Damos un paseo hasta el puerto, y hablamos con unos mariscadores que están a punto de salir a recoger almejas. Nos explican como va el tema de "el terreno de cada uno". Muy interesantes las explicaciones. Nos volvemos al coche y ahora vamos a la Isla de Arousa, nos encanta el puente que hay que atravesar.
El pueblo es muy bonito, marinero total...Comemos un menú, enfrente del mar, nos encantan las vistas, y ahora si que si, a nuestro destino de hoy. Hacía las 4 ya estamos en la que va a ser nuestra casita por unos días. Deshacer las maletas y vamos hacía Sanxenxo, que hay que llenar el frigo. Bufff, SAnsenxo no nos gusta nada, gente y más gente, imposible aparcar... encontramos un super en las afueras, hacemos algunas compras básicas y vámonos a nuestra zona que es mucho más tranquilo todo. Y ahora lo mejor, mientras cenamos en nuestra terraza vemos una puesta de sol que nos deja sin palabras..esto pinta muy biennn
Martes 23
Nuestra idea es ir a Pontevedra capital. Y nos encontramos con otro casco histórico precioso, no lo esperábamos así. La ermita de la Peregrina nos gusta mucho, así como las ruinas de Santo Domingo, que son los restos de un convento, por mencionar algo. Callejeamos hasta cansarnos y paramos a comer en una terraza minúscula,tanto que casi tenemos la mesa pegada a los de al lado.
Con el buche lleno, seguimos nuestra ruta por sitios disitntos. Y Combarro es el siguiente objetivo.
Como pueblo, fuera de temporada alta será precioso, sin ninguna duda. Pero hoy...la calle principal, nos da pena. Dedicada al turismo y hostelería. . Menos mal que una vez que nos apartamos de dicha calle, ya nos encontramos con un pueblo más autentico, y un poco menos masíficado
En O grove queremos ver la lonja, y subasta de marisco(que raro jejeje). Y ya hora de empezar a retirarnos hacía nuestro txoko. Hoy también cenamos viendo la puesta de sol.
Paseamos por la fortaleza, por el puerto y callejeamos un rato. No está mal.
Luego ya por toda la costa llegamos hasta A Guarda, y con la información que llevábamos, más lo que conseguimos en la oficina de turismo, paseamos, vemos lo que nos parece interesante, aunque se necesita más tiempo, y es lo que nos falta . Comemos en el puerto, con unas vistas mágnificas, una vez más, hacia dicho puerto y las casas de pescadores e indianos.
Vamos a ver el Castro de Santa Tecra, es impresionante. Lo primero llegamos hasta la cima, para ver la desembocadura del Miño, y la niebla hace acto de presencia . Será posible? Pero estamos un poco más de tiempo, y a ratos se disipa, lo que nos proporciona unas vistas mágnificas.
Ahora si que vamos a bajar a ver el Castro
Como he dicho es impresionante, con unas vistas preciosas hacía A Guarda y hacía la desembocadura. A todas estás el tiempo, muy bueno una vez más ,cuando aquí, en Euskadi están sufriendo una ola de calor de aupa.
Vamos a Tuy y hace muchísimo calor, nos tomamos algo en una terraza, y vamos a pasar a Portugal, a ver Valença. Pero hay muchísima gente, así que cambiamos de plan y nos volvemos a A Lanzada . Paramos para hacer algunas compras,y después de cenar vamos a pasear por el paseo marítimo.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 430
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 209
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
4 días en Ávila3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Si quieres ver el botafumeiro ya puedes llegar pronto. Hace 2 sabados (en el puente del Pilar) a las 11,30 casi no se podia entrar en la iglesia y desde luego sitio para verlo imposible, quizas detras de alguna columna quedase un hueco... Nosotros nos fuimos, demasiada gente....
En serio bueno seguramente lo intentaremos y a ver lo que aguanta el niño y a ver si tenemos suerte ya que vamos a finales de noviembre y no hay ningun puente Gracias por avisarme. Saludos
Si vas en noviembre y no coincide con un puente, no te preocupes, no habra agobio. Respecto al hotel universal esta cerca del hotel horreo, pero tiene mas de veinte años y no se si lo habran reformado, le hacia falta. Vigo es una gran ciudad pero quiza no sea una de mis prioridades en galicia. La zona de fisterra, muxia, la zona de las rias baixas, cambados, combarro quiza serian mi eleccion, aunque tambien depende del tiempo. En pleno temporal, a costa da morte es impresionante pero seguro que mis hijos no le encuentran el encanto.
En un dia no es posible. Es noviembre y a las seis practicamente es de noche y si destacan ambas zonas es por sus paisajes. Quiza un dia costa da morte y coruña, aunque se haga de noche pateas un poco la ciudad y siempre hay cosas que hacer si el tiempo no acompaña. El segundo cambados, o grove, La toja, combarro. Si hace bueno paseas y disfrutas del paisaje y si diluvia siempre puedes visitar una bodega de albariño y disfrutar de la gastronomia de la zona, que lo merece.
Gracias Tumasa, ¿sabes si hay algun parking gratuito cerca del hotel Horreo?
Y la ruta que me dices seria
1) Santiago, Costa da Morte, Muxia y A Coruña (algo mas que ver en el camino?)
2)Santiago, Cambados,La Toja O Grove,Combarro, Pontevedra, Santiago:
Y en Santiago tengo la siguiente lista de lugares que visitar:
*Catedral, casco viejo,
*Museo de la Catedral,
*Universidad,
*Jardines de la Alameda
*Mercado de abasto
*plaza del obradoiro,
*parque de Bonaval
*iglesia de Salomé
*casa Gotica,
*colegiata del Sarpraza de San Miguel dos Agros (junto a la iglesia del mismo... Leer más ...