![]() ![]() Diario de viaje Rusia 2017 - Moscú y San Petersburgo ✏️ Blogs de Rusia
Este es un vídeodiario de mi viaje a las ciudades de Moscú y San Petersburgo.Autor: Kaiser_pucela Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (1 Votos) Índice del Diario: Diario de viaje Rusia 2017 - Moscú y San Petersburgo
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
Este día visite el famoso palacio de Peterhoh, situado a 40 minutos de San Petersburgo. Este palacio está considerado como el más bonito de todos los palacios de Rusia. Su diseñado se debe el zar Pedro el Grande, aunque éste nunca llegó a ver la obra finalizada. Durante el transcurso de la Segunda Guerra el Palacio de Peterhof fue destruido por las tropas nazis. Etapas 4 a 6, total 7
El Palacio de Catalina la Grande se encuentra en Pushkin, localidad situada a 24 kilómetros al Sur de San Petersburgo. Para llegar al palacio hay que tomar un tren en la estación Vitebsky. Este tramo de vía fue el primero que se construyo en toda Rusia. El Palacio de Catalina era la residencia de verano de los zares de Rusia, y es mundialmente conocido por albergar la habitación de ámbar. La habitación de ámbar es una obra maestra que era el orgullo de los Romanov. Cuando las tropas nazis llegaron a San Petersburgo la desmantelaron y se la llevaron a Alemania, donde desapareció durante un bombardeo. ¡Mucho cuidado con la fecha de tus entradas! Yo cometí el fallo de acudir el día que no debía, y por ello me toco volver al día siguiente... La entrada a los jardines es gratuita. Etapas 4 a 6, total 7
Comenzamos el día visitando la Fortaleza de Pedro y Pablo,l lugar donde nació la ciudad de San Petersburgo. Se puede llegar andando desde el centro, cruzando el puente de la Trinidad. Pedro el Grande eligió este lugar cómo vanguardia de su guerra contra Suecia. La catedral de San Pedro y San Pablo, donde están enterrados los zares desde Pedro I el Grande hasta Nicolás II y su familia. Tras ello nos dirigimos a la catedral de San Isaac es uno de los símbolos de la ciudad de San Petersburgo. En la actualidad la iglesia no está abierta al culto, tratándose de un museo. Tras la iglesia se encuentra la estatua del Caballero de Bronce, la cual inspiro al escritor Aleksandr Pushkin para escribir el poema homónimo. Continuando por la avenida Nevsky llegamos a la iglesia de Nuestra Señora de Kazan, en cuyo interior se encuentra el icono de la Virgen de Kazán, siendo éste el icono más venerado de Rusia. Tras la revolución este icono vagó por el mundo, hasta que el papa Juan Pablo II lo devolvió a la ciudad tras la caída del comunismo. Cruzando la calle llegamos a la iglesia de la Sangre Derramada, que junto a la iglesia de San Basilio en Moscú, la más bonita de toda Rusia. Fue construida sobre el lugar donde el zar Alejandro II de Rusia fue asesinado, víctima de un atentado el 13 de marzo de 1881 (1 de marzo para el calendario juliano, en vigor en Rusia en esa época). Durante la Segunda Guerra Mundial y el bloqueo de la ciudad, una bomba cayó encima de la cúpula más alta de la iglesia. La bomba no explotó y estuvo dentro de la cúpula de la iglesia durante 19 años. Tras esto pusimos punto y final a nuestro penúltimo día en Rusia. Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |