Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Gokyo Ri - Chola Pass - EBC - Kalapathar

Gokyo Ri - Chola Pass - EBC - Kalapathar ✏️ Blogs de Nepal Nepal

Salida desde BCN - Doha - Kathmandú vuelo internacional. Kathmandú - Lukla en vuelo interno. 16 días trek Chola Pass con agencia nepalí sede en Kathmandú (Thamel) y safari de 3 días por Chitwan.
Autor: Lauralteba  Fecha creación:  Puntos: 4 (2 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 

El trek: Regreso. Parte 3

El trek: Regreso. Parte 3


Sensaciones de la última etapa del trek
Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 28/11/2017 17:54 Puntos: 0 (0 Votos)
12 de Octubre: Empezamos a bajar. Casi a una semana del final, te das cuenta de lo que has vivido, de dónde estás y de lo orgullosa/o que te puedes sentir por haber llegado hasta donde has llegado.
Para mi la vuelta fue agridulce, me sentí muy triste por marchar. La gente es excepcional, los niños entrañables, el paisaje brutal...la sensación es: esta gente se merece mucho más que lo que el simple turista puede darle.

Al final adelantamos 1 día por recomendación del guía, ya que parecía que en aeropuerto de Lukla habían tenido problemas, el aeropuerto había estado cerrado y había acumulación de turistas para volar a Kathmandú. Suman y el responsable de uno de los Lodges de Lukla arreglaron el papeleo para que pudiéramos volar por la tarde, cosa que les agradezco muchísimo, parte del grupo no quiso regresar un día antes. Suman se quedó con ellos y nosotros tres, mi amiga, mi pareja y yo cogimos el vuelo, más que nada porque teníamos reservado un safari posterior y no queríamos perderlo y porque después de todo el trek tenía fe ciega en nuestro guía. Mejor ser previsor. No tuvimos ningún problema.

El día 16 de octubre llegamos a Kathmandú. Nos esperaba Shishir con el taxista que nos volvió a llevar al hotel.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Apuntes sobre el trek

Apuntes sobre el trek


Recomendaciones
Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 28/11/2017 18:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Hay algunas recomendaciones que hacer:

- Hay que llevar dinero efectivo para el trek, en rupis ya que en pocos sitios se puede pagar con tarjeta o en dólares. A groso modo unos 20 euros por día. Nosotros no gastábamos eso, pero ahí a criterio de cada uno.

- A partir de Namche empezamos a comprar el agua en botella (pani o mineral water), son 1L a 200 - 250 rupis según vas ascendiendo más cara. Yo compré las pastillas potabilizadoras del Decathlon y unos amigos en el trek (se hacen muchos) nos recomendaron no usarlas ya que sí potabilizaban pero no mataban las posibles amebas del agua. Mejor hacer caso que tener cagarrinas todo el trek.

- Hay Wifi, hasta Namche gratis o casi, a partir de ahí a un precio de 600 rupis la tarjeta de 200Mb. Calidad de conexión variable, tirando a mala. Se conecta mucha gente y el sevidor se colapsa.

-Duchas...bueeeeno, creo que eran 300 rupis, agua caliente, pero sinceramente, a no ser que sea de extrema necesidad...las duchas no están muy bien cuidadas y el agua no tiene presión. Hace frío en ellas. Yo creo que en 16 días me duché 3 veces, lavar la ropa 1 vez.

- Comida: Se come realmente bien. Os recomiendo comer lo mismo que los guías o los porteadores, el Dal Bath, se trata de un plato de arroz con verduras y lentejas, picante si no lo pides sin picante, muy bueno. Ellos lo comen 3 veces al día, Dal Bath Power le llaman, jajjaaja. También tenéis pizza, pasta, sopas y los mo:mo: muy ricos también, de verduras o carne. Es un legado chino-tibetano pero os aseguro que se comen como pipas de lo ricos que están. Cocinan muy bien en todos los lodges. Para el desayuno igual, es muy variado y rico. La carne es de Yak, mejor tomarla en Kathmandú, intentar evitarla. Está la Tuna (atún) que bueno, es una alternativa y no está mal.

- Cargas de móvil y PowerPacks. Es posible, pagando no recuerdo cuanto, también andará por los 300-600 rupis creo, media carga o carga entera. Teniendo en cuenta que hay bajadas de tensión, algún que otro apagón, recomiendo poner a cargar nada más llegar al lodge. Acordaos de llevar los cables.

-Tes. Con el trek nos entraban 3 vasos/tazas de te, desayuno, comida y cena. El resto de bebida la paga el turista. Visto lo visto la cantidad de agua que se debe beber en altitud, vale la pena pillar los termos entre mediano y grande, creo que el grande está por 1200 rupis o así, para beber durante toda la tarde y noche. A mí personalmente me gustaba mucho el Ginger Honey Lemon tea o el Mint tea. Cervezas, el alcohol mejor dejarlo para cotas bajas.

-Dormir. Vale la pena invertir en un saco pepino que soporte -20 grados ya que hace mucho frío en las habitaciones. Aún así hay edredones y mantas que abrigan mucho, pero no suficientes si eres friolero/a.

-Medicamentos: todos los necesarios, yo llevé para antidiarreas, suero, antibióticos, antiestamínicos, biodraminas, pastillas para infección de orina, Edemax para la altitud, Ibuprofenos y pomadas. Sólo usé el Ibuprofeno, pero se de casos que les habría hecho falta el resto. Mejor que sobren que no que falten. Igualmente el guía lleva un botiquín de primeros auxilios.

-Porteadores y guía: Trabajan para tí, sí, pero no son esclavos, no abuséis en ponerles mucha carga, aunque están acostumbrados son humanos también y trabajan por ganar un salario ínfimo. Son amables y serviciales, son parte del equipo. Por regla general todos los turistas se comportan correctamente con ellos y así debe ser. Al finalizar el trek es normal darles propina, reservar rupis para todos ellos.

-Caminad despacio. Según váis subiendo, la fatiga aparece y las pulsaciones se disparan. Según vuestro estado de forma física es recomendable tener paciencia e ir despacio. Un ejemplo, en Lobuche a 4900m tenía una saturación de oxígeno del 84% (lo óptimo sería 100%) y unas pulsaciones en reposo de 96. Ponerse las botas era correr una maratón. A cota 50-100m, en casa, mis pulsaciones andan por 59-60. Ojo con esto.

-Disfrutad, observar y vivid el trek como si fuera el último que váis a hacer en vuestra vida y sed positivos (be positive).
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Safari a Chitwan

Safari a Chitwan


Safari a Chitwan.
Localización: Nepal Nepal Fecha creación: 28/11/2017 18:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Una vez llegamos a Kathmandú después del trek, al día siguiente salíamos para Chitwan.
Bueno, bueno, no veas las carreteras. Salir de la ciudad es todo un reto. Nosotros habíamos pillado autobús para ir a Chitwan, pero en el trek nos dijeron que era muy lento y pesado, tardaba como unas 11h en llegar, así que hablamos con Shishir para ver las opciones: avión nos dijo y coche privado. Optamos por coche privado, lo cogeríamos entre 5, nosotros tres y dos amigos que nos hicimos en el trek que coincidía que también iban a hacer el mismo safari, los mismos días. Tuvimos que pagar 180 euros en total extra, pero una muy buena inversión.
El taxista un crack, el nuevo ganador del Dakar, no veas que pericia tanto en esquivar las caravanas (conoce muy bien la zona) como la conducción por unas carreteras sin casi mantenimiento. O'Neil un fiera. Nos comimos 30km de carreteras sin asfalto, con polvo y barro, pero con final exitoso gracias a nuestro taxista (que por cierto no paraba de reírse en cada uy que yo soltaba). La conducción es un tanto kamikaze, van por la izquierda, pero sin carriles, allí adelantan a la mínima invadiendo el carril contrario, da igual si viene o no coche, basta con un simple toque de claxon para que nadie se estampe. En total 6h de coche.
Chitwan es un cambio de paisaje brutal, se nota que le afectó el monzón ya que están en reconstrucción muchas zonas, pero se puede visitar bien. Sorprende ver los elefantes en mitad de las carreteras y caminos, es otro mundo.

El safari, bueno, no está mal, pero la verdad habría cogido mejor una salida para hacer rafting, fue muy tranquilo. Te llevan a visitar el río con los cocodrilos en una barca hecha de un único tronco tallado, no dura mucho, para luego caminar por la selva un ratito a ver si se ven bichos. Bichos ninguno, algún bambi y pájaros, termiteros y poco más. Al siguiente día te llevan a montar en elefante, la espalda y el culo se te quedan buenos. Curioso pero no pasa de ahí. Montar en elefante es una experiencia, pero ver lo que se dice ver animales poco: bambis, una mami y una cría rinocerontes, monos, pájaros y nada más. No tigers, jajjaja! eso le decía al guía.

Bueno, fue una salida para cambiar de chip y pensar en la vuelta a BCN. RELAX.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 19
Anterior 0 0 Media 54
Total 8 2 Media 7055

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Gokyo Ri - Chola Pass - EBC - Kalapathar
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  03/12/2017 00:30   📚 Diarios de marimerpa
¿No te animas a ponerle unas fotos al diario?
Imagen: Lauralteba  lauralteba  03/12/2017 22:08   📚 Diarios de lauralteba
Hola marimerpa! Soy nueva en esto estoy estudiando como subir las fotos y encontrar un hueco para poder hacerlo. Espero que sea en breve. Gracias por tu comentario. Saludos!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Trekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi HimalTrekking en Nepal: Annapurna Circuit y Mardi Himal Un mes de viaje, 3 semanas de trekking, 230 km recorridos, más de 13000... ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
A solas por Nepal.A solas por Nepal. 22 días recorriendo solo, por mi cuenta, Nepal. Haciendo el trekking del Campamento Base del Everest, Mardi Himal y Poon Hill. Visitando Kathmandu, Patan... ⭐ Puntos 4.88 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna.NEPAL: Trekking por el circuito del Annapurna. Experiencia vivida por el circuito del Annapurna durante 13 días en octubre de... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
Viaje  solidario por  NepalViaje solidario por Nepal 20 dias en Nepal con la ONG sol tierra y agua ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías)NAMASTE NEPAL! (rafting,trekking,monasterios y aventuras sin necesidad de guías) Viajazo por libre d 25 días por 1000 euros... ⭐ Puntos 4.89 (66 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 85

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Nepal
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 780
626650 Lecturas
AutorMensaje
dpahari
Imagen: Dpahari
Super Expert
Super Expert
04-04-2010
Mensajes: 409

Fecha: Mar May 06, 2025 05:50 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

Recomendaciones de recorrido del viaje sin trekking en Nepal:
Visita ciudad de Kathmandu, Patan, Bhaktapur 2 - 3 días completos
Alrededor de Kathmandu (Nagarkot, Dhulikhel, Namo Buddha, Panauti) 2 - 3 días adicionales
Viajes a Pokhara 2 días completos en Pokhara para visitas
Viajes a Bandipur y una noche en Bandipur
Viajes a Chitwan para safari en el parque nacional de Chitwan.
Estos sera aprox. 14-15 días de viajes.
latumbadehuma
Imagen: Latumbadehuma
Experto
Experto
19-01-2017
Mensajes: 191

Fecha: Mie May 07, 2025 06:33 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Vaya! Aplauso


Me acabas de cuadrar todo. Así será!

Muchas Gracias!
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q bien plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo con un inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
Santy1974
Imagen: Santy1974
Travel Addict
Travel Addict
16-06-2017
Mensajes: 32

Fecha: Jue Jul 10, 2025 10:21 am    Título: Re: Viajar a Nepal

Ostras q buen plan
Yo creo q al final también lo haré por libre y no sé si algún trekking de 3 o 4 días. Pero me interesa más conocer un poco el país.
Es factible ir solo, con mi inglés más bien malo?? Podré apañarme bien??
lmballesteros
Imagen: Lmballesteros
Indiana Jones
Indiana Jones
08-12-2010
Mensajes: 3352

Fecha: Jue Jul 10, 2025 02:58 pm    Título: Re: Viajar a Nepal

En mi caso, viajé hace 3 años con dpahari (que te acaba de contestar), habla con él y que te organice el recorrido.
Así 0 preocupaciones.
Mi viaje salió perfecto, disfrutamos muchisimo. Y se adapta a tus gustos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nepal
Amanecer en Nagarkot
Anilua
Nepal
Montañas del Himalaya con el Everest al fondo
Txus2006
Nepal
Machapuche entre la neblina ( Annapurna- Nepal)
Pichi-puchi
Nepal
QUEMANDO ORACIONES, Bellezas de Kathmandu
JessicaNa...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube