![]() ![]() Crucero Symphony OTS por el Mediterráneo - 14-23 octubre 2018 ✏️ Blogs de Mediterráneo
Típico crucero por el Mediterráneo, pero de 9 noches, con 2 días de navegación:
Barcelona-Palma de Mallorca-Marsella-La Spezia-Civitavecchia-Nápoles-Navegación-Valencia-Navegación-BarcelonaAutor: Angegaca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (18 Votos) Índice del Diario: Crucero Symphony OTS por el Mediterráneo - 14-23 octubre 2018
Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Pasan de las 8 de la mañana cuando me asomo al balcón, ya estamos terminando de pasar el estrecho de Bonifacio entre Córcega y Cerdeña
![]() ![]() Día relajado de gimnasio, intento de patinaje sobre hielo, toboganes de agua, tirolina, pared de escalada, paseos por el barco, carrusel, espectáculos en el Aqua Theater y en el Teatro, no hubo tiempo para el aburrimiento ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Arte en el barco, algunos ejemplos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sugar Beach ![]() ![]() ![]() Volvimos al Bionic, esta vez me hice un cóctel a elección, Angeles Dreams, llevaba granadina, lima, hielo y otra cosa que no me acuerdo, sin alcohol, claro, estaba muy rico ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Relax en el balcón, en un precioso día ![]() ![]() A las 15:00 había un espectáculo en el Aqua Theater, Aqua Nation, sin reserva, no tan espectacular como Hiro, más festivo o informal, pero muy bueno ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo pasé muy bien en los toboganes de agua, como una niña, aunque el del donuts tenía una caída más vertical que los otros, por lo que en ese no repetí ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A las 17:00 había espectáculo en el Teatro, Flight, nos encantó, aunque fuera en inglés, aunque esta vez no tuvimos tan buenos asientos. El argumento se basa en la historia de la aviación y el espacio, desde el futuro hasta el primer aeroplano de los Hermanos Wright, aunque también hay lugar al programa de radio de Orson Welles, La Guerra de los Mundos o el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Terminamos la tarde con un batido de moka, riquísimo ![]() ![]() ![]() Un paseo, puesta de sol y luna antes de ir a cenar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y ahora vamos al espectáculo sobre hielo iSkate 2.0, en el Studio B, a las 22:30, después de intentar patinar, me doy cuenta de lo dificilísimo que es todo lo que hacen ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Termina aquí este intenso día, mañana tendremos nuestra última escala, Valencia Etapas 7 a 9, total 10
Me asomo al balcón a las 8:10, parece que hay nubes, esperemos que no vayan a más y podamos salir a pasear por Valencia, hoy llegamos a las 10 de la mañana y nos vamos 12 horas después. Valencia la conocemos, hemos estado un par de veces
![]() ![]() ![]() A las 9:45 estamos entrando en el puerto y antes de salir hago unas cuantas fotos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En este puerto también tenemos que salir en bus gratuito del puerto, que nos lleva a la Terminal Marítima de Transmediterránea, donde tienen un stand de información, con venta de billetes del bus turístico, nosotros sólo queremos información de cómo ir en bus, no venden billetes de transporte público, pero nos dicen con el mapa dónde está la parada del bus, para ir al centro el nº 4. Al salir ya vemos carteles indicando la dirección de la parada del bus y que el 95 va por la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Llegamos a una marquesina y esperamos, unos 5 min después vemos el bus 4, le hacemos señas de que pare y el conductor nos dice que la parada está junto a un indicador vertical donde pone el nº de bus que hace parada allí ![]() Una vez que llegamos a la zona centro de Valencia nos bajamos, vemos una Oficina de Información y vamos a preguntar si tienen un mapa con las paradas del bus, para la vuelta, la persona que nos atiende es lacónica, No, sin más ![]() ![]() A las 11:30 iniciamos nuestra visita a Valencia por la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Reina, vemos la torre de la Iglesia de Sta. Catalina y la Catedral ![]() ![]() ![]() ![]() Decidimos ver la Plaza Redonda, hoy sólo hay puestos de suvenires, en su tiempo era el centro geométrico de la ciudad, fue diseñada por Salvador Escrig Melchor en 1837 sobre un espacio urbano vinculado desde antiguo al pequeño comercio, y en particular a la venta de pescado y carne ![]() ![]() De allí nos vamos hacia la Iglesia de Sta. Catalina Mátir, su preciosa torre es del S. XVIII, pero la Iglesia se empieza a construir en 1300, encima de donde existió una mezquita, su fachada principal da a la Plaza Lope de Vega. Hoy es domingo y hay misa, así que nos conformamos con verla desde la entrada ![]() ![]() ![]() En la Plaza vemos una decoración en la fachada de un edificio que nos llama la atención, parece un bordado de punto de cruz, aunque el edificio se ve descuidado, abandonado y vemos la casa más estrecha de Europa ![]() ![]() ![]() ![]() Nos acercamos a la Catedral, para ver los horarios, ya que hoy es domingo y efectivamente hay misa, volveremos más tarde. En la plaza hay una maqueta en bronce ![]() ![]() ![]() De nuestros anteriores viajes siempre hemos recordado el Palacio del Marqués de Dos Aguas, Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí", así que nos acercamos para volver a disfrutar de su majestuosa y exagerada puerta principal, realizada en alabastro por Ignacio Vergara sobre diseño de Hipólito Rovira, aunque todo el Palacio es precioso, rococó del S. XVIII, para no extenderme, mejor consultar: es.wikipedia.org/ ..._Dos_Aguas y www.valencia.es/ ...C20023FE06 No íbamos a entrar, pero al ir a ver el patio, nos encontramos que la visita era gratuita, así que aprovechamos, nos parece muy bonito e interesante ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Después de esta inesperada visita, ya que no teníamos previsto entrar a Museos, nuestra idea era pasear y subir al Miguelete, que nunca lo habíamos hecho, nos tomamos un sabroso descanso, son las 14:00 horas ![]() ![]() Nos vamos a la Catedral, subiremos al Miguelete (2 €), campanario de la Catedral construido en los siglos XIV-XV, obra de Andrés Juliá. Es una torre gótica de planta octogonal y casi 51 metros de altura, unas cuantas escaleras ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al bajar decidimos no hacer la visita a la Catedral de Santa María, cobran 8 € y aún nos quedan cosas por ver, pero sacamos una foto de la nave principal desde la entrada, si queréis saber más cosas: es.wikipedia.org/ ...e_Valencia ![]() Ahora nos vamos a la zona del mercado central, cerrado al ser domingo y a la Lonja de la Seda. El Mercado Central es una obra maestra del arte modernista, se empezó a construir en 1914, por Francesc Guàrdia i Vial y Alexandre Soler i March, aunque terminadas por Enrique Viedma Vidal que lo finalizó en enero de 1928, es precioso, ya lo hemos visto otras veces y esta vez nos quedamos con las ganas, aunque también es muy bonito por fuera ![]() ![]() ![]() La Lonja de la Seda también estaba cerrada (los domingos cierra a las 14:00 h.), es una obra maestra del gótico civil valenciano, S. XV-XVI, y declarada, en 1996, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aunque ya la vimos, nos hubiera gustado echarle otro vistazo ya que nos encanta ![]() ![]() ![]() ![]() En frente está la Iglesia de los Santos Juanes, de origen gótico valenciano, fue reedificada en los siglos XIV y XVI a causa de varios incendios. Su aspecto actual es del S. XVII y comienzos del XVIII, barroca, no la vimos por dentro ya que a esa hora estaba cerrada, son las 15:30 ![]() Encontramos en esa plaza una bonita cafetería-panadería-pastelería y nos tomamos un postre ![]() ![]() Nunca hemos usado el Google Maps en el móvil, así que hoy decidimos probarlo, le marcamos que queremos ir andando hasta Torres de Serranos y hasta allá vamos callejeando, disfrutando de lo que nos vamos encontrando ![]() ![]() ![]() ![]() Las Torres de Serranos fueron construidas por el maestro Pere Balaguer entre 1392 y 1398, se convirtieron en cárcel para nobles y caballeros a partir de 1586, manteniéndose este uso hasta el año 1887 y, junto a las Torres de Quart, formaba parte de la muralla medieval de Valencia ![]() ![]() Como nos ha ido muy bien con Google Maps, ahora le ponemos que queremos ir a las Torres de Quart, allá nos vamos callejeando, disfrutando del arte callejero, la fachada de alguna iglesia y nos encontramos las flechas del Camino de Santiago ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Las Torres de Quart son góticas del S. XV y formaban parte de las murallas de la ciudad ![]() ![]() Aprovecho un charco para hacer alguna foto artística ![]() ![]() Ya es hora de ir retirándonos hacia el barco, queremos pasar por la Ciudad de las Artes y las Ciencias a sacar unas fotos al atardecer, así que miramos en Google Maps una parada del bus 95 y decidimos callejear hasta la Plaza de la Puerta del Mar, cerca de la Plaza de Alfonso el Magnánimo, con su estatua ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() No tuvimos que esperar mucho el bus y nuestra parada fue frente al Umbracle, son las 18:10 h. Aquí disfrutaremos de la fotogenia del Palacio de la Ópera, el Hemisféric y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, todos sabemos que los edificios son diseño de Calatrava, no vamos a entrar en la cantidad de problemas que han dado y siguen dando, por su mala construcción, a parte del sobrecoste que han tenido, ahora ya sólo disfrutamos de la espectacularidad de los edificios y del entorno, aunque haya alguna zona en obras, por ejemplo la del Ágora ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Vamos caminando hasta el Oceanográfic y, después de cruzar por un puente elevado, nos vamos a una parada del bus 95, que ya empieza a anochecer y la zona no tiene muy buena pinta, aunque mi marido quería seguir a pie ![]() ![]() Tuvimos suerte, el bus no tardó ni 1 min, le preguntamos si nos para junto la Terminal Marítima, nos dice que sí, y le pedimos que nos avise de la parada, ya hay muy poca luz y tenemos miedo de no reconocer el sitio. Sin problema bajamos en la misma parada en la que cogimos el 4 a la ida y nos vamos hacia la Terminal, ya hay un bus esperando y pronto estamos en el muelle, son las 19:48 y aquí se acaba una bonita escala por Valencia ![]() ![]() ![]() ![]() Vamos a cenar al buffet y nos encontramos la sorpresa de que hoy es la fiesta del chocolate ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y al llegar al camarote nos espera el último animalito ![]() ![]() Mañana toca día de navegación, en la que iremos muy despacio, Barcelona no está tan lejos como para necesitar este día, pero es lo que hay Etapas 7 a 9, total 10
A las 8:20 estamos a la altura de Palma de Mallorca, más o menos, vamos a 7.5 nudos y hemos hecho algún zigzagueo, veo un bonito amanecer desde el Solarium
![]() ![]() ![]() ![]() Nuestra rutina será de gimnasio, golf (más bien intento), tirolina, rocódromo, toboganes de agua, paseos, relax…. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando paseamos por la Promenade vemos que están preparando el desfile de despedida ![]() ![]() ![]() ![]() Mi marido prefiere ir al gimnasio y yo me quedo a verlo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Estuvo entretenido y muy marchoso el desfile, aunque el sitio era pequeño para tanta gente. Termino con un último homenaje, un batido de moka riquísimo ![]() ![]() ![]() Hacemos unas últimas fotos de este precioso barco, nos estamos despidiendo ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Estando en el Vitaly dieron un aviso, pero no se escuchaba bien y no pude oír el que dieron en castellano, cuando salía del Vitaly con mi zumo, pude terminar de oír el portugués y después el francés, de lo que entendí deduje que habría un simulacro de evacuación de un herido en helicóptero, en cooperación con Salvamento Marítimo de España ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El día se va a acabando, hoy tenemos que hacer las maletas, aunque las bajaremos nosotros y no tenemos tanta prisa como si tuviéramos que dejarlas fuera del camarote ![]() Hoy tenemos reserva para la cena en el Solarium Bistro a las 19:30, una buena forma de despedirnos de este crucero que tanto nos ha gustado, la comida del bufet es gratuita, pero tienes una carta con otros productos de pago, nosotros nos conformamos con el buffet, porque está bastante bueno, sobre todo los langostinos y la fritura de chipirones, son tapas ya preparadas y vas cogiendo lo que quieras y se puede repetir las veces que quieras porque reponen continuamente, estuvo bien ![]() ![]() ![]() Nuestra colección de animalitos ![]() ![]() ![]() Mañana llegamos a Barcelona sobre las 5 de la mañana y nosotros tenemos que coger un taxi sobre las 7, nuestro avión sale a las 9:25. Terminamos de hacer las maletas y a dormir. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (18 Votos)
![]() Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |