Este año me he decantado por volver al Sudeste Asiático después de 5 años (la anterior vez fue Tailandia).
Llevaba tiempo queriendo conocer Indonesia y sobretodo Borneo, y como este año tenía bastantes días de vacaciones decidimos alargar los días para pasar una semana en Raja Ampat, en Papúa Occidental, algo de lo que sin duda no me arrepiento. En un principio teníamos las Gili en mente, pero al hacer el viaje en Octubre-Noviembre, no nos atrevíamos a pasar días de playa por ahí ya que en esa zona comienza el monzón por esas fechas.
Para volar a Bali quise primero hacer una escala de noche en Singapur y así conocer un poco la zona de la bahía, que tantas veces había visto en videos y documentales, así que compramos los billetes con British Airways a Singapur via Londres.
Finalmente el itinerario elegido fue el siguiente:
ITINERARIO
18 de Octubre: Vuelo a Singapur
19 de Octubre: Noche en Singapur
20 de Octubre: Singapur-Bali
21 de Octubre: Bali
22 de Octubre: Bali
23 de Octubre: Bali
24 de Octubre: Bali
25 de Octubre: Bali-Borneo
26 de Octubre: Borneo
27 de Octubre: Borneo
28 de Octubre: Raja Ampat
29 de Octubre: Raja Ampat
30 de Octubre: Raja Ampat
31 de Octubre: Raja Ampat
1 de Noviembre: Raja Ampat
2 de Noviembre: Raja Ampat
3 de Noviembre: Raja Ampat
4 de Noviembre: Raja Ampat-Singapur-Bilbao
Intentar combinar Bali con Borneo y Raja Ampat conllevó coger muchos vuelos internos. 7 en total, ya que de Bali a Borneo no hay vuelo directo, y de Borneo a Raja Ampat tampoco hay directo.
Para ambos sitios tuvimos que hacer escala en Jakarta. Quizás para reducir los vuelos hubiera sido mejor volar a Jakarta, ya que permite vuelos directos a Borneo y Sorong (Raja Ampat), pero como nos interesaba conocer Singapur, decidimos hacerlo así.
No obstante, resultó ser bastante llevadero porque de todos los vuelos sólo tuvimos un retraso de una hora en uno de ellos. El resto fueron vuelos normales en hora. Las compañías con las que volamos fueron Air Asia, Batik Air y Garuda.
18 DE OCTUBRE. LONRES-SINGAPUR
Para que saliera más barato nos tocaba esperar en Londres 7 horas así que hicimos una escapada express a Londres. Tras aterrizar en Heathrow cogimos el metro hasta la city y paramos a comer en el edificio del Sushi Samba para ver las vistas desde las plantas de arriba. Después de comer dimos un paseo por el Támesis y cogimos otra vez en metro hacia el aeropuerto.
Tras 13 horas de vuelo llegamos a Singapur a las 4 de la tarde y entre la recogida de equipaje, aduana y taxi al centro nos dieron casi las 6 cuando llegamos al hotel.
Nos alojamos en el famoso Marina Bay Sands, y al ser sólo una noche, nos quedamos en la piscina hasta que anocheció. El hotel.. espectacular, además tuvimos suerte de poder ver un atardecer precioso desde la piscina donde a penas había gente. Tenía miedo de encontrarme una piscina abarrotada de gente como había visto en algunas fotografías pero no sé si seria por la época o qué... pero no habia mucha gente por ahí.
Después del atardecer fuimos a ver el espectáculo de Gardens by the bay y a dar un paseo hasta Merlion Park.
Sobre las 11 pm ya estábamos de vuelta en el hotel ya que al día siguiente madrugaríamos bastante para dar una vuelta antes de coger el vuelo a Bali.
20 DE OCTUBRE
Nos despertamos al amanecer y fuimos a pasar un rato en la piscina y a observar las vistas de día desde la última planta.
De ahí fuimos a pasear por los jardines y la bahía de día. Merece la pena subirse a los árboles y observarlo todo desde ahí arriba.
A media mañana salimos para el aeropuerto a coger el vuelo a Bali, de unas tres horas de duración. Una vez en Bali nos comimos una enorme cola de aduanas de vuelos que llegaban a la misma hora y sumándole el inmenso tráfico para salir de Denpasar... llegamos a Ubud casi al atardecer. Así que decidimos quedarnos en el hotel a cenar y descansar ya que habíamos dormido muy poco la noche anterior por el jet lag.
21 DE OCTUBRE
Este día lo dedicamos a conocer Ubud: Monkey Forest, Goa Gajah y campuhan ridge walk.
Monkey forest nos gustó bastante, imprescindible si estás por Ubud. Es un bosque precioso con vegetación exuberante plagado por todas partes.
Estuvimos casi dos horas, ya que el bosque es bastante grande. Después dimos una vuelta por Ubud, picamos algo y cogimos un taxi a Goa Gajah (unos 15 mintuos del centro). Goa Gajah es un templo del siglo XI que consiste en una cueva con una puerta de elefante y una escultura en su interior. En los alrededores hay unas ruinas y un enorme arbol que plantaron también en el siglo XI.
Por último, fuimos a dar un paseo por Campuhan Ridge walk (una hora aprox) donde casi se nos hace de noche. Volvimos andando al hotel, que estaba bastante cerca de este paseo.
22 DE OCTUBRE
Este día fue bastante intenso. El planning era:ç
- Tukad Cepung waterfall
- Pura Besakih
- Tirta Gangga
- Pura Lempuyang
Para hacerlo improvisamos un conductor por la calle en Ubud, lo que fue un GRAN ERROR.
Fue en un puestillo donde había dos chicos que tenían carteles de sitios que visitar. Preguntamos y nos dijeron que perfecto.. que enseguida llegaba el conductor.
Cuando éste llegó, resultó ser un chaval muy jóven que se acabó perdiendo 3 veces, sin saber llegar a los sitios.. y tuve que acabar guiándole con la app de google maps de mi móvil.
Primera parada: Tukad Cepung Waterfall.
Es una pequeña cascada cercana a Ubud, bastante accesible por lo que había bastante gente (unas 15 personas). A simple vista no parece mucha gente.. pero la cascada está metida en una cueva bastante pequeña y estaba todo el mundo esperando en cola para posar en la cascada... por lo que siemplemente echamos un vistazo y volvimos al coche. El camio etre el coche y la cascada era muy bonito con mucha vegetación.
De ahí fuimos a Pura Besakih. Se tarda aprox una hora en llegar desde la cascada. Una vez allí entramos sin guía y ningún problema. El templo estaba literalmente vacío. A penas nos cruzamos con dos parejas que estaban visitándolo.
Tras ello fuimos a Tirta Gangga, (a hora y media de Besakih aprox). Aquí sí encontramos bastante gente. Es un bonito templo sobre un estanque con peces enormes.
Por último llegamos a Lempuyang al atardecer. Cuando llegamos estaba nublado y no se veía el volcán de fondo, pero al irnos despejó y nos dejó una bonita vista de este imponente volcán. Este sitio merece la pena sólo si vas al amanecer o al atardecer, cuando hay menos gente. Si no puede ser un poco circo con el tinglado que tienen ahí montado de las fotos en la famosa puerta.
Volvimos ya de noche, por la costa, ya que es más rápido que por interior. Tardamos unas 2 h y media aprox.
22 DE OCTUBRE
Este día quedamos con un guía que habíamos contratado previamente para salir del hotel a las 8. Puntuales nos pasaron a buscar guía y conductor para hacer un tour de medio día y ver:
- Tegalalang rice terraces
- Gunung kawi
- Tirta Empul
- Centro de café (esto no lo habíamos incluido en el tour, pero nos llevaron allí igualemente)
Ese día cambiamos de hotel, del Beji Ubud Resort. Nos habíamos alojado en Beji Ubud Resort. Nos gustó mucho, es un hotel con jardines muy bien cuidados y tres o cuatro piscinas. La comida estaba increible, en concreto el mejor Nasi Goreng lo tomamos aquí.
La noche nos costó alrededor de 50 euros.
Lo primero que visitamos fueron las terrazas de arroz de Tegalalang, y fue todo un acierto ya que a media mañana suelen llenarse de gente y si le añadimos el calor que hace.. se puede volver la cosa un poco insoportable.
Primero las vimos desde arriba y luego dimos un paseo por ellas (tienes que dar un donativo a los campesinos para poder pisar sus parcelas). Tras media hora caminando, nos alejamos a un sitio donde no había gente y pudimos volar un rato un drone que llevamos.
Las terrazas nos gustaron muchísimo, el colorido y aspecto que tenían.
De ahí nos llevaron a Gunung Kawi. Este fue el templo que más nos gustó de Bali, excavado en la tierra, la geometría del espacio que crearon, con la vegetación que lo rodea genera un entorno maravilloso.
Después fuimos a Pura Tirta Empul, donde van los Balineses a purificarse. La fuente es preciosa, el color del agua con las piedras del fondo... aunque los turistas también podemso bañarnos y eso le quita un poco de encanto, pero aún así nos gustó mucho también.
Tras esto, nos llevaron a un sitio donde te muestran cómo hacen el café y te dan a probar tipos de café por si quieres comprar alguno... No lo habíamos pedido nosotros pero como nos costaba lo mismo accedimos. Personalmente si vas con poco tiempo, a no ser que seas un amante férreo del café, me parece una visita prescindible.
Después de comer fuimos a descansar al nuevo hotel. Se llama Pertiwi Bisma. El precio por noche también ronda los 50 euros, pero si quieres alojarte en una villa la noche cuesta unos 70. El hotel para el precio que tiene nos pareció que estaba un pelín viejo, sobre todo la zona del comedor. Lo mejor sin duda, la piscina.
Foros de Viajes |
Tema: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi... |
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1868
1187845 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Doberman14
 Silver Traveller
 11-02-2023 Mensajes: 11
|
Hola! No se si alguien me leera o me podrá ayudar, est año he pensado en preparar un viaje por indonesia pero mi gran duda es el como montarlo desde cero ya que nose nada.. No se si si al montarlo vosotros os habeis guiado por algún grupo de telegram de whatssap... O ago así, estoy un poco perdida en este sentido y no se por donde empezar, solo tengo claro que me gustaría parar por borneos para lo de los orangutanes (viajo por el mundo para interactuar y ver animales) y también me gustaría bali pero sin comerme toda la masificación turistica que imagino que hay al estar de moda, pero es... Leer más ...
|
|
Alquimista31
 Super Expert
 30-01-2012 Mensajes: 529
|
Hola, yo creo que estás en buen sitio para ayudarte a preparar el viaje. Siempre hay un punto cero en la preparación de un viaje. No te preocupes. En este foro encontrarás mucha información sobre posibles itinerarios y cosas que ver. También te recomiendo leer blogs de personas que hayan estado. Hay que echar mucho tiempo pero merece la pena. Aparte, si te gustan los animales salvajes te recomendaría que te planteases ir a Sumatra en vez de Borneo a ver orangutanes. Es un sitio mucho menos explotado turísticamente que Borneo, donde esos primates están casi domesticados. Yo estuve en sitios... Leer más ...
|
|
GINGER
 Super Expert
 05-04-2006 Mensajes: 282
|
Hola Doberman14, que nick más cariñoso jajaja
Leyendo tu mensaje, mi recomendación es que busques blogs en google, a ver si das con alguno que te despierte alguna cosa.
Indonesia es un lugar inmenso y muy diverso. Dicen que hay más de 17.000 islas, no sé si alguien las habrá contado. Y lo que tienen las islas es que es más fácil mantener la cultura y las tradiciones propias. ¿Que quiero decir? Que hay mucho por ver y se complica escoger.
En el pasado lejano hice un viaje como el que planteas. Llegamos a Medan (Sumatra) para ver los orangutanes en Bukit Lawang y hacer un rafting de 3... Leer más ...
|
|
pepitogrillo97
 Super Expert
 19-10-2021 Mensajes: 664
|
Hola, en verano iremos unos 20-21 días a Indonesia, y a ver qué os parece si nos dará tiempo de hacer más o menos esto:
- 3-4 días Borneo
- 2 días Bromo/Ijen
- 6-7 días Bali + Nusa Penida
- 2-3 días Lombok/Gili
- 4 días crucero de Lombok a Komodo
Ida y vuelta sería a Yakarta, y haciendo así los vuelos internos serían más o menos:
Yakarta-Pangkalan Bun (Borneo)
Borneo-Surabaya
Komodo-Yakarta
De Bromo iríamos a la costa este de Java para ir en Ferry a Bali, de Bali a Lombok/Gili también.
Aparte de cómo veis la ruta, se aceptan recomendaciones sobre si Bromo o Ijen, y... Leer más ...
|
|
kayetana
 Super Expert
 14-02-2009 Mensajes: 261
|
Hola, me gustaría preguntaros qué propina es razonable para los choferes y los guías... Ya me imagino que no será lo mismo en cada isla, o al menos no será lo mismo en las más turísticas con respecto a las menos. Yo voy a Sumatra el verano próximo. Ya estuve en otras islas, pero hace muchos años y no recuerdo lo que dejábamos. Si me orientáis con esto os lo agradezco. Un saludo. Encarna.
|
|
|