![]() ![]() Bodeaux-Futuroscope-Sarlat la Caneda ✏️ Blogs de Francia
Semana de fin de año recorriendo Burdeos y su alrededor, Futuroscope y Sarlat la Caneda y cercaníasAutor: 76cristina Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Bodeaux-Futuroscope-Sarlat la Caneda
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 9
La noche anterior no dormimos prácticamente nada de lo mal que nos encontrábamos.
Hasta el punto que cuando nos levantamos pensamos que estabamos enfermos y nos planteamos cancelar la reserva de Sarlat y irnos para casa. El hecho de tener nuestra casa a 7 horas y media en coche nos hizo decidir a intentar esperar al día siguiente a ver como estábamos y así desde Sarlat en todo caso estaríamos más cerca. Bajé a desayunar con mi hijo y comí una manzana, mi marido ni eso. Fuimos hasta Sarlat y para comer paramos en el McDonalds porque tenía que ser un sitio donde nosotros pudieramos no comer nada, mi hijo estaba feliz de dos veces Mcdonalds en una semana. Compramos un poco de pan de molde y jamón en un Carrefour y un poco de fruta y nos fuimos al hotel. Comimos un poco, le dejamos a mi hijo coger la tablet un rato y nosotros dos nos hechamos una siesta. Cuando nos despertamos ya estábamos un poco más recuperados, paseamos por la tarde por el centro de Sarlat, seguíamos muy desganados y a través de Tripadvisor encontramos un local barato donde hacían pasta fresca dentro de cartones tipo restaurante chino americano. El restaurante es La Paté A Max. Hay tres medidas de plato de pasta y pedimos la mediana, yo y mi hijo boloñesa y mi marido con verduras. Después de las últimas 24 horas nos sentó de maravilla. Y de hecho al día siguiente ya estábamos recuperados y pudimos seguir el viaje. Nos quedamos con la sensación que comimos alguna cosa los dos que estaba en mal estado, algo que no comió mi hijo, análizándolo supusimos que fué el postre del día antes de la comida en Futuroscope, era como un pastelillo, mi hijo cogió un danonino, es la única cosa que comimos nosotros dos y él no, y por el rato en que nos empezamos a encontrar mal tuvo que ser eso. Etapas 7 a 9, total 9
Después de la noche y día anteriores que habíamos pasado, y como la previsión meteorológica era de mal tiempo aprovechamos para dormir un poco más y bajamos a desayunar a las 09:30.
El hotel Ibis ofrecía el mismo desayuno que el de Burdeos. Con el hambre ya un poco recuperada, comimos aun de forma moderada y vigilando de no pasarnos. Fuera había niebla con llovizna. Con lo cual aprovechamos la mañana para visitar Lascaux y su museo. La cueva de Lascaux, o como la llaman los franceses la capilla Sixtina del paleolítico, fue descubierta por cinco adolescentes en 1940 y visitable hasta 1963. Debido al gran número de visitas se empezó a deteriorar y para preservar las pinturas se cerró al público. A partir de ahi se han sucedido reproducciones y la que visitamos es Lascaux iv de 2016 que tiene un museo muy explicativo e interactivo. Cogimos entrada general dos adultos y un niño, incluye 1 hora de visita guiada y visita por libre al museo. Justo empezaba la visita guiada en inglés a la que nos apuntamos. La guia lleva micro y habla con los visitantes a través de auriculares, está muy bién porqué si hay otro grupo no los oyes, sólo a tu guía (de hecho llevamos un grupo delante en frances todo el rato). Te explica el hallazgo de las cuevas , sales afuera y te sitúa donde estan y seguidamente entras en una reproducción de la cueva y va explicando todas las pinturas y muchos detalles. La verdad que Emma la guía un 10, hablaba despacio y vocalizaba muy bién, lo cual para nuestro nivel de inglés es de agradecer ya que entendimos casi todo, lo que es mucho. Una vez visitada la réplica de la cueva vas al museo y cambias el receptor de la guía por una tablet, con ella oyes explicaciones (ahora si quieres ya en español) sobre todos los detalles del museo: pinturas, información sobre la prehistoria, descubrimientos de cuevas (hay hasta un video sobre Altamira)... La tablet de los niños es distinta y lleva juegos, además hay pantallas interactivas para niños, por ejemplo mi hijo estuvo rato mirando como pintar una pintura prehistórica, debía seleccionar objetos, pigmentos y pintar posteriormente. En el museo se lo pasó muy bién, no tanto en la visita guiada porque no seguía mucho al ser de una hora i en inglés Salimos a las 13:45 mas o menos, recuerdo la hora porque quisimos ir a comer a Montignac, estaba todo bastante cerrado y entre aparcar entrar a un restaurante eran ya las 14:00 y tenían la cocina cerrada, de manera que nos dieron a elegir entre ensaladas o pizzas. Yo comí uns ensalada y mi marido y mi hijo una pizza cada uno. Todo muy bueno y ya nos apeteció la opción. El restaurante tenía buenas vistas al río, lástima que el día seguía fatal. Después de comer nos fuimos a visitar el Chateau du Beynac, seguía la niebla con llovizna. El castillo es impresionante, esta arriba del pueblo sobre un peñasco. Construido en el S.XII, fue frontera con los ingleses a un lado del río Dordoña, en la época de las cruzadas, de hecho en una de sus habitaciones durmió Ricardo corazón de León. Te dan una audioguía sin auriculares para todos, con poca gente como había vale, pero en temporada alta debes de ir oyendo un batiburrillo de lenguajes considerable. La niebla le dió un encanto al sitio, imaginabas con facilidad lo que sería la vida allí hace 8 siglos. Para mi, visita imprescindible si se está por la zona. Después de la visita volvimos al hotel en Sarlat, serian las 6 de la tarde más o menos. Bajamos al bar del hotel, con libro y tablet el niño a descansar un rato y tomarnos una caña los adultos y una fanta mi hijo. A eso de las 8 h seguía el mal tiempo por lo que fuimos a cenar en el restaurante frente al hotel que tenia bastante gente, tenía buena pinta y buenas críticas., se llama L'esprit Sarlat. Cenamos menú de 22 euros, cocina francesa, muy bueno todo,: crema de zsnahorias, combinado de embutidos de la zona, confits de pato ... Tenian menú infantil por 9 euros muy correcto. Despues del festin nos fuimos a dormir. Etapas 7 a 9, total 9
El sábado es el día de mercado en Sarlat y entre noviembre y febrero, temporada de trufa, tiene un rincón especial dedicado al producto.
Nos levantamos , desayunamos y nos dirigimos al centro histórico, desde el hotel Ibis a unos 10 minutos andando. En la calle principal había mercado de ropa, juguetes artesanales, joyas etc. Nos metimos en la zona de la catedral y la plaza que hay cerca, en esa zona había mercado de fruta, verdura, embutidos, quesos, foie y productos de pato etc. Entramos en la catedral y nos dimos una vuelta. Fuimos al mercado de la trufa, está en un pequeño local cerca de la plaza, eran unos vendedores muy auténticos y muy majos, nos dejaron oler las trufas. Entramos en el mercado cubierto que está dentro de una iglesia, muy curioso. Dimos una vuelta más por lo que nos faltaba de casco antiguo y no eran ni la 1. Nuestra intención era comer en Sarlat pero dado que era pronto nos fuimos a Domme que habíamos planificado visitar por la tarde. Domme es un pueblo elevado sobre el río Dordoña todo de piedra y calificado como de los pueblos más bonitos de Francia. Llegamos un poco más tarde de la 1 y era como un pueblo fantasma, estaba todo cerrado por vacaciones, lo que contrastaba con el ambiente que dejamos en Sarlat. Entramos a comer al único restaurante que vimos abierto con clientes el Cabanoix restaurant, cogimos un menú de 25 y otro de 31 euros para los 3. Primeros una crema de calabaza que se comió el niño y un pate del chef que compartimos, segundos un mero y un tatin de pato. Los postres muy buenos, dos tartas. Después de comer, al salir del restaurante ya había más gente por el pueblo , fuimos a ver las vistas al río, ls iglesia, casas y cogimos la visita a las grutas desde la oficina de turismo. Hay unas cuevas calcareas con estalactitas y estalagmitas bajo el pueblo , dentro del peñasco donde está situado. Hicimos visita guiada en frances, coincidiendo con más españoles y portugueses con lo que la guía se esforzó bastante en que todos comprendamos la explicación. Andas en bajada unos 500 metros atravesando salas, a mi hijo le encantó la visita, hasta vimos murciélagos. Al final se puede subir en ascensor en verano, pero como en invierno está parado subimos 89 escalones Nos dimos una última vuelta por el pueblo y nos volvimos al hotel pasando primero por un super a comprar fruta para cenar. Nos quedamos jugando y tomando algo en el bar hasta las 8:30 y después subimos y cenamos un bocadillo de jamón el niño y fruta los adultos. Además queríamos madrugar al día siguiente para llegar bién a esperar los reyes. Etapas 7 a 9, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |