Habiendo llegado el día de antes desde Alicante a Madrid con el Ave, volamos desde Madrid a Atenas y llegamos sobre las 16h. al aeropuerto.
Desde allí cogimos un taxi para que nos llevara al hotel (Hotel Cecil Athinas 39, muy recomendable en relación calidad/precio/ubicación). Allí los taxis desde el aeropuerto hasta el centro de Atenas no son caros, íbamos 4 personas y creo recordar que fueron unos 35€ entre todos.
Como teníamos toda la tarde y parte de la noche para ver un poco la ciudad y estábamos bien ubicados, decidimos pasear por la ciudad y pasamos por las plazas Omonia y Syntagma y el barrio de Monastiraki donde cenamos en un restaurante la típica ensalada griega con su queso feta y unos riquísimos gyros.
Después de la cena ya nos recogimos al hotel para descansar que al día siguiente empezaba la vuelta al peloponeso.
A las 9 de la mañana cogemos un taxi para que nos llevara a recoger el coche de alquiler (fue con Sixt, 138-140 Kifissou Ave., a través de Rentalcars, un Renault Clio que consumía menos que un mechero).
La primera parada fue en el canal de Corinto, está de camino a Epidauro y no cuesta nada parar en la zona para asomarse desde el puente y ver esa pasada de obra de ingeniería. Seguimos y llegamos a Epidauro donde hacemos un recorrido por toda la zona, lo que más me llama la atención es el teatro, una pasada. Aprovechamos para comer unos bocatas con comida comprada en un super el día de antes en Atenas, un pequeño descanso y volvemos a la ruta.
Llegamos a Nauplia y nos registramos en el Park Hotel (Dervenakion 1, muy recomendable). Nauplia para mi es el pueblo más encantador de todo el viaje, muy cuco. A las espaldas del pueblo hay una playita con un pequeño chiringuito, bueno pues siendo temporada alta y haciendo el calor que hace allí a penas habrían 20 personas bañándose y el agua parecía una piscina, fue un lujo ese baño. Volvimos al centro para pasear por sus calles y cenar en un restaurante del puerto. Después de cenar, de vuelta al hotel nos tomamos un helado artesano de camino y a descansar.
Nos despertamos, seguimos en Nauplia, y subimos a lo alto del pueblo para visitar la fortaleza Palamidi, merece la pena subir sólo por las vistas desde allí, damos una vuelta por la zona arqueológica y nos montamos en el coche para hacer marcha hacia Micenas.
Visita de rigor por toda la zona arqueológica, muy impresionante y de obligada parada. Continuamos camino a Monemvasia.
Monemvasia es otro de los lugares de obligada visita, pasar el día callejeando por su ciudad amurallada y sentarse a tomar un batido y un crepe a media tarde con esas vistas al mar ... una maravilla. Aquí nos alojamos en una especie de hospedaje rural "Lithochtisto" (en Peri, a 10 minutos del peñón de Monemvasia), también muy muy recomendable. Saliendo de la ciudad amurallada y bajando al pueblo, pegada a la misma carretera, hay una pequeña zona de baño ideal para darse un chapuzón antes de cenar en el pueblo.
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Buenos días a tod@s,
Estoy preparando un viaje a Grecia del 7 al 17 de julio y os quería comentar mi borrador de ruta para que me deis vuestra opinión. Los vuelos ya los tenemos: entraremos por Tesalónica y saldremos por Santorini y nos moveremos en transporte público.
Día 1. Viernes 7 de julio -> Llegada a Tesalónica a las 15:30. Traslado del aeropuerto a la ciudad, check-in y visita de los puntos principales de la ciudad (Tesalónica no entraba en nuestras prioridades pero nos salía mejor entrar por ahí).
Día 2. Sábado 8 de julio -> Traslado a Kalambaka en tren (si para... Leer más ...
Salodari Moderador de Diarios Abr 03, 2009 Mensajes: 16569
Qué tal Grecia/islas en la primera quincena de noviembre? Fuera de temporada, ya sé, pero quizás más apetecible precisamente porque no habrá gente y se podrá hacer más tranquilo.
Habíamos pensado Atenas y un poquito del Peloponeso (Corinto, Epidauro, Napflios, Península de Mani...) y luego Santorini, Naxos y Mykonos.
Se puede hacer, o no habrá ni perros por la calle? Y en cuanto al clima/temperatura? (descartando la playa, claro).
Hola, estaba pensando viajar a Grecia la última semana de marzo 2024 (semana santa). Me gustaría Atenas + una isla de relax (cenas con mi mujer y vistas, con playas y pueblos bonitos), pero tengo miedo a que en marzo esté todo cerrado. Qué me recomendáis? Estaría bien en marzo? Qué isla debería conocer para complementar el viaje a Atenas (con oráculo de Delfos, pues soy entusiasta de la Historia… si eso sirve para elegir isla)?? Haría vuelo interno, no me gustan los barcos.
Gracias!!!