![]() ![]() Cotswolds, Londres y Sur de Inglaterra ✏️ Blogs de Reino Unido
Un viaje por los Cotswolds, Londres y Sur de Inglaterra durante 13 dias
BRISTOL – COTSWOLDS – OXFORD – LONDRES – CANTERBURY – BRIGHTON – SALISBURY – WELLSAutor: Jakijem Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (17 Votos) Índice del Diario: Cotswolds, Londres y Sur de Inglaterra
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
RESUMEN: Catedral y pueblo de Canterbury. Bodiam Castle. Hastings, Birling gap - Seven Sisters Cliffs
Hoy hemos empezado bien prontito en Canterbury, una vuelta por el pueblo y a ver la catedral, con muy mala suerte: estaba media catedral en obras, con andamios por dentro y por fuera de toda la primera nave central, y eso ha roto la primera impresión que te llevas cuando vez una catedral como esa, que es, a mi juicio, la más grandiosa de Inglaterra, por delante de Westminster y por supuesto de Saint Paul. ![]() ![]() ![]() ![]() Pero bueno, la hemos visto y nos hemos ido al castillo de Bodiam, que yo ya había visto hace ahora 25 años justos. Por supuesto tampoco me ha causado la impresión que me causó entonces, y creo que a las chicas tampoco (después de haber visto ya algunos castillos magníficos), pero sin duda el castillo y el entorno son magníficos e invita a un paseo por sus alrededores. ![]() Tras esto, siendo ya bastante tarde nos hemos trasladado a Hastings, donde hemos comido un fish and chips en el sitio más cutre que he podido encontrar en el puerto, (era donde los comía yo durante mi estancia en esta ciudad hace 25 años, pero claro, las cosas cambian...) estaba bueno pero demasiado aceitoso. Luego un paseo por el casco viejo de esta ciudad costera. En fin, ya acabando el día, hemos puesto rumbo a Birling Gap y las "seven sisters", donde se ven unas vistas fantásticas de los acantilados de tiza blanca. Además como hemos llegado a la puesta del sol, la luz era especial y hemos estado un rato haciéndonos fotos abajo en la playa de piedras, pero el aire venía helado y al cabo de un rato nos hemos tenido que subir al coche porque hacía mucho frio. ![]() Después a buscar Newhaven que es donde está nuestro hotel Premier Inn Newhaven y a descansar. Mañana iremos Brighton y hasta donde el día nos permita llegar... Etapas 10 a 12, total 14
RESUMEN: Pier de Brighton y Royal Pavillion, Arundel y Chichester
Este ha sido un día con contratiempo. Hemos ido a Brighton a primera hora, pero se nos han hecho las 10 y media para cuando habíamos aparcado, por cierto en un parking que nos ha costado £13 por 4 horas, eso sí, en el mismo centro. Bien, hemos ido directos a ver el Royal Pavillion, construido a capricho del primero Príncipe de Gales y posterior Rey George IV. ![]() En fin, espectacular. A Lumi y a Natalia les ha gustado mucho. Lo malo, ahora no permiten fotos, y como está todo lleno de cámaras de vigilancia, pues uno no se atreve a sacar la cámara ni el móvil por miedo a una regañina... ![]() A la salida hemos ido a pasear al Pier, hacía un día muy bueno y había mucho ambiente. El Pier (al contrario que otros como el de Hastings que se quemó por completo) conserva todo el sabor decimonónico, con su tablazon de madera y sus pequeños quioscos victorianos. Al final del pier hay una feria de atracciones y Natalia ha querido subirse a una atracción. ![]() ![]() Sobre las 2 y cuarto nos hemos ido a por el coche y rumbo a la segunda visita del día: el castillo de Arundel. Y aquí ha venido el contratiempo, hemos pillado un súper atasco, tanto que hemos comido en el coche parados en el atasco para adelantar y no perder tiempo después. El trayecto duraba según el navegador poco menos de 40 minutos, a nosotros nos ha costado una hora y cuarenta y cinco minutos. Pese a esto, cuando hemos llegado a Arundel, eran las cuatro y tres minutos, y la taquilla se cerraba a las 4, así que no nos han dejado entrar. Me ha quedado muy mal sabor de boca porque el castillo debe ser espectacular por dentro, pero mira, por 3 minutos... ![]() Una cosa curiosa, casi todo cierra religiosamente a las 5 de la tarde, muchas iglesias, museos, tiendas, etc... Sin embargo hay supermercados abiertos desde las 6 de la mañana hasta medianoche! En fin, tras la decepción de Arundel, hemos ido a Bosham, un pueblecito minúsculo a orillas de un estuario, pero donde hay una iglesia desde donde salió el rey Harold para enfrentarse a Guillermo en 1066, y que aparece en el tapiz de Bayeux. ![]() Justo estaban haciendo el ensayo para una boda, hemos podido entrar y verla rápidamente, pero nos daba un poco de apuro porque no había más turistas ni visitantes... El resto del pueblo es muy agradable, enclavado en un entrante de mar, apenas dos calles pero al lado de una ensenada que estaba en marea baja, con las barcas encalladas en la arena. No sé porqué no tengo ninguna foto de esta ensenada pero es digna de ser pintada en una acuarela! Después, aprovechando que hoy había salido un día muy soleado y todavía había mucha luz, nos hemos acercado a Chichester, donde apenas hemos entrado en la catedral, nos han echado para cerrar, solo me ha dado tiempo a hacer una foto a la nave central. Luego, paseando por detrás hemos podido ver el claustro que no lo habían cerrado todavía y nos hemos dado una vuelta rápida por el pueblo, que a las 6 y media de la tarde, y con un solazo de narices, estaba ya desierto como un pueblo fantasma. Increíble. ![]() Una cosa que me ha sorprendido en Chichester es que hemos visto una iglesia gótica que hay justo enfrente de la catedral, convertida en pub, tal cual, han plantado una barra de bar en medio, y mesas por los aleros y transeptos de la iglesia. La verdad es que era muy chulo, pero no me imagino a la iglesia permitiendo hacer eso con una iglesia en España... En fin, tras esto nos hemos venido en busca del hotel, como siempre ya a las 7 y media pasadas. Hoy dormimos en un pueblo muy pequeño que se llama Horndean, que creo que pertenece a Portsmouth. Etapas 10 a 12, total 14
RESUMEN: Salisbury y Stonehenge
Amanecemos soleados, para ir a Salisbury. Ha sido algo más de una hora de coche, pero hemos llegado bien, sobre las 10 y media. Hemos visitado la catedral, donde he estado un rato siguiendo a un guía gratuito que iba explicando cosas, pero era un señor muy mayor e iba un poco lento (aquí esas tareas las hacen jubilados voluntarios). ![]() ![]() Hemos visto la Carta Magna de la que presumen tanto los ingleses, aunque no fuera, según se explica alli mismo, más que un instrumento para proteger a los más privilegiados... Tras esto, una vueltecita por el pueblo y hemos comido en el césped de un parque (Queen Elisabeth gardens), junto a un riachuelo. Aquí los parques son cosa de otro planeta, son todos de cuento, con céspedes que parecen alfombras de lo bien cortados que están, y tanta variedad de plantas y flores que no sabes si estas en un botánico. Pero es que todos los parques son así... No sé el dineral que se gastarán los ingleses en jardinería, porque no es solo que el clima les ayude, es que está todo perfecto... ![]() ![]() En fin, después de comer, como teníamos la tarjeta del National Trust que nos sacamos cuando fuimos a visitar Lacock, hemos podido ver una mansión en medio del pueblo, llamada Mompesson House. Una casa pequeña comparado con los castillos y mansiones que hemos estado viendo pero muy chula, como de clase media alta. De hecho tenía unas cartas del Duque de Cambridge agradeciendo a la señora de la casa (no era noble) que lo hubiera alojado en su casa durante unas maniobras militares en el s.XVIII... ![]() Sobre las 4 y algo nos hemos ido a buscar Stonehenge. Aquí han hecho un negocio espectacular. Antiguamente parece ser que se podía uno llegar hasta las mismas piedras, pasear entre ellas o verlas de pasada desde la carretera, y todo por supuesto gratis. Hoy en día, han desviado la carretera y solo puedes verlas si pagas, y resulta bastante caro (casi 50 libras los tres). Por suerte a nosotros esto nos salía gratis con la tarjeta del National Trust, así que hemos estado un rato viéndolas y viendo un pequeño museo-instalación que tienen donde explican lo muy poco que realmente se sabe sobre las piedras, su origen o su función. Todo son especulaciones. ![]() Al acabar eran ya las 7 y hemos tirado hacia el hotel, ya que nos esperaba una hora y media de coche. La idea inicial era buscar un Premier Inn cerca de Salisbury, pero para cuando me puse a buscarlo todo estaba ya agotado, así que busqué ya cerca de Bristol, y estamos en un Premier Inn de carretera, cerca de Bristol, pero a una distancia conveniente de lo que pretendemos ver mañana para cerrar el viaje, que son los pueblos de Wells y Cheddar, de donde proviene el queso. La verdad es que desde Londres ya vamos arrastrando un cansancio que hace que nos veamos las cosas con el mismo interés. Debería hacer dejado Londres para el final, pero eso suponía subir al norte, bajar al sur para luego volver a subir a Londres, era dar vueltas sin sentido. Lo que también cansa es ir cambiando de hotel cada día cuando son más de 8 o 9 días de viaje. Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |