En este diario intentaré explicar mis vivencias, experiencias, y recomendaciones prácticas de mi viaje a Costa Rica y Bocas del Toro. Autor:Goretti-leonaFecha creación:⭐ Puntos: 4.7 (19 Votos)
Salimos camino Monteverde pero yo no quise renunciar a perderme Celeste así q sacrificamos Montezuma ( q de todas formas estaba muy justillo de ir ) a cambio de intentar de nuevo ver Celeste.
Bajamos por la panamericana y subimos hasta Bijagua, hasta aquí todo carretera buena y muy bien. Pero en Bijagua hay q desviarse por un camino de cabras horroroso q dura 11 km pero q se hacen eternos. Mínimo media hora hasta llegar... eso sí, el paisaje es muy bonito, todo verde estilo montañas de Heidi:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos sobre las 10 o así y estuvimos como 2,5h.
El parque es el q más me gustó de toda CR, los árboles están rodeados de musgo y forman un paisaje muy pero q muy bonito:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La catarata , sin palabras, de ensueño !! el color turquesa absolutamente precioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También hay un lago azul y el río tb muy bonitos. Si se quiere ir más lejos se pueden ver las aguas termales y los teñideros.
Lago azul y río:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A pesar del buen día q hacía, con un sol radiante, una vez entras en el parque , como es bosque nuboso, parece q entres en un microclima especial pq inmediatamente se nubla y
hasta cae como un chiribiri como dicen los vascos... pero vaya nada, subiendo las innumerables escaleras de la catarata casi se agradecería un poco de aguilla refrescante ..
Sobre las 13h nos fuimos camino a Monteverde y el último tramo es el peor pq tb hay una carretera malísima.
Creo q tardamos sobre 3,5h o así y nos alojamos en el Hotel El Sueño, el cual es bastante sencillo pero los desayunos están bien.
Cdo llegamos nos encontramos con el mismo aire huracanado q en el Rincón.
Como teníamos tiempo decidimos ir al ranario y antes, y en el mismo hotel, reservamos canopy más puentes con Aventura 100%. Nos decidimos por ellos pq los puentes eran guiados y el canopy no se hace a tanta altura "extrema" como Extremo ( es q Cesc tiene vértigo q por mí ya lo hubiera hecho con ellos ya... )
En el ranario llegamos casi de noche ( aunque no importa pq cierran a las 22h) y nos esperamos a q hubiera un guía disponible ( el precio es el mismo).
Y menos mal q fuimos con el guía pq solos no hubiéramos visto nada , las ranitas él las encontraba en un momento con la linterna pero es q además te explican un montón de curiosidades de cada ranita, es una visita muy amena. Y ya q en libertad no vimos la famosa ranita de CR , la vimos aquí. Por cierto q nos hizo mucha gracia verla bostezar descaradamente.
Aquí tenéis unas fotos:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ay el amor... pillados in fraganti !!!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por la noche fuimos a dar una vuelta y bueno, la ciudad ( al contrario q la mayoría de sitios es lo más parecido a una ciudad, hasta está asfaltada..) tiene bastante animación y hay bastantes restaurantes, alguna tiendecilla de souvenirs y supermercados.
Al día siguiente nos encontramos con la "agradable" sorpresa del gran diluvio q estaba cayendo , q sumado al huracanado viento y el frío no daban ganas ni de salir.
Yo me puse manga larga y encima el impermeable de tela tb con manga larga y aún así tuve frío...
Sobre la 7:30h nos vinieron a buscar al hotel.
Lo primero q hicimos fueron los puentes colgantes con guía, a mí me gustaron pero sobretodo por las explicaciones. Sólo vimos guatusas, algún pájaro y un perezoso, pero es q con el tiempo q hacía cualquiera se atrevía a salir...
Una de las cosas más curiosas q nos explicó el guía fue la historia de los árboles estrangulados: son árboles a los q les va creciendo otro alrededor y al final lo ahoga y se queda hueco. Bueno, pues pudimos escalar por dentro de uno de esos árboles ( tienen unos peldaños de cuerda preparados) y fue muy divertido...
Aquí tenéis unas fotos del interior del árbol:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aquí podéis ver las cuerdas q había por dentro para subir:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguidamente fuimos a hacer el canopy, primero te ponen todo el equipo, arneses, casco etc y luego te dan una explicación / demostración de cómo tienes q colgarte a la cuerda etc
La verdad es q al principio te da un poco de respeto pero en cuanto haces el primer cable se te pasa, es hiper divertido !!!! nos encantó y hasta al Cesc, con su vértigo , le gustó.
Los primeros cables son cortos y van aumentando cada vez más de longitud hasta q el último es q ni ves el árbol de llegada.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este último q digo para mí fue el mejor pq se ve toda la selva debajo tuyo ( y a mucha distancia) y vaya, un paisaje espectacular. Lo malo es el viento horroroso q hacía pq te zarandeaba y además me daba la sensación q no iba a llegar y q me iba a quedar en medio del cable. De hecho Cesc se quedó a unos metros de llegar... lo tuvieron q ir a socorrer..., angelico...
Después del canopy viene el Tarzan swin ( o como se escriba) y esto sí q es adrenalínico total !! aunque hubo uno del grupo ( Cesc ... ) que como dicen en CR, le " entró la gallinería " ( me hizo mucha gracia esta frase) y se echó para atrás, bah, él se lo perdió !!
Antes de empujarte abajo te dicen : "cuenta a 3" y claro, son los 3 segundos q tardas en caer en picado, es muy muy guapo pq no es mareante para nada y realmente eres consciente de q estás cayendo, y luego finalmente te quedas como un péndulo/colúmpio
Me hubiera gustado repetir la verdad...
Ah luego te dan un CD muy divertido con trozos grabados y fotos.
Nos llevaron de vuelta al hotel sobre las 13h.
Comimos y seguidamente fuimos al jardín de las orquídeas.
El guía te explica y enseña una gran variedad de estas flores tan bonitas e incluso te dejan una lupa para q puedas apreciar unas q son tan diminutas q apenas se pueden ver.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Finalmente tb fuimos al serpentario, y fue el único recinto donde no pudimos entrar con guía ( no había en esos momentos) y nos supo fatal pq no te enteras de nada, sólo ves reptiles , alguna tortuga y ya está, pero sin las explicaciones no hay color....
En la oficina de turismo contratamos para el día siguiente un tour del café q hacían de 10h a 13h.
Y el día no dio para más, la verdad es q estuvo bien aprovechado!!
Al levantarnos al día siguiente nos encontramos el mismo panorama desolador meteorológicamente hablando.
Fuimos a hacer el tour, y bueno, te enseñan todo el proceso del café desde q se recoge hasta q se procesa, tá bien. Te enseñan un campo donde se cultiva y luego te llevan a una planta procesadora. Aunque todo en sí parece más bien familiar y no industrial, nos reconocieron q ganaban más dinero con la visita de los turistas q vendiendo el poco café q cultivan.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos dejaron de vuelta en el hotel un poco más tarde de lo previsto y sobre las 14h decidimos ir haciendo camino hacia Manuel Antonio, ya q el tiempo no invitaba a quedarse más tiempo, pasamos de ver el parque pq con ese tiempo cualquiera !!!
Así q nada, nos pusimos en marcha y salvo el trozo de salida de Monteverde, el resto de carretera es bastante bueno. Paramos , cómo no, en el puente de Tárcoles para ver los cocodrilos, pero vaya, estaban todos bien dormiditos o al menos descansando, no se movía ni uno...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por cierto q a medida q avanzábamos en nuestro camino más sol y más calor hacía , menos mal !!!
Un apunte: las carreteras cambian de límite de velocidad continuamente y os tenéis q fijar bien en respetarlo pq a nosotros nos pasó q veníamos de un tramo a 100 y de repente era a 60, sin darnos cuenta íbamos a poco más de 70. Entonces , de entre los matojos surgió un simpático poli q nos paró. Uf!! se nos descompuso la cara , qué susto y qué mala suerte !! . Nos pidió la documentación y nos dijo q nos tenía q multar , bueno, lo asumimos, pero resulta q nos dijo k la multa la teníamos k pagar al día siguiente en la ciudad donde estábamos en ese momento. Se nos vino el mundo abajo pq claro, íbamos camino Quepos y si teníamos q volver dos horas atrás más dos horas de vuelta... perdíamos un montón de tiempo !!! .
Estuvimos rogándole q por favor si la podíamos pagar en otro sitio k nos viniera de paso , pero no era posible , pq tenía q ser en su juridicción. Total q cdo ya nos resignamos nos dijo q nos perdonaba la multa pq no quería estropearnos las vacaciones pero q vigiláramos más... no me lo podía creer!! salvados !!!
Desde ese momento no nos pasábamos para nada del límite permitido pq en el momento más inesperado te encuentras algún poli y hay bastantes, os lo advierto para quién aún no haya ido...
Sobre las 18h y algo llegamos a Quepos y nos fuimos a hospedar en Cabinas Pedro Miguel, q por cierto nos costó Diós y ayuda encontrarlas.
Las cabinas son sencillas, tienen una piscina q más bien parece una bañera pero eso sí, la habitación q nos tocó ( de la planta baja) era muy amplia, con T.V. , nevera..
Fuimos a cenar a Quepos , la cual es una ciudad con bastante ambiente y asfaltada.
Resulta q nada más pedir en el restaurante hubo un apagón general y tuvimos q cenar a la luz de las velas...
Al día siguiente fuimos a Manuel Antonio.
Cdo te faltan unos cuantos metros por llegar te asaltan unos aprovechados q te obligan a darles un dinero por aparcar. Y allí empezó la odisea esquivando toda clase de pesados intentando q les contrates como guía. Te someten a un acoso realmente insoportable y yo al final contestaba mal pq estaba harta y así era la única manera de sacártelos de encima. No me gustó nada ese asedio al q nos someten a los turistas, es penoso.
Manuel Antonio fue el parque donde más cerca vimos animales pq no se asustan cdo te ven: vimos muchos monos cara blanca al ladito mismo, y lo q más me gustó: una mona con su cría a cuestas... qué cucada!!, por no decir qué monada....
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
También vimos una iguana gigante (peazo bicho por Diozz) y un perezoso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
M.Antonio tiene unas playas q para mí son las mejores de CR ( después de Bocas claro, pero eso está en Panamá..), yo aproveché para tomar mis últimos baños de sol y de agua !! En concreto vimos las playas: Puerto Escondido, Dos Gemelas, y la principal y más cercana q me parece q se llama igual q el parque.
Manuel Antonio:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dos gemelas:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Puerto Escondido:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hicimos un sendero q iba a una cascada y dp de caminar bastante trozo te encuentras con un chorro ridículo, o sea q no lo hagáis pq no vale para nada la pena.
Por cierto q como el parque tiene mucha zona de playa se me ocurrió la brillante idea de ir en sandalias de goma en vez de las de trekking, y ... pues q me volvía a caer , me hice sangre en una mano, una rodilla (en la q aún tenía los moratones anteriores) y en una uña del pie!! ay pensaba q me la había partido... qué mal!!
Estuvimos unas tres horas y ya nos fuimos para San José a dejar el coche, pues al día siguiente volvíamos a Barcelona...
Espero q os haya gustado y divertido ( en alguna ocasión) el diario, yo he disfrutado mucho escribiéndolo !!
Besos para todos!!
1) Botas de trekking para los parques nacionales-reservas: evitan resbalones, hacerse daño si te caes, arañazos, picaduras etc
2) Sandalias de goma cerradas por detrás para playas
3) Paraguas plegable
4) Impermeable
5) Chaqueta fina o algo con manga de entretiempo
6) Faldas o vestidos: desaconsejables totalmente
MOSQUITOS:
1) Repelente: fuerte y q no se os olvide ni por un momento, es cdo atacan!! y tb pensad q pican en los sitios más inverosímiles, por ejemplo por dentro de la ropa interior... no hace falta especificar más... yo me conté ( SIN EXAGERAR) más de diez picaduras y sólo por delante...
2) Cremas para las picaduras: la más fuerte ( consejo farmacéutico) es la " claral" , aunque el picor es tan exagerado q aún así cuesta de aliviar. Así q más vale q no se os olvide nunca rociaros de repelente. Yo , tres meses después de volver de CR aún me queda algún resto de picadura, de verdad, es horrible...
3) Mosquiteras: no creo q las hagáis servir, nosotros no la utilizamos.
COMPLEMENTOS:
1) Música para el 4x4: Os cuento, nosotros no nos llevamos CD por no cargarnos más de peso y fue un error horroroso pq las emisoras de CR ( lo siento si ofendo a alguien, es cuestión de gustos ) son absolutamente pastelosas y pesadísimas, y os lo dice alguien a quien le encantan las baladas. La canción más animada puede ser alguna de Alejandro Sanz, o sea q os podéis imaginar... Bueno, también ponen otro tipo de canciones, como las pachangueras... sin comentarios...
Y además está otra cosa: en la mayoría de emisoras hacen apología auténtica y bastante patética del catolicismo, pues sí, nosotros nos quedamos de piedra ... Literalmente decían : "mañana ( domingo claro) vayan al culto, por favor, luego tendrán toda la tarde libre, pero no dejen de ir al culto!!! " y por supuesto dando las gracias a Diós y hablando de él cada dos por tres... Diós mío de mi vida.. , nunca mejor dicho !!
Así q como conclusión , mi consejo es q os lleveis CD.
2) Prismáticos: van bien para divisar perezosos y monos.
3) Linterna : para dormir en la Sirena, Corcovado
4) Toallita pequeña para secar cosas o las manos , va bien dp de tener q pasar un río o simplemente si llueve y quieres secar algo.
5) Enchufe adaptador: si puede ser llevar varios pq entre cargar móviles, cámaras, enchufar el secador etc...
6) Cámara acuática de usar y tirar: nosotros la hicimos servir para los corales y las estrellas de mar. Luego te las dan en un CD, no es q salgan muy bien pero bueno,..luego las retocas con algún programa de ordenador y listo!!
MIS GREATEST HITS:
1) Celeste
2) Bocas del Toro
3) Canopy más tarzan swing
4) Tortuguero
5) Termas Baldi con el volcán Arenal de fondo
6) Aventuras particulares e inolvidables en Corcovado :D
7) Playas y animales en Manuel Antonio
VARIOS
1) Horarios buses: no os fieis , van a su bola, sólo son orientativos y las paradas no existen, paran donde quieren, si queréis q os paren donde vais, decírselo al conductor, no hay problema.
2) Reservas de hoteles: jamás las hagáis, no vale la pena pues hay sitio de sobras, ( y muchas veces ni se acuerdan de tu reserva, aunque hayas llamado por telf ) además si no hacéis reservas vais más libres.
3) Moneda: cambiar aquí a dolares y luego allí cambiar algo en colones pq aunque puedes pagar casi todo en dólares, el cambio q te aplican siempre te es desfavorable.
4) Velocidad máxima: es muy baja y va cambiando a cada tramo, pero hay q respetarla pq hay polis escondidos por entre los matojos por todos lados, y os aseguro q NO SE VEN hasta q no los tienes encima y te han parado.
Y ya iré añadiendo más cosillas a medida q se me ocurran y si alguien quiere sugerir q ponga consejos sobre algo en particular q lo diga ehhh??
que divertido!! me he leido todo y es increible todo lo que has hecho!! felicitaciones!! yo me estoy yendo en dos meses! beso y gracias por compartir tu viaje!
Gracias Weiszy por leer mi diario, me alegro q después de tanto tiempo aún haya gente q lo lea y le divierta!! jeje
Que te lo pases muy muy muy bien, y ojalá sea un viaje inolvidable también para ti.
Por nada, gracias a vos por pasarnos la info de tu viaje!!
te cuento que estoy viajando en 2 mesespara alla y lo que me hace falta es el pasaje de bocas a piedra viaje!!
Nosotras viajamos a panama y volvemos desde costa rica.. y como panama nos exije boleto de salida de su pais,,, tendriamos que sacar ese pasaje para no tener problemas... tenes idea que transporte hace ese recorrido??
o el mas cercano?? es solo para cruzar la frontera!
Graciasss
Nosotros fuimos en autobús y me acuerdo q sin siquiera preguntar te vienen a ayudar en cuanto te ven. Te dicen dónde tienes q ir etc. Es muy fácil, ya verás.
DE TORTUGAS Y PEREZOSOS. COSTA RICA 2019Diario práctico de nuestro viaje en familia de 15 días a Costa Rica en el mes de agosto...⭐ Puntos 4.71 (31 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Nuestros 17 días en COSTA RICATortuguero, Puerto Viejo, Bocas del Toro (Panamá), Arenal, Monteverde, Manuel Antonio y Poas.⭐ Puntos 4.88 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?
Costa Rica es el 6 porciento de la Bio diversidad de la tierra y Corcovado es ese 2.5 de ese 6, después también puede ser Manuel antonio y cahuita, claro en Corcovado tiene que ir con guia si o si, los demás puedes ir a la libre
Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?
Como playas teneis Guanacaste, Caribe sur con cahuita o incluso la extension a bocas del toro ( panamá)
1. Que animales exóticos se pueden ver en Costa Rica?
2. Cua to di ero cambio en efectivo? Funcionan las tarjetas en todos sitios?
3. Tarjeta teléfono. Como lo hago para tener cobertura y datos?
4. Que llevo de zapatos? Me preocupa estar constantemente mojada.
alejandria Moderador de Zona 01-01-2009 Mensajes: 9267