![]() ![]() 3000 Millas de viaje por el Oeste de USA ✏️ Blogs de USA
Un recorrido por Parques Nacionales, 4 estados, muchas hamburguesas y miles de fotos. Comenzando en Phoenix, Gran Cañón, Page, Antelope Canyon, Monument Valley, Mighty Five en Utah, Las Vegas, Death Valley, Yosemite, San Francisco, Big Sur y L.A.!Autor: DaniAsturias Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: 3000 Millas de viaje por el Oeste de USA
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
![]() YosemiteRecorrido por el Parque Nacional de Yosemite, un parque enorme con un montón de opciones de rutas, cimas nevadas, lagos en los que darte un baño, secuoyas gigantes, naturaleza impresionante!
Diseñar la visita a Yosemite nos dio algún que otro problema, por un lado no sabíamos cuantas rutas queríamos hacer, tampoco sabíamos si el Tioga pass, a más de 3000 metros estaría abierto, y además llevaban casi 2 meses con varios focos de incendios que puntualmente hacían la calidad del aire regular.
Por suerte, creemos que acertamos al optar por dedicarle 2 días, incluyendo una noche en una cabaña de madera auténtica en el Half Dome Village, sin ser ostentosa resultó ser una experiencia muy auténtica. Comenzamos la visita entrando por Tioga, como dije, a más de 3000 metros, con nieve en los picos y con un montón de agua, ríos, lagunas, campos verdes...todo un contraste viniendo de los 40 grados y -80m de Death Valley el día antes. La primera parada fue en la zona de Tuolumne Meadows, donde realizamos una ruta hasta coronar el Pothole Dome, una elevación granítica en la que poder admirar la zona verde y llena de agua de los alrededores. Seguimos bajando hasta la siguiente parada, el Tenaya Lake, a unos 2400m, con el día de sol y a mediados de septiembre hizo que nos animásemos por darnos un chapuzón, aguas claras pero fresquitas, más que el cantábrico, pero un espectáculo! De camino hacia la siguiente ruta hicimos alguna parada puntual como en Olmsted Point, desde pudimos divisar el Half Dome y ver las estructuras provocadas por la accion del hielo sobre el granito. La siguiente ruta, después de reponer energías, fue para conocer las secuoyas gigantes, un paseo bastante facilito, en Tuolumne Grove. A media tarde llegamos a Yosemite Valley, en donde pudimos admirar la imponente pared de El Capitán, así como alguna que otra de las típicas cascadas del valle. Debido a los incendios no pudimos acercarnos a otro de los miradores más conocidos, Glacier Point, pero con la sensación de haber hecho una buena introducción al parque de Yosemite nos dirigimos a por nuestra cabaña, en donde disfrutamos de una tarde noche tranquila con una mecedora en el porche acompañado de sus cervecitas. Al día siguiente realizamos 3 rutas, una primera a Mirror Lake, fácil y corta, otra hasta las Vernal Falls, un poco más exigente con paisaje de abundante agua y finalmente la ruta de las cascadas de Yosemite, cercana al visitor centre, en donde pudimos ver las cascadas de mayor altura. Aunque fluía el agua, en primavera deben ser un espectáculo. Nos despedimos del parque no sin antes parar en algún mirador como valley view. En definitiva, un parque en el que poder perderte durante días, enorme, del que guardamos un recuerdo genial. Recomendable dormir en el Parque. Nuevamente tuvimos una tirada hasta nuestro hotel, en Merced. ![]() Etapas 10 a 12, total 13
![]() San FranciscoSan Francisco, una ciudad con mil opciones para turistear, estuvimos 3 días y pudieron ser más. Un ambiente especial. Golden Gate, Alcatraz...impresionantes!
Nuevamente volvemos a terreno urbano, San Francisco estaba a unas tres horas desde Merced, donde amanecimos. Nos tomamos la llegada con calma, sabedores de que teníamos 3 días por delante en esta ciudad.
Decidimos entrar por Sausalito, en donde paramos para darnos un paseo, disfrutar de las vistas de San Francisco, así como de su ambiente. Nos llamó la atención la cantidad de visitantes que venían en bici desde SFO atravesando el Golden Gate. Llegaba el momento de atravesar el famoso puente, el del puente hacia su jubilación ![]() Aprovechamos a visitar en coche la ciudad siguiendo la 49 mile scenic drive, incluyendo Baker Beach, Golden Gate Park o Twin Peaks, para luego devolver el coche. Era tontería pagar por él si ibamos a estar 3 días pateando la ciudad. Primeras fotos a los tranvías, y contagiándonos del ambiente local. El segundo día, aún nublado lo dedicamos a visitar algunos barrios pintorescos de la ciudad: - Misión. En donde sus pintadas dan un color y un arte especial a sus calles. Ambiente latino y calles no tan turísticas, aún así interesantes. - Castro. El barrio gay con sus pasos de cebra multicolor. - Haight-Ashbury, el barrio hippie, montones de tiendas con cosas absurdas y ropa de época. - Painted Ladies, las clásicas casitas de colores, para los que crecieron en los 90, las casas de la serie padres forzosos. - Ayuntamiento. - Distrito financiero con rascacielos y con sitios donde tomarse unas cervezas. - Pier 39, el embarcadero famoso en donde hay leones marinos y donde poder degustar las Clam Chowder, una sopa de almejas servida dentro de un pan, rico rico! Al día siguiente, por fin sol! Lo aprovechamos para hacer las siguientes visitas: - Alcatraz, habíamos reservado el tour con meses de antelación. Una experiencia muy recomendable. Tienen una audioguía que hace que la visita se haga muy llevadera, a tu ritmo. Te llegas a meter en el papel de Al Capone y otros presos. - Lombard Street y sus curvas. Un tanto masificado, pero resulta peculiar. - Golden Gate, en todo su esplendor. Una construcción espectacular. - Palace of Fine Arts, un momento para relajarse, una zona muy cuidada. - Chinatown, pintoresco, con sus carteles en chino, farolillos y tiendas lowcost. - Marketplace próximo al distrito financiero. - Tranvías de todo tipo. Obviamente os recomiendo cogeros el MUNI para poder usar el transporte público a diestro y siniestro. El hotel lo teníamos al lado de Union Square. Tras la tercera noche, amanecimos y pusimos rumbo al sur... ![]() Etapas 10 a 12, total 13
![]() Big SurViajando casi todo el rato pegados a la costa, disfrutando de paisajes y rincones californianos, desde Santa Cruz a Ventura, pasando por Monterey, Big Sur, Carmel, Morro Bay...
Partimos hacia el sur desde San Francisco, por una carretera pegadita a la costa. Pronto el paisaje deja de ser urbano y pasamos a encontrarnos con plantaciones de calabaza, acantilados, playas de arena clara...
Nos paramos en Santa Cruz, con sus pistas de voley playa, un parque de atracciones casi en la playa y un embarcadero en donde pudimos mercar algo de la mítica marca surfera que lleva el nombre de esta pequeña ciudad de vacaciones. Siguiente parada, alrededores de Carmel by the Sea, paramos en Monastery Beach, con la intención de comer unos bocatas antes de seguir ruta por la costa, con la suerte de encontrarnos con un montón de fauna marina. Estábamos al lado de Point Lobos, y se notaba. 3 delfines estuvieron saltando delante nuestro mientras comíamos, un show. Proseguimos ruta parando cada poco para tirar fotos. La siguiente parada fue en Bixby bridge, en donde había un mirador justo antes y donde pudimos ver a montones de pelícanos poniéndose las botas lanzándose al agua haciendo unos ataques en picado muy curiosos. Seguimos más hacia el sur con la intención de llegar Pfeiffer Beach, aunque sabíamos que podríamos tener problemas porque estaban haciendo obras en la carretera. Así fue, no pudimos llegar por unos pocos km y tuvimos que conformarnos con ver Garrapata Beach, otra cala muy bonita con mucha fauna. Teníamos el hotel en Monterey, pero paramos de camino en Carmel by the Sea, un pueblo muy coqueto del que en su día fue alcalde el bueno de Clint Eastwood. Al día siguiente dimos un paseín por la costa de Lovers point en Monterey, donde volvimos a ver delfines. Ya ni nos sorprendía. Al estar cortada la carretera tuvimos que continuar parcialmente por el interior para volver a aparecer en la costa. No sin antes pasar por lugares variopintos, como el circuito de Lagunaseca, zonas de plantaciones kilométricas o campos petrolíferos con miles de pozos. Finalmente llegamos a la costa pacífica, a un pueblo llamado Cayucos. Peculiar por 2 motivos, uno porque tenía un Pier desde el que se veían ballenas! y segundo porque tenían un bar auténtico de poker, un saloon que parecía sacado de la peli de Abierto hasta el Amanecer, con billetes colgados por el techo. Una escena muy de whisky, poker y mujeres. Siguiente parada, Morro Bay, un pueblo bien guapo con un atractivo evidente, morro rock. A destacar el fish&chips que nos comimos en un puestecito del puerto. Solvang, es un pueblo de estética danesa, con construcciones típicas de ese país, aunque es un poco de cartón piedra, resulta chocante la estética nórdica en esta zona de los States. Santa Barbara es una ciudad en la costa, bastante tranquila, estilo colonial, con sus palmeras etc, nuevamente el pier es llamativo, con pescadores por todos los lados. De camino a Ventura, donde teníamos nuestro último motel, nos desviamos de la autopista para ver la puesta de sol en una zona cercana a Faria Beach en donde habría tranquilamente 300 autocaravanas viviendo con vistas al mar. Una puesta de sol perfecta... Ya solo nos quedaba una noche y unas pocas horas para terminar nuestro roadtrip... ![]() Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |