![]() ![]() Recorriendo el Norte de Alemania ✏️ Blogs de Alemania
Ruta de 5 días con base en Hamburgo, con coche de alquiler: Hamburgo, Lübeck, Wismar, Bremen, Schwerin.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (13 Votos) Índice del Diario: Recorriendo el Norte de Alemania
Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
![]() Castillo de Schwerin Te voy a contar, desocupado lector, mi reciente viaje al Norte de Alemania. Haciendo base en Hamburgo, y con coche de alquiler, he visitado dicha ciudad y otras de la zona ( Lubeck, Wismar, Bremen, Schwerin ), en 5 dias. Fechas: de 4 a 8 de junio 2019. ¿ Merece la pena la escapada ? ¿ es buena idea hacerla así ? A la primera pregunta, la respuesta es sí, no tanto por Hamburgo sino sobre todo por Bremen y Lubeck, muy bellas ciudades medievales, con un centro histórico muy digno de conocerse. También Wismar, otra ciudad hanseática, y Schwerin, por su castillo. Hamburgo no es una ciudad especialmente bonita, pero no está de mas echarle un vistazo; ahora bien, hay una cuestión que sí merece la pena plantearse antes: los hoteles no son baratos, de hecho, me han parecido mas caros que en el resto de Alemania, incluso en zonas mucho más turísticas. En concreto, del gasto total de este viaje, nada menos que el 48 por ciento corresponde al hotel, que me parece un porcentaje altísimo, considerando que no era, ni mucho menos, un establecimiento de lujo. Teniendo en cuenta, eso sí, que incluyo dos gastos opcionales: el aparcamiento, 12 € diarios, y el desayuno buffet, misma cantidad. Y a la segunda pregunta, y refieriendome en concreto al coche de alquiler, pues tengo algunas dudas. Me explico, aunque en Alemania se circula bien, hay una amplia red de carreteras y las autopistas son gratuitas, otra cuestión es aparcar: difícil, por no decir imposible, hacerlo gratis, hay que recurrir a parkings municipales - amplios y bien señalizados, eso sí - que no son muy caros, unos 4 o 5 € dejando el coche 3 - 4 horas, tiempo suficiente para visitar las ciudades mencionadas. ![]() En cuanto hace buen tiempo, los hamburgueses salen a tomar el sol. Lago Alster. Bremen y Lubeck son fácilmente accesibles en tren ( en este foro hay muchos que lo han hecho así ), las otras dos poblaciones, no lo tengo tan claro. Si sólo vais a visitar esas dos, creo preferible el tren. He recorrido, en 5 dias, 665 kms. Bremen está a unos 109 kms de Hamburgo, Lubeck a unos 72, en fin, las distancias son medias. Considerar también que Hamburgo es una ciudad muy grande, muy extensa, con bastante circulación, me he tenido que tragar más de un atasco, que ralentiza las entradas y salidas de la ciudad y son bastante fastidiosos cuando, después de todo el día de viaje y turisteo, estás deseando llegar al hotel y ducharte. Vuelo directo Valencia-Hamburgo, con Ryanair; coche de alquiler reservado en la misma web de Ryanair, que en ese mismo momento te hace una oferta, suele ser ventajosa, con Europcar ( bien, coche en buen estado, con 12.000 kms, precio razonable, 138 € ) Etapas 1 a 3, total 6
LLego al hotel a las 11 h. de la mañana, me instalo y salgo rápidamente a patear la ciudad.
Ya he comentado que Hamburgo no es una ciudad especialmente bonita, pero que no está de mas conocer. En especial la zona del puerto, enorme aunque en realidad es un río ( el mar está lo menos a 80 kms ), y la de los almacenes ( Speicherstadt ). Posiblemente leais que la ciudad tiene tantos canales y puentes como Amsterdam o Venecia, será verdad, pero no tienen ni de lejos la gracia y el encanto de estas dos ciudades, nada que ver. Cojo el metro ( billete sencillo 1,7 €, mejor llevad suelto ) que en dos paradas me deja en Jungfernstieg, al lado del lago Alster, una zona muy animada con buen tiempo: los hamburgueses se sientan a tomar el sol en los escalones que hay junto al lago, donde salen los barcos turísticos. Muy cerca, el Ayuntamiento, edificio barroco, muy ornamentado. ![]() ![]() de grandes proporciones, presidiendo una gran plaza, para mí la parte mas bonita de la ciudad, además hay un pequeño canal y unas elegantes arcadas renacentistas, llenas de tiendas - caras - y cafeterías. Se puede entrar al Rathaus y ver el abovedado vestíbulo, ![]() y de ahí al patio interior. No pude hacer la visita guiada del interior, me dijeron que hasta el día siguiente ya no había. Muy cerca, en Rathausstrasse 4, el Café de Paris, bellísimo, con espectaculares azulejos, había cola para entrar, aunque yo sólo estuve un momento para hacer un par de fotos. A unos 10 min de allí, S. Nicolás, una iglesia de la que sólo se conserva la torre y unas pocas paredes. La subida a la torre ( 5 € ) merece la pena, con ascensor, increibles vistas de la ciudad. ![]() Y ya vamos hacia el sur, en busca de los almacenes neogóticos de ladrillo rojo, Speicherstadt, probablemente la parte mas interesante de la ciudad, el complejo de almacenes mas grande del mundo, rodeados por canales. Es muy extensa la zona, además hay que subir y bajar escaleras con frecuencia, no se recorre en 15 min. ![]() Al principio del barrio, el edificio de la Filarmónica, muy moderno y, como se suele decir, emblemático, también con un elevado sobrecoste, hay que ir a la taquilla y sacar una entrada, gratuita, para la Plaza, mirador a media altura ( se sube con escalera mecánica ), con muy buenas vistas sobre el puerto. ![]() Y a partir de aquí dí un largo paseo por el puerto, lleno de gente, cafeterías, el trajín de los barcos que van y vienen, etc. Hay muchos paseos en barco, yo tenía apuntado el ferry 62, que hace el mismo recorrido pero mucho mas barato, pero no lo ví. De vuelta hacia el hotel paso por el Chilehaus, una finca con forma de proa de barco, pero poco más, si os pilla cerca bien, pero no merece la pena dar una larga caminata. Otro día ( lo cuento aquí para no liar al lector ) dí un paseo en barca por el lago Alster ( 16 € ), que dura 1 h. , todo un espectáculo ver el lago lleno de barcas de vela, teniendo en cuenta que se encuentra en pleno centro de la ciudad, el Ayuntamiento está a un tiro de piedra. ![]() Me faltó por ver alguna iglesia ( S. Miguel ), o el barrio de Ripperbahn, pero no hubo ocasión. Etapas 1 a 3, total 6
![]() Lubeck, Holstentor Hoy tocan dos ciudades hanseáticas. LUBECK Muy bonita ciudad, fundadora de la Liga Hanseática, característica su silueta con grandes y afiladas torres que se elevan hacia el cielo. Muy turística, llena de gente. Parece lógico empezar a explorarla por la Holstentor, la puerta de entrada, bellísima y todo un símbolo nacional alemán. ![]() Nada mas pasarla, a la derecha los almacenes de ladrillo, junto a un bonito canal. ![]() Un poco más allá, detrás, S. Pedro, iglesia de ladrillo rojo ( como corresponde por esta zona ), con paredes blancas, y unas muy buenas vistas desde su torre ( 4 €, ascensor ) ![]() Almacenes de ladrillo y Holstentor por detrás. En nada llegamos a la Markt, con el bonito Ayuntamiento; ![]() atravesando las arcadas se llega al famoso café meca del mazapán, pero bueno, a mí me pareció una tienda sin más, linda pero una excusa para vender mazapán, en todas las presentaciones posibles. Estamos en la Breitestrasse, se alcanza enseguida la Iglesia de María, enorme, de ladrillo rojo, pero con alguna ornamentación, que la hace algo menos sobria. ![]() Paso a la calle paralela, la Konigstrasse, en busca de los patios interiores que se construyeron para alojar a los artesanos ( Fuchtingshof y otros ), ví alguno pero no estoy seguro, no tenía la dirección exacta, estaban al lado de la casa de Gunter Grass. De cualquier forma es una calle bonita para pasear, con algún que otro edificio típico hanseático. Al final de la calle se abre una plaza y allí está el Hospital del Espíritu Santo, antiguo asilo de ancianos y con un precioso vestíbulo, con pinturas murales. ![]() Casi en el otro extremo de la ciudad está la Dom, catedral, me pareció una iglesia extraña. De ladrillo rojo por fuera, y por dentro con paredes blancas, pero con decoración en madera, algún triptico, una extraña estructura de separación, en madera, entre dos naves, un órgano muy moderno... ![]() ![]() WISMAR A 61 kms. al O. Ciudad hanseática, no tan turística como Lubeck pero que también merece la pena, no se ven tantos turistas. Perteneció a Suecia durante siglo y medio, su símbolo son dos cabezas que se ven en algunos lugares, pero no está claro su significado. Aparco en el puerto y entro a la ciudad por la Wasertor, y por Spiegelberg - bonitas fachadas - ![]() se llega a la iglesia de S. Nicolás, iglesia que me gustó mucho, alguna ornamentación, sin barroquismos pero elegante, es la única de la ciudad que se conservó después de la II Guerra Mundial. ![]() al lado hay un pequeño canal ![]() bajando por Abc strasse llegamos a la Markt, la plaza principal, con el Rathaus, la central depuradora de aguas en el centro, y bonitos edificios ![]() Muy cerca, el Archidiaconato, otra casa hanseática, y enfrente la torre de S. Marien, lo único que se conserva de la iglesia, aunque están marcadas las paredes. Detrás el Furstenhof, residencia de verano de unos duques, se vé por fuera. ![]() Y ahora regreso al parking, paso por el canal anterior ![]() hacia el puerto ![]() Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 10 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |