Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Islandia en invierno, diciembre.

Islandia en invierno, diciembre. ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Voy a intentar con este diario aclarar las dudas que puedan surgir al viajar en pleno invierno a la isla de hielo. Qué coche alquilar, carreteras, horas de luz, aurora boreal, moneda, temperatura, comer, excursiones...espero os valga para que os animéis porque es increíble!!!
Autor: Sanvelimir  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (11 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Gullfoss, Geysir y Kerið.

Gullfoss, Geysir y Kerið.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 02/01/2018 16:53 Puntos: 0 (0 Votos)
El desayuno en Litli Geysir Hotel era de 8 a 9am así que perfecto porque la idea era estar en Gullfoss a las 10am para verlo amaneciendo y desde ahí eran 10 min.

Los desayunos en todos los alojamientos han estado muy bien. Yo recomiendo coger los alojamientos con desayuno porque viendo los precios de afuera creo que merece la pena bastante.
Nosotros teníamos un poco de descontrol con el tema de las comidas debido a la poca luz porque mientras que teníamos luz aprovechábamos a ver cosas. El tema es que si te quedas sin luz en Reikiavik no pasa nada pero en medio de la naturaleza no puedes hacer nada. Así que desayunábamos muy fuerte, nos poníamos cerdos vaya, y ya aguantábamos hasta que se fuera el sol para comer. En el coche siempre llevábamos provisiones de todas formas y además te lo aconsejan por si te quedas por ahí aislado en el coche en el quinto pino por alguna tormenta o algo.

Tras hacer el check out nos fuimos a Gullfoss y bueno, una imagen vale más que mil palabras.
(fijaos a la izquierda de la foto que hay un hombre para apreciar el tamaño de la cascada)

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Gullfoss, Geysir y Kerið. (1)
Gullfoss

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Gullfoss, Geysir y Kerið. (2)
Gullfoss

Allí donde se encuentra el hombre temerario, en verano puedes ir sin problemas por un camino pero en estas fechas está cerrado al público. Este se quiso jugar el tipo y nos vino bien para la foto Doblemente malvado

Según mi novia que estuvo hace 10 años en verano me dijo que en este caso Gullfoss sí le gustó más en esas fechas. El día también estaba muy nublado y hacía mucho frío, es el día que más frío nos hizo llegando a estar a -13º!!

De allí nos fuimos a ver el géiser más famoso de Islandia. Yo pensaba que era Geysir el que erupcionaba cada 5 min pero resulta que ese es Strokkur. Os dejo un video, está grabado de pie porque era para instagram sorry pero así os hacéis una idea. Verlo en persona es una gran experiencia!



Geysir por lo visto da el petardazo muy de vez en cuando, se puede tirar hasta años sin erupcionar. Hay otro pequeñito que no recuerdo el nombre que está continuamente como en ebullición. Otros están tranquilos y puedes observar el agujero perfectamente. En fin, una zona la mar de curiosa y extraña.

La siguiente parada del día era el cráter Kerið, en el área de Grímsnes. Desde Geysir al cráter hay 35min de coche. Recuerdo un tramo de carretera con toneladas de sal, una cosa exagerada. Luego de repente entrabas en una zona sin nada de nieve, todo seco, luego otra con la carretera helada. Desde luego que conducir en Islandia en invierno es una aventura más que sumar al viaje.

Llegamos al cráter y hay un parking y una caseta donde tienes que pagar. Kerið es impresionante, una auténtica preciosidad.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Gullfoss, Geysir y Kerið. (3)

No sólo te plantas delante de un cráter perfecto si no que encima abajo tiene un lago y encima en estas fechas congelado. Lo mejor de todo es que puedes bajar abajo! Hay unas escaleras hechas para bajar y han puesto un banco y todo para que te sientes y contemples la belleza del paisaje.
La verdad que nos jugamos un poco el tipo porque estaba todo congelado y resbalaba como una pista de patinaje pero con mucho cuidado y despacito conseguimos llegar hasta abajo del todo. Aquí una foto de nuestro "Manhattan" de Woody Allen.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Gullfoss, Geysir y Kerið. (4)
Kerið

Después de fliparla en el volcán fuimos de camino al alojamiento de esa noche que se encontraba en Steinar a 100km. Ya oscureciendo nos topamos con Seljalandsfoss que es una cascada que no teníamos fichada. Nos pasamos a verla pero como estaba al lado de Steinar y teníamos que volver por la misma carretera cuando volviéramos a Reikiavik nos la dejamos para otro día.
Llegamos al alojamiento South Iceland Guesthouse
Precio: 2 noches 213,84€

Es el más barato que encontramos en la zona y con desayuno. Estaba bien, nosotros teníamos una habitación con dos camas y a compartir había un salón comedor, un comedor, una cocina con equipada con todo (menos microondas Confundido micro, pero sí horno, lavavajillas...) y 3 cuartos de baño.
Las llaves tienes que ir a pedirlas en frente en un restaurante que hay y es donde haces el check in.
El desayuno te lo dejan listo por la noche por lo que te puedes levantar a la hora que quieras.

Esa noche se despejó un poco. La app decía que no había mucha probabilidad para verla pero yo me levanté de madrugada por si veía la aurora boreal pero nada, se resistía, no había suerte. Así que de vuelta a la cama y a por el día siguiente.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón

Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/01/2018 01:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy era un día difícil de compaginar porque estaba todo a bastante distancia y las horas de luz eran las que eran. La idea era empezar por Reynisfjara Beach, la famosa playa de columnas de basalto y terminar el día en Jökulsárlón que está a 200km.

Como todos los días, nos levantamos con idea de ver amanecer en el primer sitio. Aquí os dejo una foto desde la puerta del alojamiento saliendo a las 9:40 para que veáis la luz que había ya a esa hora. Digamos que de 10 a 11 amanecía.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (1)
Amaneciendo en Steinar

Del alojamiento a Reynisfjara Beach había media hora y llegamos justo en el mejor momento. Hay parking gratuito al pie de la playa por cierto y también una cafetería. Ésta playa sin duda es de lo que más nos gustó en Islandia, de hecho cuando quisimos darnos cuenta llevábamos hora y media en la playa haciendo cientos de miles de fotos. Era realmente mágico!

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (2)
Posiblemente el mejor amanecer de mi vida

Nada más llegar ya es sorprendente ver que sea de arena negra, toda llena de pequeñas piedras redondeadas desde el tamaño de una canica grande a un grano de arena. De fondo ves los dos monolitos en medio del mar con las olas chocando fuertemente contra ellos. En la pared las caprichosas columnas de basalto justo en medio de entre dos cuevas repletas de formas imposibles.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (3)
Columnas de basalto

Justo pasadas las columnas se encontraba una pequeña cueva en el que todas sus paredes y techo son de la misma forma llena de puntas de columnas que se apelmazan y empujan como si quisieran salir de la pared.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (4)
Vistas desde la cueva

Y si la marea te lo permitía seguías y llegabas a esta zona donde las piedras se retuercen entre ellas, fascinante!

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (5)
Reynisfjara Beach

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (6)
Reynisfjara Beach

El oleaje engañaba porque aunque rompían lejos de vez en cuando había olas que de repente llegaban hasta tus pies rapidamente sin darte cuenta y de hecho había carteles avisando ya que más de uno ha muerto por lo visto al estar haciendo fotos confiado y se lo ha llevado la marea. Nosotros vimos a una persona que dando la espalda al mar y sentada en el suelo haciendo fotos a su pareja le cazó una Chocado . El pobre levantó los brazos para salvar la cámara y móvil y hasta que no retrocedió el agua estuvo ahí aguantando el tirón. Luego como salió sano y salvo (y empapado estando a bajo cero Chocado ) pues te ríes pero fue un momento de tensión conociendo el historial. A mí también me tocó hacer un sprint a lo Usain Bolt y me libré por los pelos Mr. Green

Tras llevar hora y media como he dicho antes gozando decidimos proseguir aunque nos hubiésemos quedado allí todo el día. Para rematar el momento mágico una chica americana nos cazó y se acercó a decirnos que nos había sacado esta fotaza que nos la regalaba Aplauso

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (7)
Amaneciendo en Reynisfjara Beach

La siguiente parada era en Kirkjufjara beach que está justo enfrente y tienes unas vistas bonitas de Reynisfjara Beach y al otro lado ves un acantilado donde la roca hace un puente y pasa por debajo el mar. Nos hubiese gustado ir a Dyrhólaey Lighthouse que es un faro que está al lado pero en el camino ponía prohibido turismos solo 4x4 y no subimos. Desde el faro ves las dos cosas mencionadas antes, una pena.

Ya íbamos mal de tiempo pero bueno, era difícil irse de ahi...salimos hacia la cascada Skaftafell que estaba a 158km, unas 2h. Empezó a nevar y había que ir con cuidado que la carretera se estaba poniendo fea por lo que tardamos algo más. Este día respecto a la conducción fue el peor, de hecho ibas literalmente por el medio de la carretera y como son rectas largas ves venir con tiempo a los de frente para echarte a tu lado. Lo hacían la mayoría de los coches. Paramos en una gasolinera que nos había vuelto a salir el aviso de rueda con baja presión de aire y aprovechamos a comer y de paso descansar un poco de la tensa conducción. Os voy a dejar esta foto desde el coche para que os hagáis una idea de como está la carretera en un día malo. También yo soy de Madrid y no estoy acostumbrado, alguien de Burgos por ejemplo lo verá más normal imagino, yo desde luego lo sufrí Mr. Green

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (8)

Tuvimos suerte porque fue pedir y llegar un autobús de turistas y se llenó el sitio. Debía ser un sitio donde se suele parar a comer, lo digo para que sepáis que de camino a la cascada tenéis donde comer pero no recuerdo a qué altura estaba, sorry.

Por fín llegamos a la zona de la cascada. Hay que pagar parking dentro de una caseta grande que hay. Como estaba nevando preguntamos al personal del mostrador si estaba complicado llegar hasta la cascada y nos dijeron que solo se podía subir con crampones, que era todo cuesta arriba y que estaba difícil y peligroso Trist . Menos mal que no les hicimos caso, nos fuimos a asomarnos a verlo con nuestros ojos si estaba tan mal y subiendo bajaba una pareja y les preguntamos y nos vinieron a decir que podía subir mi abuela. No estaba para nada difícil ni peligroso, un camino muy sencillo y donde pudimos ver este precioso atardecer.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (9)
De camino a Skaftafell

De el parking a la cascada andando es una media hora y mientras disfrutas de las impresionantes vistas. Esta foto es ya al lado de la cascada.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (10)
Llegando a Skaftafell

Y ahora os dejo fotos de Skaftafell, una cascada preciosa rodeada de columnas de basalto como las que vimos en la mañana en la playa negra de Vik. En nuestro caso la pudimos ver casi congelada. Fijaos bien porque el agua seguía cayendo por dentro de esa capa de hielo formada y abajo la montaña de agua congelada que se iba formando. Alrededor todas las estalactitas gigantes y nevando, parecía que estábamos en la edad de hielo. Nunca hubiese imaginado que una cascada se podía congelar la capa "externa" y dejar correr el agua por dentro. Yo no daba crédito.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (11)
Skaftafell

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (12)
Skaftafell

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (13)
Skaftafell

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Skaftafell y Jökulsárlón (14)
Skaftafell

Volvimos al parking y fuimos dirección a Jökulsárlón que un lago donde llegan trozo de glaciar desprendidos y van a dar a la mar. Estaba ya desapareciendo el sol y había 57km y 45min por delante. Por desgracia llegamos ya sin luz, si no nos hubiésemos estado tanto tiempo en Reynisfjara...jeje, pero bueno, aún así algo vimos pero ya estaba muy oscuro.

Ahora tocaba la paliza de volver al alojamiento en Steinar, 235km, casi 3h de vuelta de noche y con todo nevado. Pero en medio de la naturaleza sin luz poco puedes hacer así que paciencia y a recordar mientras todo lo vivido en el día. En Vik paramos que había un Bonus, el super del cerdito, y compramos cosas para los días siguientes. Ya de ahí a Steinar hay media hora, ya estaba hecho.
Esa noche tampoco se iba a ver la aurora por el tiempo, aún así sin duda fue uno de los mejores días de nuestras vacaciones.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal

Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 23/01/2018 21:27 Puntos: 5 (1 Votos)
En este día tocaba ir volviendo a Reikiavik donde ya pasaríamos las dos últimas noches.
La primera visita del día era Skógafoss que la teníamos a tan solo 15min en coche pegada al alojamiento. Se accede muy bien a ella, está muy cerca de la carretera y no tuvimos que pagar parking. Había tambíen una especie de restaurante pero no pasamos. Sí pasamos a otra caseta que eran unos baños.
Y andas un poco y ya ves la cascada que es una auténtica pasada, es gigante!

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (1)
Skógafoss

Fijaos en la foto arriba a la derecha que se ven personas. Puedes subir justo a ver el principio de la cascada e incluso hacer una ruta siguiendo el río.
Todavía abajo cuando estás más cerca ves en ella el arcoíris haciendo el arco entero, una maravilla. No podías llegar muy al fondo porque estaba todo helado y era peligroso, como mucho hasta la señal.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (2)
Skógafoss

Luego tienes una escaleras para subir arriba de la cascada y como he dicho antes si quieres para hacer una ruta. Nunca había estado justo donde empieza caer el agua y mucho menos tan cerca. Parecía que estabas en una película. Por cierto, hacía un viento y un frío allí en lo alto que pelaba!!

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (3)
El río justo antes de empezar a caer por la cascada

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (4)
Justo la caída de Skógafoss

Si hubiésemos tenido tiempo nos hubiese gustado hacer la ruta por el río pero habrá que dejarla para la próxima. Así que nos fuimos camino a Seljalandsfoss. Desde Skógafoss hay 27min solo.

Al llegar hay un parking a 100m de la cascada. Se supone que había que pagar porque había máquinas pero vimos que ahí no pagaba nadie y no lo hicimos. Se ve que en temporada baja no hay vigilante o algo así o que no se paga, el caso, que hicimos por una vez en el viaje el español y no pagamos Ojos que se mueven . También hay puestos con comida y souvenirs.

Seljalandsfoss es sobre todo famosa porque puedes pasar por detrás de ella. Cuando llegamos vimos que por ahí no podía pasar ni el Yeti, estaba todo congelado y lleno de nieve así que nos quedamos con las ganas. Más motivos para volver en verano jeje. No pudimos pasar por detrás pero también la imagen es es una pasada. Si os fijáis en la foto abajo a la derecha hay una persona para que os hagáis idea del tamaño y también se ve un escalera toda cubierta por la nieve que es la que te lleva al sendero que hay por detrás.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (5)

Y si pensáis que tal vez entonces merece más la pena viajar en verano que sepáis que no veríais algo así al lado de la cascada (juro que la foto no lleva ningún filtro ni retoque).

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (6)
al lado de Seljalandsfoss

Lo de las luces en invierno en Islandia como podéis ver es que es de traca.
Tras terminar allí nos tocaba ir rumbo a Reikiavik, estaba a 120km, 1h40´. De camino fuimos disfrutando de las maravillosas vistas que se tiene desde la carretera. Había una cosa que nos llamaba mucho la atención y eran estas iglesias. Por un lado porque están hechas de chapa de caseta de obra Riendo , bueno, en Reikiavik hay mogollón de casas igual, la mar de curioso.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (7)
Iglesia islandesa

Pero lo más llamativo sin duda era que a las cruces de las tumbas les ponían bombillas, imagino que por ser navidad. Ya en la foto de arriba se ven y aquí de cerca. Verlo de noche era de coña, se ven desde la carretera todas las cruces como adornos de navidad con sus bombillas.

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (8)
Cruces adornadas con bombillas

Llegamos a nuestro alojamiento de estas dos noches. Se llamaba Eric the Red Guesthouse
Reservado con Booking, entrada a la casa de 14h a 20h.
Precio: 211,83€ total las dos personas dos noches con desayuno.
Eric el Rojo es un vikingo famoso que se supone que fue quien descubrió Groenlandia. Los dueños es un matrimonio ya mayor y él parece realmente un vikingo, con todo el pelo blanco y largo con su coleta y sus barbas, un señor entrañable. Y la mujer majísima y muy atenta. El hostal es realmente su casa y abajo alquila las habitaciones que estaban muy bien. Dentro de ellas tenías lavabo, neverita y cosas para hacerte un té. Y también tenían un gato clavado a Isidoro que durmió el tío las dos noches con nosotros jeje porque quisimos claro.
La ubicación no puede ser mejor, de hecho yo creo que no se puede estar más cerca de Hallgrímskirkja
que es la iglesia famosa con forma de columnas de basalto. Desde la misma iglesia sale la calle principal llena de comercios y sitios donde comer. Si vas con coche en la calle de arriba de la casa se puede aparcar gratis, es la calle que puse en la primera etapa del diario.

Tras asentar campamento nos fuimos a dar una vuelta por el centro de la capital. Lo tenían todo adornado con el tema de la Navidad y había una plaza con una pista de patinaje. Esa noche cenamos en un sitio paralelo a la calle comercial que nos encantó, se llamaba Kaffi Vínyl, es un vegetariano-vegano y a la vez como tienda de vinilos. Había un chico con el pelo hasta la cintura pinchando vinilos como a la antigua usanza y poniendo música funk y groove muy molona. El local era muy moderniqui y comimos de maravilla.

Ya una vez terminado la cena y el paseo nos fuimos a casa y nos pusimos a planear el intento de ver la aurora boreal sí o sí ya que la noche estaba super despejada, al fin!. Según las aplicaciones sólo daban un 33% de posibilidad de verlas, lo cual era muy poco pero había que intentarlo. Miré en internet algún lugar bueno en Reikiavik y nos gustó esta opción: "Si dispones de un coche, podrás conducir durante 15 minutos a la residencia del presidente Bessastadir, en una ciudad llamada Álftanes. Desde allí se puede ver la aurora boreal desde la bahía, danzando sobre el paisaje urbano de Reykjavík mientras se refleja en el mar". Fuimos para allá que estaba efectivamente a 15min y buscamos un sitio que nos gustase.

Tras estar allí pasando muchísimo frío empezamos a ver como una nube gris con una forma muy extraña. Era como si en todo el cielo despejado solo hubiese esa nube y la hubiesen estirado y curvado por un lado. Mi novia y yo nos miramos y nos preguntamos ¿será eso?. Sacamos el mini trípode y le sacamos una foto. Nosotros no tenemos mucha idea de fotografía pero tienes muchos blogs donde te explican detalladamente como fotografiar una aurora boreal. Lo básico y esencial es el tiempo de exposición y llevar un trípode. Nosotros la conseguimos sacar hasta con el móvil cambiándole el tiempo de exposición y también llevábamos una cámara compacta pequeña. A ver si ahorramos para una cámara en condiciones pero bueno, sacar la sacamos. El caso, que tras hacer la foto y ver la pantalla de la cámara vimos una nube de color verde Chocado Aplauso Aplauso fue una sensación muy extraña porque era tanto entusiasmo como decepción a la vez. Nos pusimos como locos porque estábamos viendo al fin la aurora boreal pero no os voy a engañar, por otro lado te sentías estafado. ¿Dónde está la aurora boreal verde serpenteante que tanto hemos visto en videos? ahí no jeje. De verdad que ves una nube gris suave, de hecho si no le sacas la foto ni te enteras que es la aurora. Pero aquí tenemos foto!!!

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (9)
Aurora Boreal

Islandia en invierno, diciembre. - Blogs de Islandia - Skógafoss, Seljalandsfoss, Reikiavik y Aurora Boreal (10)
Aurora Boreal

En persona eso que veis era una nube fina gris, si fue curioso que como veis en la foto iba cambiando de forma aunque en el momento tampoco lo notabas. Luego nos dijeron que es que sólo cuando es intensa se aprecia un poco sin cámara los movimientos y distintos tonos. Así que bueno, nosotros podemos decir que ya la hemos visto pero habrá que volver a verla en condiciones. Nos podemos dar con un canto en los dientes que sé de gente que ya ha ido tres veces y no ha visto nada. Es más difícil de lo que parece. Gran broche para una gran día.

(Hasta aquí llegué hoy, a ver si lo puedo terminar esta semana el diario que ando más liado que la pata de un romano)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 55
Anterior 0 0 Media 66
Total 54 11 Media 14931

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Islandia en invierno, diciembre.
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  19/12/2017 18:43   📚 Diarios de marimerpa
Buen comienzo, pinta muy bien el diario.
Imagen: Salodari  Salodari  23/12/2017 11:07   📚 Diarios de Salodari
Estuve en verano y creo que es visita "obligada" también en invierno. Gracias por compartir tu viaje, te adelanto 5 ***** para que continúes reviviendo Islandia.
Imagen: Spainsun  spainsun  29/12/2017 15:16   📚 Diarios de spainsun
Dale un empujoncito, que te esta quedando un diario muy interesante. Gracias por compartirlo.
Imagen: Pichi-puchi  pichi-puchi  13/01/2018 19:49   📚 Diarios de pichi-puchi
Hola! Te he dejado las estrellitas, me parece un muy buen diario y espero ansiosa que lo acabes. Nosotros vamos en Abril y seguro que me será muy útil tu información.
Me he quedado con la boca abierta con el amanecer de la playa!
Enhorabuena por ese viaje y anímate a acabar el diario. Sonriente
Imagen: Pepa68  Pepa68  31/01/2018 19:02
Estupendo diario y preciosas fotazas. Me quedo esperando el final.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 888
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 773
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 383
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 262
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 255

forum_icon Foros de Viajes
Clima-Meteorologia Tema: Viajar a Islandia en Invierno
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 438
154186 Lecturas
AutorMensaje
OSB1984
Imagen: OSB1984
New Traveller
New Traveller
05-08-2024
Mensajes: 3

Fecha: Dom Abr 13, 2025 11:40 am    Título: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Buenas a todos.
Veis factible Islandia en Diciembre?
ritadelpino
Imagen: Ritadelpino
Experto
Experto
20-02-2020
Mensajes: 115

Fecha: Dom Abr 13, 2025 06:05 pm    Título: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Pues depende mucho del plan que tengas. Tienes q tener en cuenta q habrá pocas horas de sol, muchos sitios serán inaccesibles... Pero soy de las que pienso q Islandia hay q verla en verano y en invierno
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18120

Fecha: Dom Abr 13, 2025 06:16 pm    Título: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

"OSB1984" Escribió:
Buenas a todos.
Veis factible Islandia en Diciembre?

Ves una islandia con pocas horas de luz y mucha nieve . Muchas de las cascadas estaran congeladas y tendras pocas horas de luz para desplazamientos y visitas.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1683

Fecha: Dom Abr 13, 2025 11:39 pm    Título: Re: Clima en Islandia: mejor época para ir, ropa, horas

Para ver auroras, para no separarse mucho de Reykjavik. Las cascadas muy caudalosas como Gullfoss seguro que no se congelan. El norte ni tocarlo.
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11181

Fecha: Lun Abr 14, 2025 09:21 am    Título: Re: Viajar a Islandia en Invierno

Para el finde y principios de la semana q viene estoy viendo mínimas de -13º por myvatn y el norte... Tenedlo presente a los q vayais éstos días Guiño
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube