![]() ![]() ARTE, HISTORIA Y CIPRESES: TOSCANA 2019 ✏️ Blogs of Italy
Diario práctico de nuestro viaje en familia de 11 dias a la ToscanaAuthor: Donni Input Date: ⭐ Points: 5 (11 Votes) Index for Blog: ARTE, HISTORIA Y CIPRESES: TOSCANA 2019
01: INTRODUCCIÓN
02: DIA 1: PISA Y LUCCA
03: DIA 2: VAL D'ELSA (VOLTERRA, SAN GIMIGNANO Y MONTERIGGIONI)
04: DIA 3: VALLE DE CHIANTI
05: DIA 4: SIENA
06: DIA 5: TERMAS DE SATURNIA, ORBETELLO Y PORTO ERCOLE
07: DIA 6: VAL D'ORCIA 1 (MONTEPULCIANO, MONTICCHIELLO, PIENZA, VITALETA)
08: DIA 7: VAL D'ORCIA 2 (MONTALCINO,RADICOFANI,S.FILIPPO,B.VIGNONI,S.QUIRICO)
09: DIA 8: AREZZO Y LLEGADA A FLORENCIA
10: DIA 9: FLORENCIA I (PIAZZA SIGNORIA, ORSANMICHELLE, BARGELLO, CAMPANILE Y DUOMO)
11: DIA 10: FLORENCIA II (UFIZZI, PONTE VECCHIO, PITTI, S. MARIA NOVELLA, ACCADEMIA)
12: DIA 11: FLORENCIA III (S. CROCE, S. LORENZO, CUPULA, BAPTISTERIO) Y CONCLUSIONES
Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
Journeys 7 to 9, Total 12
EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF
VIERNES 21 DE JUNIO El valle del Orcia, Val d’Orcia o Valdorcia es el paradigma de la Toscana. Es un valle situado al sur de la región a 50 km de Siena y que ha sido declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad de la UNESCO por su valor histórico, artístico y paisajístico. Si el paisaje de norte de la Toscana es boscoso y verde, con campos de olivos y vides, el valle de Orcia es el prototipo de paisaje toscano con suaves colinas onduladas sembradas de cereal que cambian de color con las estaciones, salpicadas de pequeñas villas centenarias de piedra rodeadas de cipreses. *** Imagen borrada de Tinypic *** Además en la zona se concentran muchos de los pueblos más bonitos de la Toscana que han sabido mantener su esencia y encanto a lo largo de los siglos. Se trata de pequeñas villas situadas en lo alto de promontorios, con un caserío repartido por un intrincado trazado urbanístico medieval y con frecuencia rodeado de murallas. Las casas de piedra presentan balcones de madera que se adornan con flores y se disponen alrededor de magníficas plazas presididas por el ayuntamiento y la Iglesia. Esta belleza ha hecho que el valle haya sido el escenario elegido por muchos directores de cine para el rodaje de conocidas películas entre las que destacan El paciente Inglés de Anthony Minghella, la saga Crepúsculo o Gladiator de Ridley Scott. Esto también la convierte en un destino apetecible por los cinéfilos. Por último, en la zona se encuentran algunas de las termas más interesantes de la Toscana, que en algunos casos se han utilizado desde la antigüedad y se han convertido en un atractivo histórico más para el turista. El resultado es que el valle de Orcia es un placer para los sentidos en cualquier época del año y una visita ineludible en todo viaje a la Toscana. Sin embargo, precisamente por su belleza, el turismo de masas, sobre todo en verano, invade la región y hace que la visita deba hacerse con cierto grado de resignación y paciencia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Por la gran cantidad de destinos apetecibles en la región, es conveniente reservar al menos dos días para conocer el valle y así lo hicimos. El recorrido del día fue el siguiente: *** Imagen borrada de Tinypic *** MONTEPULCIANO Llegamos a nuestro primer objetivo situado a 67 km del agriturismo tras una hora de viaje. Montepulciano (la romana Mons Politianus) es un pequeño pueblo renacentista que se levanta en lo alto de una colina al este del valle. En esta zona se cultiva el afamado Vino Nobile de Montepulciano, Aquí se rodaron escenas de la película “Luna Nueva” de Crepúsculo en la que sus personajes recorren el centro histórico de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El centro del pueblo no es accesible en coche por lo que hay que dejarlo en alguno de los múltiples aparcamientos (de pago) que lo rodean y luego ascender hasta el centro histórico. Tras entrar por una puerta de la muralla, nosotros aparecimos en la Via di Cagnano y recorrimos el pueblo hacia el oeste en un pequeño recorrido circular. *** Imagen borrada de Tinypic *** En esa misma calle, flanqueada por palacios renacentistas nos topamos con la CASA DEL POLIZIANO, otro palacio del Siglo XV donde nació Poliziano, un gran humanista y poeta que vivió bajo el mecenazgo de Lorenzo de Medici y de cuyos niños fue profesor. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al oeste, el caserío se abre para dejar paso a un pequeño mirador junto a la IGLESIA DE SANTA MARIA. Desde aquí se puede ver una bonita vista del SANTUARIO DI SAN BIAGIO situado extramuros y que no visitamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos al pueblo entrando por la Puerta de San Donato, otra de las puertas de la muralla para toparnos con la inmensa silueta de la FORTALEZA MEDICEA, el habitual castillo defensivo del que los Medici dotaron a todos los pueblos de la región y que hoy es un museo con una enoliteca (tienda de vino y aceite). *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo por la Via di San Donado en apenas 200 metros se llega al centro neurálgico del pueblo, la PIAZZA GRANDE, rodeada por magníficos edificios. Vista este: *** Imagen borrada de Tinypic *** Vista oeste: *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí tiene lugar en agosto el Bravio delle Botti, una carrera en la que parejas de jóvenes representando a cada uno de los ocho barrios de la ciudad, empujan cuesta arriba un tonel de vino durante un recorrido de un km, hasta la meta en la Piazza Grande. En el costado sur se levanta la CATEDRAL DE SANTA MARIA ASSUNTA un modesto y sobrio edificio con fachada de piedra sin decorar que da impresión de encontrarse inacabada con un austero interior neoclásico. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al oeste se levanta el PALAZZO COMUNALE, un edifico tardogótico con almenas y una torre que inevitablemente recuerda al Palazzo Vecchio de Florencia. Se puede subir a la torre (previo pago ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Al sus se levantan dos edificios renacentistas: los PALAZZOS CONTUCCI Y NOBILI-TARUGI. *** Imagen borrada de Tinypic *** A su lado se encuentra la FUENTE DE LOS GRIFOS Y LEONES, un decorado pozo de 1520 con esculturas en lo alto de un arco sobre su pretil. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos por la Via Ricci disfrutando de los edificios renacentistas que la enmarcan hasta llegar a la IGLESIA DE SAN FRANCESCO. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Continuamos porla Via di Gracciano nel Corso donde se encuentra la TORRE DEL PULCINELLA, llamada así por un autómata del famoso personaje de la commedia dell'arte que golpea una campana para dar la hora. Frente a ella se levanta la IGLESIA DE SANT AGOSTINO, obra de Michelozzo que cuenta con un crucifijo atribuido a Donatello. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por último nos llegamos al extremo este del pueblo donde se encuentra la PIAZZA SAVONAROLA en cuyo centro se levanta la COLUMNA DEL MARZOCCO una columna de mármol con el león heráldico de Florencia (una copia ya que el original está en el Museo Civico). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí saliendo por la Porta al Prato se disfruta de un panorama de la campiña toscana y pudimos admirar los restos de murallas de la ciudad mientras volvíamos al coche. *** Imagen borrada de Tinypic *** MONTICCHIELLO A apenas 8 kilómetros hacia el oeste desde Montepulciano se encuentra otro de esos pueblos toscanos de postal llamado Monticchiello Pero antes hay que disfrutar de la carretera que conduce al pueblo ya que se trata de una de las carreteras más fotografiadas de la región. Los últimos 2 kilómetros de trazado, un suave descenso en curvas, se encuentran flanqueados por decenas de cipreses. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Conducir por ella es un placer pero la foto de postal se consigue una vez llegados a destino y antes de subir hacia el pueblo desde un promontorio cercano en el punto GPS 11° 43' 23" E, 43° 3' 42" N. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Montichiello es un pequeño pueblo medieval rodeado de una muralla con torres del siglo XIII. En su interior no hay grandes hitos arquitectónicos, únicamente la Iglesia de los Santos Leonardo y Cristóforo, reconstruida en el siglo XVIII, pero es un placer perderse por las cuatro calles del pueblo con sus casas de piedra adornadas con flores mientras te retrotraes a un pasado olvidado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde el pueblo hay una soberbia vista del valle y se podía ver Pienza, nuestro siguiente destino. *** Imagen borrada de Tinypic *** PIENZA Pienza es otra maravilla de pueblo, también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que se visita en una hora y otras de las etapas imprescindibles de todo viaje a la Toscana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Situada a 10 km de Montichiello, es otra maravilla arquitectónica urbanística fruto de la vanidad del Papa Pio II, natural del pueblo y que decidió convertir la villa medieval en la que nació llamada Corsignano en una moderna ciudad renacentista renombrándola como Pienza. Este mandato fue llevado a cabo por el arquitecto Bernardo Rossellino que da nombre a la arteria principal de la ciudad que va desde la Porta Prato al 0este hasta la Porta al Ciglio al este. Despues de aparcar en las afueras del pueblo, entramos por la PORTA PRATO y paseamos por la vía Bernardo Rossellino pasando por delantes de palacios renacentistas de y la pequeña iglesia gótica de SAN FRANCESCO del siglo XIII. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El corazón de la villa es la PIAZZA PIO II, un espacio trapezoidal rodeado de los edificios más impactantes del pueblo. Al norte está el PALAZZO PUBBLICO, con una planta baja porticada con tres arcos sobre columnas jónicas y una esbelta torre con reloj. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al oeste vemos el PALAZZO PICCOLOMINI, edificio de estilo renancentista florentino, con arcos de medio punto y columnas corintias. En su interior hay un patio porticado desde el que se pasa a un jardín con unas vistas magníficas del Valle de Orcia. Hoy es un museo de pago que ofrecía también una exposición sobre la película Romeo y Julieta de Zefirelli rodada en el palacio. *** Imagen borrada de Tinypic *** Junto al palazzo vemos un elegante POZO, obra también de Rossellino en 1462. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Frente al Palazzo Pubblico se encuentra la CATEDRAL DE SANTA MARIA ASSUNTA enmarca la plaza por el sur. Construida por Rosselino entre 1459 y 1462, tiene una fachada tripartita en mármol travertino con tres niveles de altura. En el superior vemos el escudo de armas de Pio II. Las ventanas laterales son góticas lo que permite que entre mucha luz al interior. *** Imagen borrada de Tinypic *** Con tres naves y cinco capillas absidales, el interior conserva numerosas obras de artistas. En la cripta, donde se pueden ver los restos de los escultores de la antigua iglesia románica de Santa María, hay un hermoso frente bautismal del Rossellino. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cierra la plaza por el este el PALAZZO VESCOVILE, también conocido como Palazzo Borgia, porque fue donado por el Papa Pío II al cardenal Rodrigo Borgia, futuro Papa Alejandro VI. Hoy alberga en su interior el Museo Diocesano con un precioso patio interior. *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo por la via central del pueblo encontramos numerosas tiendas donde el producto estrella es el queso Pecorino de cuya producción Pienza es el centro neurálgico. De esta calle surgen multitud de pequeños callejones que llevan a deliciosos rincones del pueblo *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aprovechamos para comer en un pequeño restaurante llamado Piccolomini Cafe que tenía su terraza en uno de esos coquetos patios interiores. Y tras llegar al extremo oeste del pueblo volvimos sobre nuestros pasos y al coche. PIEVE DI CORSIGNANO En las afueras de Pienza se levanta una pequeña iglesia románica de piedra del siglo XII dedicada a los Santos Vito y Modesto, que era la iglesia del pueblo antes de la reestructuración de Rosellino. En ella los futuros papas Pío II y Pío III recibieron el bautismo. La localización exacta es ésta. Apenas hay sitio donde aparcar y cuando llegamos estaban celebrando una boda asi que nos tocó aparcar en la carretera de acceso. *** Imagen borrada de Tinypic *** Mientras esperábamos a que terminara la ceremonia disfrutamos del exterior de la iglesia con una fantástica puerta de entrada con tallas de animales y motivos vegetales. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como iba para largo decidimos adelantar el programa del día. En las cercanías de la Iglesia se encuentra un agriturismo llamado TERRAPILE. El sitio no tendría mayor interés si no fuera porque desde la ladera que baja desde la Iglesia fue donde se filmó una de las escenas más impactantes de la pelicula Gladiator, la de Máximo pasando su mano sobre el trigo mientras se aproxima a su casa asi como el sueño que tiene al final de la película de volver a su casa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Y como nosotros somos muy cinéfilos y bastante frikis ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí Alex peinando el trigo: Volvimos a subir la cuesta hasta la iglesia donde la ceremonia había acabado y pudimos disfrutar del precioso interior románico de la iglesia aunque no tiene mucha decoración escultórica. *** Imagen borrada de Tinypic *** CAPILLA VITALETA Volvimos al coche para nuestra siguiente parada: la Capilla de la Virgen de Vitaleta que se encuentra entre Pienza y San Quirico. El problema es que no se puede llegar en coche a la ermita y hay que dejarlo o bien en la carretera entre los dos pueblos en un camino que lleva al Agriturismo Poderino o bien en mitad del campo en un pequeño aparcamiento al que se llega por un camino de tierra. Nosotros dejamos el coche en el segundo sitio no sin antes dar un rodeo de varios kilómetros por el campo porque como no está señalizado, nos lo pasamos en la primera vuelta. En todo caso hay que andar un kilómetro en un estupendo paseo por la campiña toscana hasta llegar a la ermita. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Le ermita renacentista fue levantada en el siglo XV pero reformada en el 1884 por el arquitecto Giuseppe Partini y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque el edificio es coqueto tampoco es gran cosa y además está junto a una granja que desluce bastante el conjunto. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pero el interés de la visita es que se trata de una de las fotografías más icónicas de la Toscana. Construida en medio de una colina, y enmarcada por dos filas de cipreses, representa el ideal del paisaje toscano. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Dado que el acceso es complicado, afortunadamente no había mucho turista y el rato que pasamos cerca de la ermita fue muy especial. Volvimos al coche y a la carretera hacia San Quirico donde hicimos una parada para una última foto de la ermita desde la distancia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Un poco más adelante hay un camino que gira a la izquierda hacia otro agriturismo llamado PODERE BELVEDERE. Tampoco es muy diferente de los demás pero este edificio era la casa de Máximus en Gladiator por lo que tuvimos que echarle otra foto. *** Imagen borrada de Tinypic *** De nuevo en el coche decidimos dar por terminado el día turístico. Volvimos al agriturismo pero antes hicimos una parada en la ANTICA SALUMERIA SALVINI, una fábrica de embutidos que además es una tienda de ultramarinos y que es una institución en la región de Siena. Allí compramos un mix de embutidos, quesos, un poco de panzanella y un plato de pasta para nuestro retoño que junto con una botella de Vino Nobile que habíamos comprado, se convirtió en nuestra cena del día. Y es que era muy difícil mejorar en un restaurante las vistas al atardecer desde nuestra casa ![]() ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 7 to 9, Total 12
EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF
SÁBADO 22 DE JUNIO Continuamos conociendo el Valle D'Orcia y hoy tocaba el lado oeste. El itinerario del día fue el siguiente: *** Imagen borrada de Tinypic *** MONTALCINO es.wikipedia.org/wiki/Montalcino El primer destino del día era Montalcino, situado a 38 km del agriturismo, lo que, como ya nos estábamos acostumbrando, nos llevó casi una hora. Montalcino es una pequeña ciudad de origen etrusco construída sobre una colina, como es habitual en la Toscana, rodeada de murallas, con un trazado medieval y con un castillo en su interior. Montalcino es especialmente conocida por sus vinos. El Brunello de Montalcino es una de las denominaciones de origen mas conocidas de la Toscana. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como siempre aparcamos en un parking de pago a las faldas de la colina y comenzamos el ascenso al pueblo. Tras cruzar la muralla, desembocamos a los pies de la CATEDRAL DEL SANTISSIMO SALVATORE de estilo neoclásico levantada entre 1818 y 1832, hace relativamente poco para lo normal en la Toscana. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos hacia el centro del pueblo por la Via Spagni hasta llegar al CHIESA DI SAN AGOSTINO en cuyo convento adyacente se ha instalado hoy el MUSEO CÍVICO del pueblo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo por la Via Ricasoli llegamos a la FORTEZZA tambien conocida como LA ROCCA, un castillo medieval con 5 torres que, tras la conquista de la ciudad por las tropas de Carlos V en 1555, fue el último reducto de la República de Siena, en cuyo interior resistieron 650 familias del pueblo hasta 1559. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En su interior no hay nada, salvo una tienda de vinos en una de las torres. Por 4€ se puede subir a sus murallas para disfrutar del panorama. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Saliendo del castillo, por la Vía Panfilo Dell'Oca llegamos a la plaza Garibaldi con la IGLESIA DE SAN EGIDIO iniciada en estilo románico y finalizada como gótica que estaba cerrada. Al otro lado de la plaza había una columna con la loba de Rómulo y Remo bajo la torre del ayuntamiento. *** Imagen borrada de Tinypic *** El ayuntamiento está en la adyacente PIAZZA DEL POPOLO, corazón de la villa, que ocula el esbelto PALAZZO DEI PRIORI, un estrecho edificio medieval de los siglos XIII-XIV con una elegante torre con una fachada adornada con escudo heráldicos y un bajo porticado con una estatua de Cosimo I de Giovanni Berti (1564).. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A su lado está IL CAPPELLONE, una loggia porticada gótica del siglo XIV. *** Imagen borrada de Tinypic *** Prolongamos el paseo por la Via Giuseppe Mazzini y dimos la vuelta al pueblo pasando por el SANTUARIO DELLA MADONNA DEL SOCORSSO del siglo XIV hasta llegar al coche. *** Imagen borrada de Tinypic *** Montalcino fue otra visita interesante en nuestro periplo por la Toscana. No es espectacular ni el pueblo más bonito del valle pero sí tiene encanto y es recomendable. ABADÍA DE SAN'ANTIMO es.wikipedia.org/ ...t%27Antimo religiosidisantantimo.blogspot.com/ A apenas 10 km de Montalcino y junto al pueblo de Castelnuovo dell'Abate, se levanta esta espectacular abadía románica fundada por Carlomagno alrededor del 750 para albergar las reliquias de San Antimo de Arezzo en el lugar de su martirio. La iglesia fue reconstruida en su aspecto actual en el año 1118 según un proyecto de arquitectos franceses siguiendo el esquema de la abadía de Cluny. La abadía se suprimió en 1439 y cayó en progresivo abandono hasta que fue restaurada en el siglo XIX. *** Imagen borrada de Tinypic *** El aparcamiento, como no, era de pago, pero estábamos ya hartos y decidimos no sacar el ticket y tras 45 minutos de visita, nadie nos puso multa. Rodeada de olivos y cipreses, la iglesia es majestuosa. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Es de planta basilical con 3 naves y tiene un campanario adyacente. De la antigua abadia carolingia queda su portada decorada con unos animales mitológicos y hojas, la cripta y el ábside (llamado capilla carolingia y usada ahora como sacristía y no visitable). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El interior de la iglesia es maravilloso. Llama la atención que es bastante luminoso para ser una iglesia románica ya que entra mucha luz por unas ventanas en el nivel superior de la nave central. También es original el deambulatorio alrededor del altar, poco habitual en las iglesias románicas, usado por los peregrinos para poder dar la vuelta alrededor de las reliquias del santo en el altar. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Algunos capiteles de las columnas interiores son magníficos y las guías destacan el de Daniel en la fosa de los leones, obra del Maestro de Cabestany. *** Imagen borrada de Tinypic *** Alrededor de la Iglesia se observan restos de los edificios de la abadía, muy derruidos. *** Imagen borrada de Tinypic *** RADICOFANI en.wikipedia.org/wiki/Radicofani www.comune.radicofani.siena.it/ .../home.html Estuvimos dudando si acercarnos a Radicofani ya que se encuentra muy lejos en en la frontera sur del Val d'Orcia pero dado que ibamos a ir a las Termas de San Filippo, al final nos decidimos. La carretera desde San Antimo es una preciosidad pero tardamos casi una hora en cubrir los 36 km de distancia, ya que el terreno es muy escarpado. Radicofani es famosa por poseer una de las fortalezas más impresionantes de toda la Toscana pero el pueblo también merece una visita. La fortaleza de encuentra en lo alto de un peñasco que domina el pueblo. *** Imagen borrada de Tinypic *** La villa tiene una calle central ascendente llamada Via Renato Magi con decenas de casas de piedra y dos iglesias. Obsérvese la ligera pendiente de las calles del pueblo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aparcamos en la parte baja del pueblo y comenzamos la ascensión hasta llegar a la Piazza Grande del pueblo donde se levanta la IGLESIA DE SAN PEDRO APOSTOL, una agradable iglesia románica del siglo XIII. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Allí decidimos parar a comer en el restaurante más popular del pueblo llamado Al Tocco donde tras una interminable espera conseguimos comer un poco de pasta y panzanella. Luego seguimos subiendo por la calle hasta el AYUNTAMIENTO que marca el final del pueblo. Allí teníamos la opción de subir andando hasta la fortaleza pero no nos vimos con fuerzas así que subimos en coche hasta un amplio parking a la misma puerta del castillo. *** Imagen borrada de Tinypic *** El castillo es uno de los más impresionantes de la región. Se trata de una Torre del año 1000 muy reconstruida en el siglo XX rodeada de un recinto amurallado interior y de unos bastiones pentagonales renacentistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí estuvo preso Ghino di Tacco, una especie de Robin Hood Local. Se visita la celda donde estuvo preso y en la subida hay una exposición sobre la historia de la fortaleza. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La entrada vale 4€ pero merece mucho la pena porque desde lo alto ofrece un panorama extraordinario de todo el valle, los Apeninos e incluso los lagos Trasimeno y Bolsena. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** TERME SAN FILIPPO www.bagnisanfilippoterme.it/ ...lippo.html www.bagnisanfilippo.eu/ ...lippo.html www.gogoterme.com/ ...ianca.html De vuelta al coche nos acercamos a las cercanas termas de San Filipo. Después de la experiencia de las Termas de Saturnia no teníamos grandes expectativas pero aún así las termas de San Filippo nos sorprendieron gratamente. Como era bastante tarde para los horarios italianos aparcamos casi en la entrada del camino al FOSSO BIANCO que es la formación más interesante de las termas. En el camino, totalmente salvaje, algunos carteles bastante cutres prohibían el acceso. *** Imagen borrada de Tinypic *** En la zona hay cinco cinco fuentes de agua azufrada que forman unas espectaculares formaciones calcáreas blanquecinas en medio de un bosque de castaños, encinas y helechos. La más impresionante es una enorme roca de piedra blanca llamada la “Ballena blanca” que parece una cascada petrificada. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde ella cae agua a 48ºC (una de las más calientes de la región) a un riachuelo en el que se van formando piscinas y cascadas donde los lugareños estaban disfrutando del termalismo salvaje. Además de remojarse los bañistas escalaban la estructura sin ningún pudor y se embadurnaban del barro termal supuestamente curativo dejando unas estampas muy curiosas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De todas formas, al igual que en las termas de Saturnia, nos llevamos una impresión agridulce ya que, aunque la zona es preciosa, está totalmente salvaje, sin ningún servicio público, con una acceso ligeramente complicado lleno de carteles advirtiendo del peligro de bañarse en sus aguas y con una sensación de domingueros en el Pantano de San Juan que nos quito las ganas de bañarnos, salvo a mi hijo que disfrutó un buen rato de las aguas/barros termales. BAGNO VIGNONI en.wikipedia.org/wiki/Bagno_Vignoni www.bagnovignoni-terme.net/ ...ibere.html www.termelibere.com/ ...novignoni/ www.gogoterme.com/ ...ulini.html Ya camino de vuelta al hotel paramos en otro de los puntos termales más famosos de la Toscana, la localidad de Bagno Vignoni, una minúscula villa surgida alrededor de un manantial de agua caliente ya conocido desde tiempos de los etruscos. En el Renacimiento se construyo una gran piscina rectangular alimentada por una fuente de agua caliente procedente del Monte Amiata en el que hasta hace pocos años el visitante podía sumergirse en un agradable baño caliente. Los baños de esta pequeña aldea fueron frecuentados por personajes históricos como el Papa Pío II, Lorenzo el Magnífico y hasta Santa Catalina de Siena. Esta original forma de tomar las aguas ya no es posible ya que recientemente se ha prohibido el baño, se han clausurado los accesos y ahora es un estanque decorativo rodeado de preciosas casas de piedra. No obstante en el pueblo hay varios spas de pago en los que se pueden probar las aguas con mucho más glamour. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Si se sigue el rastro del agua se llega hasta una zona en al que antiguamente había molinos que aprovechaban el flujo de agua y donde se puede uno remojar los pies si se tienen ganas. El agua se despeña por el borde del promontorio hasta una piscina natural unos metros más abajo donde la gente los turistas de presupuesto limitado pueden probar las aguas de manera gratuita. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Desde dicho promontorio también se disfrutan de unas espectaculares vistas del cercano pueblo de CASTIGLIONE D'ORCIA que no visitamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** SAN QUIRICO D'ORCIA en.wikipedia.org/ ..._d%27Orcia Como se iba haciendo tarde hicimos una ultima parada en el pueblo de San Quirico. Antes, en el camino, a apenas km del pueblo, pasamos por un precioso agriturismo en lo alto de una colina que tiene uno de los caminos de acceso flanqueados por cipreses mas fotografiado de la Toscana. Se trata del Agriturismo Poggio Covilli que tenía un par de autobuses de asiáticos en su entrada haciéndose la Foto-Toscana de rigor así que decidimos no parar (aunque le echamos un fugaz foto desde el coche). *** Imagen borrada de Tinypic *** San Quirico es probablemente el pueblo central del Valle d'Orcia. Su centro histórico, rodeado por supuesto de murallas, es muy pequeño pero muy agradable. Tras aparcar en una calle moderna de la periferia, entramos por el sur por la calle Dante Alighieri, una estecha calle peatonal llena de tiendas turísiticas y cafés con terrazas, y a los pocos metros a la izquierda nos topamos con la coqueta iglesia románica de SANTA MARIA ASSUNTA del siglo XII. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo por la calle nos asomamos al patio del OSPEDALE DE SANTA MARIA DELLA SCALA, un hospital para peregrinos de la vía francígena del siglo XIII. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Un poco más adelante llegamos a la Piazza della Libertá que tiene varios puntos interesantes. Al este la IGLESIA DE SAN FRANCESCO *** Imagen borrada de Tinypic *** Al oeste está la PORTA NUOVA, una de las puertas de sus murallas. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la izquierda de esta puerta está la entrada al HORTI LEONINI, un parque público de estilo italiano diseñado entre los siglos XVI y XVII con setos haciendo dibujos geométricos hexagonales rodeando una estatua en una prístino mármol blanco. El parque tiene una zona superior junto a la muralla con más estatuas y merece una rápida visita. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo por la calle Dante Alighieri llegamos hasta el PALAZZO CHIGI-ZONDADARI de estilo barroco y sede actual de ayuntamiento. Junto a él se levanta una preciosa iglesia, la COLEGIATA DE SAN QUIRICO E GIULITTA, levantada en el siglo XIII en estilo románico. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hacia el este por la Vía Poliziano se sale del pueblo por otra puerta monumental de la muralla llamada PORTA AI CAPPUCCINI. *** Imagen borrada de Tinypic *** San Quirico es otro pueblo agradable que merece la visita pero tengo que reconocer que a estas altura de valle ya nos iban pareciendo todos un poco iguales ![]() De camino a Siena, aún hicimos otra parada junto a un fotogénico bosquecillo de cipreses para llevarnos un último recuerdo del paisaje toscano. Punto GPS: 11° 33' 33" E 43° 3' 49" N *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Detrás de ellos hay otro círculo de cipreses también muy fotogénico que no vimos y que he descubierto después en Google Maps. Y con esta última visita dimos por terminado nuestro periplo por el valle de Orcia, un sitio espectacular e imprescindible en cualquier visita a la Toscana, y nos encaminamos a nuestro hotel para acicalarnos ya que nos íbamos a despedir de Siena . DESPEDIDA DE SIENA En Siena salimos a dar un último paseo por esta maravillosa ciudad medieval que aún nos guardaba algunas sorpresas. Para empezar, la Piazza del Campo estaba siendo preparara para Il Palio que iba a tener lugar unos días más tarde. Se estaban levantando gradas en los laterales y entre los pivotes de piedra que rodean la plaza estaban instalando paneles de madera. Nos hizo ilusión verlo pero también nos alegró que fuera nuestro último día ya que las obras deslucían la plaza y nos alegramos de haberla podido ver en todo su esplendor los días previos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Callejeando por el barrio situado detrás del Palazzo Pùbblico nos topamos con la Festa Titolare de la contrada de la Onda, algo así como la fiesta del barrio que cada contrada celebra ente abril y septiembre durante un fin de semana en el que hay diversos actos religiosos y festivos. los integrantes de esta contrada, cuyo símbolo es un delfin y cuya bandera muestra ondas azules sobre fondo blanco, habían sacado las mesas a la calle y diversos puestos de venta de comidas y bebidas y se estaban poniendo púos a la luz de unas farolas-candelabros terriblemente feos que adornaban todo el barrio, en un ambiente muy festivo que nos recordó al de las peñas de los pueblos de nuestra España. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Estuvimos dudando si integrarnos en el ambiente y cenar por allí pero nos pareció que la atmósfera era muy local y no nos ibamos a sentir muy integrados asi que seguimos nuestro plan iniciar de cenar en un restaurante ce la Piazza del Mercato que nos había recomendado nuestro anfitrión Andrea llamado Antica Trrattoria Papei, un lugar muy pintoresco de gran tradición en Siena y que ese día estaba lleno de lugareños celebrando la fiesta de su barrio. Así que ademas de comer razonablemente bien, disfrutamos del ambiente de la Festa Titolare sin buscarlo. Journeys 7 to 9, Total 12
EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF
DOMINGO 23 DE JUNIO AREZZO es.wikipedia.org/wiki/Arezzo Dejamos Siena y el agriturismo y en apenas una hora recorrimos los 70 km que nos separaban de Arezzo. Allí dejamos el coche en un parking cerca del centro histórico por aquello de que llevábamos todas las maletas y no nos apetecía dejarlo en la calle y comenzamos nuestra visita. *** Imagen borrada de Tinypic *** Arezzo es una ciudad de unos 100.000 habitantes que fue una importante población etrusca hasta su conquista por Roma en el 311. En la Edad Media fue una ciudad independiente hasta que fue derrotada por Florencia en 1384. Hay muchas figuras históricas que nacieron en Arezzo: Giorgio Vasari, Piero della Francesca, Guido Monaco, Francesco Redi y Petrarca. El día era terriblemente caluroso y nos preparamos para lo peor. El aparcamiento estaba detrás de la IGLESIA DE SANT AGOSTINO, un templo románico del siglo XIII que da nombre a la plaza que domina y que no visitamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** En lugar de eso nos encaminamos al centro neurálgico de la ciudad, la PIAZZA GRANDE, una plaza trapezoidal con una acusada pendiente que está rodeada de edificios importantes. Cuando nosotros llegamos estaban desmontando unas gradas y quitando un suelo de arena que habían extendido por toda la plaza para algún espectáculo por lo que no pudimos disfrutarla en todo su esplendor. En medio de la plaza hay un pozo medieval. En esta plaza se celebra un mercado de antigüedades el primer fin de semana de cada mes. En el lado oeste está el PALAZZO DELLA FRATERNITA DEI LAICI (Palacio de la Fraternidad de laicos) con una fachada decorada con un relieve de la virgen de Bernardo Rossellino de 1434. La parte baja del edificio es del 1337 mientras que el campanario y la torre con un reloj astronómico que aún funciona, son de 1552. Ahora alberga un museo. *** Imagen borrada de Tinypic *** En el lado alto de la plaza, al norte, se encuentra el PALAZZO DELLE LOGGE construido por Vasari en el 1573 y que tiene un magnífico corredor con arcos que le da nombre. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A su derecha, dominando el lado oeste de la plaza, el PALAZZO LAPPOLI con su galería de madera y una torre que domina la plaza. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En el lado sur destaca el PALAZZO CASATORRE DEI COFANI otro palacio medieval adosado a una torre del siglo XIII. Pero el edificio que más llama la atención en la plaza es la IGLESIA DE SANTA MARÍA DELLA PIEVE, una maravilla románica del siglo XII que muestra su ábside con columnas en dos niveles hacia la plaza. *** Imagen borrada de Tinypic *** La fachada asoma a la calle Corso Italia que es muy estrecha y no permite apreciarla en toda su belleza. La torre llamada "de los cien agujeros" se añadió en el siglo XIV. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El interior es majestuoso. De planta basilical, tiene dos niveles en la zona del altar, uno superior desde el que la vista es magnífica y una cripta. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En la cripta de la iglesia se conservan las reliquias de San Donato, patrón de la ciudad, martirizado por los godos, que se guardan en un estilizado busto en oro y plata del siglo XIV que parece obra de Modigliani ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de visitar la iglesia subimos por el Corso Italia hasta llegar al PALAZZO PRETORIO, otro palacio medieval que muestra orgulloso en su fachada decenas de escudos heráldicos testimonio de su historia como sede del gobierno de la ciudad durante los siglos XIV al XVIII. Hoy es una biblioteca. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo el ascenso y tras girar a la izquierda llegamos a la CASA DE PETRARCA, lugar de nacimiento del gran poeta, bastante anodina y que hoy alberga un museo dedicado a su memoria que no visitamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Enfrente se encuentra el Parque Pubblico del Prato que tiene una estatua dedicada al poeta. *** Imagen borrada de Tinypic *** En uno de sus extremos el parque tiene la habitual FORTALEZA MEDICEA que tampoco visitamos y al otro está la CATEDRAL DEI SANTI PIETRO E DONATO, una imponente aunque sobria iglesia gótica de piedra y ladrillo, levantada en el lugar de la antigua acrópolis de la ciudad entre 1278 y 1510. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El interior se dispone en 3 naves y en él destacan las vidrieras de Guillaume de Marcillat, los magníficos frescos del techo, el cuadro de la Maddalena de Piero della Francesca de 1465, el Cenotafio del Obispo Tarlati y el panel de mármol con el Bautismo de Cristo que decora la fuente bautismal que se atribuye a Donatello. Estaban cerrando y solo pudimos echar un rápido vistazo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fuera de la iglesia hay una escultura de Ferdinando I de Medici para recordarnos a todos quien mandaba. *** Imagen borrada de Tinypic *** Frente a la iglesia está la Piazza della Libertá donde se levanta al oeste el ayuntamiento que ocupa el PALAZZO DEI PRIORI del siglo XIV con la característica torre almenada con reloj de los ayuntamientos toscanos. Al otro lado de la plaza está el PALAZZO PROVINCIAL de estilo neoclásico de 1925. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al norte de la catedral se encuentran la IGLESIA DE SAN DOMENICO del siglo XII con un crucifijo de Cimabue y la CASA MUSEO DE GIORGIO VASARI donde nació el genial pintor, arquitecto e historiador y que está decorada por el artista. No visitamos ninguna de las dos porque nos las saltamos y con la calorina nos dio pereza volver a subir ![]() En su lugar seguimos bajando por la calle Andrea Cesalpino, donde a la altura del número 42 hay una placa que recuerda que allí nació Guido Mónaco, más conocido como Guido D'Arezzo, padre de la notación musical moderna y sin cuya contribución no habría sido posible la película Sonrisas y Lágrimas (perdón por el chiste malo ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Finalmente llegamos a la atracción estrella de Arezzo, la IGLESIA DE SAN FRANCESCO. Horario: 9:00 a 19:00. Sábados de 9:00 a 18:00. Domingos de 13:00 a 18:00 Entrada gratuita a la Basílica. Para ver los frescos hay que comprar ticket: 8€ (reducido 4€) *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La basílica del siglo XIII tiene un exterior bastante anodino con una fachada de piedra sin adornar, pero en su interior, que está bastante desangelado, alberga en la capilla Bacci los frescos de La leyenda de la verdadera cruz pintados por Piero Della Francesca entre 1452 y 1466, considerada una de las obras maestras absolutas de la historia del arte. El ciclo de frescos está inspirado en la Legenda Áurea escrita por el obispo Jacopone Da Varagine, que cuenta cómo la emperatriz bizantina Elena halló cerca de Jerusalen la Cruz donde Cristo fue crucificado, realizada con madera del árbol del bien y del mal del que tomaron la manzana Adán y Eva. El hijo de Elena, el emperador Constantino, la tomó como símbolo y con ella derrotó a Majencio en la batalla Puente Milvio convirtiéndose más tarde al Cristianismo. ¿Iba o no iba fumado el tal Jacopone? Para una explicación pormenorizada de los frescos os remito a la Wikipedia. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que las pinturas son magníficas y están exquisitamente restauradas. Se echa de menos poder contemplarlos de cerca a la altura de los ojos pero si os gusta el arte os recomiendo que entréis aunque el ticket valga 8€ y la capilla sea tan angosta que se entra en pequeños grupos por tramos horarios por lo que os tocará esperar como a nosotros. A la salida teníamos hambre y sin pensarlo mucho entramos en una trattoria de la misma plaza de la iglesia llamada Cavour 42 donde recuperamos fluidos, repusimos fuerzas y rebajamos nuestra temperatura corporal a la habitual para seguir con el turisteo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después del descanso nos fuimos acercando al coche paseando por las Vias Guido Monaco y Roma, unas calles modernas y comerciales hasta llegar a los restos del ANFITEATRO ROMANO Y MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL construido sobre los restos del complejo. Como era domingo por la tarde ambos estaban cerrados pero asomándonos a la verja pudimos hacernos una idea de las ruinas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y con esto dimos por concluida la visita a Arezzo. Es una pequeña ciudad medieval con mucho encanto con un centro histórico muy abarcable que se puede visitar en unas horas y creo que merece mucho la pena. Saliendo de Arezzo cogimos la autopista A1/E35, la primera carretera de peaje de las vacaciones, que nos pareció todo un lujo tras 7 días de carreterucas toscanas infectas y en menos de una hora llegamos a Florencia (peaje 6.3€). FLORENCIA Florencia es la ciudad más grande de la Toscana. Situada en el fértil valle del río Arno, con casi 400.000 habitantes sin embargo es sólo la 8ª ciudad más poblada de Italia. El principal atractivo de Florencia es que es una de la ciudades más hermosas del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982. Si Roma es una mezcla de antigüedad clásica y ciudad barroca y Venecia es la urbe romántica por excelencia, Florencia es la ciudad del Renacimiento. Aquí fue donde se originó esta corriente artística y es un ejemplo vivo del arte y de la arquitectura de este periodo. Y es que en Florencia el arte y la belleza se percibe y se vive en todas partes de tal forma que es inevitable sentirse abrumado y sobrepasado como le ocurriera a Stendhal en su visita a la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tomada de la wikipedia, ésta es una pequeña pero abrumadora lista de artistas que vivieron y trabajaron en Florencia en esa época: - Pintores: Vasari, Bronzino, Pontormo, Andrea del Sarto, Fra Bartolommeo, Rafael, Leonardo da Vinci, Perugino, Signorelli, Girlandaio, Masaccio, Giotto, Botticelli, Andrea Verrochio, Fraangelico, Filippino Lippi, Piero della Francesca. - Escultores: Giacomo della Porta, Giovanni da Bologna, Miguel Ángel, Desiderio, Donatello y Antonio Pollaiuolo. - Arquitectos: Vasari, Arnolfo Di Cambio, Sangallo, Bramante, Brunelleschi, Alberti, Filarete - Escritores: Dante, Poliziano, Boccaccio y Maquiavelo *** Imagen borrada de Tinypic *** El centro histórico es muy pequeño y abarcable a pie. Los principales atractivos de la ciudad son: • El Duomo y su Baptisterio • La Piazza della Signoria y el Pallazzo Vecchio • La Galleria degli Uffizi • El Ponte Vecchio • El Palazzo Pitti • Las Iglesias de Santa Croce, Santa Maria Novella y San Lorenzo Sin embargo, es tal la oferta de visitas turísticas, museos, iglesias y monumentos que si se quiere conocer en profundidad la ciudad yo recomendaría un mínimo de 4 días. Evidentemente, si el arte no es la primera de nuestras prioridades, para callejear la ciudad y conocer sus principales atractivos sin hacer ninguna visita, con un día sería suficiente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Desgraciadamente, como gran atractivo cultural, el centro histórico es un gran parque temático dedicado al y soportado por el turismo. Los edificios históricos se han convertido en hoteles o apartamentos, las tiendas de barrio han desaparecido, apenas hay parques y las calles están tomadas por turistas de todas las nacionalidades. Recuerdo mi primera visita a Florencia hace más de 20 años y las cosas han cambiado mucho desde entonces, no sé si para mejor ![]() FIRENZE CARD Visitar todos los atractivos de la ciudad supone un importante roto al bolsillo del turista. Las entradas son especialmente caras y aún así hay colas perpetuas para entrar en los monumentos más importantes, especialmente en verano por lo que los precios suben cada año y los turistas lo seguimos pagando ![]() Sin embargo, si se planea visitar muchos monumentos, Florencia ofrece una fantástica tarjeta turística llamada Firenze Card con la que se puede entrar en todos, y cuando digo todos, es que son todos, los hitos turísticos de la ciudad. Hay dos modalidades: la Firenzecard normal (85€) y la Firenzecard+ (92€) que incluye transporte público gratuito pero como digo, Florencia es abarcable a pie, y la Firenzecard+ no la veo necesaria. Otra ventaja de la tarjeta es que con una tarjeta de adulto se pueden meter gratis todos los menores de la familia sin sobrecoste. Así de entrada parece cara, pero teniendo en cuenta que entrar al Palazzo Vecchio + torre son 21,2€, los Uffizi-Pitti son 38€, la Accademia 20€ y la visita completa a la Catedral 18€, un sencillo cálculo matemático nos dice que si al menos vais a visitar todo eso, merece totalmente la pena. *** Imagen borrada de Tinypic *** La tarjeta da acceso a todas estas visitas: - Museo di Palazzo Vechio / Torre di Palazzo Vecchio / Scavi del Teatro Romano di Firenze- Palazzo Vecchio - Duomo (Cupola, Battistero, Cripta di Santa Reparata y Campanile) + Museo dell'Opera del Duomo - Galleria degli Uffizi - Galleria dell'Accademia - Museo Nazionale del Bargello - Museo Archeologico Nazionale - Palazzo Pitti (Galleria Palatina e Appartamenti Monumentali, Galleria d'arte moderna, Museo Giardino di Boboli, Tesoro dei Granduchi, Museo delle Porcellane, Museo della Moda e del Costume) - Basilica di Santa Croce - Santa Maria Novella - Basilica San Lorenzo + Biblioteca Medicea Laurenziana + Cappelle Medicee - Complesso Monumentale Orsanmichele - Cappella Brancacci - Museo Stefano Bardini - Palazzo Medici Riccardi - Fondazione Palazzo Strozzi - Museo Horne - Museo Marino Marini - Collezione Roberto Casamonti - Museo Franco Zeffirelli - Museo Stibbert - Museo del Figurino Storico - Fondazione Salvatore Romano - Museo dell'Opificio delle Pietre Dure - Museo di Palazzo Davanzati - Museo di San Marco - Cenacolo Andrea del Sarto - Cenacolo del Ghirlandaio - Cenacolo del Fuligno - Cenacolo di Sant'Apollonia - Chiostro dello Scalzo - Villa Medicea di Cerreto Guidi e Museo storico della caccia e del territorio - Villa Medicea della Petraia - Giardino della Villa Medicea di Castello - Museo di Casa Martelli - Villa Medicea di Poggio a Caiano - Villa Corsini a Castello - Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci - Sinagoga e Museo Ebraico - Museo e Istituto Fiorentino di Preistoria Paolo Graziosi - Museo del Bigallo - Museo Galileo - Museo Bandini di Fiesole - Area e Museo Civico Archeologico di Fiesole - Museo di Storia Naturale - Fondazione Scienza e Tecnica - Casa Buonarroti - Museo Casa di Dante - Museo del Calcio - Museo della Misericordia di Firenze - Museo degli Innocenti - Museo Novecento - Forte Belvedere - Museo Casa Rodolfo Siviero - Parco Mediceo di Pratolino (Villa Demidoff) - Fondazione Primo Conti - Museo Salvatore Ferragamo - Villa e Giardino Bardini - Museo Enrico Caruso - Museo del Ciclismo G. Bartali - Tomba Etrusca La Montagnola Como veis, da para media vida ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Además en teoría los poseedores de la tarjeta tienen acceso preferente salvo en el Museo del Duomo, Cúpula del Duomo, Galleria delli Uffizi y Galería de la Academia, precisamente lo más demandado y lo que más cola tiene. Para las visitas no hace falta hacer reserva excepto para: - Galleria delli Uffizi y la Galería de la Academia: hay que hacer una reserva previa llamando por teléfono al + 39 055-294883 (multi-lingua) o en las taquillas de los puntos de venta. - Cúpula del Duomo: hay que hacer una reserva en persona en la Taquilla del Duomo situada en la piazza San Giovanni 7 al lado del baptisterio. No se puede reservar por teléfono. Por último, la tarjeta da descuentos y ofertas en tiendas, restaurantes y otros servicios de la ciudad, aunque no me parecieron muy interesantes. Se puede comprar al llegar en varios puntos de venta (las taquillas de los principales monumentos de la ciudad) pero lo más cómodo es comprarla online. Si se compra online luego se puede obtener una tarjeta física con el resguardo de pago en otros puntos de recogida (distintos a los de compra) pero lo más conveniente es bajarse una app (para apple o android) y meterle el código de tu Firenzecard y ya se puede entrar en todos los museos simplemente mostrándola en taquilla. Además la app tiene toda la información de horarios de los monumentos, un mapa con las visitas cercanas, información turística y otras ventajas. Y como los horarios de los monumentos son caóticos (como los italianos en general), viene bien llevarlos a mano en el teléfono. La tarjeta tiene una validez de sólo 72 horas que empiezan a contar a partir de la primera visita por lo que hay que intentar planificar un poco el turisteo. PIAZZALE MICHELANGELO Aprovechando que teníamos el coche nos dirigimos al Piazzale Michelangelo, un mirador que se encuentra al otro lado del río Arno desde donde hay una preciosa vista de toda la ciudad. Se trata de una plaza diáfana y un tanto desangelada con una copia en bronce del David de Miguel Angel en su centro, llena de puestos de venta de recuerdos y de artistas callejeros y con un pequeño parking (como no, de pago) que nos vino muy bien para dejar el coche en plena plaza (no echamos ticket, estuvimos cerca de 20 minutos de visita y no nos cayo multa ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Nos acercamos a las balaustradas y peleándonos con cientos de colegas turistas conseguimos hacer las típicas fotos con la ciudad de fondo para enseñar a la suegra. La verdad es que la vista bien merece sufrir la pelea, el pago del parking y aguantar el tremendo calor ya que la plaza no tiene ni una triste sombra. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Incluso se veían un trozo de las antiguas murallas medievales de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** A continuación nos dirigimos al aeropuerto Amerigo Vespucci, situado a 8 km del centro histórico a devolver el coche de alquiler, no sin antes llenar el depósito en una gasolinera. Una vez solventado el trámite sin sorpresas desagradables con Goldcar, cogimos un taxi para llegarnos al hotel (22€ tarifa fija + 1€ por maleta + 3€ por suplemento de festivo). APARTAMENTO RESIDENZA DEL BORGO www.residenzadelborgo.it/ La verdad es que no pudimos elegir mejor nuestro alojamiento en la ciudad. Se trataba de un apartamento completamente reformado en un palacio del siglo XVII situado en una de las calles más auténticas de la ciudad: el Borgo degli Albizzi, una estrecha vía llena de palacios renancentistas y a 5 minutos andando de casi todo. *** Imagen borrada de Tinypic *** El apartamento era amplísimo con paredes de 4 metros de altura, artesonado de madera, con una cama grande con dosel de 150 cm con un colchón fantástico y un sofá cama para mi hijo también cómodo, con un baño moderno, agua caliente a raudales y wifi rapidísimo. Si hubiera que poner alguna pega, tenía escaso espacio en el armario, la caja fuerte no funcionaba, había cierto ruido por las noches ya que la zona es muy turística y teníamos un bar debajo y que la recepción no era de 24 horas y estaba en otro edificio cercano a 50 metros. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tampoco ofrecía desayuno pero en la misma calle a pocos metros había múltiples cafeterías donde elegir. PRIMERA TARDE EN FLORENCIA Después de tomar posesión de la habitación salimos casi a las 6 de la tarde a dar un paseo e intentar gestionar las reservas de los monumentos. En primer lugar nos acercamos a la Piazza del Duomo donde reservamos la visita a la cúpula en el primer hueco libre para ¡72 horas más tarde, la misma mañana de nuestra partida! ¡Por los pelos! Asi que ¡no os durmáis y nada mas llegar a la ciudad, esto es lo primero que hay que reservar! *** Imagen borrada de Tinypic *** Luego intentamos reservar los Uffizi y la Accademia pero las oficinas de turismo y las taquillas de los Uffizi ya habían cerrado y el teléfono de reservas no funcionaba los domingos así que las reservas las hicimos por teléfono al día siguiente. Nos dieron un código numérico a mostrar en las taquillas correspondientes. Para los Uffizi no hubo problemas pero para la Accademia nos la dieron para la tarde del día antes de irnos así que en verano reservad con antelación, y si es posible desde España para evitar sustos. Y una vez hechas estas desagradables tareas ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por último, un poco hartos de pasta y pizza, cenamos en un restaurante mejicano llamado Tijuana y con un último paseo nocturno por la ciudad dando buena cuenta de un soberbio gelato di chocolate fondente (¡Mamma mía, que delizia!) nos fuimos al hotel a descansar. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Journeys 7 to 9, Total 12
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |