![]() ![]() CIUDADES IMPERIALES Y ALGO MAS ✏️ Blogs de Europa
Un recorrido inolvidable por Viena, Budapest, Praga, Bratislava y Barcelona, realizado en el año 2012 por dos amigas argentinas de casi 60 años, por cuenta propia en transporte público y caminando mucho.Autor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: CIUDADES IMPERIALES Y ALGO MAS
01: INTRODUCCION
02: VIENA DENTRO DEL ANILLO DE ORO
03: VIENA FUERA DEL ANILLO DE ORO
04: MELK Y PASEO POR EL DANUBIO
05: BUDAPEST - PEST CERCA DEL RIO
06: PEST MAS LEJOS DEL RIO
07: BUDA EN BUDAPEST
08: BRATISLAVA
09: PRAGA CASCO ANTIGUO
10: CASTILLO Y SINAGOGAS PRAGA
11: ISLA DE KAMPA
12: KARLOVY VARY
13: BARCELONA
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
Buda y Pest están conectados por varios puentes, el más importante El Puente de las Cadenas, desde el cual hay unas vistas lindísimas del Danubio, del Castillo de Buda y del Parlamento del lado de Pest.
![]() Viene a mi memoria como otro lugar emblemático y precioso el Bastión de los pescadores, sobre la colina de Buda, con una vista privilegiada del Parlamento, cerca del Castillo de Buda y al lado de la Catedral de Matías también con torres en aguja y techo policromado, muy bonito. ![]() El Castillo en comparación con todas estas bellezas se me hizo como poco aun con el cambio de guardia que, comparado con el que habíamos visto en Atenas el año anterior, dio la sensación de muy sencillo. La catedral de Matías en cambio es preciosa, el techo es realmente bonito. ![]() En Budapest hay como en las grandes ciudades mucho más que lo que comenté, por ejemplo en cuanto a iglesias vale la pena ver, aparte de la Catedral de Matías, la Basílica de San Esteban frente a una plaza con pisos dibujados muy bonitos, la Iglesia Rupestre, la Iglesia de Santa Rita. También vale la pena cruzar sus distintos puentes, ver desde alguno de ellos la Isla Margarita y dentro de la ciudad ver la Opera y el Hotel Four Season (que está del lado de Pest donde empieza el Puente de las cadenas), y sobre todo tomarse el tiempo de caminar por sus calles, (por ejemplo nosotras bajamos desde el bastión de los Pescadores por unas callecitas preciosas), de ambos lado, tan bonitas todas. En resumen, otra ciudad increíble e impresionantemente bella, que me encantó Etapas 7 a 9, total 13
Fuimos de Budapest a Bratislava, capital de Eslovaquia, en tren.
Cuando estábamos llegando lo que veíamos era un montón de vagones viejos arrumbados en vías que se notaba que ya no se usaban, y pensé que no me equivocaba en lo que le decía a Amalia sobre esta parada del viaje, que es casi la anécdota de este lugar. Explico: ella sugirió incluirlo ya que nos quedaba justo de paso entre Budapest y Praga, que sería nuestro próximo destino y yo le decía que nadie va a Bratislava, que nos iban a estar esperando con la banda del pueblo y banderitas en mano cantando “Ahí vienen las turistas” “Ahí vienen las turistas” cuando bajamos del tren me di cuenta que no podía estar más equivocada, es una ciudad encantadora y desconocida para nosotros, porque turistas había y muchos, calles y restaurantes con bastante gente. Nos alojamos en el Hotel Park Inn Danube, muy bien ubicado, enorme y de decoración clásica. La calle del hotel tenía muchos restaurantes y una vista magnifica del Castillo, al que no fuimos, que está en lo alto de un monte frente a la ciudad. ![]() La calle del hotel terminaba en una plaza cuadrada donde está el Teatro Nacional, al que tampoco entramos, con un frente muy bonito. La calle principal, con terrazas de bares y restaurantes, una pegada a la otra, que llegaba hasta la Puerta de San Martín donde en el piso hay un círculo en el cual pusieron el nombre de cada capital del mundo y los kilómetros que la separan de ese lugar, pongo una foto donde estoy señalando el lugar que corresponde a Argentina. ![]() Pasando el arco llegamos a una plaza muy bonita que tenía en un banco una escultura callejera, esta ciudad tiene muchas, de un soldado de Napoleón al cual podes abrazar y sacarte una foto con él, en esta plaza entramos a una chocolatería para probar la especialidad del lugar, la taza de chocolate y lo que quieras agregarle, que rico¡¡¡ me hubiera gustado quedarme a vivir ahí y probarlos todos JAJA. Como dije antes esta ciudad se caracteriza por sus estatuas callejeras, todas muy curiosas, hay una que es una alcantarilla de donde sale la cabeza de un hombre, otra es un paparazi, otra que llaman Bello Ignacio, creo que había más pero no recuerdo, ibas caminando y te topabas con ellas, y todo el mundo queriendo hacer la foto “más” original con la curiosidad de estatua, y el resto de los turistas esperando pacientemente al fotógrafo aficionado. Esta es la de mi encuentro con el Paparazi. ![]() No recuerdo catedrales o iglesias imponentes, solo la Iglesia Jesuita y la de San Martín, pero la que si me llamó la atención y me fascinó es una iglesia chiquitita, Iglesia Azul, toda pintada de ese color por fuera y por dentro combinado ese azul con blanco y dorado, que parecía ideal para hacerla en miniatura como complemento de la casa de las muñecas, una preciosura. ![]() Me encantaron todas las callecitas de Bratislava, que también tienen especialidad en el cristal de Bohemia, necesitábamos babero cada vez que nos acercábamos a una vidriera y veíamos maravillas inalcanzables para nuestros bolsillos, en una de esas tiendas vimos una cajita con dos vasitos preciosos y pensamos que si lo comprábamos entre las dos (un vasito para cada una) podíamos tener un pedacito de Bohemia en casa a un valor que no nos rompiera el presupuesto, y eso hicimos. La estoy mirando en mi mueble de recuerdos de viajes y lo disfruto. No queda más por contar de Bratislava, solo agradecerle a Amalia haberme convencido de pasar por ahí, porque es un lugar encantador que recomiendo al que ande por esa zona. Etapas 7 a 9, total 13
Fuimos desde Bratislava a Praga, capital de la Republica Checa, en tren, nos alojamos en el Hotel Barceló Old Town, muy bien ubicado, casi al lado de la Torre de la Pólvora, muy linda la habitación que nos tocó, un dúplex, que tenía abajo un escritorio y la ventana con vista a la parte posterior de la Iglesia Ntra Sra del Tyn y arriba el dormitorio y el baño, el único problema que tuve con la habitación, y que es una anécdota del viaje, es que tenía una claraboya justo sobre mi cama y no tenía cortina, vale decir que si el ambiente no está completamente oscuro no puedo dormir, así que le rompí los “oídos” a mi compañera protestando por esa ventana hasta que descubrimos como se cerraba o durante todo el tiempo que estuvimos ahí, no estoy segura. Esta era la vista que teníamos en nuestra habitación.
![]() Recuerdo que cambiamos dólares a moneda checa frente a la torre de la Pólvora, que es una ennegrecida torre muy bonita que en la antigüedad servía como puerta de entrada a la ciudad. Muy cerca del hotel, pasando la torre hay una plaza con hoteles de lujo, frente a los cuales salían los tranvías. Una de las calles que salían de la plaza era camino a la Plaza de Wenceslao, más grande, donde está la estatua de Wenceslao, en esa zona hay un pasaje que se llama Lucerna con una curiosa estatua de Wenceslao subido a un caballo dado vuelta, o sea sentado sobre la panza del caballo. Siguiendo por la calle principal se llega a la Plaza Wenceslao con la estatua del mismo pero en forma normal, una plaza muy concurrida. ![]() Otra estatua curiosa de la ciudad, como parece habitual en esta parte del mundo, es su estatua callejera, un poco mórbida a mi gusto, pero para el que le guste busque la estatua del hombre colgado. Saliendo del hotel en sentido contrario llegábamos a la Plaza del Ayuntamiento donde está también la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia Ntra Sra del Tyn. Alrededor de esa plaza hay muchos restaurantes y un día nos dimos el gustazo de sentarnos en uno para comer el plato típico del lugar, pato laqueado, muy muy rico. Las calles de costado de la plaza son preciosas con negocios de suvenir de cristal de todas las atracciones de Praga sobre todo del barrio judío, uno más lindo que el otro. El Ayuntamiento se caracteriza porque tiene un reloj astronómico que a determinada hora salen unos muñequitos, cuando fuimos había cantidad de gente para verlos salir. ![]() Lo que más me gusto del ayuntamiento es que se puede subir a su cúpula, una especie de balcón, en ascensor y desde ahí la vista de la plaza, las iglesias, todo el conjunto es hermosa. La foto que pongo es la vista desde la torre del Ayuntamiento de la Iglesia Ntra Sra del Tyn ![]() Para entrar a la Iglesia del Tyn hay que entrar por una callecita angosta de la plaza que en la foto de arriba se ve del lado izquierdo entre el restaurante con toldo grande y el edificio de viviendas (que si prestan atención se ve en su ochava una pequeña campana que llaman La casa de la campana de piedra). La iglesia queda como encajonada entre las construcciones que la rodean, su interior es muy luminoso con paredes blancas y doradas con balcones de hierro forjado, que me pareció bastante distinto de su exterior que tiene imagen de una construcción muy antigua y oscurecida por el tiempo, con ese encajonamiento y cúpulas en aguja. De la iglesia de San Nicolás lo que recuerdo son sus cúpulas del color verde. Y que entre el edificio del Ayuntamiento y la iglesia había muchos cocheros ofreciendo a los turistas paseos en carruaje y no se podía pasar por ahí por el olor de las bolsas que dejan debajo del caballo, para que no ensucien las calles, bolsas que se notaba que no limpiaban muy seguido. Cerca del Ayuntamiento llama la atención un aljibe medieval que me pareció precioso e impecablemente conservado. ![]() En esta parte de la ciudad vimos también muchos teatros ofreciendo espectáculos del famoso teatro negro de Praga pero no entramos a ninguno. Si entramos al Clementinum, biblioteca famosa de Praga que es bellísima, lástima que no está permitido sacar fotos en su interior, pero vale la pena la visita, es simplemente hermosa. Otra característica que me gustó mucho de este lado de la ciudad fueron las casas con pinturas en sus frentes como la Casa Storch ![]() Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |