Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17)

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Mapa de cada etapa! Incluye Askja, Landmannalaugar, Islas Vestman, fiordos del oeste y muchas maravillas más
Autor: Dlahuerta  Fecha creación:  Puntos: 5 (20 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910

Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910


Día de aventura en 4x4, vadeando ríos por la F905 y F910.
Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 02/12/2017 13:28 Puntos: 5 (1 Votos)
Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (1)


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (2)

Hoy iba a ser un día de esos para recordar. Un día que no se nos iba a olvidar en muchos años de viajes. Un día lleno de aventuras, desventuras, emociones, dudas... Hoy era uno de esos días marcados en la agenda, que piensas que seguro que va a ser especial. Siempre hay un par de días que tienes apuntado en tu plan diario del viaje, de los obligados en todos viajes. Como cuando tienes apuntado el Gran Cañón en la costa oeste de EE.UU o la bahía de Halong en Vietnam. De esos días que jamás vas a olvidar y que se te quedan muy grabados en la cabeza. Sin embargo, este día se iba a grabar en nuestro cerebro, quizá más por cosas malas que buenas, pero también lo recordamos con mucha ilusión. Os contamos nuestra excursión en 4x4 a Askja.

Excursión en 4x4 a Askja: Rutas posibles

Hoy madrugamos un poco más de lo normal, ya que el día es largo y el camino hacia Askja puede complicarse. Además el tiempo no acompaña y el día sale lluvioso. Esta lluvia va a ser la protagonista de parte del día y no nos dejará prácticamente hasta la tarde. Arrancamos nuestro 4x4, que de momento se ha portado como un valiente. Hoy es uno de los días en los que el coche es protagonista, al igual que en Landmannalaugar. Volveremos a conducir por las famosas carreteras "F" de Islandia. Estuvimos muchos días investigando cómo eran las carreteras que llevaban hacia Askja. Al final, por un post en los viajeros , nos decidimos a hacer la ruta por las carreteras "F905" y "F910" .

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (3)

Por hacer un pequeño resumen, a Askja se pueden llegar por dos rutas principales, desde donde estábamos nosotros. Incluso hay una tercera si llegáis desde Egilsstaðir. La ruta más turística es por la "F88". Es la ruta por la que llegan la mayoría de los tours organizados. Por esta ruta hay que vadear dos o tres ríos bastante caudalosos , según la climatología del momento. La ruta alternativa es la que escogimos nosotros. Primero por la carretera de asfalto 901 hacia Möðrudalur. Luego las carreteras "F905" y "F910" para llegar hasta Dreki . Aquí converge también la carretera "F88". Por último, hay que hacer el tramo de la "F894". Desde nuestro alojamiento, Google Maps marcaba unas tres horas y media y 169 kilómetros. Luego nos íbamos a dar cuenta que la ida nos iba a costar un "poco" más.

Excursión en 4x4 a Askja: Primer tramo

El primer tramo de carretera se nos hace más largo de lo normal y eso que es por la asfaltada ring 1. Pero pensábamos que el desvío hacia la 901 estaba más cerca del desvío de la F88. Para que lo tengáis en cuenta, entre ambas carreteras hay una distancia de 30 kilómetros por la ring 1. Cogemos el desvío hacia la derecha de la carretera 901. A partir de aquí, hay 7,5 kilómetros hasta la población de Möðrudalur . Esta pequeña localidad es la última con "vida" antes de llegar a Dreki. Aquí tenéis restaurante/cafetería, camping y lo más importante, una gasolinera que solo funciona en verano.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (4)

Aquí tuvimos la primera desventura del día. Íbamos algo cortos de gasolina , aunque el coche marcaba más de 400 kilómetros para repostar. Pero ya sabéis que en estos casos siempre piensas en lo peor. Primero, por desconocimiento del terreno y segundo, por desconocimiento del coche. Así que el viaje de ida, entre unas cosas y otras, no lo disfrutamos mucho. Íbamos más pendientes de si nos iba a llegar la gasolina que de disfrutar del paisaje. Por eso sabemos que en Möðrudalur solo hay gasolina en verano, ya que en cuanto llegamos a esta localidad preguntamos si había gasolinera.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (5)

Excursión en 4x4 a Askja: F905

Desde Möðrudalur hay unos 3 kilómetros al primer desvío hacia una de las carreteras "F" de la jornada. A partir de aquí entraríamos en la "F905" . En la entrada a esta carretera veremos un cartel que marca 81 kilómetros para la llegada a Askja. El día seguía bastante lluvioso y no auguraba nada bueno. Un poco más adelante nos encontramos con el primer riachuelo en el camino. Parece que las lluvias de los últimos días habían hecho crecer estos ríos glaciares que hay por la zona. Este primer cauce era muy pequeño y no tenía nada que ver con lo que nos íbamos a encontrar más adelante.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (6)

Unos minutos más adelante nos encontramos con el segundo río. Este no estaba marcado con señales como otros ríos permanentes de la zona. Supusimos, que con las lluvias de estos días atrás, había aparecido de la nada. En esta zona, casi todos los ríos tienen origen glaciar, con lo que en otras épocas del año pueden desaparecer. En nuestro caso, podría ser que a la vuelta, por la insistente lluvia, fueran más crecidos. Para cruzar este segundo río nos lo pensamos más. Por nuestra poca experiencia por este tipo de terrenos, nos tomamos bastante prudencia. Nos bajamos del coche e inspeccionamos el terreno. Parece que la trazada para pasarlo estaba clara. En otros ríos hay un pequeño cartel que marca la trazada que debéis seguir para cruzar el río. Seguramente los que sois más avezados con 4x4 pensaréis que era una ruina de río Sonriente

Excursión en 4x4 a Askja: Vadear ríos

Al final y con calma, metí primera con la tracción 4x4 conectada y para delante... La verdad que la experiencia de cruzar nuestro primer río en condiciones fue increíble. En un primer momento estábamos un poco preocupados, pero la adrenalina del momento nos hizo seguir adelante. Se suponía que en este itinerario que elegimos no había ríos que vadear, aunque más adelante íbamos a ver que no era el único. Nos imaginamos que por la carretera "F88" la cosa estaría peor.

Lo mejor, es que un kilómetro más adelante teníamos otro río más para vadear. Esta vez y con la experiencia del primero fue más fácil decidir por donde pasarlo. De nuevo ponemos primera y cruzamos el río sin ningún problema. Ya nos estamos convirtiendo en unos vadeadores expertos jajaja . El tiempo no mejora, al revés, parece que cada vez las nubes están más bajas. El paisaje que nos rodea es impresionante y en algunos momentos pensamos que estamos en otro planeta.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (7)

Excursión en 4x4 a Askja: Puentes con verja

En un momento vemos un río gigantesco con un caudal impresionante, esto ya no es un río como los anteriores. Sin embargo, más adelante vemos que se puede cruzar a través de un puente . Cual es nuestra sorpresa que este puente tiene una verja y está cerrada . Aunque por la otra orilla vemos acercarse un coche. Noe sale del coche e inspecciona la verja. Tiene un cierre para abrirla , así que ni corta ni perezosa la abre y yo paso el coche a la otra orilla. Lo mejor es que desde la otra orilla vienen dos coches más que se unen al tercero. En pocos minutos Noe se convierte en portera del puente y va dejando pasar a los tres coches. Nos damos cuenta que esto es una costumbre y todos los puentes en este camino están vallados.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (8)

Los 80 kilómetros que separan el primer desvío de Askja se están haciendo largos. En sentido contrario nos hemos cruzado cuatro coches, pero en nuestro sentido vamos solos durante todo el camino. En un momento nos cruzamos con un todoterreno que lleva un remolque con un depósito de gasolina. Nos podría vender unos litros Sonriente El terreno se hace cada vez más montañoso y en algunos momentos la carretera es un camino lleno de baches. Incluso en algunos tramos hay bastantes rocas y en otros bastante barro, que hace que el coche se mueva por todos los lados.

Excursión en 4x4 a Askja: Dreki

Cruzaremos otro riachuelo más antes de llegar a Dreki. Recordad que aquí es el último sitio, antes de llegar a Askja, en el que podréis tomar algo caliente en su cafetería. Como os dijimos antes, no hay gasolinera. Si tuvierais cualquier problema con el coche, aquí hay un albergue para dormir. Desde aquí 8 kilómetros nos separan del parking de Askja. Unos metros más adelante, nos cruzamos con una especie de Ranger. Nos da un mapa de la zona y nos informa que el tiempo está muy mal en la zona de Askja. Nos avisa que la temperatura no subirá de cero grados y que vayamos bien abrigados y con ropa impermeable. Nos indica también que el sendero para llegar a Askja desde el parking es una media hora.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (9)

En pocos minutos llegamos al parking. Nos abrigamos todo lo que podemos, pantalones térmicos junto con los pantalones impermeables . Dos camisetas térmicas, polar y cortavientos impermeable. Todo ello junto con guantes y gorro. Comenzamos el sendero y vemos que la vuelta va a ser dura, ya que ahora llevamos el terrible y frío viento de espalda. Las nubes están muy bajas y no se ve casi nada. Es como si la niebla lo hubiera cubierto todo. El sendero está marcado por unas estaquillas amarillas y en algunas ocasiones no vemos la siguiente.

Excursión en 4x4 a Askja: Sendero a Askja

Como nos indicó la Ranger, en media hora estamos en la caldera de Askja y vemos el cráter Viti . El tiempo no nos permite disfrutar del momento. No se ve absolutamente nada. Nos acercamos a la caldera y no se ve ni la otra orilla. Hemos tardado cuatro horas y media para no poder disfrutar de Askja, pero bueno es una experiencia más. Por supuesto, con el día que hace no hay ningún valiente que se esté bañando en el cráter Viti. Estamos unos cinco minutos haciendo las pocas fotos que podemos, ya que la visibilidad es nula. Suponemos, que con buen tiempo y un día despejado, las vistas deben ser impresionantes.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (10)

Volvemos hacia el parking un poco decepcionados. La vuelta es horrible. El viento en la cara y un pequeño granizo, que parece nieve, nos golpea insistentemente en la cara. Tenemos que parar en varios momentos para descansar. Al final, llegamos al parking mojados por la lluvia y cansados. Nos quitamos la ropa como podemos y nos metemos en el coche. La experiencia de Askja no ha sido todo lo buena que imaginábamos.

Nos toca la vuelta, otra vez con el coche, por el mismo camino que hemos venido. Quizá por la experiencia de la ida o bien porque esta vez íbamos acompañados por más coches, vamos más deprisa y la vuelta se hace mucho más corta. En unas tres horas hacemos los 130 kilómetros que nos separan de nuestro hotel. Nos fijamos en los ríos que hemos cruzado por la mañana y vemos que con las lluvias de todo el día van algo más crecidos. En esta ocasión, los cruzamos casi sin pensar, siguiendo la trayectoria de por la mañana.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (11)

Excursión en 4x4 a Askja: Cena y descanso

Llegamos al hotel cansados y con la ropa algo mojada. La ducha nos sienta de miedo. Nos cambiamos y nos vamos a cenar al otro restaurante que hay por la zona. Esta justo enfrente del alojamiento, cruzando la carretera. Se trata de Vogfjos Cowshed Cafe . Es una vaquería, que podéis comprobar como aún funciona, ya que hay unos cristales por los que podréis ver a las vacas. El restaurante es muy amplio y tiene un comedor gigante, con unos amplios ventanales. Quizá es un poco más caro de lo normal, pero hoy nos lo hemos merecido. Nos pedimos una pierna de cordero asada y una hamburguesa gigante con guarnición. Todo está muy bueno y muy bien servido. Pagamos 9.240 ISK, unos 73€ al cambio.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (12)

Después de este día de aventuras nos toca descansar. Como os decíamos antes, este día es de los que recuerdas siempre. Supongo que cuanto más días pasen, lo recordaremos con más ilusión. El camino ha sido divertido y una experiencia nueva. Aunque nos quedamos con cierto sabor amargo por no haber podido disfrutar de Askja en todo su esplendor. Mañana abandonábamos esta bonita zona del Lago Myvatn, no sin antes visitarlo a conciencia. El sábado que viene os contamos mucho más.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (13)

Por cierto, ya disculparéis por las fotos... El día no era todo lo bueno que nos hubiera gustado y las fotos son más bien malas. Por contra, podéis disfrutar de nuestro vídeo de la excursión en 4x4 a Askja:



Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (14)

Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información Sacando la lengua .

Mapa de The Next Land


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 9: Excursión a Askja en 4x4 por F905 y F910 (15)

Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss...

Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss...


Hoy disfrutamos de todo lo que hay para ver y hacer en el Lago Myvatn.
Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 09/12/2017 22:03 Puntos: 5 (2 Votos)
Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (1)


Después de nuestra aventura ayer por las tierras de Askja, hoy nos tocaba un día más tranquilo visitando el Lago Myvatn. El día volvía a salir algo frío y lluvioso. Hoy hacíamos un recorrido por el Lago Myvatn para despedirnos de esta bonita zona. En este lago hay formaciones muy curiosas que podréis visitar tranquilamente con el coche. También hay numerosos senderos que podréis realizar por la zona. En el post de hoy os vamos a enseñar qué hacer y ver en el Lago Myvatn.

Nos levantamos temprano, aunque madrugamos menos que el día anterior. Lo bueno de este alojamiento es que está prácticamente a orillas del lago. De esta forma, las visitas están muy cercanas unas de otras. Esta zona de Islandia es muy volcánica, con lo que las formaciones que vamos a ver son muy curiosas. En algunas ocasiones son provocadas por campos de lava y en otras por el agua del lago en contacto con esta lava.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (2)

Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Grjótagjá

Desde nuestro alojamiento no hay más de 6 kilómetros. Para nuestro gusto, quizá es la visita más floja de la jornada. Aunque para los amantes de la serie "Juego de tronos" tiene un punto friki. En esta cueva es donde Jon Snow pierde la virginidad con Ygritte. Como somos unos de los pocos "no seguidores" de la serie, para nosotros es un poco indiferente. A la cueva se puede acceder aunque, como siempre en estos casos, bajo tu propia responsabilidad. En el cartel cercano, os avisarán de todos los peligros que existen si entras o incluso si te bañas en sus aguas. Nosotros nos asomamos un poco, hicimos la foto de rigor y poco más. Quizá lo más curioso esté fuera, encima de esta cueva hay una impresionante grieta digna de ver.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (3)




Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Dimmuborgir
Desde la misma cueva podéis volver por un camino de tierra a la carretera principal (848). Son solo unos 2 kilómetros, así os ahorráis los 6 kilómetros dando la vuelta. Desde Grjótagjá no hay más de 6 kilómetros al aparcamiento de Dimmuborgir. Como podréis observar, todas las visitas de hoy están muy cerca y son bastante cómodas de visitar. Dimmuborgir es un extenso campo de lava. En él podremos realizar numerosos senderos. Estos están diferenciados por colores en un cartel que podréis observar a la entrada. Los hay más o menos largos según el tiempo que tengáis o las ganas de andar. Todos son bastante sencillos y en terreno más o menos llano.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (4)



El sendero más famoso es el llamado "Círculo de la Iglesia". Este nombre se debe sobre todo a las curiosas y asombrosas formaciones de la lava en este terreno. Veréis cuevas y construcciones que se asemejaran a las bóvedas de una iglesia. Este sendero tiene una longitud de unos 2,3 kilómetros y os llevará una hora más o menos. Es un recorrido circular con el que podréis haceros una buena idea de toda esta bonita zona. Por cierto, en el mismo aparcamiento hay una cafetería. Aunque como casi todas en Islandia no madrugan mucho.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (5)



Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Höfði

Desde Dimmuborgir a Höfði no tenéis más de cinco minutos en coche, unos 4 kilómetros. Está en la misma carretera que rodea el lago (848) en un desvío hacia la derecha. Aquí tenéis un parking bastante amplio y una caseta con dos baños. Aquí no hay un sendero marcado como tal, pero si entráis por la pequeña verja que hay en el parking podréis seguir el sendero de asfalto. Aquí tendréis varios desvíos hacia izquierda y derecha entre bosques de abedules, donde podréis acercaros al lago. Un recorrido normal no os llevará más de tres cuartos de hora.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (6)



Lo bonito de esta zona está en el mismo lago de aguas cristalinas. Aquí podréis disfrutar de los " klasar ", unas formaciones de lava en medio del lago. Os podemos asegurar que es mucho más bonito al natural. Las fotos no hacen mucha justicia a esta zona del Lago Myvatn. En la misma carretera, unos metros más adelante, tenéis otro parking donde podréis disfrutar del "klasar" más famoso, Kálfaströnd . Quizá esta zona de Islandia a algunos les decepcione. Después de haber visto maravillas como las cascadas de Seljalandsfoss o Skógafoss, o incluso la laguna de Jökulsárlón, puede que esta zona se quede un poco "corta". A nosotros nos salió un día bastante regular, pero disfrutamos mucho de todas las visitas y de estas formaciones tan curiosas.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (7)

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (8)



Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Skútustaðagígar

Para terminar nuestras visitas por el Lago Myvatn, nos acercamos a Skútustaðagígar. A tan solo unos 7 kilómetros de Höfði tenéis estos curiosos cráteres en medio del lago. Pasaréis por una zona en la que hay un par de hoteles y una gasolinera. Justo en la orilla del lago hay un parking donde comienza el sendero que podéis hacer a pie tranquilamente. Estos falsos cráteres se formaron al llegar la lava fundida al lago y desencadenar una serie de explosiones de gas.




Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (9)


Aquí a parte de ver muchas ovejas pastando tranquilamente en el campo, podréis subir por unas escaleras de hierro a estas formaciones. El sendero es muy agradable, de no ser que os haga mucho viento como a nosotros. Di que gracias a este viento se fueron las nubes y apareció un brillante sol que al mediodía calentaría un poco. Este sendero se recorre en unos tres cuartos de hora aproximadamente y tendréis unas espectaculares vistas del Lago Myvatn.



Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (10)

En esta zona como os hemos dicho, tenéis varios servicios, como hoteles, algún restaurante y una tienda de souvenirs bastante grande, en la que además podréis tomar un tentempié. Si aún os sobra algo de tiempo, y no estáis muy cansados, podéis ir a la montaña Vindbelgjarfjall. Un pequeño monte de fácil ascenso, unos 529 metros, en el que podréis disfrutar de unas vistas espectaculares del lago y veréis los cráteres desde otro punto de vista. En la guía Rother está marcado como el sendero número 31, con unos 4,8 kilómetros y una hora y media de tiempo.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (11)

Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Goðafoss

Después de hacer un pequeño descanso y comprar algún souvenir, nos dirigimos a nuestra última visita de la jornada. Aún nos quedaban unos cuantos kilómetros para llegar a Akureyri y seguir hasta nuestro alojamiento en Hofsós. Desde el último punto en el Lago Myvatn a Goðafoss hay unos 38 kilómetros, una media hora en coche. Las llamadas "cascadas de los Dioses" quizá no son tan espectaculares como otras que ya hemos visto. Pero al ser unas cascadas dobles y poderlas ver desde varios puntos, se convierten en unas de nuestras favoritas.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (12)

Si queréis comer por la zona, en nuestro caso era la hora perfecta, tenéis un restaurante de carretera cercano. A unos 25 kilómetros del Lago Myvatn tenéis una gasolinera N1. Aquí hay un restaurante llamado Dalakofinn . Está en una pequeña población llamada Laugar. La comida no es la mejor que hemos probado, pero tiene opciones económicas, como la sopa del día y algún bocadillo . En nuestro caso, nos tomamos una sopa y un par de bocatas por unos 36€ al cambio. Desde aquí a Goðafoss no hay más que 12 kilómetros.

Como toda cascada en Islandia, tiene su historia. El legislador del parlamento islandés en el año 1000 publicó que la religión oficial sería la cristiana. Después de promulgar esta ley, pasó por esta cascada y arrojó todas sus imágenes de dioses paganos al agua. Ya sabemos de donde proviene el nombre de estas bonitas cascadas.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (13)


Miradores

Os aconsejamos que vayáis a los tres puntos posibles desde los que podréis disfrutar de esta maravilla. Cuando lleguéis con el coche pasad el puente hacia la otra orilla del río. Justo al cruzarlo, veréis el desvío a izquierdas donde está el parking. Quizá la vista desde esta zona sea la más floja . Por eso os aconsejamos que primero las veáis desde aquí. Además es la zona donde paran los autobuses, por lo que será donde más gente veréis. Cuando fuimos nosotros (septiembre 2017) estaban haciendo un mirador a pie de río, por lo que probablemente la vista cambiará notablemente.

Después de disfrutar las vistas desde esta zona podéis coger de nuevo el coche y volver a cruzar el río, para desviaros a derechas justo al lado del hotel y la cafetería. Aquí hay otro aparcamiento asfaltado y tenéis un pequeño sendero por el que podréis bajar hasta la orilla del río. La bajada tiene unos escalones un poco grandes, pero con cuidado se baja bastante bien. La vista a pie del río de las cascadas es preciosa. En este punto suele haber muy pocos turistas y las fotos salen espectaculares.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (14)


Por último, si subís de nuevo al sendero asfaltado y lo seguís hasta el final, podréis disfrutar de un mirador. Aquí tendréis otra perspectiva de las cascadas un poco más alta. Tanto desde el río como desde aquí arriba podréis ver la doble caída, que en la otra orilla se aprecia peor. Guardaros una hora mínimo para esta visita. Si sois de hacer muchas fotos y disfrutar de las vistas con una hora y media tendréis suficiente.


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (15)


Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Akureyri

A partir de aquí nos quedaban bastantes kilómetros de carretera hasta nuestro alojamiento en Hofsós. Nuestra primera parada iba a ser en Akureyri, a unos 50 kilómetros de Goðafoss. Lo bonito de este pueblo es la entrada al mismo. Está enclavado en medio del fiordo Eyjafjörður y las vistas son impresionantes. Al atravesar el puente que cruza este fiordo podréis ver la pista de aterrizaje del aeropuerto que hay a la izquierda. Suponemos que un aterrizaje desde las alturas en esa pista tiene que ser increíble.

Por tiempo, aquí solo paramos una media hora para hacer unas compras en el Bonus que hay casi a las afueras de la ciudad. Os podemos decir que estamos enamorados de este supermercado. Es barato, suele haber bastantes por toda Islandia y tienen productos de bastante calidad. Para no variar compramos de nuevo las ensaladillas de atún para nuestros bocadillos y los afamados Skyr. No sé si os hemos dicho alguna vez que tenéis versión de beber y versión de yogur. A nosotros nos parece mucho más bueno y genuino esta último.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (16)

Desde Akureyri a Hofsós hay unos 130 kilómetros. Tenéis dos posibles caminos para llegar. En kilómetros son iguales ambos, pero en tiempo no. Podéis coger la vía más rápida yendo por la Ring 1 y luego desviaros por la carretera 76. Nosotros escogimos la otra opción, que es una media hora más larga, pero a nosotros nos parece más bonita. Seguimos por la carretera 82 para disfrutar de las vistas del fiordo. Desde Akureyri hay unos 60 kilómetros a la siguiente población más grande de esta zona, Ólafsfjörður.

Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: túneles

En esta zona de Islandia cruzaréis varios túneles gigantescos, algunos de más de 7 kilómetros de longitud. La mayoría son túneles de un solo carril, donde uno de los sentidos tiene preferencia, en nuestro caso el contrario. Nosotros teníamos que ir cediendo el paso a los que venían desde el otro extremo. Para ello, hay habilitados una especie de entrantes, como grandes aparcamientos, cada unos 200 o 300 metros. De esta forma, cuando ves que viene un coche en sentido contrario, te metes en estos entrantes y en cuanto pasa el otro coche ya puedes salir. En algunos casos, que no hay mucha visibilidad, unos carteles de "STOP" se iluminan cuando viene un coche en sentido contrario.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (17)

El primero de estos túneles está antes de llegar a la localidad de Ólafsfjörður y tiene una longitud de unos 4 kilómetros. Una vez pasada esta localidad vienen dos túneles seguidos. El primero de ellos tiene más de 7 kilómetros y desemboca en una especie de área de servicio donde tendréis que parar para disfrutar de unas vistas preciosas. Aquí hacemos un pequeño descanso y aprovechamos para hacer alguna foto. En la misma área de servicio comienza el otro túnel de unos 4 kilómetros. Desde este túnel llegaremos en unos minutos a la otra gran población de esta zona, Siglufjörður.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (18)

A partir de aquí aún teníamos otros 60 kilómetros más a Hofsós. Aunque penséis en las kilometradas que nos estamos dando, os podemos asegurar que el camino es muy ameno. Las paradas que se hacen a lo largo de la carretera son numerosas. Siempre hay alguna área de descanso en la que podréis disfrutar de unas vistas impresionantes. Esta carretera va todo el rato paralela al mar, así que los paisajes son increíbles. Playas infinitas y desiertas, junto con zonas de altos y vertiginosos acantilados.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (19)

Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Alojamiento en Hofsós

A unos 4 kilómetros antes de llegar a la población de Hofsós está nuestro alojamiento. Quizá podemos considerarlo uno de los tres mejores en todo nuestro viaje por Islandia. Se trata de la guesthouse Litla Brekka. Una impresionante casa de campo en medio de la nada, con unas vistas hacia el fiordo impagables. Lo mejor de todo es el jacuzzi que tienen en el jardín de la casa. No os podemos describir el momento del atardecer a unos 9 grados en el exterior, bañándonos a unos 35 grados con las impresionantes vistas del mar. Si estáis por esta zona no os lo penséis. Además fue el más económico de todos nuestros alojamientos en Islandia.

Por cierto, los dueños fueron encantadores y nos explicaron cómo usar el jacuzzi, y todos los servicios de la guesthouse. La cocina es gigantesca y tenéis café y té gratis. En nuestro caso, íbamos a cenar al pueblo así que no la utilizamos. Dispone de tres habitaciones y un baño muy completo a compartir. Es un alojamiento para pasar unos cuantos días de relax y de tranquilidad absoluta.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (20)

Qué hacer y ver en el Lago Myvatn: Restaurante en Hofsós

Después del relajante baño en el jacuzzi y descansar un rato en la habitación, nos fuimos a cenar a Hofsós. Es una población bastante pequeña que se ha puesto de moda gracias a la impresionante piscina pública a orillas del fiordo. Esto os lo contaremos en el post del día siguiente, porque merece la pena capítulo a parte Sonriente En esta población hay pocas opciones gastronómicas, por no decir que solo hay un par. En nuestro caso probamos el restaurante Solvik. Una opción bastante apañada y en la que podréis disfrutar de pescados de la zona y de carnes bastante buenas. Pedimos un sandwich de bacon con abundante guarnición y un plato de bacalao. Con una cerveza y un refresco pagamos unos 57€. No es una opción económica pero no había mucho más para elegir.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (21)

Ya con noche cerrada volvimos a nuestro alojamiento para descansar. Todos los días mirábamos al cielo en busca de alguna aurora boreal. El día había sido bastante soleado y la noche parece que estaba despejada. Deciros que hay una opción de previsión de auroras en la web oficial de meteorología de Islandia . Aquí os avisan del 0 al 9 las probabilidades de ver auroras en la zona que estéis. Nosotros esta noche no tuvimos suerte Trist

Mañana nos adentraríamos en los fiordos del oeste. Una zona muy aislada del resto de Islandia y que la mayoría de la gente se la salta. ¡En el siguiente post os contaremos más!

Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información Sacando la lengua .

Mapa de The Next Land

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 10: Lago Myvatn: Grjótagjá, Dimmuborgir, Höfði, Skútustaðagígar, Goðafoss... (22)

Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia

Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 16/12/2017 20:50 Puntos: 5 (2 Votos)
Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (1)


Cada vez nos quedaban menos días de viaje por Islandia. Os contaremos qué ver y hacer en el norte de Islandia. Las dos semanas iban llegando a sus últimos días. Hoy íbamos a hacer algo especial por la mañana. Aprovechando que estábamos en Hofsós, nos íbamos a dar un baño en su espectacular piscina pública. La población de Hofsós es muy pequeña, así que su piscina no tiene pérdida. Y os preguntaréis, ¿qué tiene de especial la piscina de Hofsós? Echadle un vistazo a este vídeo y me decís si merece la pena o no pasar una horita a remojo:



Qué ver y hacer en el norte de Islandia: piscina de Hofsós
La verdad que esta pedazo de piscina digamos que ha puesto a Hofsós en el mapa. Ahora hay mucha gente que aprovecha su viaje al norte de Islandia y pasa por esta pequeña población. Nosotros no íbamos a ser menos y la visitamos. La entrada son 900 ISK por persona. El tiempo límite lo ponéis vosotros. Como en la guesthouse no nos entraba desayuno, pensamos en irnos a darnos un baño sobre las 8:00. Así luego cuando abandonáramos la guesthouse, desayunaríamos de camino a nuestro siguiente punto de visita. Como en todas las piscinas de Islandia, lo primero que hay que hacer es ducharse bien duchado. Nada de ducharse un poco como en España y para adentro. Hay que ducharse a conciencia con agua y jabón. Los islandeses son muy tiquismiquis en este aspecto y si no lo haces te miran mal.

Aunque en el ambiente teníamos cero grados centígrados, la piscina está a unos 38 grados . La sensación de tener la cabeza fuera del agua a cero grados y el cuerpo dentro a los 38 grados, es impresionante. Lo mejor de esta piscina, como habréis podido comprobar en el vídeo, son las vistas. Puedes observar todo el fiordo Skagafjörður en todo su esplendor. En nuestro caso, tuvimos mucha suerte y nos salió un soleado día para disfrutar. A parte de la piscina, tenéis un jacuzzi en el que el agua está todavía más caliente. Eso sí, la salida al exterior es dura y hay que tener la toalla bien cerca.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (2)

Qué ver y hacer en el norte de Islandia: Sauðárkrókur
Después de este baño, volvimos a la guesthouse. Con bastante pena nos despedimos de uno de nuestros alojamientos favoritos en Islandia. Nuestra siguiente parada era Sauðárkrókur. Aprovechando que pasábamos por este bonito pueblo, desayunaríamos en una panadería con muy buena pinta. Desde Hofsós teníamos una media hora, unos 40 kilómetros de carretera. En el día de hoy íbamos a ir paralelos al mar casi toda la jornada. Los paisajes eran impresionantes y las vistas desde la carretera inmejorables. Por si pasáis por esta población, la panadería se llama Sauðárkróksbakarí y tiene unos panes, bocadillos, dulces y demás bollería dignos del más goloso. Desayunamos muy bien y aprovechamos a comprar pan para nuestra comida de hoy.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (3)

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (4)

Desde esta población nos dirigíamos a Hvítserkur , nuestra primera visita del día. Pensábamos rodear toda la península por la carretera 745 . Al llegar a la intersección, nos dimos cuenta que íbamos a echar muchos kilómetros y además la carretera era de tierra. Lo pensamos mejor y seguimos por la carretera 744 hacia Blönduós . Desde Sauðárkrókur a Blönduós son unos 47 kilómetros, no más de 35 minutos en coche. Pasamos por alto esta bonita población del norte de Islandia y seguimos nuestro camino hacia Hvítserkur . Volvimos a coger la Ring 1 para luego desviarnos por la carretera 716 que más adelante se convierte en la carretera 711. Todas estas carreteras son de tierra pero están bastante bien mantenidas. Simplemente hay que tener cuidado y no conducir muy cerca de otros vehículos que tengamos delante por las piedras.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (5)

Qué ver y hacer en el norte de Islandia: Hvítserkur
Desde Blönduós hay unos 60 kilómetros a Hvítserkur , más o menos una hora de viaje. Aquí nos adentramos en la península de Vatnsne s. En la mayoría de las guías de viaje, esta zona la marca como fundamental para visitar. A nosotros no nos pareció imprescindible. Se supone que es un buen sitio para ver focas. Nosotros, aún con prismáticos, no vimos ninguna. Quizá el tiempo no era el más adecuado, ya que hacía muchísimo viento. Aunque visto lo visto, debe ser la tónica general por estos lugares. Cierto es, que es un paisaje para disfrutar conduciendo e ir parando en los sitios que marca la carretera o bien donde veamos algo con lo que disfrutar.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (6)

Aparcamos en el pequeño aparcamiento que hay para ver Hvítserkur. Si lo habéis visto en foto, quizá os decepcione un poco. Como todo en Islandia tiene su pequeña leyenda. Esta formación de roca en el mar se supone que es un troll al que ha sorprendido el amanecer y se ha quedado petrificado. Hay poca gente, así que aprovechamos a hacer bastantes fotos. Depende como esté la marea, se puede bajar a la orilla e incluso llegar hasta el mismo farallón. En nuestro caso, es imposible así que hacemos fotos desde el mirador.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (7)

Qué ver y hacer en el norte de Islandia: Restaurantes
Desde Hvítserkur seguimos por la carretera de la costa, la 711 . Los paisajes junto al mar son impresionantes. De vez en cuando, paramos en algún mirador a ver si tenemos la suerte de ver focas. El día sigue muy ventoso y no hay manera . Tampoco nos podemos quejar, ya que tuvimos la suerte de ver focas en Jökulsárlón. A unos 20 kilómetros de Hvítserkur tenéis un restaurante que debe estar bastante bien . Se llama Geitafell , una se sus especialidades es la sopa de cigala. Si os pilla justo para comer es un buen sitio para hacer una parada. Nosotros seguimos un poco más hacia adelante para hacernos unos bocatas.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (8)

Un poco más adelante, paramos con el coche para comernos nuestros bocadillos de ensaladilla que habíamos comprado en Bonus. Paramos justo al lado de una especie de cafetería que tenía un secadero de pescado fuera . El día no estaba para comer al aire libre, así que nos comimos nuestros bocatas en el coche. Como aún teníamos bastante carretera por delante, no estuvimos mucho tiempo parados. En pocos minutos pasamos la población de Hvammstangi. Aún nos quedaban unos 250 kilómetros de carretera para llegar a nuestro alojamiento. El día de hoy era de los de kilometrada . Pero es lo que tiene estos viajes, si queríamos aprovechar el día de mañana para ver los fiordos del oeste.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (9)

Qué ver y hacer en el norte de Islandia: Fiordos del Oeste
En breves entrábamos en los inhóspitos fiordos del oeste. La verdad que la fama que tienen es cierta. Haréis muchos kilómetros sin visos de vida humana. Tan solo veréis ovejas desperdigadas por el campo y alguna casa aislada. Eso sí, todas la carretera principal es asfaltada, lo cual se hacer raro. Una zona tan aislada del país y que su carretera principal sea de asfalto. La sensación es extraña. Cada muchos kilómetros nos cruzamos con algún coche. Vamos rodeando pequeños fiordos y de vez en cuando vemos alguna minúscula población. Incluso a veces vemos iglesias sin población, lo cual también es curioso.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (10)

La siguiente población grande que cruzamos es Hólmavík . Para que os hagáis una idea, tan solo tiene unos 375 habitantes. El frío invierno tiene que ser muy duro en estas localidades. Hacemos alguna parada para estirar las piernas y aprovechar para hacer alguna foto. Queremos llegar pronto a nuestro alojamiento de hoy para disfrutar un poco de él . Desde Hólmavík ya nos quedan solo 100 kilómetros. Podéis pensar que la carretera se puede hacer pesada en estos casos, pero no es así. Las vistas a ambos lados de la carretera son impresionantes. Mar a la derecha y unas verdes montañas a la izquierda.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (11)

Qué ver y hacer en el norte de Islandia: Alojamiento
Rodeamos por hoy el último fiordo por la carretera 61, antes de llegar al hotel . Nuestro alojamiento de hoy es Country Hotel Heydalur . Es un hotel enclavado en medio de un valle, rodeado de montañas y de un río. Los alrededores son increíbles para pasear, hacer senderos o montar a caballo. Incluso en el mismo hotel hay un picadero . Las habitaciones están muy reformadas. Tienen calefacción por suelo radiante. Son como casas independientes fuera de la recepción. Lo único que decir, es que a las instalaciones les hace falta una pequeña reforma.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (12)

La atención y el servicio son muy buenos. Nos atiende una dulce señora mayor, que se supone que es la dueña. Nos dice si queremos cenar y que elijamos en ese momento para que no haya problemas. También nos ofrece desayuno, aunque lo declinamos, ya que mañana intentaremos madrugar para aprovechar el día. Tienen una piscina, dentro de lo que parece una especie de nave industrial... El aspecto no es muy bueno, y la temperatura tampoco invitaba a bañarse. Así que nos damos un baño en los hotspring artificiales que hay fuera, junto a la piscina. En estos el agua sí que está a una temperatura muy agradable.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (13)

Si estáis por esta zona, que sepáis que tenéis unos hotsprings naturales en el río que hay junto al hotel. Debe haber unos 400 metros desde el mismo. Después del baño nos vamos a cambiarnos a la habitación, en bañador y chanclas. Así que no veáis el frío que teníamos. Nos cambiamos y nos fuimos a cenar al comedor. Cenamos una hamburguesa completa y la famosa trucha ártica, todo ello por 5400 ISK.

Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (14)
Después de la cena, tocaba hacer resumen del día, ver las fotos y descansar. Mañana tocaba otro duro día de carretera para visitar los fiordos del oeste.

Mapa
Compartimos con vosotros el siguiente mapa donde podréis consultar el itinerario del día. También encontrareis en él los puntos de interés, restaurantes y mucha más información Sacando la lengua .

Mapa de The Next Land


Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17) - Blogs de Islandia - Día 11: Qué ver y hacer en el norte de Islandia (15)

Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (20 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 219
Anterior 0 0 Media 222
Total 100 20 Media 62382

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Vuelta completa a Islandia en 15 días en 4x4 (Sep'17)
Total comentarios: 46  Visualizar todos los comentarios
Imagen: SARTANA  SARTANA  14/03/2020 16:31
Comentario sobre la etapa: Día 14: Visita a la Blue Lagoon
¡Muchas felicidades a los dos!. Pocas veces he encontrado un diario tan completo y tan detallado de cualquier destino como éste. ¡Por lo que a mi respecta muchísimas gracias a los dos!
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  14/03/2020 18:03   📚 Diarios de dlahuerta
¡Muchísimas gracias SARTANA por tus palabras! Siempre intentamos realizar los diarios lo más completos que podemos. Nos alegra muchísimo que sean de ayuda para todos los lectores Guiño Un abrazo.
Imagen: SARTANA  SARTANA  15/03/2020 01:40
Ustedes se ganarían la vida sin problemas si decidieran hacer un blog haciendo diarios como éste.
Imagen: Dlahuerta  dlahuerta  15/03/2020 11:04   📚 Diarios de dlahuerta
Muchas gracias SARTANA por tus palabras Guiño No sé si se puede difundir por este medio, pero ese blog ya lo puedes visitar si quieres thenextland.com Sonriente Espero que te gusten el resto de diarios. Un abrazo.
Imagen: SARTANA  SARTANA  15/03/2020 15:01
¡Genial! el blog está genial. Ya decía yo que era una pena no explotar de alguna forma esa manera tan magnífica de describir un viaje y que conste que no soy ningún neonato en esto de los viajes, de hecho ya llevo más de 50 paises visitados por todo el mundo. Por supuesto que me suscribiré.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 424
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 393
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 330
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1433036 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26007

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11141

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1597

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37035

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11141

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube