas ganas tenía yo de mojarme y meterme a la piscina, y luego no quería irme.
Dimos el nombre del dueño de la casa y nos dejaron pasar sin pagar, aunque la entrada es asequible. Nos explicaron las instrucciones, y es muy importante que las sigáis, porque si no alguien en el vestuario te las recordará: Hay que quitarse el bañador y quedarse totalmente desnudo y ducharse con jabon todo el cuerpo, en especial zona de axilas, ingles, pies... (suele haber un dibujo donde lo muestra), luego te puedes poner el bañador y salir a la piscina. El agua de la piscina no parece tener cloro o sustancias para mantener el agua, asi que imagino que son importantes estas medidas de higiene.

Te encontrarás con piscinas a distintas temperaturas, alguna muy caliente. Esta en concreto tenia hasta toboganes y nos lo pasamos muy bien. También tienen el baño islandés, que es con agua muy fría, y hay que ser islandés o valiente para darte un breve e intenso chapuzón. Eso si, si lo haces, luego puedes fardar delante de todo el mundo, como yo, y decir que ya eres un poco islandés.

Acabamos el día con un pase por el pueblo y una buena cena, y esperando que al día siguiente la lluvia nos de una tregua para seguir viendo cosas.

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 8: Llueve sobre mojado (5)

Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego - Blogs de Islandia - Día 8: Llueve sobre mojado (6)

Noche en Hofn, habitación en airbnb: www.airbnb.es/rooms/7961791
Etapas 7 a 9,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (44 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 52
Anterior 0 0 Media 79
Total 215 44 Media 20876

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia o como viajar al planeta del hielo y el fuego
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: AnnieMoon  AnnieMoon  12/11/2019 12:41   📚 Diarios de AnnieMoon
Muchas gracias Karme65, encantada de que te sirva el diario, y espero que disfrutes Islandia tanto como yo!!
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  14/05/2020 17:52   📚 Diarios de Magrat1976
Hello!

Ya estoy por aquí... jijiji! Tu diario está genial, entretenido, ameno y con unas fotos maravillosas...

Gracias por compartirlo!
Imagen: Venecia1  venecia1  21/05/2020 22:46
Me he divertido mucho volviendo a leerte. Vaya fotos chulas. Te he dejado unas estrellitas y me he llevado unas cuantas ideas Muy feliz Muy feliz Amistad
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 17:42   📚 Diarios de Magrat1976
Ya vuelvo a estar por aquí revisando... pedazo de fotones!

A ver si este año se tercia, no querría tener que repasar tu diario una tercera vez... jajajaja
Imagen: AnnieMoon  AnnieMoon  26/07/2021 08:42   📚 Diarios de AnnieMoon
@Magrat1976 este año si que si!!! ya queda nada! el año que viene leo tu diario Sacando la lengua
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 156
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 98
Islandia, tierra de fuego y hieloIslandia, tierra de fuego y hielo Un recorrido de 23 días por Islandia, el paraiso de los fotógrafos ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2022
1441033 Lecturas
AutorMensaje
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Lun Sep 01, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola salimos el miércoles a Islandia y estoy viendo que el jueves y el viernes va hacer bastante malo. Pone bastante lluvia. Íbamos a hacer la ruta empezando por el sur pero la verdad es la zona que más nos motiva. Así que estaba pensando en empezarla por arriba por si mejora el tiempo cuando llegue a myvant ya que de ahí en adelante es lo que más ganas tenemos de ver. Alguien que me pueda dar su opinión se lo agradecería porque la verdad estoy un poco que no se me hacer la verdad
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11390

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3188

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
Islandia
Laguna Azufre
Lauiberica
Islandia
¡Lodo hirviendo!
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube