![]() ![]() Suecia (Diciembre 2018) ✏️ Blogs of Sweden
Viaje a Suecia en Diciembre de 2018Author: Aliciapbe Input Date: ⭐ Points: 5 (5 Votes) Index for Blog: Suecia (Diciembre 2018)
Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
Journeys 7 to 9, Total 9
![]() Dia 6. Kiruna (Iglesia - Lago Luossajarvi - Tipi Stejk Street Food)Segundo día por Kiruna en el que pudimos visitar su preciosa iglesia, un enorme lago, las minas de hierro, la estación de tren y probamos por primera vez la carne de reno y alce.
Amanece en nuestro segundo día en Kiruna. Nos levantamos, desayunamos y nos vamos a por nuestra primera visita del día, la famosa y peculiar iglesia de esta pequeña ciudad. Caminamos unos cuantos minutos hasta llegar a ella. Era una iglesia muy peculiar y distinta al tipo de iglesias a las que estamos acostumbrados en europa, pero no por ello menos bonita, sino todo lo contrario. Su creador Hjarlmar Lundbohm quiso darle una forma parecida a un tipi sami, y así lo hizo, pero de madera. Su color rojizo destaca entre la cantidad inmensa de nieve que había en su alrededor y fue muy fácil de localizar. En esta pequeña ciudad del norte aún teníamos menos hora de luz que en el centro de Suecia y parecía que el amanecer y el atardecer se unieran haciendo que el cielo mantuviera con un color rojizo hasta el anochecer.
![]() ![]() ![]() ![]() Desde la iglesia de Kiruna hasta el lago recorrimos unos cuantos kilometros y la vuelta no fue menos, pero nos costó un poquito más porque fuimos bordeando la otra parte de la ciudad que aún no habíamos visto. Una vez de nuevo en el centro, y ya de noche, nuestro cuerpo se había adaptado al horario sueco y nos pedía algo de comer, así que decidimos ir a cenar. Echamos mano de Tripadvisor y encontramos el típico remolque de comida ambulante (muy bien valorado) donde cocinaban carne de reno y de alce. No somos mucho de estos sitio y la carne de animal tampoco nos apasiona, pero no quisimos perder la oportunidad de probarla. Además aún nos llamó más la atención la idea detomar esta peculiar cena desconocida para nosotros en una tienda tipi enorme. ¡Un tipi de verdad con una pequeña hoguera dentro para mantener la temperatura cálida! Todo muy de cuento y así es como ahora lo recordamos, como una de las cenas más especiales de ese viaje. El nombre de este “restaurante” es Stejk Street Food y os lo recomiendo encarecidamente. Además los dueños fueron super amables y cercanos, nos preguntaron si ya habíamos visto las auroras polares, es dijimos que lo habíamos intentado pero que no habíamos tenido suerte y muy amablemente nos indicaron como llegar un sitio donde normalmente sí se podían ver, cosa que fue de agradece ya que después del intento fallido del día anterior, teníamos más ganas e ilusión que nunca. ![]() ![]() Terminados de cenar, volvimos al hotel para esperar un rato hasta que fueran las 23.00 y salir dirección al sitio que nos habían recomendado ir para verlas. Cuándo fue la hora así lo hicimos. Fuimos hasta dicho lugar, esperamos dos y hasta 3 horas, no queríamos desistir, pero una noche más volvimos al hotel sin poder contemplarlas. El día siguiente era nuestra última noche allí y nuestra última oportunidad para poderlas ver así que decidimos que a primera hora de la mañana del día siguiente alquilaríamos un coche por un día para adentrarnos en la zona más montañosa y oscura de esta ciudad y al menos esperar dentro de un sitio resguardados, ya que lo más duro de las noches anteriores fue estar esperando entre tanta nieve y a -16 grados. Y así también matábamos dos pájaros de un tiro, ya que a la mañana queríamos ir a un campamento Sámi a conocer como vivían y a ver y dar de comer a los renos. Decidimos hacerlo así porque no podíamos irnos de allí sin hacer 2 cosas: 1 ver la aurora polar y 2 ver renos, y nos negamos rotundamente a pagar el dinero que nos pedían por cada excursión, ya que solo alquilar el coche nos costaba el precio de una excursión. Así que apagamos la luz de la habitación y deseamos con fuerzas que la noche siguiente fuera el gran día. *(Si os ha gustado esta etapa hacédmelo saber dejando alguna estrellita ![]() ![]() ![]() ![]() Journeys 7 to 9, Total 9
![]() Día 7. Kiruna (Campamento Sámi - Ice Hotel - Esrange - Aurora boreal)Un día lleno de emociones y recuerdos para toda la vida.
[i]Llegó nuestra último día. Rápidamente desayunamos y nos fuimos directos a alquilar un coche. Lo alquilamos con la empresa Budget ya que a pocos metros de nuestro albergue había una sucursal. No recuerdo exactamente cuánto nos costó, pero lo que si recuerdo es que las excursiones ya programadas para ver las auroras boreales ya valían ese precio por persona. Así que alquilando el coche por un día nos podíamos permitir todas las excursiones que quisiéramos y a la hora que quisiéramos.
La primera parada fue el campamento Nutti Sámi Siida, que se encuentra en la población de Jukkasjärvi. La entrada para adultos cuesta 200 SEK, para los niños 100 SEK y 160 SEK para estudiantes. Si quieres dar comida a los renos, 15 SEK más. El precio te incluye un guía que te explica todo lo que hay en un minimuseo exterior (así que abrígate muy muuucho porque los ratitos que estés de pie, sobre la nieve escuchando, pueden ser muy duros) donde te explican cómo vivían los Samis, su historia, sus atuendos y como todo esto ha ido evolucionando con el paso de los años. Tras este mini tour se pasa a ver a los renos ¡Mi momento más esperado dela visita!. Estos vendrán a tí directamente si te ven con la bolsa de comida, así que si quieres interaccionar un poco con ellos, merecerá la pena pagar esas coronas suecas de más, ya que sin la comida, prácticamente no te harán ni caso. Tras terminar el tour puedes quedarte un rato junto a la hoguera que hay dentro en la cafetería, comprar bebida caliente o comida típica cocinada allí mismo en el fuego. Tras entrar un poco en calor junto a la hoguera, nos dispusimos a ir al Ice hotel ya que nos venía de paso a la vuelta del campamento Sami. ![]() Una vez aparcado el coche en el parking del Ice hotel, nos dispusimos a entrar al bar del hotel ya que no nos interesaba tampoco un tour completo por todo el hotel pero si teníamos curiosidad simplemente por ver todas esas esculturas de hielo. Al entrar nos informaron que había que pagar entrada (no recuerdo exactamente cuanto pero no nos pareció muy barato para solo entrar a tomar algo y mirar) así que preferimos invertir ese tiempo y dinero en ir a un sitio que nos aporta algo más que sacarnos 4 fotos junto a unas esculturas de hielo. ![]() Dicho esto, decidimos irnos al centro espacial Esrange. En 1960 fue una campo de lanzamiento de cohetes. Ahora es más una base para la investigación de la aurora polar y rastreo de satélites. Está situada a 200 km al norte del Circulo polar ártico, así que si llegas hasta aquí posiblemente sea la única o una de las únicas veces que estarás tan cerca del polo norte. Esrange se encuentra a unos 24 min del campamento Sami y es gratuito. Sólo llegar allí, nos pareció todo muy extraño, no había ningún coche en la entrada. Entramos dentro y la recepción estaba vacía. Nos acercamos a un pequeño cartel junto al mostrador y leemos que el centro está abierto para que se puedan ver las instalaciones libremente, cosa que nos sorprendió ya que todo el material que había allí era alucinante. Había una pantalla gigantesca donde tú mismo podías poner a reproducir y ver un video, fascinantes maquetas a escala de cohetes y aviones, televisiones con cortos videos muy interesantes, muestras de materiales que se usan para la construcción de los cohetes, etc. Además de una mesita con una cafetera donde tú mismo podías hacerte café caliente gratis, infusiones y galletas para hace la visita mucho más agradable, ya que el frío que hacía en la calle era impresionante. ![]() Esta visita nos acabó de confirmar lo que nosotros ya habíamos notados de la población sueca. Son increíblemente respetuosos con todo, tanto con lo suyo como con lo de los demás. Son capaces de dejar sin vigilancia un museo y que la gente que vaya allí lo respete. Cuanto tiene que aprender España y los Españoles de este tipo países… Opiniones personales aparte, esta visita es otra de las obligatorias si vais a la Laponia Sueca y os gusta todo lo relacionado con la investigación del espacio. Al terminar, hay un libro de visitas donde puedes escribir un comentario y dejar una firma tras tu visita. De aquí. volvimos ya a nuestro albergue. Ya podemos tachar una de las cosas que queríamos ver sí o sí antes de irnos. Ahora solo nos quedaba aquella que habíamos intentado días atrás y en la que no habíamos tenido suerte. Pero ese día no solo era emoción lo que teníamos, sino también nervios. Aquella noche era decisiva, ya que si no conseguíamos ver las auroras boreales no lo podríamos volver a intentar la noche siguiente. Cenamos de nuevo en el albergue y cuando se hicieron las 23:00 salimos por la puerta del albergue para coger el coche. Nos dispusimos ir a lo alto de las pistas de esquí de Kiruna llamadas Loussana Hill y si desde allí no había suerte, irnos al Parque Natural de Abisko. A mitad camino de la cima, en un pequeño descampado, encontramos varias coches con trípodes y cámaras. Decidimos bajar del coche a esperar allí, pocos segundos después de sentarnos a mirar el cielo, allí estaba, el tan esperado momento había llegado. El cielo empezaba a brillar y a convertirse de negro a un verde esmeralda intenso y reluciente. Brillaba como nunca antes había visto brillar nada, puedo decir que fue el momento más mágicos que he vivido en mi vida. Mi pareja y yo saltábamos y nos abrazábamos de la emoción, era tan increíble y un momento tan deseado, que cualquier palabra que use para explicarlo nunca alcanzará a tener la magnitud de lo que realmente sentimos en ese momento. Simplemente puedo decir que fue espectacular. Por desgracia, únicamente duró unos 10 minutos aproximadamente, pero ¡Qué maravilla! ![]() Emocionados y con nuestros dos imprescindibles de ese viaje cumplidos, volvimos al hostel a dormir, ya que al día siguiente teníamos el avión de vuelta a España. Y así fue nuestro último día en Kiruna. Un día y una noche con millones de bonitas emociones y experiencias que se quedarán grabadas en nuestra mente y corazón para el resto de nuestras vida. *(Si os ha gustado esta etapa hacédmelo saber dejando alguna estrellita ![]() ![]() ![]() ![]() Journeys 7 to 9, Total 9
![]() Después de haber realizado este viaje puedo decir que os lo recomiendo al 100%. Cierto es que a nosotros no nos hizo nada de sol, prácticamente todos los días fueron grises y eso resta encanto a cualquier ciudad y aún así me pareció un país precioso. Pero era algo que ya esperábamos al viajar en Diciembre. Elegir Diciembre o Enero para realizar este viaje tiene sus ventajas y sus desventajas. Por una parte, un inconveniente sería las pocas horas de luz y el reducido horario de los establecimientos y lugares de interés, además de que la probabilidad de mal tiempo es muy alta y hace bastante frio. Como ventaja, lo bonito que están estas ciudades durante la época navideña (Eso fue una de nuestras principales las razones para viajar allí en estas fechas) y la posibilidad de ver las auroras boreales (vivir ese momento no tiene precio y os aseguro que quedará gravado en vuestras mentes por el resto de vuestra vida) En cuanto al frio clima en Laponia Sueca (en nuestro caso en Kiruna) llegamos a estar a -20ºC. Pero si te abrigas bien no suele haber ningún problema. Yo os recomendaría que os llevéis (si es posible) la ropa que os lleváis cuando vais a esquiar. Soy consciente que meter todo ese tipo de ropa en la maleta es un poco complicado, a no ser que queráis facturar una maleta de las grandes. Nosotros llevamos solo la maleta de cabina con muchas camisetas y mallas térmicas que nos poníamos cual cebollas por debajo del jersey y pantalones. Muy importante llevar guantes y gorro, si el gorro va con orejeras incorporadas mejor que mejor, parece una tontería (a ni me lo parecía) hasta que llegué allí. Sobre los Suecos puedo decir que son gente extremadamente educada y eso a veces les hace parecer un poco fríos y distantes, no tienen nada que ver con el carácter de clima Mediterraneo. Su idioma principal es el sueco. pero si hablas inglés no tendrás ningún problema para comunicarte con ninguno de ellos Espero que todo este diario os sirva de ayuda para vuestros próximos viajes. Si queréis ver más cositas sobre nuestros viajes o tenéis cualquier dudas os dejo aquí mi instagram @aliciapbe Journeys 7 to 9, Total 9
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |