Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje!

ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! ✏️ Blogs of Iceland Iceland

Diario que cubre nuestro viaje del 8 al 18 de octubre de 2018, en el cual hemos recorrido la Ring Road.
Author: Osaka85  Input Date:  Points: 4.8 (5 Votes)
Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 

Un día en la Península de Snaefellsnes

Un día en la Península de Snaefellsnes


Location: Iceland Iceland Input Date: 06/01/2019 20:46 Points: 0 (0 Votes)


Nos levantamos sin mucha prisa, porque hacía un día bastante feo. Se puso a llover de madrugada y no parecía que fuese a parar en todo el día. De hecho, según el parte meteorológico lo que nos esperaba era un día así, y aunque no nos pilló por sorpresa, nos fastidió un poco, porque era un lugar que teníamos muchas ganas de recorrer y en el que hacer muchas paradas.

Por eso mismo, y con la esperanza de que nos fuera a mejorar un poco el día, nos lo tomamos con calma para arreglarnos y desayunamos tranquilamente. Aún así, la cosa no mejoró ni un ápice y no nos quedó más remedio que ponernos nuestras mejores galas impermeables, empaquetar todo, y al coche de nuevo. La parte positiva es que el coche, que estaba NEGRO del barro y la arena de las carreteras del día anterior, estaba ahora, después de unas cuantas horas pasado por agua, prácticamente reluciente.

Os dejo alguna foto (vuelvo a pedir perdón por la calidad) de las cabañas:


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Ytri Tunga

Estábamos en el norte de la península y decidimos ir hasta el sur para empezar las visitas. Concretamente a la playa de Ytri Tunga (más foquitas!!). No me acuerdo exactamente porque elegimos hacerlo así, creo que fue porque se suponía que el tiempo era ligeramente mejor...pero vamos, dada la distancia que hay de un sitio a otro, que es mínima, me temo que era bastante irrelevante. De camino pasamos por lugares espectaculares, dejando de lado alguna de las carreteras F, cerradas ya por el mal tiempo. Lástima que la niebla nos jugó unas cuantas malas pasadas y no nos dejó apreciar los paisajes como se merecían.´


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La playa de Ytri Tunga estaba prácticamente vacía. Sólo había un grupito de 4 o 5 personas, que enseguida se fueron. Por cierto, el color de la arena de la playa aquí es marrón en vez de negro, que es lo típico en Islandia. Definitivamente octubre no es la mejor época del año para ver las colonias de focas, que están por allí en los meses de verano, pero aún así, las pudimos ver con relativa facilidad, tanto el día anterior como aquí. Claro que pudimos ver muy pocos ejemplares.

Desde la orilla podíamos ver bastante cerca a una foca posada en una roca que sobresalía del agua… Como quería hacerle una fotografía más de cerca, intenté acercarme yendo de piedra en piedra. Obvio estaban mojadas y resbalaban, y cualquiera habría podido intuir la tragedia (excepto yo). Al ir a apoyarme en una de las piedras, especialmente lisa, resbalé y no pude hacer nada por evitar caerme de culo. Digamos que en el momento no me dolió, pero después… cada vez que tenía que sentarme en el coche o quería darme la vuelta en la cama me acordaba del animalito. Me estuvo bien empleado por invadir el espacio de la pobre foca. Lo peor es que la leche me la pegué para estas fotos... Laughing


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


BÚDAKIRKJA

Volvimos a coger la carretera principal y siguiendo un poco el itinerario marcado nos paramos en la iglesia de Budir. Se trata de una pequeñísima iglesia, toda de color negro, rodeada de un paisaje absolutamente espectacular, entre los cuales destaca un impresionante campo de lava cubierto de musgo -Budahraun-. Aunque mires hacia donde mires...todo es precioso.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al lado de la iglesia sale un sendero para recorrer un poco este campo de lava, que es un espacio protegido, porque alberga mucha flora autóctona de Islandia; algunas son especies protegidas. Una excursión completa nos llevaría hasta el cráter Búdaklettur, pero para nuestra desgracia no tenemos tiempo para esto, pues en lo que nos queda de día tenemos que terminar de rodear la península. Así que damos un pequeño paseo y nos medio conformamos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos volvemos a poner en marcha, por poco tiempo, hasta la siguiente parada. La ventaja de la península es que todo está cerquísima. La parte negativa, es que te quieres parar en cada rincón y siempre vamos con el tiempo justo. Ejemplo: foto de un hotel que te encuentras yendo por la carretera...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


De nuevo en el coche, en dirección Arsnastapi. El tiempo se puso aún peor y empezó a llover y a hacer mucho viento...así que pasamos de largo. Además no nos llamó tanto la atención, se trata más de un pueblito con bares, alojamientos, etc. Aunque también tiene cosas interesantes por ver, no teníamos demasiado tiempo y preferimos ir a ver otras cosas. Vimos desde el coche la gran escultura en homenaje a Bardur, que es un personaje legendario, que además hace de guardián de la región.

Continuamos nuestro camino a través de paisajes de lava, montañas, cascadas...Los paisajes desde la carretera quitan el hipo cuando estamos tan cerca de Snaefellsjökull, el volcán y glaciar que preside este precioso parque nacional, que me quedé con tantas ganas de conocer. Fotitos de la carretera hasta Snaefellsjökull...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Se pueden hacer expediciones a este glaciar, que se encuentra en la cima del volcán a 1450 metros de altura sobre el nivel del mar, pero no es una excursión fácil. Hay que ir muy bien preparado para la ascensión e ir con algún guía o ser muy conocedor del terreno y de la actividad.

El volcán sigue activo y es un lugar icónico por la novela de Julio Verne 'Viaje al centro de la Tierra', porque es el lugar elegido donde se inicia la expedición.


DJÚPALÓNSSANDUR


Nuestra siguiente parada fue en la playa de Djúpalónssandur, otra playa de arena negra. Allí había bastantes turistas. En el aparcamiento había un autobús de viajes organizados, y al pasar por al lado advertimos que la cara del conductor nos sonaba de algo. Y resulta que era el señor con el que habíamos coincidido en la casa de huéspedes de Akureyri. La verdad es que el tiempo no hacía muy apetecible tener que salir del coche, pero el lugar merecía la pena. Así que nos dimos un paseo bajo la lluvia.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bajamos por un caminito a la playa. El camino está lleno de rocas volcánicas de gran tamaño y formas distintas, que dan lugar a un paraje la mar de curioso. Hay carteles indicando que no se debe subir a las rocas para no dañarlas, pero tenemos que decir que hay turistas que se lo pasan por el forro… También es muy curioso que hay unas grandes piedras redondas en el suelo, ordenadas por tamaño. Se dice que se usaban para medir la fuerza de los marineros.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos acercamos un poco a la orilla de la playa, aunque la verdad daba miedo con las olas que subían. Al lado opuesto de la playa, escondidas detrás de las formaciones rocosas, hay dos pequeñas piscinas naturales. Por toda la arena hay esparcidos restos de un barco que naufragó aquí hace nada más y nada menos que 70 años. Se trataba del barco inglés Epine, que naufragó en 1948. Murieron 14 de los 19 tripulantes y muchos de ellos no pudieron ser encontrados. La verdad es que la gente lo debe de respetar bastante, porque quedan muchos restos oxidados en la playa.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


SAXHÓLAR


Siguiente parada: el cráter Saxhólar. A los pies del cráter hay un aparcamiento -con unos preciosos socavones al acceder, para varia Twisted Evil r-. Aunque no lo parezca, se tarda muy poco tiempo en subir arriba del todo, a través de unas escaleras, son a penas cien metros. Pero si estáis cansados, a mitad de camino os giráis y ya veréis qué vistas… merece la pena totalmente. A simple vista la cuesta parece más de lo que es. Desde arriba del todo el paisaje -y el viento- es impresionante. Y eso que con el tiempo que cogimos no se veía del todo bien…

Impresionante estar aquí arriba siendo consciente de que por ese cráter hace miles de años escapaba el magma que dio forma a todos esos paisajes fascinantes que hay alrededor. Parece otro planeta...


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


KIRKJUFELL

Nuestra siguiente parada era uno de los platos fuertes de la península: el monte Kirkjufell y la cascada Kirkjufellfoss. La verdad es que de camino seguimos pasando por sitios espectaculares, pero tampoco teníamos demasiado tiempo para entretenernos, puesto que oscurecía muy pronto.

El aparcamiento es bastante pequeño, y estaba a petar. No me quiero imaginar cómo estará en agosto… Complicado aparcar en otro sitio alternativo, la verdad. Por suerte justo al llegar se marchaba un coche y pudimos aparcar de milagro. Kirkjufell es una montaña de 463 metros de altura, de origen volcánico, qué sorpresa ¿eh?.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La foto más codiciada es la que se lanza desde las cascadas. Todo el mundo tiene la misma fotografía, pero es que hay que reconocer que ese punto de vista es muy chulo. Nosotras también la hicimos, o por lo menos lo intentamos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de esta visita, que considerábamos la visita estrella de la península, o al menos de las que más, nos entró la prisa. Nuestro próximo hotel estaba a una distancia de aproximadamente 130 km y lo mejor del caso, irónicamente hablando, es que la hora límite para hacer el check in eran las...19.00 de la tarde! Definitivamente nos parecía muy pronto y teniendo en cuenta cómo son algunas carreteras en Islandia pues dudamos si íbamos a poder llegar a tiempo. Por suerte llegamos a las 18.55!!! Pero reconozco que fuimos un poco apuradas. Igualmente después nos constataron que no hubiese pasado nada por llegar un poco más tarde, pero nos gusta ser puntuales.

El hotel en concreto se llama Fossatún Country Hotel. Está al lado de unas cascadas llamadas Troll Waterfalls, y además todos los alrededores son un paseo a través de la historia de los trolls. Se supone que en una de las rocas de la cascada tiene la forma de la cara de un troll. Cuando llegamos ya era totalmente oscuro así que sólamente pudimos apreciar el ruido de la cascada, pero yo al día siguiente me esforcé en intentar encontrar al troll y no hubo forma oye. Eso sí, el paseo muy chulo, porque tenía paneles con el cuento de los trolls y también te encontrabas a los muñecos por el camino.

Como he comentado, al llegar ya era de noche. El hotel tiene distintos tipos de alojamiento. Estaban las cabañitas pequeñas, que son un dormitorio doble y tienen un baño compartido. Y después están las cabañas grandes, con baño privado. Además tienen hot tubs o piscinas de agua caliente con vestuarios, aunque no los usamos… Nosotras elegimos un bungalow con baño privado y vistas a la cascada, aunque a las horas que llegamos que no se veía NADA bien podrían haber sido vistas a Mordor. Aunque por la mañana ya constatamos que no. Nos costó la noche 121€. Tampoco fue de las más económicas, pero bueno, como ya se acababa el viaje fue otro capricho para que la depresión no fuese tan aguda.

Para hacer el check in fue un poco lioso en medio de tanta cabaña, y por el pequeño detalle de la escasez de luz. Aparcamos al lado del edificio que parecía más grande por lógica y allí es donde estaba el restaurante y a su vez se hacía el check in. Nos dieron la llave de nuestra cabaña y nos indicaron el horario para las cenas. Después de un día tan ajetreado nos apetecía cenar tranquilamente, así que fuimos a dejar nuestras maletas y volvimos al restaurante. Cerraban bastante pronto así que no nos pudimos entretener demasiado. Yo creo que fue un acierto cenar allí. El local amplio, contaba con un escenario para música en directo, aunque no había nadie tocando ese día, y la decoración era muy de estilo musical. Vinilos, posters...De hecho había una colección grande discos, que los camareros iban cambiando cada vez que acababa una cara. La comida estuvo bien. Yo pedí un guiso de ternera -coronado por un huevo frito- acompañado de ensalada, que resultó estar muy bueno, y Bea una hamburguesa con patatas fritas... Con 3 kilos de patatas fritas exactamente… Qué exageración por Dios.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Como no había mucho más que hacer, a parte de meterte en las piscinas calientes que a mí no me apetecía mucho a esas horas con el frío que hacía, nos fuimos a nuestro bungalow a pasar las fotos al ordenador y a pasar una de nuestras últimas noches en Islandia. Ya estábamos pensando en la vuelta :((( (y especialmente en la vuelta al trabajo…). Además aprovechamos para mirar en qué fechas volver a Islandia para poder tener más suerte con las auroras y en pensar cuán miserables éramos por no haberlas podido ver. Y así con estos alegres pensamientos positivos nos fuimos a dormir.

Al día siguiente íbamos ya para la capital, y aunque Reykjavik es lo que menos nos interesaba de este viaje, teníamos mucha curiosidad por visitarla. En el fondo también somos un poco urbanitas...

Sin duda...un día en la Península de Snaefellsnes sabe a poco, a muy poco!! Pero es cierto que te permite hacerte una buena idea de lo más importante de este precioso rincón de Islandia. Que voy a volver para recorrerla con más calma, y a poder ser con mejor tiempo (si los dioses lo permiten jiji), lo tengo muy claro.



Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 


De camino a la capital, Reykjavík

De camino a la capital, Reykjavík


Location: Iceland Iceland Input Date: 03/02/2019 20:12 Points: 0 (0 Votes)


Nos acercamos ineludiblemente al final de nuestro viaje Sad Este día teníamos que dormir ya en la capital, pero queríamos aprovechar que teníamos aún todo el día por delante para visitar algunas cosillas más. Empezamos el día, como siempre, volviendo a hacer las maletas y cargando de nuevo el maletero. Parece que esto de ir haciendo y deshaciendo cada día el equipaje sea algo muy engorroso, pero en realidad sólo es organizarse un poco la noche de antes para perder el mínimo tiempo posible. El resto del día las maletas van en el maletero así que tampoco es para tanto. En realidad lo más importante es coger un coche con un maletero adecuado a nuestro propósito y no volvernos locos con el tetris.

Troll Waterfall

Por la mañana sí que pudimos disfrutar de las vistas a las cascadas junto al hotel mientras desayunábamos, ya que el día anterior habíamos llegado demasiado tarde para verlas con algo de luz.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Si se va en la época del año adecuada es frecuente ver a los salmones saltando sobre las cascadas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aprovechamos también para dar una vuelta por el sendero de los trolls. La verdad es que es entretenido especialmente si vais con niños para que vean algo distinto, porque el camino está lleno de estatuas, carteles y juegos que cuentan la historia de estos curiosos personajes. Son los propios dueños quieren se han encargado de hacer este pequeño parque temático alrededor de las cascadas y de escribir la historia en un libro que han sacado en varios idiomas y que venden también en el propio alojamiento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después echamos un vistazo a la guía de viaje y decidimos acercarnos a la cascada de Hraunfossar, lo que implicaba ir en dirección contraria a Reykjavík, pero solo era un desvío de media hora. Cuando llegamos al parking (gratuito) hacía mucho frío y chispeaba, y de repente se puso a nevar por unos pocos minutos. Menos mal que duró muy poco tiempo. Para hacer esta visita a penas hay que andar, pues se encuentra todo al lado del aparcamiento.

Cascadas de Hraunfossar y Barnafoss

La cascada Hraunfossar llama la atención por su color azul turquesa, muy bonito, y por su anchura, ya que fluye por una pared de roca volcánica en distintos caudales que caen al río. Detrás de la pared de piedra lo que se ven son campos de lava entre los cuales el agua va fluyendo hasta caer al río...Los paisajes islandeses son bastante surrealistas e inverosímiles a nuestros ojos, la verdad, pero siempre para bien, por supuesto Amistad .


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos detuvimos primero en el mirador más cercano y siguiendo el camino establecido cruzamos un puente para llegar al otro lado del río, donde hay un segundo mirador. Daba un poco de yuyu cruzar el puente porque mirabas bajo tus pies y veías el agua correr con una fuerza brutal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De hecho la velocidad del agua es tan trepidante desde este puente porque baja directamente a través de los rápidos de Barnafoss, que es otra cascada, también conocida como la cascada de los niños. Dice la leyenda que antiguamente había aquí una especie de puente natural de piedra, y que una vez dos niños que vivían en una granja cercana estaban cruzándolo cuando cayeron al agua y fueron arrastrados por la corriente. Entonces la madre destruyó el puente y construyeron uno en condiciones.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de esta visita volvimos a coger la carretera para deshacer el camino que habíamos hecho. Volvimos a pasar por delante del hotel donde habíamos dormido esa noche y ahora ya sí pusimos rumbo a Reykjavík. De camino paramos a comprar algunas cosillas para la hora de comer y a poner gasolina en la población de Akranes. Aunque la parada fuera meramente técnica.

Continuamos hacia Reykjavík y a medida que nos íbamos acercando el tráfico se incrementaba notablemente. De hecho los alrededores estaban bastante llenos, aunque optamos por no entrar todavía en la ciudad propiamente. Como todavía era muy pronto decidimos explorar mínimanente la península de Reykjanes.

Decidimos ir a Krýsuvík, porque era lo que más nos llamaba la atención. Se trata de un área geotermal, llena de solfataras, fumarolas…que está muy cerca de Reykjavík, a unos 35 km.

Por el camino hicimos unas cuantas paradas porque el paisaje era espectacular. Pasamos rodeando el lago Kleifarvatn, el lago más grande de la península de Reykjanes y uno de los más profundos del país, con casi 100 metros de profundidad. Según la leyenda en sus aguas habita un monstruo con forma de gusano, del tamaño de una ballena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que el paisaje es muy evocador y sí parece un poco de leyenda, tiene un punto de otro planeta, lo que no es raro en Islandia, rodeado de arena totalmente negra y rocas volcánicas. Allí en una de estas paradas aparcamos y nos comimos el bocadillo con unas formidables vistas y rezando para que el gusano gigante no emergiera de las profundidades para zamparse nuestra comida Evil or Very Mad .

*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Krýsuvik

A pocos metros del lago nos encontramos ya con Krýsuvik. El humo y ese olorcillo tan peculiar nos dan aviso de ello. El parking aquí es gratuito también y hay servicios, pero que para nuestra desgracia están cerrados porque ya no estamos en temporada alta Sad Los que vamos fuera de temporada no merecemos mear. La verdad es que nos fastidió un poco porque aún no habíamos tenido ocasión, pero tendríamos que esperar ya a llegar al hotel.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de visitar Hverir, Krýsuvík ya no resulta tan impresionante, pero igualmente vale la pena acercarse, especialmente si sólo se van a pasar pocos días y se está en la capital, es una excursión muy chula de medio día si se complementa con el lago. El suelo es de varios colores, amarillos, ocres, rojos… A través de unas escaleras y plataformas de madera se va viendo todo el circuito. No deja de ser espectacular ver cómo burbujea el suelo delante de tus narices y la cantidad de humo y vapor que desprende la tierra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


A continuación decidimos ir a Reykjavík, ducharnos y salir a cenar a algún sitio. Pusimos en el GPS la dirección del hostel donde teníamos reservada una habitación. El hostel estaba a las afueras de la ciudad, en un barrio residencial, al lado de la piscina municipal. Elegimos este alojamiento por el precio que tenía, ya que lo encontramos todo muy caro, y aquí teníamos la habitación doble y el baño privado para nosotras… Había bastante tráfico para entrar en la ciudad pero llegamos muy fácilmente. Pudimos aparcar en el parking del hotel gratuitamente, que tiene a su vez una zona de acampada.

Hicimos el check in y fuimos para nuestra habitación. La verdad que era de un tamaño grande, al igual que el baño, y estaba todo muy limpio y correcto. Lo único que no nos gustó es que nos dieron una habitación en un pasillo donde estaba todo lleno de críos que venían con una banda a tocar, y cuando llegamos tenían un jaleo montado por los pasillos impresionante… Evil or Very Mad En ese pasillo eran todo habitaciones de adolescentes, la de un señor que dedujimos que sería el profesor y la nuestra. Al principio sufrimos un poco porque no sabíamos si íbamos a poder descansar, pero la verdad es que al principio de la noche dieron un poco de guerra pero enseguida dejaron de hacer ruido.

Nos dimos una ducha, nos pusimos ropa de abrigo y nos dispusimos a salir a patear la ciudad. Estábamos un poco lejos de lo que sería el centro de Reykjavik, de hecho estábamos a 40’ a pie, pero no teníamos ganas ni de coger coche, y nos daba un poco de pereza el autobús, y como nos apetecía pasear y hacer hambre, pues nos pusimos en marcha con un plano que nos dieron en la recepción del hostel.

El barrio era muy tranquilo, todo lleno de casitas. Pasamos al lado de la piscina municipal, de la cual salía un vapor que invitaba a cualquiera a bañarse en sus aguas calentitas Very Happy . Después pasamos por una zona un poco más industrial, llena de concesionarios, oficinas y algunas tiendas y restaurantes esporádicos. Después bajamos unas calles hasta encontrarnos con una carretera principal, y el mar.

Fuimos dando un paseo hasta topar con la escultura del artista Jón Gunnar Árnason, Sólfar o el Viajero del Sol. Se trata del esqueleto de un barco vikingo. Me sorprendieron sus dimensiones porque me la esperaba bastante más pequeña. La escultura es muy bonita y se complementa perfectamente con su emplazamiento. Otros turistas, aunque pocos ya a esas horas, también se habían acercado aquí dando un paseo junto al mar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Muy cerca de la escultura Sólfar se encuentra el Harpa, al lado del puerto. Este edificio es muy nuevo, puesto que se innauguró en el año 2011 y en 2013 recibió un importante premio de arquitectura. En él se dan conferencias, se presentan exposiciones, también se dan conciertos, etc. A esas horas, estaba totalmente iluminado. El edificio es bonito, pero especialmente lo es por dentro. Por fuera destaca durante la noche, con la susodicha iluminación, que le da mucha vida. Toda la fachada, el techo, etc., están formados por hexágonos de cristal, lo que da mucho juego según la iluminación que recibe. El Harpa es la sede la orquestra sinfónica de Islandia y también de la Opera de Islandia.

Durante esa noche sólo lo vimos desde la distancia de la escultura del barco y decidimos que ya teníamos suficiente hambre como para ir en busca de un lugar para cenar. Dejamos atrás el mar y vamos en busca de las calles más céntricas de Reykjavík, que están llenas de tiendas y restaurantes. La verdad es que no dimos demasiadas vueltas, porque pasamos enfrente de una pizzería que tenía buena pinta, y decidimos probar allí mismo. Enseguida nos dieron una mesa y las cartas.

Como era nuestra última cena en Islandia nos pusimos las botas...Decidimos coger una pizza que llevaba parmesano, rúcula y jamón, un entrante que era una especie de masa de pizza para mojar con una salsa boloñesa y para beber dos cervezas grandes, de la marca Viking, que es una cerveza de marca islandesa que estaba por todos lados. Estaba todo buenísimo, pero nos pasamos mucho y nos sobró pizza, que amablemente nos pusieron en una caja para llevar, y que fue nuestro nutritivo desayuno para el día siguiente Laughing .


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Entre lo llenas que estábamos y que nos quedaba un buen paseo hasta el hostel, decidimos posponer cualquier posible paseo por el centro para el día siguiente, ya de día, y volvimos a deshacer todo el camino. Andamos alrededor de unos 40’ por barrios muy tranquilos, llenos de casitas. Y también mirábamos al cielo por si quedaba alguna esperanza. Hacía unas tres semanas la aurora boreal se había podido ver perfectamente desde toda la ciudad de Reykjavík, pero estaba claro que lo nuestro con las auroras tendría que ser en un viaje futuro.

Llegamos al hostel y pudimos descansar perfectamente porque los niños que estaban dando guerra por la tarde, enseguida se callaron y la verdad es que se portaron muy bien toda la noche.

Por cierto, este alojamiento que elegimos para nuestra última noche en el país se llama Reykjavík City HI Hostel, es de la cadena Hi Hostel. No sé cómo serán las habitaciones y baños comunes pero el lugar es muy animado, tiene mucha afluencia de público y las instalaciones se ven grandes y correctas y los trabajadores simpáticos. Eso sí, yo lo recomendaría para pasar una noche como mucho. Si la idea es estar 2 o 3 días enteros viendo Reykjavík me iría más al centro, aunque claro, es más caro. A nosotras nos costó una noche, en habitación doble privado y baño privado 93€, que como veis, barato tampoco es para tratarse de un hostel en las afueras. Pero así son los precios de los alojamientos en Islandia...ya sabemos lo que hay Sad . Al menos podemos asegurar que descansamos genial en todos ellos.





Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 


Visitando Reykjavík

Visitando Reykjavík


Location: Iceland Iceland Input Date: 24/03/2019 21:21 Points: 0 (0 Votes)
Nuestro último día en Islandia empezó bien temprano y accidentado por la mañana. Estábamos todavía durmiendo tan plácidamente, cuando de repente, empezó a sonar un ruido fortísimo y estridente que no era otro que el de la alarma del hostel… Shocked Enseguida nos incorporamos y no supimos muy bien qué hacer.

Nos asomamos al pasillo, y allí estábamos todos los huéspedes, con el pijama y las lagañas en los ojos, preguntándonos qué estaba pasando. Algunos de los chavales de las habitaciones contiguas salieron pitando por el pasillo con lo puesto, como si el mismísimo Bin Laden estuviera en el hotel haciendo cundir el pánico. La verdad es que yo por un momento pensé en salir corriendo tal cual con mis mejores galas detrás de la muchachada. Pero hacia el otro lado estaba el señor de la habitación de al lado, el otro único adulto del pasillo, que lo miraba todo con cara de no entender nada y que se volvió a su habitación. Al final, mientras terminábamos de pensar si seguíamos a los chavales o hacíamos como el buen hombre y nos volvíamos a la habitación, la alarma se apagó para descanso de nuestros oídos Rolling Eyes .

Evidentemente ese fue ya nuestro despertador, y nos fuimos para la ducha para poder empezar las visitas de nuestro último día en el país. Que por cierto, estaba lloviendo, no mucho pero lo justo como para tener que sacar el paraguas o el chubasquero. Antes de empezar visita alguna nos comimos la pizza que había sobrado de la cena, que entró muy bien como desayuno.

Hicimos el check out y cogimos el coche que estaba en el aparcamiento del hostel. Decidimos bajar en coche al centro porque luego ya nos íbamos directamente al aeropuerto. Habíamos leído por internet que cerca de la iglesia Hallgrímskirkja había alguna calle donde se podía aparcar el coche gratis. Llegamos un poco de chiripa y encontramos una calle con algunos huecos libres para aparcar, donde no se pagaba nada. A pocos metros sí se empezaba a pagar por aparcar, aunque me parece a mí que aparcar por allí no debe de ser un gran problema… quizás en verano puede ser más problemático.

Enseguida llegamos a los pies de Hallgrímskirkja. La forma de esta iglesia es tan curiosa porque su creador se inspiró en las columnas de basalto que se pueden ver en algunos paisajes del país. Quizás el ejemplo más gráfico sea el de la cascada de Svartifoss. La iglesia es el edificio más alto de Reykjavik, con casi 75 metros de altura. Delante de la iglesia está la escultura de Leif Eriksson, un explorador vikingo considerado uno de los primeros europeos en llegar a América del Norte. Por ahora no quisimos subir a la torre de la iglesia, así que enfilamos calle abajo y empezamos a pasear por la ciudad, entre las casitas de colores y los aparadores de las -carísimas- tiendas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a una carretera muy concurrida por autobuses y coches, la cruzamos y fuimos a parar a un lago lleno de aves, donde había algunos turistas tomando fotografías. Se trataba del lago Tjörnin. Un cartel con fotografías indicaba la gran variedad de pájaros que lo habitan -hasta cuarenta especies-. A mí me sonaba este lago porque se veía a través de una web cam de Reykjavík que yo a veces visitaba desde mi ordenador antes del viaje. Lo hacía por ver qué tal el tiempo y siempre llovía, por cierto (menuda novedad eh?).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Depende del tiempo y las ganas se puede pasear alrededor del lago -es más grande de lo que parece-. En el área más próxima había algunos edificios representativos, como el ayuntamiento, el parlamento, algunos edificios universitarios, una iglesia, museos...e incluso algunas esculturas, como la del ‘hombre piedra’ del maletín, el ‘monumento al burócrata desconocido’ de Magnús Tómasson, muy curiosa y fotografiada. En invierno el lago Tjörnin se congela, pero mantienen un área descongelada para las aves.

ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! - Blogs of Iceland - Visitando Reykjavík (1)

Muy cerca del lago se encuentra el edificio Harpa, que es la sede de la orquesta sinfónica y de la ópera del país, además de una sala de conciertos, conferencias, exposiciones, etcétera. Esta vez, de día, sí que entramos en su interior. Entrar es gratis y nos encontramos con bastantes turistas, especialmente asiáticos. Por fuera me pareció más bonito de noche que de día, porque la iluminación le daba un encanto especial. He de decir que a pleno día por dentro me gustó muchísimo más que por fuera, que a penas llamó mi atención -quizás hubiese cambiado en un día más luminoso-.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El edificio tiene varias plantas, y por dentro todas las paredes y techos están hechos de cristales en distintas formas geométricas. La verdad que te quedas un poco embobado mirando a todos lados. Además de eso, aquí todos los turistas tenemos la misma idea: aprovechar para ir al baño. Pero tampoco es tan raro teniendo en cuenta que en la mayoría de sitios había que pagar por usarlo…

El Harpa es un edificio bastante actual, teniendo en cuenta que se inauguró en el 2011, ya que el proyecto quedó en stand by durante los años de la crisis 2008-2009. En el 2013 ganó el premio Mies van der Rohe, que es el premio más importante de arquitectura contemporánea a nivel europeo -se concede cada dos años-.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Buenos pues después de nuestro pequeño paseo por este famoso y moderno edificio seguimos nuestra pequeña ruta por Reykjavík. Fuimos atravesando calles en busca del puerto, no sin antes parar en unas cuantas tiendas de recuerdos y souvenirs para ver qué comprábamos para la familia sin dejarnos un órgano vital por el camino. Tampoco es que tuviéramos mucho donde comparar porque el escándalo era mayúsculo en todas las tiendas. Nos decantamos por los típicos imanes de nevera que nunca fallan, unos botecitos de sal negra se supone que volcánica, unos vasitos de chupitos y una taza muy molona. Y no queráis saber lo que nos costó la broma porque aún me duele…

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se ve que con la clavada nos entró el hambre y queríamos comer fish and chips, así que buscamos por internet y fuimos a parar a un restaurante del puerto, que estaba a petar, a pesar de que la zona era ya bastante tranquila. Nos pusimos las botas...porque además el menú incluía de primero un bol de sopa y pan, y la ración de fish and chips, que era enorme, venía acompañada de tres salsas distintas. No nos lo pudimos acabar, pero estaba todo muy bueno. El restaurante se llama Kaffivagninn y había algunos turistas pero también se veía a mucha gente local. Nos costó todo 39€ y daban gratis café, aunque estaba bastante malo.

ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! - Blogs of Iceland - Visitando Reykjavík (2)

Todo el día había estado chispeando pero durante la hora de la comida cayó una buena, y de forma bastante constante, así que por más que quisimos retrasar la salida del restaurante tuvimos que ponernos bien el impermeable y salimos a la calle. Como llovía bastante y hacía aire y nos estaba empezando a calar en los pantalones (no llevábamos los pantalones impermeables) decidimos meternos en un bar, también en el puerto, a tomar algo para ver si paraba de llover. Estaba claro que la visita a Reykjavík nos iba a salir cara Laughing

El bar o cafetería que encontramos antes fue el Slippbarinn, que resultó ser la cafetería del hotel de la cadena Icelandair, en particular, el Icelandair Reykjavík Marina, aunque entramos sin saberlo. Nos sentamos en una mesa alta al lado de la ventana, dónde íbamos controlando la lluvia, y un chico muy agradable nos trajo las cartas. Pedimos un par de tés. Tenían unos pasteles con muy buena pinta, pero justo habíamos terminado de comer y no nos apetecía. El local es muy agradable, la decoración es de estilo nórdico, con colores suaves, y es muy acogedor. Habíamos estado también en esta cadena de hoteles en Myvatn, que era nuevo y ni siquiera estaba acabado, y salimos encantadas de allí.

Por suerte pronto dejó de llover tan fuerte y pudimos volver a salir. La intención era volver a la iglesia de Hallgrimskirkja, para entrar y subir a la torre, ya que a primera hora no lo habíamos hecho. Fuimos dando un paseo desde el puerto hasta la iglesia (unos 20’ más o menos). Sin desmerecer, solamente apuntar que se trata de una iglesia muy austera, nada que ver con las catedrales góticas de Europa continental. Lo que más nos llama la atención del interior es el órgano, por su tamaño. Compramos el ticket para poder subir a la torre -actualmente 1000ISK- lo que equivaldría a unos 7.5€. Esperamos a que bajara el pequeño ascensor, y una vez arriba pudimos disfrutar de las vistas de Reykjavík en diferentes perspectivas, a través de unas pequeñas ventanas abiertas. Había poca gente arriba, así que se podía ir viendo sin problema.

ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! - Blogs of Iceland - Visitando Reykjavík (3)


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro viaje llegaba a su fín. Después de bajar de la torre de Hallgrimskirkja fuimos a buscar el coche, que teníamos aparcado allí muy cerca, para ir tirando hacia el aeropuerto… Como nuestro vuelo salía tarde -hacia las 9 de la noche-, decidimos ir tirando en dirección al aeropuerto, pero antes parar para ver el faro de Gardur.

Gardur es un pueblito de la península de Reykjanes, muy cercano al aeropuerto, donde en un principio íbamos a pasar la primera noche (a última hora cambiamos porque encontramos algo mejor de precio), que tiene un par de faros (el antiguo y el nuevo). Dicen que desde el faro es uno de los mejores lugares para ver auroras boreales y puestas de sol. La visita fue fugaz, porque la verdad es que se ve pronto y tampoco es que tuviéramos mucho tiempo, pero es bonito. La zona estaba muy tranquila, apenas tres o cuatro visitantes más. Imagino que en verano habrá más vida turística, pues allí mismo hay un camping, un museo de cosas relacionadas con la pesca, etc. Además aprovechamos el aparcamiento para poner en orden nuestras maletas antes de subir al avión.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje! - Blogs of Iceland - Visitando Reykjavík (4)

Con mucha lástima subimos por última vez al Dacia Duster que nos había acompañado a dar la vuelta a la isla y nos pusimos en marcha al aeropuerto de Keflavík, a muy pocos kilómetros de allí. De camino paramos a echar gasolina para devolver el coche con el depósito lleno, tal y como nos lo habían entregado y a la oficina de alquiler (Lava Auto) a devolverlo Sad Allí lo revisaron y enseguida nos dieron el visto bueno. Ahora sí, ya estábamos a punto de ir al aeropuerto. Nos llevó el encargado del negocio con su furgoneta, tal y como el primer día vino a buscarnos. La verdad es que nuestra experiencia con esta empresa de alquiler de vehículos fue totalmente recomendable y repetiríamos sin duda.

Enseguida estábamos en el aeropuerto; apenas hay unos km desde la oficina de alquiler de coches. Nos despedimos del chico dándole las gracias y como el aeropuerto es pequeño y no tiene pérdida sólo nos quedaba hacer tiempo mientras habilitaban el check in, viendo fotografías del viaje y hablando de cuándo volver… Finalmente hicimos el check in y nuestro vuelo se retrasó un poco, pero volamos sin problemas y en unas pocas horas ya estábamos en Barcelona.

No sé qué decir de este país, la verdad, porque no os podéis imaginar la nostalgia que me ha ido entrando todo este tiempo (largo tiempo; que me ha costado terminar jeje) mientras iba escribiendo el diario. He ido borrando todos los adjetivos que se me ocurrían para describir los paisajes, porque ninguno le hace justicia. Lo mejor es que vayáis a verlo con vuestros propios ojos y si os pasa lo mismo que a mí, volveréis enamorados Heart Amistad .

Journeys 10 to 12,  Total 12
Prev. Prev.  1  2  3  4 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (5 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 47
Previous 0 0 Average 92
Total 24 5 Average 11006

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary ISLANDIA, octubre, 2018. La elegancia más salvaje!
Total commentaries: 6  To visualize all the commentaries
Image: Osaka85  osaka85  27/10/2018 16:26   📚 Travelogues of osaka85
Muchas gracias marimerpa, sigo con ello! Smile
Image: Angegaca  Angegaca  21/11/2018 09:39   📚 Travelogues of Angegaca
Comment about journal: Del Este al Norte de Islandia
@Osaka85, Creo que la cascada es la de Rjúkandafoss, mira las fotos que yo hice a ver si puede ser la misma: Un par de cascadas y fiordos del este, bastante coche, incluido incidente
Con ganas de que termines el diario, estoy disfrutando mucho leyéndolo.
Saludos,
Ángeles
Image: Osaka85  osaka85  14/12/2018 19:44   📚 Travelogues of osaka85
@Angegaca, Siiiii!!! sí que es esa cascada!! MUCHAS GRACIAS Angegaca. Pues ahora mismo he estado un tiempo muy liada y no he tenido nada de tiempo, pero ahora vuelvo a la carga y termino, que me queda muy poquito. Por cierto, muchas gracias!! Yo también disfruté muchísimo leyendo tu diario, me encantó y también las fotos.
Un saludo!
Image: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  26/05/2019 11:04
Comment about journal: Introducción y preparación del viaje
Mi mas cordial enhorabuena, Osaka85, es de los mejores diarios que he leido, y leo bastantes¡¡¡¡ Mucho mejor que foreros con muchos mas diarios¡¡¡¡ Capitan Pescanova, felicidades. Voy a recomendar a mis 3 amigas, que se lo lean y te den sus 5 estrellas. Yo ya lo he hecho¡¡¡ Un par de preguntas, vamos del 7 al 16 sept, 1 dia menos que vosotras, xk el vuelo con Iberia nos ha salido a 216 euros. Con un dia menos, donde apretarias de tu itinerario???? Y otra pregunta como se llama el alojamiento cerca del lago helgafell??? O no lo he sabido ver, o es el unico que no has puesto el nombre¡¡¡¡ Enhorabuena otra vez, un super diario¡¡¡¡
Image: Osaka85  osaka85  26/05/2019 16:36   📚 Travelogues of osaka85
Qué ilusión leer tus palabras @indamatossi.marta !! Me alegro mucho de que te haya gustado el diario y te pueda ser útil en algo, o al menos te hayas entretenido leyéndolo. Muchísimas gracias por tu comentario y tus estrellas :)!!

En cuanto a las preguntas...

Pues si os vais la primera quincena de septiembre, de momento algo más de luz de la que nosotras tuvimos vais a tener, y seguramente os cunde un poco más el día (nosotras nos fuimos justo un mes más tarde y la luz ya iba a la baja, y aún así, pudimos ver bastante cosa). Yo de recortar hubiese recortado en el día de vuelta desde AKureyri hasta la Península de Snaefellsnes, pero es imposible saltarse ese día ( a no ser que cojas un vuelo o algo así, que nosotras no teníamos pensado ), porque casi todo es coche, es un buen trecho y de carreteras sin asfaltar...

Así que como no hay más remedio por temas logísticos yo sacrificaría el día que le di a Reykjavík y quizás la tarde de antes que estuvimos por la península de Reykjanes...ya sé que es la capital, pero es lo que yo sacrificaría sin pensármelo mucho -es todo muy subjetivo!!-, porque lo demás vale mucho, mucho la pena. Snaefellsnes no lo quitaría por nada, y eso que a nosotras nos hizo un tiempo muy malo...de hecho ahí es donde encontré que nos faltó un dia más de viaje.

Las cabañas que me dices se llamaban 'Helgafell', igual que el monte. Si las buscas en Booking por Helgafell te salen tal cual -son dos cabañitas y es un sitio espectacular-.

Espero haber podido ayudarte. Ya me contarás qué habéis decidido. Que lo paséis muy bien por Islandia, es precioso.. yo volvería con los ojos cerrados!!
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 296
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Points 5.00 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 292
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Points 5.00 (28 Votes) 👁️ Visits This Month: 236
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDORISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo... ⭐ Points 4.98 (62 Votes) 👁️ Visits This Month: 226
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Points 5.00 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 220

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Forum Europa Escandinava Forum Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 2011
1431537 reads
AuthorMessage
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11124

Date: Mon Apr 28, 2025 10:38 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Shocked
OjoMagico
Image: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Messages: 1558

Date: Mon Apr 28, 2025 11:08 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" wrote:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Shocked

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Laughing
wanderlust
Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Messages: 37023

Date: Wed Apr 30, 2025 12:28 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" wrote:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Shocked

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Wink



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11124

Date: Wed Apr 30, 2025 03:50 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" wrote:
"carrio" wrote:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Shocked

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Wink



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confused
spainsun
Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Messages: 95723

Date: Wed Jul 16, 2025 10:59 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Nueva erupción en Islandia, aunque sin consecuencias por el momento:
elpais.com/ ...danos.html
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Iceland
cascada_gullfoss
Viajesyri...
Iceland
imaxe1
Estrepito2
Iceland
ruta_de_islandia_en_camper
Viajesmoc...
Iceland
20220902_122049
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube