![]() ![]() En bici de Praga a Viena ✏️ Blogs de Checa Rep.
8 etapas pedaleando para unir estas dos capitales imperialesAutor: Carloscr80 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: En bici de Praga a Viena
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 10
En julio de 2016, mi novia y yo nos lanzamos a recorrer en bici la distancia entre Praga y Viena.
Volamos desde Madrid, alforjas en mano, hasta Viena, donde aterrizamos a mediodía, allí, nos dirigimos a recoger las bicicletas que, previamente y desde España, habíamos alquilado a través de internet. Esa misma tarde, subimos nuestras flamantes bicicletas al tren que nos llevó a Praga, donde dimos un paseo, cenamos algo y nos fuimos al hotel a descansar para empezar la ruta al día siguiente. El recorrido de la ruta lo cubrimos en 7 etapas, siguiendo la ruta oficial, excepto en el desvío para visitar Telc. El camino transcurre, casi en su totalidad por carreteras secundarias y caminos rurales de las regiones checas de Bohemia y Moravia, con escaso tráfico y casi siempre por asfalto. La orografía es más complicada que en anteriores de nuestros viajes, con cortos, aunque continuos repechos a lo largo del camino, principalmente en la parte checa, pero llevaderos, en cualquier caso. En cuanto al alojamiento, nos hospedamos en pequeños hoteles familiares, que reservamos con antelación a través de booking.com. La ruta nos sorprende gratamente, por su belleza natural y en el encanto de los pequeño pueblos y ciudades que nos encontramos por el camino. Por qué elegimos esta ruta? Tras haber cubierto la ruta entre Berlín y Copenhague el verano anterior, nos apetecía repetir la experiencia de unir dos capitales europeas. Hacía dos años ya habiamos pedaleado por Austria, en la ruta Passau - Viena y habíamos disfrutado de la cultura cicloturista austriaca, que, según pudimos comprobar durante el viaje, es compartida en la vecina República Checa. Los precios económicos de los alojamientos, restaurantes y cerveza checa fue otra de las grandes motivaciones del viaje. En internet encontramos información sobre la ruta en lo referente a kms y orografía. Como en un principio la ruta se nos quedaba algo corta, decidimos incluir el desvío a Telc. En cuanto a la logística, volamos a Viena, y el mismo día, alquilamos las bicis y tomamos el tren hasta Praga (4h, 20eur). Este viaje lo completamos con una semana en Eslovenia, en la región de los Alpes Julianos. Fecha Ültima semana de Julio 2016 Alquiler de las bicis El plan consistía en alquilar las bicis en Viena, para subirlas al tren hasta Praga, y”deshacer” el camino pedaleando hasta la capital austriaca. Alquilamos las bicicletas en Vienna Explorer (Franz Josefs Kai 45). La tienda está céntrica, a orillas del canal, cerca del la parada de metro de Schottenring. Nos proporcionaron dos bicicletas de trekking, juego de herramientas, dos cierres en U y chaleco reflectante por 115 euros los 9 dias. No tuvimos ningún problema mecánico de gravedad durante el viaje. Características de la ruta La orografía, principalmente en el tramo checo, es más dura de lo que estamos acostumbrados, con cortas pero continuas subidas y bajadas. Además, cabe señalar que, al menos en esta región, los pueblos suelen estar en la parte más baja del valle, lo cual supone bajar la cuesta para entrar en ellos, pero negociar una, en ocasiones, empinada cuesta para salir. No obstante, el recorrido es perfectamente accesible para cualquier aficionado al cicloturismo de nivel medio-bajo como nosotros. El camino transcurre por carreteras secundarias y caminos agrarios con apenas tráfico. Los conductores con los nos cruzamos no supusieron el más minimo problema. Casi toda la ruta está asfaltada, siendo el tramo más problemático, el que encontramos en el interior del Parque Nacional de Podyji, entre Vranov nad Dyji y Hevlin, que transcurre entre estrechos senderos de tierra, con empinadas cuestas e incluso cruzando algún riachuelo. Un entorno muy agradable para pasear, pero poco apto para montar en bicicleta cargados con alforjas. En cuanto a la señalización de la ruta, al contrario de lo que inicialmente pensábamos, es muy buena en la Republica Checa, aunque en Austria se vuelve algo confusa y díficil de seguir, suponiendonos un problema en el tramo entre Poysdorf y Wilfersdorf, como detallo en el diario. La ruta recorre las regiones checas de Moravia y Bohemia, y el de Baja Austria en el país vecino. El paisaje transcurre entre bosques y entorno rural, atravesando multitud de pequeños pueblos y ciudades con bastante encanto. ![]() Reservamos todos los alojamientos antes de salir de España a través de booking.com. En la primera parte de la ruta, en la parte checa, dormimos en pequeños hoteles en el centro de las ciudades de destino. Estas localidades, al tener una cierta relevancia turística, contaba con alojamientos de calidad y encanto a buen precio. En las dos últimas noches en ruta, en la localidad fronteriza de Hevlin y en Wilfersdorf, nos encontramos en lugares sin interés turístico. Seleccionamos ambos destinos porque nos encajaba en el kilometraje y nos tuvimos que conformar con los únicos alojamientos disponibles en cada sitio. Simplemente, lugares de paso que, al menos, estaban limpios, y cumplieron con su función. Lo que más nos gustó Los centros históricos de las ciudades checas, con sus coloridas y cuidadas plazas principales en Tabor, Jindrichuv, Telc donde pasamos noche, o en otras localidades de paso como Cerveny Ujezd , Slavonice, Mikulov o Valtice. Además, en esta época del año cuentan con bastante animacion en las calles y multitud de bares y restaurantes donde degustar la cocina local y las innumerables cervezas a un precio muy asequible. Y lo que menos Las noches que pasamos en Hevlin in Wilfersdorf, localidades con poco encanto, y, por su dificultad para atravesar en bicicleta, el tramo del Parque Nacional de Podyji. Etapas 1 a 3, total 10
Aterrizamos en Viena procedentes de Madrid sobre las 12h del mediodía. Nos trasladamos en metro hasta el centro, donde recogemos las bicis. Tras dar un breve paseo por la ciudad nos dirigimos a la Vienna Hauptbanhof, donde a las 17h tomamos el tren a Praga (4hs, 20eur). Llegamos a Praga con el tiempo justo para dejar el equipaje y las bicis en el hotel, y dar un paseo nocturno y cenar en el centro de la ciudad.
En Praga, nos alojamos en el Hotel Lunik (62eur, habitación doble con desayuno) situado a unos 15 minutos a pie del centro histórico. Etapas 1 a 3, total 10
Previo paso por el centro de Praga para hacernos la foto de rigor con las bicicletas cargadas, iniciamos el camino saliendo por los barrios de la periferia del sur de Praga. Se trata de un recorrido muy agradable, con numerosos parques alejados del bullicio del centro histórico. Abandonamos Praga y comenzamos a circular a través de carreteras secundarias, atravesando Jesenice y Pruhonice con su palacio neorrenacentista, y llegamos, por fin, a nuestro primer destino en Tynec nad Sazavou.
Tynec nad Sazavou se trata de una pequeña localidad (5 mil habitantes) sin más encanto que su castillo del siglo XII, y el propio edificio donde se encontraba nuestro hotel, que en el pasado, albergó una fábrica de cerámica. Cenamos en el único lugar que encontramos abierto, una pizzeria que nos sorprendió gratamente. En Tynec nad Sazavou, nos alojamos en el Hotel Tynec (53eur, habitacion doble con desayuno). Se trata de una especie de residencia de estuDíantes que en verano se habilita como hotel. Buena relación calidad precio y espectacular desayuno que te suben a la habitación. Etapas 1 a 3, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |