En un año tan complicado como este 2020, este viaje fue un oasis en el desierto. Por unos días pudimos huir de esta maldita Pandemia que está cambiando el Mundo y disfrutar de un país espectacular como Islandia, donde su encanto y naturaleza no dejan indiferente a nadie.
El viaje comienza en el aeropuerto de Madrid, con un vuelo "madrugador" con Air Europa y destino a París, donde nos esperaban 5 horas de escala para tomar el vuelo con Icelandair con destino a Islandia.
Ya en el Aeropuerto de de Keflavik, esperamos una cola de unos 45 minutos para que nos hagan la prueba PCR, requisito obligatorio para poder entrar al país y que por suerte salió negativa. Suerte también tuvimos en ese sentido, puesto que una semana después impusieron una cuarentena obligatoria de 5 días y dos pruebas PCR negativas.
Una vez pasado el tramite de la PCR, pasamos por la oficina de cambio de divisa, para tener algo de dinero en efectivo, aunque nos dimos cuenta con el paso de los días que no es necesario puesto que en Islandia en todos los sitios admiten pago con tarjeta.
El siguiente paso era recoger el Vehículo de Alquiler en la oficina que tiene Hertz en el mismo aeropuerto y ya con el coche, un Volkswagen Polo a disfrutar de las maravillas de la Isla
VISITA DE LA PENÍNSULA REIKJANES
Aprovechando la ubicación del aeropuerto, visitamos la Península de Reikjanes, una zona más desconocida de Islandia, pero con mucho Encanto.
La primera parada fue el Puente entre continentes (Miðlína), lugar donde se puede ver y observar la Falla que divide las placas tectónicas tectónicas euroasiática y norteamericana.
La segunda Parada la hicimos en los Acantilados Valahnúkamöl, donde hay una estatua dedicada al Alca Gigante, que se extinguió en estas costas. en este lugar también hay un bonito faro, desde el cual hay unas bonitas vistas.
La tercera parada fue en el área geotermal de Krýsuvík, donde hay habilitadas pasarelas de madera para poder ver sin peligro toda la zona.
La última parada la hicimos en el Lago Kleifarvatn, que está muy cerca de Krýsuvík.
Desde allí nos dirigimos hasta Reikjavik donde pasamos la noche, dando un pequeño paseo como aperitivo del día siguiente.
VER VIDEO DE LA PENÍNSULA DE REIKJANES
Pasamos la noche en el hotel Grand Hotel Reikiavik, un hotel que aunque no está en el centro de Reikiavik, no lleva más de 20 minutos caminando hasta el centro.
REIKIAVIK
Aprovechamos la mañana para conocer un poco más de la capital de Islandia.
El recorrido comenzamos por el paseo Marítimo, donde pasamos por la Casa Höfði, lugar donde se reunieron Ronald Reagan y Gorbachov en la cumbre de Reikiavik, donde comenzó el principio del fin de la guerra fria.
Siguiendo por el paseo, llegamos a la Escultura Viajero del Sol (Solfar), esta escultura se ha convertido en uno de los sitios más famosos de Reikiavik.
El paseo termina en el Harpa, el moderno auditorio que por las noches su fachada proyecta animaciones de luz imitando la auroras Boreales.
Detrás del auditorio está el puerto viejo, lugar que cuentan que está muy animado, pero en nuestra visita estaba todo cerrado y no había gente, supongo que la mañana lluviosa y la falta de turistas por el Covid algo tiene que ver.
Seguimos el recorrido por la Plaza Austurvöllurm, donde está el Parlamento y la catedral Luterana Dómkirkjan, para seguir la visita hasta el Lago Tjörn, donde está el edificio del Ayuntamiento, un edificio moderno que parece estar flotando en el Lago.
Subimos por la calle Laugaveugr, que es la principal calle comercial de la ciudad, donde hay muchas tiendas de recuerdos y ropa típica de la zona.
Llegamos a la iglesia Hallgrimskirkja, posiblemente el monumento más famoso de la ciudad y el más alto del país. La iglesia tiene delante una estatua de Leif Eriksson. Recomendable es subir a su torre, puesto que hay una vista 360º de la ciudad. el precio fue de 1000 Coronas y el horario era muy reducido de 12 a 15, no sé si también es debido a la pandemia.
VER VIDEO DE REIKIAVIK:
PENÍNSULA SNAEFELLSNES
Ponemos rumbo desde Reikiavik a la península de Snaefellsnes, a unos 200 kilómetros de la capital.
El tiempo no acompañó puesto que la niebla y la lluvia deslucieron la posibilidad de ver muchos de los bonitos paisajes que hay en esta zona.
La primera parada en esta zona la hicimos en Hellnar, donde hay un paseo para poder ver los acantilados y las caprichosas formaciones de la costa.
Seguimos por la zona sur de la península de Snaefellsnes hasta las Agujas de Londrangar, dos formaciones rocosas en forma de aguja con unos 75 metros. Pasamos por la Playa Skarðsvík y seguimos por la zona norte de la península hasta llegar a la Cascada Kirkjufellsfoss, una de las más famosas de Islandia.
Desde allí mojados hasta los huesos, nos dirigimos hasta el hotel en el pueblo de Reykholt, un hotel correcto de la cadena Fosshotel, que con el radiador de la habitación nos ayudó a secar la ropa
VER VIDEO DE LA PENÍNSULA SNAEFELLSNES
Comenzamos un nuevo día, la primera visita que realizamos fue a las Cascadas Hraunfossar y Barnafoss, aprovechando que están cerca del hotel.
Está cascadas literalmente el agua sale de debajo de las piedras, para mi uno de los lugares que más me gustó de Islandia.
A continuación y ya de camino al norte de la Isla, hacemos una parada en la Cascada Glanni y muy cerca de esta última llegamos al volcán Grábrók. Aquí es recomendable subir, puesto que ves el cráter y desde arriba hay una vistas muy bonitas de la zona.
VER VIDEO
La siguiente parada en el recorrido es en el Cañon Kolugljúfur, en el que hay una bonita cascada.
Siguiendo hasta el norte, paramos en la ciudad de Akureyri, segunda ciudad más poblada de Islandia y conocida por la capital del Norte. Allí es curioso ver los semáforos con la luz en forma de corazón y la Iglesia, desde la cual hay una bonitas vistas de la ciudad y el fiordo.
La siguiente parada es el la Cascada Godafoos "cascada de los dioses". Esta cascada se pude ver desde sus dos lados.
La ultima parada es en el Lago Myvatn, uno de los lagos más Grandes de Islandia.
Después de un día con más de 500 km, nos alojamos en el hotel Fosshotel Nyvatn, desde el cual hay unas vistas de todo el Lago.
VER VIDEO DE LA ZONA NORTE
Foros de Viajes |
Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 807
109345 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
yonhey
 Indiana Jones
 18-08-2016 Mensajes: 3258
|
Fecha: Jue Oct 30, 2025 06:38 pm
Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días
Hasta donde yo sé, bastantes han comentado que han llevado embutido y no han tenido problema alguno porque no suelen registrar los equipajes, yo incluido entre ellos.
|
|
david121spain
 Silver Traveller
 17-08-2014 Mensajes: 20
|
Fecha: Vie Oct 31, 2025 01:42 pm
Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días
De nada, en estos foros estamos para echar una mano, y además, así recuerdo yo mi viaje...jejeje
Lo del embutido, ni a nosotros ni a nadie de nuestro avión le revisaron lo mas mínimo, y lo mismo dice el resto de la gente, así que, no te preocupes por ello.
Lo de Landman...pues va a depender casi en exclusiva del tiempo que os haga, porque según me dicen, vale mucho la pena hacer esa ruta, aunque está lejos de todo y la ruta es larga, por lo que necesita un día entero entre que vas, haces la ruta y vuelves. Hay dos vias de acceso principales, una de ellas necesita vadear ríos y la otra no... Leer más ...
|
|
OjoMagico
 Indiana Jones
 02-09-2011 Mensajes: 1840
|
Fecha: Vie Oct 31, 2025 02:00 pm
Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días
En invierno Landmannalaugar está cerradisimo. Las carreteras de montaña de acceso no abren hasta el verano.
|
|
david121spain
 Silver Traveller
 17-08-2014 Mensajes: 20
|
Fecha: Lun Nov 03, 2025 08:53 am
Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días
Según parece, han caido varias nevadas intensas en estos días y casi todas las carreteras que cierran en invierno ya están cerradas a estas alturas. Incluso, hay un tramo de la R1 (no sé donde) en que una crecida se ha llevado unos metros de la carretera, cortándola. Igualmente, han restringido lugares como Seljalandfoss, que no dejan pasar por detrás por seguridad, así que cualquiera que vaya a ir, que tenga claro que probablemente le toque cambiar de planes. El clima no es ninguna tontería allí, de verdad que las precauciones que se comentan son absolutamente necesarias.
|
|
Yoyalice
 Silver Traveller
 19-08-2022 Mensajes: 17
|
Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:58 am
Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días
Buenos días,
Estoy empezando a planificar un viaje a Islandia del 18 al 28 de junio aproximadamente. La idea es estar 9 o 10 días, pero como no queremos pegarnos grandes pechadas de coche, queremos visitar solo la zona sur: Círculo dorado y llegar como mucho hasta Höffn.
¿Cómo lo veis?, ¿son demasiados días para ver la zona sur?
En cuanto al tema de la estancia, ¿sería viable hacer tres bases, en Reikiavik, zona de Vik y zona de Skaftafell o implica demasiado coche?
Muchas gracias
|
|
|