![]() ![]() Maravillas del Egeo: Milos, Kímolos, Antiparos, Paros ✏️ Blogs de Grecia
Viaje por las islas Cícladas Milos, Kímolos, Antiparos y Paros de una madre con su hija de 9 años. Descripción de itinerarios, hoteles, restaurantes y excursiones en barco. Julio 2019.Autor: Tesca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (13 Votos) Índice del Diario: Maravillas del Egeo: Milos, Kímolos, Antiparos, Paros
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
22 de Julio. La maravillosa isla de Despotiko, Kastro y cena junto al mar.
Nos despertamos oyendo las suaves olas del mar y con ganas de abrir las ventanas de nuestra terraza para verlo. Hace un día maravilloso y estamos deseando comenzar a explorar la isla de Antiparos. Bajamos a desayunar al encantador comedor del hotel Dolphin y nos sentamos en el rincón de la terraza a disfrutar de un estupendo desayuno. El zumo de naranja nos lo hacemos al momento con las naranjas que hay junto a la máquina; además, frutas variadas, tomate, quesos de diferentes tipos, jamón, bollos de pan recién hecho y croissants para acompañar con miel y mermeladas caseras. El yogur también es casero, al igual que las magdalenas y varios tipos de galletas. Hay una máquina de hacer gofres, y también se puede pedir que te hagan huevos o tortilla al momento. Mientras desayunamos comentamos con la hija de Magda, la dueña del hotel, la opción de ir a la isla de Depótiko y nos dice que hoy es un buen día para ello pues el mar está calmado. Llama al Capitán Sargos y le dice que la barca saldrá a las 11:30, que nos espera. Como tenemos tiempo, disfrutamos un rato de la piscina del hotel antes de la excursión. Da gusto el hotel, tan cuidado y tranquilo. Pasadas las 11 vamos a la zona de los restaurantes de Agios Giorgios, pues es de allí de donde sale el barco, lo que es una comodidad. Realmente, más que una excursión, es un barquito regular que ofrece varias opciones en la isla de Despótiko. Antes de las 12 hemos llegado a la primera parada de esta pequeña isla deshabitada, donde se pueden visitar las obras de restauración del templo dórico de Apolo. El chico del barco nos lleva hasta él y nos explica la historia del descubrimiento de este templo, así como algunos aspectos muy interesantes sobre su restauración. A las 12:30 volvemos a montarnos en el pequeño barco para ir a la playa de Livadi, una playa larga de arena oscura y aguas cristalinas donde nos quedamos. Nos dice que volverá a las 14:30 y a las 16:00, para ir a las cuevas marinas de Antiparos. Como tenemos comida, nos quedamos disfrutando de la estupenda playa hasta las 16:00. La playa es larga y somos unas 10 o 12 personas, por lo que la sensación es tranquilidad absoluta. En el hotel hemos cogido ensalada de tomate y queso, croissants de jamón y yogur con miel, todo estupendo. A las 16.00 nos montamos de nuevo en el barco, somos solo 8 personas las que vamos a las cuevas, que son una maravilla. Agua azul turquesa entre rocas blancas y la barca metida entre las cuevas, donde finalmente hace una parada para bañarnos. Una gozada… Después, sandía para todos y un vino dulce estupendo, que tomamos de camino a Agios Giorgios. Un día maravilloso por 40€ (25€ adulto y 15€ niño). A las 17:30 estamos en el hotel, donde nos damos un baño en la piscina, solas de nuevo, y nos duchamos y preparamos para salir en coche a la capital del la isla, Antiparos. Aunque se encuentra justo en la punta opuesta, al norte, apenas se tarda un cuarto de hora en llegar en coche. Aparcamos pasado el puerto, sin problema, y nos dirigimos a pasear por el pueblo a la vez que buscamos los restaurantes que nos han recomendado en el hotel para cenar. El pueblo es una cucada, con sus calles empedradas y sus buganvillas adornando las casitas, gran cantidad de tiendas, muchas de ellas artesanas, así como cafeterías y tabernas. Al final de la calle principal se encuentra la iglesia de Agios Nikolaos y junto a ella, el arco que nos lleva a Kastro. Solo quedan algunos restos pero nos parece un lugar encantador. Regresamos de nuevo por la calle principal y decidimos cenar en Pantelis, una taberna de pescado situada junto al mar. Está empezando a anochecer y el lugar es de revista, con sus árboles pintados de blanco con sus pequeñas lámparas que iluminan el mar, los barcos y Chora. La comida excelente también. Pantelis: hojaldres de queso, langostinos saganaki, copa de vino y zumo. De regalo, dos helados magnum blanco mini. 19€. Regreso al hotel, felices tras el estupendo día. Etapas 7 a 9, total 11
23 de Julio. Explorando las playas de Antiparos y preciosa puesta de sol.
De nuevo un bonito despertar frente a la playa de Agios Giorgios y a continuación, un maravilloso desayuno. Además del gofre artesano, hoy pedimos que nos hagan una tortilla de bacon y queso para llevarnos a la playa. Hemos elegido unas playas vírgenes en la zona sur de Antiparos, muy cerca de nuestro hotel. Se accede a ellas por caminos de tierra que hay pasados la playa de Soros, pero es fácil y cómodo llegar, todo en coche excepto la última bajada a lanolaya q es andando. En primer lugar vamos a la playa de Agios Sostis, que se ve muy tranquila, con un agua azul increíble y unas rocas al lado izquierdo, donde nos ubicamos. Poco a poco va llegando gente, pero el ambiente sigue siendo relajado en nuestro rincón. Un papá de una familia italiana pesca un pulpo pequeñito, y nos unimos a ellos para verlo. Sin duda es la atracción de la playa y mi hija pasa un rato divertido y muy ilusionada, aunque enseguida lo sueltan de nuevo al mar. A mediodía nos dirigimos al coche para continuar el camino hasta la playa de Garbis, junto a la iglesia de Faneromeni. Se trata de una playa pequeñita encantadora, que está ocupada por algunas familias griegas, en un ambiente muy tranquilo. Comemos allí nuestra tortilla, una pequeña ensalada de tomate y queso y algo de fruta, y pasamos un rato muy agradable entre baños y sol. Hoy queremos aprovechar la piscina del hotel y vamos a las 17:30, que es la hora de apertura de nuevo tras su limpieza. Al llegar al hotel, la dueña está en la máquina de hacer helados y nos ofrece uno, que está muy rico. También cogemos café y galletas en el comedor, pues por la tarde está abierto y disponible para los clientes. Da gusto la merienda casera en la tranquila piscina, desde donde se escuchan incluso las olas del mar. Pasamos una tarde muy tranquila pues hoy no tenemos prisa, ya que tenemos previsto quedarnos en la zona de Agios Giorgios y no nos hace falta coger el coche. Vamos a ver la puesta de sol desde la iglesia de Agios Giorgios, situada junto al mar, con una vista muy bonita a la bahía de la isla de Despotiko. Es emocionante el momento… y tras ocultarse el sol, nos dirigimos a cenar al Capitán Pipinos, donde al pasar hemos reservado una mesa junto al mar. Se trata de una taberna especializada en pescado, muy auténtica y con un personal muy amable, donde cenamos maravillosamente bien. Capitán Pipinos: bolitas de calabacín, mejillones saganaki, copa de vino, zumo y de regalo pequeños magnum negro: 24€. Al hotel, a dormir, contentísimas. Realmente ha sido una buena elección alojarnos en Agios Giorgios. Nos ha encantado la zona pues es muy tranquila y las playas son preciosas. Etapas 7 a 9, total 11
24 de Julio. De Antiparos a Paros: Cuevas, playas y un puerto encantador.
Es nuestro último día en Antiparos y, aunque tenemos todo el día por delante en esta isla, nos da mucha pena abandonar el hotel, pues nos ha encantado. Tras disfrutar del último desayuno casero, metemos las maletas en el coche para dirigirnos a la famosa cueva de Antiparos. Se encuentra en el centro de la isla en una colina a 177 metros sobre el nivel del mar, y las vistas desde allí son muy bonitas. Es famosa por sus estalactitas. La más importante es la estalactita de la entrada, por ser la más antigua de Europa, con sus 45 millones de años. Nos encanta la bajada a la cueva, pues son 411 escalones con una gran profundidad disfrutando de las estalactitas. La subida cuesta un poco más, pero ha merecido mucho la pena. Adultos 6€ y niños 3€, incluyendo la visita al Museo del folklore de Chora. Continuamos ruta hacia el norte de la isla, pues nos falta conocer algunas playas de la zona. Hemos abandonado la idea de ir a las playas de Monastiria y Livadia, pues en el hotel nos han dicho que el acceso es complicado y algunos coches han tenido problemas. Sin embargo, nos recomiendan ir al camping de Antiparos, en la punta norte, y cruzar por el mar a unos islotes que hay en frente. El camping es fácil de encontrar, al igual que la playa, con aguas azules claritas maravillosas, y se ve que no cubre. Pero comenzamos a cruzar andando y con la mochila en alto, y llega un momento en el que nos cubre y nos damos cuenta de que no se puede llegar al islote si no es nadando. Por lo tanto, abandonamos la idea de hacerlo, ya que necesitamos cruzar al menos la toalla y las llaves del coche. Nos quedamos en la playa del camping, donde se está a gusto, aunque el mar está un poco movido pues hoy sopla el viento norte con bastante fuerza. Al mediodía, cuando los jóvenes que se alojan en el camping van llegando a la playa, nos vamos a buscar la playa de Sifneiko Gialos, que está muy cerca de allí. Su nombre viene de que desde allí se ve la isla de Sifnos y es famosa además por su bonita puesta de sol. La idea era quedarnos incluso hasta este momento, pues además hay cerca dos cafés-taverna para tomar algo mientras se disfruta este momento, pero hoy no es el día más adecuado para quedarnos en esta playa, pues está muy expuesta a los vientos del norte. Es por ello que tomamos la decisión de cruzar ya a la isla de Paros, donde tendremos disponible nuestra habitación del hotel, y nos quedan menos de dos días para explorar un poquito de esta nueva isla. En un principio la idea era alargar nuestra estancia en Antiparos, por su tranquilidad, pero realmente hemos observado que su facilidad de cruzar desde Paros con el coche, está provocando que la isla de Antiparos tenga cada año más visitantes. Hemos estado muy a gusto, especialmente al ubicarnos en la zona tranquila del sur, y hemos visto todo lo que queríamos, así que es el momento de cruzar de nuevo a Paros, una isla conocida para mí, aunque no para mi hija. El paso en el ferry al puerto de Pounda es tan cómodo como a la ida, y el trayecto hasta Naousa, donde se encuentra nuestro hotel, se hace en 20-25 minutos. El hotel Mannis Inn es fácil de localizar y para las 3 de mediodía estamos en nuestra habitación, que a pesar de ser la básica, es estupenda y con todas las comodidades, incluida una pequeña cocina con fregadero, menaje básico y nevera. Tras comer un picoteo que hemos cogido en el hotel de Antiparos, nos organizamos y salimos a la playa del hotel, la playa de Piperi. Es estupenda, pero al estar en el norte, hay mucho oleaje hoy, así que enseguida nos ubicamos en la piscina del hotel, que está tranquila y es muy agradable. Realmente es una comodidad la ubicación del hotel junto a la playa; nos encontramos muy a gusto en nuestro nuevo destino. A media tarde vamos a darnos una ducha y prepararnos para salir por Naousa. Estoy deseando volver a este pueblito y que mi hija lo conozca. La verdad que no pensaba que estábamos tan cerca del puerto, pero en 5 minutos encontramos los primeros restaurantes que buscábamos. Se ve bastante ambiente, como ya esperaba, pero me encanta igualmente Naousa. Había estado allí hace 10 años y lo recordaba muy bonito, pero me vuelve a sorprender. Creo que es uno de los pueblos más bonitos de las Cicladas, y me alegro de haber llegado antes a Paros para poder pasear dos tardes por allí. No paramos de hacer fotos a los rincones del puerto y enseguida vemos que se están llenando los restaurantes junto al mar, por lo que decidimos ubicarnos ya en uno de ellos, y dejar la visita de la parte interior del pueblo para mañana. Hay varios sitios recomendados, pero tenemos ganas de pescado y finalmente nos quedamos en el restaurante central, junto a las barcas, cuya terraza es enorme. A pesar de ello, está llena ya y nos dicen que volvamos en 10-15 minutos para poder encontrar mesa. Esta es la diferencia con las islas anteriores, por lo que decidimos que mañana lo gestionaremos todo antes. Aun así, la elección el lugar es estupenda. Tsachpinis: bolitas de pulpo, bolitas de tomate, calamares fritos, copa de vino y zumo: 25€. Tras un día tan completo, es inevitables irnos felices y encantadas a dormir. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (13 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |