Al día siguiente fuimos al parque nacional de Bako, el parque más popular de la zona. Fuimos y volvimos en el día, aunque lo recomendable es quedarse y hacer al menos una noche allí. El parque es bastante grande y en un día no te da tiempo a verlo entero y además si te quedas a dormir tienes más posibilidades de ver animales, ya que suelen salir al atardecer o al amanecer. Lo único que hay que coger el alojamiento con cierta antelación ya que no hay mucho y se acaba pronto, en este enlace se puede reservar el alojamiento:
ebooking.sarawak.gov.my
Cogemos el autobús de las 7:00 para ir al parque. Tenemos suerte porque esta vez los autobuses salen de una estación que está cerca de nuestro alojamiento. El autobús hasta el parque cuesta 3,5 ringgits y tarda sobre una hora en llegar.
Ya en el parque hay que coger una barca que cuesta 20 ringgits, 40 ringgits ida y vuelta y la entrada al parque cuesta 20 ringgits. La barca te deja en el centro de visitantes, el paseo en la barca es ya muy bonito, primero las casas cerca del río y luego los acantilados, playas y selva. Nos bajamos de la barca en una playa con unos acantilados preciosos y salvajes y antes de llegar al centro de visitantes vimos una medusa gigante en la arena y algunos cerdos de Borneo que estaban pululando por ahí.
El parque está bastante organizado, tienen varios recorridos que puedes realizar andando, en todos ellos te indican la distancia a recorrer y el tiempo estimado y cada recorrido está marcado de un color y perfectamente señalizado. Al entrar te tienes que registrar e indicar los recorridos que vas a realizar.
Hacemos los más típicos y recomendados: Telok Paku y Telok Pandan Kecil. En el primero supuestamente era el mejor para ver los proboscis, los monos narigudos, aunque no pudimos ver ninguno. El paseo por la selva estuvo bien y llegamos a una playa muy bonita, la costa era impresionante, las rocas, la vegetación... Volvimos por el mismo camino e hicimos la otra ruta Telok Pandan Kecil, ésta era un poco más larga de 2,5 km al que llegamos también a otra playa impresionante donde nos bañamos. El agua estaba demasiado caliente para el calor que teníamos. Hacía mucho calor y humedad y eso que la mayor parte del recorrido la haces en la sombra, pero no paras de sudar todo el tiempo. Para volver al centro de visitantes cogimos una barca con más gente, que al final nos salió por 7 ringgits cada uno, y merece la pena por las vistas de la costa desde la barca, vimos de cerca una roca muy característica que sale en todas las fotos del parque.

Ya en el centro de visitantes vimos un proboscis, donde menos nos lo esperábamos, estaba en un árbol durmiendo. Es realmente feo, con una nariz enorme y una barriga cervecera, pero a la vez gracioso. Vuelta a Kuching después de coger la barca y el autobús.
Este era el último día completo que nos quedaba en Kuching. Decidimos ir a las cuevas de las hadas y del viento cerca de Bau (fairy and windy caves). Como en la segunda parte del viaje en la zona de Indonesia íbamos a ver orangutanes decidimos no ir a Semenggoh, aunque la gente lo recomendaba.
Estuvimos mirando para ir con transporte público a las cuevas pero era un poco complicado, ya que tenías que ir en autobús a Bau, el pueblo más cercano y luego coger otro autobús e incluso luego andar y no había mucha frecuencia de autobuses. Así que decidimos ir en un coche con conductor con la aplicación Grab de nuevo. Nos salió por 120 ringgits, llevarnos a las dos cuevas y esperar a que las viésemos y dejarnos de nuevo en Kuching.
Nos gustó más la cueva de las hadas que la del viento. La entrada a cada una cuesta 5 ringgits. La de las hadas tiene una entrada muy amplia con vegetación, es realmente impresionante. La del viento está formada por tres pasarelas, donde no hay luz artificial y está preparada con pasarelas, aunque en no muy buen estado, y cuando las recorres vas oyendo, oliendo y viendo los miles de murciélagos que viven allí.
A la hora de comer ya estábamos de vuelta en Kuching. Probamos el Nasi Lemak: arroz con coco, huevo, cacahuetes, salsa picante... es un plato típico malayo sencillo pero rico.
Por la tarde había contratado un tour a los humedales. El tour la verdad es que era bastante caro 200 ringgits. Te pasaban a buscar a las 16:00 y tardamos una hora en llegar hasta donde estaba la lancha. Ya en la lancha pudimos ver algunos delfines, bueno, había que estar muy atento porque les veías un poco cuando salían a coger aire, que era muy breve. Vimos también en los árboles a varios proboscis. Nos dieron una cena bastante sencilla que comimos en la lancha viendo el atardecer y por último ya de noche vimos a luciérnagas en varios árboles que parecían árboles de Navidad. No pudimos ver ningún cocodrilo.
Este día pasamos la mañana paseando por Kuching que apenas habíamos tenido tiempo de ver la ciudad y haciendo alguna compra. Al mediodía cogíamos el avión para ir a Yakarta.
Visitar Kuching no lleva mucho tiempo pero merece la pena un paseo. Tiene un río que la atraviesa, con un puente bastante característico con un paseo agradable. Cruzamos el puente y vamos al jardín de las orquídeas pero todavía no habían abierto. Vamos a ver la mezquita india, aunque no pudimos entrar dentro ya que estaba en obra y una calle con puestos de todo y casas de colores que nos gustó mucho. Había también varios museos pero al final no tuvimos tiempo de entrar en ninguno. La verdad es que la ciudad es agradable para pasear y es bastante tranquila.
Volamos hasta Yakarta vía Kuala Lumpur con Air Asia ya que al día siguiente teníamos un vuelo desde allí para ir a Pangkalan Bun, en la parte indonesia de Borneo. A Pangkalan Bun vuelan muy pocas compañías y desde pocos sitios, todos ellos en Indonesia, por esa razón, a pesar de estar ya en la isla tuvimos que salir de ella para ir a Yakarta y desde ahí volar a Pangkalan Bun. La otra opción que encontramos para llegar desde Kuching era coger un autobús hasta Pontianak, pero tardaba más de ocho horas y desde ahí ir a Pangkalan Bun, bien en autobús que tardaba un montón de horas o en avión que al parecer no había ninguno directo. Depende del tiempo del que dispongas y del dinero que te quieras gastar puedes hacerlo de una manera o de otra.
Foros de Viajes |
Tema: Viajando por Borneo (Malasia) |
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1249
585950 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
leviatan
 Indiana Jones
 28-04-2007 Mensajes: 1403
|
Fecha: Dom Sep 07, 2025 07:01 am
Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)
Alguien se queda sin almorzar  o sin ver una ceremonia que no sabia que era a esa hora
|
|
Pastor26
 Travel Addict
 09-10-2020 Mensajes: 56
|
Fecha: Sab Oct 11, 2025 12:40 pm
Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)
Para la gente que ha visitado Borneo entre noviembre y diciembre. ¿Afecta mucho el monzón en la parte este (Sabah) de la isla?
|
|
ManuDeViaje
 New Traveller
 16-10-2025 Mensajes: 5
|
Fecha: Jue Oct 16, 2025 03:41 pm
Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)
Pastor26 Escribió:
Para la gente que ha visitado Borneo entre noviembre y diciembre. ¿Afecta mucho el monzón en la parte este (Sabah) de la isla?
Hola! Estuvimos a mediados de diciembre y si bien todos los días a la tarde llovió unas horas, nos permitió visitar casi todo sin problemas. La excepción fue el Monte Kinabalu que nos quedamos sin verlo.
|
|
jorlena
 Super Expert
 27-11-2010 Mensajes: 426
|
Fecha: Sab Oct 18, 2025 02:43 pm
Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)
Hola!! Estoy pensando en una ruta por Malasia para el año que viene que incluya Borneo. Uno de mis objetivos es hacer los menores movimientos posibles. Creo que Borneo será la primera fase del viaje, así que pensaba en volar desde Kuala Lumpur a Sandakan y centrarnos en esta zona. Pasar 2 días en Sepilok y luego los 3 días/2 noches en el río Kinabatangan. A partir de aquí tengo dudas entre incluir la isla de las Tortugas, ir a la zona de Mabul/Sipadan para solo snorkel (no buceo) o bien irnos a Kota Kinabalu un par de días.
El siguiente movimiento sería ir hacia Penang y parece que desde... Leer más ...
|
|
aararod
 New Traveller
 12-10-2018 Mensajes: 5
|
Fecha: Mar Oct 28, 2025 11:20 am
Título: Re: Viajando por Borneo (Malasia)
Hola, acabamos de estar en Semporna, allí nos sa amos el Open Water y el Advange Open Water con Borneo Speedy Dive y Malik de instrctor, muy profesionales y muvha paciencia, con buen material, lo repetiriamos allí.
Hablamos con el instructor para ir a Sipadan y muy honesto no nos lo recomendó por precio y por las corrientes en ese momento.
La isla cierra en noviembre y a finales de octubre ya entra el monzón, nosotros tuvimos muchísimo oleaje el último día aunque la visibilidad perfecta, consulta las fechas de tu viaje.
Nos quedamos en Semporna, sucia y decadente pero buen punto de... Leer más ...
|
|
|