Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Crónicas viajeras - Europa

Crónicas viajeras - Europa ✏️ Blogs de Europa Europa

Adela y Melina viven en la misma cuadra. Son nómades curiosas que se contentan sólo con viajar. Llevan en su mochila un libro y fotos viejas. Incansables buscadoras de la felicidad, persiguen una experiencia que les cambie sus vidas. Las espera el viejo continente. Quieren visitar diferentes países sin saber nada de ellos, ni el idioma, ni el alojamiento, ni la comida, ni nada. Exactamente eso. Para ellas muy apropiado. Las espera Londres, Liverpool, ( imprescindible visitar la tierra de los Beatles), París, Venecia y Europa del Este. Quieren conocer países donde los turistas no van por el itinerario marcado por las agencias de viaje. Forman parte del grupo neuquino de viajeros/as CAVELUNISIMA. La aventura recién comienza. Te invitamos a compartirla.
Autor: Cavelunisima  Fecha creación:  Puntos: 5 (1 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

DUBROVNIK - CROACIA

DUBROVNIK - CROACIA


Ruinas griegas, fachadas medievales y pasado comunista convirtieron a la bella Dubrovnik en uno de los diez destinos urbanos más populares de Europa. Es el centro turístico más visitado de Croacia.
Localización: Europa Europa Fecha creación: 01/01/2023 00:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Dubrovnik – CROACIA

Famosa por sus naves y comercio con Venecia y Oriente hoy es una ciudad-museo visitada por turistas de todo el mundo. Pertenece a la República de Croacia y se encuentra ubicada al sur del país siendo sus costas bañadas por el Mar Adriático. La capital es Zagreb al norte y otras ciudades importantes son Split, Rijeka, Osjek y Zadar.
Su historia nos cuenta que el actual territorio croata estaba habitado por los ilirios, habitantes de la península de los balcanes. En el siglo IV a.c. llegaron los celtas. Los griegos se asentaron después y a la costa adriática arribaron los romanos y se impuso la cultura latina.
Los croatas, de origen eslavo, ocuparon la región en el siglo VII. Reyes y príncipes fueron sucediéndose, los reinos de Croacia, de Dalmacia y el Imperio Austro-Húngaro la gobernaron sucesivamente. Cuando en 1918 se crea el reino de los serbios, croatas y eslovenos, los serbios intentaron imponerse en el nuevo reino yugoslavo. Apelaron para ello a una dura represión de las otras etnias. Un dirigente croata Ante Pavelic creó la organización nacionalista y ultraderechista de los Ustacha con el fin de resistir a los serbios. Una semana antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, Croacia recuperó la independencia. Las fuerzas alemanas conquistaron y desmembraron Yugoslavia. Decenas de miles de serbios, judíos y gitanos fueron muertos en campos de concentración. Josip Broz Tito combatíó a los alemanes y sus aliados. La victoria de los croatas llevó a la creación del Consejo Antifascista Popular para la liberación de Croacia. En 1990 Croacia hizo pública su decisión separatista, los serbios no aceptaron y atacaron Eslovenia y Croacia desatándose una cruel guerra. El 30% de Croacia fue ocupada por los serbios, incluyendo Krajina, enclave de la mayoría serbia. La lucha arruinó pueblos y ciudades, devastó la agricultura y la industria.
A este lugar hemos llegado. Es la Terminal Autobusna Karta de Eurolines.
El viaje no fue aburrido. Paisajes montañosos, un lago de aguas tranquilas y verdosas, las casas todas parecidas a los costados de la ruta.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - DUBROVNIK - CROACIA (1)

Está lleno de cementerios, los cristianos con su cruz y los musulmanes con esa especie de pirámide pequeña. ¡Qué tristeza!¡ Que despropósito esta guerra! Odio, muerte, destrucción. Los seres humanos ávidos de poder y locura.
Un mar de aguas azules y tranquilas. Consulto el mapa. Es el Adriático que baña las costas de Italia, Croacia y Albania.
De la nada aparece una ciudad muy bella. Dubrovnik, una villa de veraneo impactante. Poca gente en una especie de postal a destiempo y en un idioma irreproducible; una pareja en un inglés muy básico nos trataba de convencer que debíamos ir a su alojamiento.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - DUBROVNIK - CROACIA (2)

Declinamos la oferta, la dejé a Melina esperándome en un barcito cercano y salí a la búsqueda de un lugar para dormir.
Cerca de la terminal, no tenía otra alternativa, cambié 100 Euros y me dieron 750 UKUPNO KN, no tengo idea de esa moneda, veremos si rinden en nuestros gastos. Aprendí. La Kuna es la moneda nacional de Croacia.
Croacia apuesta a recuperarse y está ofreciendo sus bellas islas y costas. Dubrovnik con sus playas y su ciudad amurallada sin prisa y sin pausa, con espíritu de emancipación, con ausencias y recuerdos desteñidos es hoy protagonista de un renacer permanente y conmovedor.
Hace frío así que privilegié un hotel confortable. Me decidí por el PETKA, enorme, de varios pisos y frente al puerto donde veo infinidad de barcos, embarcaciones de todos los tamaños que navegan por un mar calmo y transparente... se ven pocos turistas.
Volví a buscar a Melina que, estaba escribiendo y leyendo, abstraída del mundo y metida en el suyo tan particular y exclusivo.
- Todo listo. Ya cambié el dinero y nos vamos a un hotel espectacular.
- ¿Es muy caro?
- No te preocupes, tiene un precio accesible para nuestro presupuesto y parece tranquilo y limpio.
- Está justo frente al muelle, con balcones y un desayuno con todo lo que se te ocurra.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - DUBROVNIK - CROACIA (3)

Al pie de una montaña que cae a pico sobre las aguas azules está la ciudad de casas de tejas rojas, palacios, monasterios, negocios con muchos recuerdos del lugar, y callecitas tranquilas por ser invierno.
El verano se ofrece a Dubrovnik convertida en una villa de recreo con cruceros que cruzan estos mares. La costa dálmata es recorrida por barcos de todo tipo: transatlánticos, yates privados, barcos de recreo y hasta galeones antiguos.
El hotel estaba lleno de contingentes de turistas de todo el mundo. Si no querías almorzar esta era tu gran oportunidad, un gran comedor y toda clase de comidas a degustar para el desayuno: tocino, omelettes, salchichas, quesos, fiambres, panes de todo tipo, yogures, postres, té, café, jugos, en fin, ¿olvidé algo? ¿O nos servimos todo?
El idioma es una barrera infranqueable para la comunicación, si no lo sabés son solamente algunas palabras sueltas, una sonrisa, un ademán y nada más. Si encontrás alguien que habla tu lengua la alegría es grande y la conversación extensa. Así se suscita este circuito del emisor, el mensaje y el receptor, en vivo y en directo.
Personas solitarias, amables, distantes, taciturnas, otras esbozando una sonrisa...así está transcurriendo este "viaje balcanizado".




Dubrovnik, la antigua Ragusa rodeada por la gran muralla de 16 torres convenció a los productores de Game of Thrones desde la segunda temporada a filmar en este castillo.
Las escalinatas, las cúpulas, las torres y murallas de 1.940 metros eran todo lo que los guionistas se habían imaginado para Kin's Landing, la Capital de los Siete Reinos.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - DUBROVNIK - CROACIA (4)


OLD TOWN es la vieja ciudad y las imágenes dicen todo lo bella que es. Bordeando el mar y con una caminata motivadora por el entorno con perspectivas de lejos, de cerca, laterales y frontales, las finísimas sombras que se proyectaban eran a la manera de brumas azuladas. Universo encantador de colores.

Todas las viviendas son de piedra con callecitas que se pierden como laberintos escondidos, escaleras, ropa tendida, iglesias y negocios donde se venden recuerdos.
El mar Adriático es un mar del Mediterráneo entre las penínsulas Itálica y Balcánica que se comunica con el mar Jónico mediante el canal de Otranto. Un mar tranquilo, un día apacible y los únicos turistas que navegamos a la isla de Lopud, vecina de otras islas como Sipan, Kolocep, Mljet, Lastovo, Korcula Peljesac eramos nosotros. El resto pobladores y gente de trabajo que transitaba entre la ciudad y su casa en la isla. Un lugar tan bello que es difícil describirlo.


La isla tiene muy pocos habitantes, dicen que unos doscientos. Es un lugar muy peculiar y tranquilo: No hay autos. Lopud fue habitada hace miles de años. Se encuentran antiguos edificios y ruinas eslavas, romanas y griegas. Las iglesias dispersas en la isla son también del medioevo y hay varios monasterios, siendo el más antiguos uno de la orden de los franciscanos que data del año 1.483.
Sus casas de veraneo, su clima tropical, su atmósfera marinera nos ofrece un lugar de percepciones estéticas únicas.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - DUBROVNIK - CROACIA (5)


Una bocanada de aire invernal y la despedida de Dubrovnik en la bella Croacia rumbo a Budva, uno de los países más jóvenes del planeta: Montenegro.
El autobús y la palabra extraña de las dársenas de las terminales en estos países extraños: PERON, que por supuesto no tiene el significado que nosotros los argentinos le damos a ese famoso apellido. El camino bordeando el mar, y en la costa meridional del mar Adriático las bahías de Kotor, único fiordo natural de Montenegro. Se llaman bahías porque están conectadas entre sí por un estrecho paso.
Sobre sus orillas montañosas hay pueblitos y murallas que rodean la ciudad de Kotor . Es tanta la belleza de este lugar que fue declarado Patrimonio Mundial Histórico y Cultural por la Unesco.
Un mar transparente, tranquilidad, orden y seguridad absoluta. La comida típica de la zona es el cerdo, cordero, pescado, mariscos y según cuentan el mejor jamón ahumado de los balcanes.
La bahía de Kotor además de sus montañas, mares de un azul intenso, penínsulas exclusivas y pueblos medievales tiene una intensa vida nocturna y sobre todo, precios de no creer.
Llegamos a Budva, un parador muy original, lleno de gorriones en sus techos que nada tímidos comían las miguitas del piso y si podían también las de las mesas. Tenemos un tiempo para esperar el ómnibus que nos llevará a Skopje capital de Macedonia: tierra del hombre que conquistó casi todo el mundo conocido y fundó un imperio que iba desde Asia menor (hoy Turquía) hasta la India. Se llamaba Alejandro y ha pasado a la historia con el nombre de Alejandro Magno, es decir " el grande".
Almorzamos en este lugar esperando el ómnibus que sale a las 18 horas, dentro de 5 horas. Charlamos animadamente y siempre el diálogo es cordial esbozando medias sonrisas. Estamos muy felices. Es un viaje extraordinario.
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Skopje - Macedonia

Skopje - Macedonia


Skopje, capital de Macedonia es una ciudad llena de contrastes y mezclas en medio de los balcanes. Un puente de piedra del siglo XV conecta el antiguo bazar otomano con la moderna plaza Macedonia.
Localización: Europa Europa Fecha creación: 21/01/2023 23:32 Puntos: 0 (0 Votos)
Hace unas horas que estamos en Budva (Montenegro) esperando el ómnibus que nos llevará a Skopje capital de Macedonia. La salida es a las 18 horas y estaríamos llegando a las 23. Apareció a horario un colectivo viejo y maltrecho con dos choferes que nos hacen subir rápidamente. Somos por ahora las únicos pasajeras. No sé que estarán esperando, deambulan por la terminal y...no salimos
¿Faltarán pasajeros? No sabemos. El ómnibus se puso en marcha por fin y salió solamente con nosotras dos. Increíbles los acantilados, precipicios y vistas al hermoso Mar Adriático. Llovía mucho y después de un trecho, observamos un camino de montaña totalmente nevado, con túneles, curvas de 90 grados y un chofer y su acompañante fumando y conversando permanentemente a los gritos.
Subieron otros pasajeros, y los pasaportes fueron pedidos en este viaje cuatro veces. Cuando pasamos por Kosovo fueron sellados en dos oportunidades. Es una nueva República con una independencia irreversible a pesar del temor de nuevos brotes de violencia por parte de los serbios. Durante siglos, la antigua república yugoslava de Macedonia fue parte de una región más grande que incluía secciones de la actual Bulgaria y Grecia.
Tierra de Alejandro el Grande, hijo de Filippo II, el célebre filósofo Aristóteles fue su profesor particular. Murió a los 33 años. Después de una serie de victorias espectaculares antes del año 334 a.c. conquistó todo Oriente Medio, desde Egipto hasta la India.
Este antiguo reino de Macedonia fue anexado por Roma en el año 146 a.c. y convertido en provincia del Imperio. Fue invadida por pueblos eslavos en los siglos VI y VII, hasta que los turcos tomaron posesión de esas tierras en 1.371. La dominación otomana perduró durante 5 siglos hasta 1913. Tras las guerras balcánicas fue dividida entre Grecia, Bulgaria y Yugoslavia. En 1941, durante la segunda guerra mundial, Bulgaria ocupó la Región con apoyo de Alemania. La guerrilla liderada por el mariscal Tito luchó por la independencia de Macedonia. Restablecida la república yugoslava después de la derrota de Alemania en 1945, cesó el control búlgaro sobre el país. Este pasó a ser una república autónoma dentro de Yugoslavia. En 1992 se proclamó la independencia.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Skopje - Macedonia (1)


Caminando, a veces, se llega a… ningún lado. Tomamos un taxi para que nos llevara a cualquier hotel de madrugada. Nos paseó, nos confundió y nos cobró demasiado. Siempre en algún lugar hay alguien que se aprovecha. Terminamos en un hotel con un conserje serio y extraño; nos alojó en un enorme dormitorio alfombrado con muebles muy antiguos y un sello indudablemente musulmán.
Nos tiramos directamente en nuestras respectivas camas. La sensación era estar en un cúmulo de nubes vaporosas y cálidas. Nuestro anfitrión amablemente nos obsequió una cerveza y...nos dormimos.

La imponente fortificación del siglo VI llamada Kale sorprende y maravilla. Las guerras obligaron a los macedonios a defenderse.

Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Skopje - Macedonia (2)


Unos rezos de alguna mezquita cercana nos despertaron y un desayuno sorpresa con café y unas increíbles aceitunas verdes y negras que eran del tamaño de una cereza. Una ciudad más pobre que las anteriores, atractiva y diferente. Acá su moneda es el dinar y también es conveniente su uso. Recorrimos la ciudad; el tabaco es muy barato, y el Irish Pub San Patrik y la Bodeguita del Medio con un recuerdo a su símil cubana nos ofrecieron otra cara y gente hablando ruidosamente macedonio y albanés.



Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Skopje - Macedonia (3)

La plaza Macedonia está llena de inmensas estatuas dedicadas a los héroes de la nación Alejandro Magno y los Guerreros de la Patria.



Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Skopje - Macedonia (4)

Las casas, la comida, las vestimentas, todo parece de otra época, sencillo y atractivo. Como te imaginaste, en estas tierras con tanta historia y tradiciones no hay ningún Mc Donald's ni franquicia que se le parezca

Nos tomamos dos cervezas muy ricas y unos aros de cebolla que estaban también muy buenos. Adelita que también es muy versada en historia me contó sobre BUCEFALO el caballo de Alejandro.
El relato nos dice que combatía montado en ese hermoso caballo sin domar y sólo a él obedecía. Cuando murió, Alejandro mandó construir un monumento y una ciudad en su honor. La ciudad se edificó en la India y sigue existiendo.
Llueve, nieva, tenemos que ir a una terminal lejana a comprar los pasajes para nuestro próximo destino que será Sofía en Bulgaria. Nos perdimos en el trayecto y un amable policía de civil nos acompañó varias cuadras. Todas las personas son muy cordiales y por estos lados se ven pocos turistas.
-¿Sabés Melina porque me parece que acá la gente es tan amable?
- Realmente no lo sé.
-Es que en Skopje nació la madre Teresa de Calcuta y se nota que ha sido inspiradora para la gente de estos lados. Si esa es la teoría de Meli así será. No le contesté y la quedé mirando pensativa.
Interrogar al mundo y descubrir respuestas. Desarmar las palabras, viajar con humor y experiencia. Siempre con instancias evaluativas. Distingamos la grandeza de lo breve. Verdaderamente un viaje extraordinario.
Nos vamos a Bulgaria, la tierra de las rosas.
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Sofía - BULGARIA

Sofía - BULGARIA


Sofía en la lejana Bulgaria sorprende y fascina. Caminando por sus calles, se perciben milenios pasados que se asoman por las ventanas de los templos.
Localización: Europa Europa Fecha creación: 25/01/2023 23:43 Puntos: 0 (0 Votos)
Mucho frío en la terminal de ómnibus de Skopje. Llegamos muy temprano, está llena de gente muy extraña que habla a los gritos, suben a un ómnibus mujeres solamente y hombres de evidente ascendencia gitana que las envían a no sé qué lugar de este mundo, gesticulan, hacen gestos y no dejan de hablar con el chofer que los mira resignado en un transporte de colores brillantes.
Ya estamos viajando, son las 8.30 de la mañana y a las 14 horas llegaremos a Sofía capital de Bulgaria.
Estoy leyendo y me entero que los tracios fueron los primeros habitantes de su territorio actual. En el siglo I los romanos convirtieron este territorio en una provincia de su imperio. Tres siglos más tarde la región pasó a manos del Imperio Bizantino. Posteriormente en los siglos VI y VII se establecieron en el lugar tribus eslavas y el Imperio conquistó nuevamente el territorio hasta 1.187. Luego de su liberación Bulgaria extendió su territorio hasta los mares Egeo, Adriático y Negro recuperando su poderío estatal y económico. Dos siglos más tarde en 1396 Bulgaria cayó bajo dominación otomana, situación que se extendió hasta 1878 cuando concluyó la guerra ruso - turca, con el triunfo de Rusia.
País comunista tras la segunda guerra mundial mantuvo fuertes lazos con la antigua Unión Soviética. Los búlgaros han visto a los rusos como liberadores desde 1878 cuando las tropas del zar ayudaron a derrotar a los turcos otomanos que habían gobernado Bulgaria por más de 500 años.
Actualmente tiene un gobierno democrático comprometido con la economía de mercado. La mayoría de los perfumes del mundo occidental están hechos en Francia, pero quizás el aceite de rosas que conforma su base venga del Valle de las Rosas en Bulgaria. Pese a ser montañosa Bulgaria cultiva más de un tercio de su territorio. Sus centros de descanso en el Mar Negro han sido desde hace tiempo preferidos por los veraneantes de Europa Oriental. Los búlgaros protegen sus sitios históricos, desde una tumba tracia de 2.300 años de antigüedad a cientos de reserva de la naturaleza.

El camino rumbo a la capital de este país es con bosques y altas montañas. En el puesto fronterizo varios policías subieron al ómnibus, el chofer les entregó los pasaportes de todos los pasajeros, bajaron a controlarlos y cuando los devolvieron estaban todos menos los nuestros y el de una joven que viajaba sola. Esperamos media hora hasta que retornaron a nuestras manos. Parece que encontraron en el mapa a Argentina y la ubicaron por alguien que ha trascendido las fronteras del mundo; el policía nos los devolvió exclamando: ¡Argentina, Messi !
Nuestra entrada a la ciudad de Sofía no fue muy halagadora, edificios viejos, algunos destruidos, suciedad y pobreza.
Encontramos un hotel aceptable y otra vez cambiamos nuestros euros por la moneda local que es aquí la leva. Veremos si es redituable, creemos que sí.



Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Sofía - BULGARIA (1)

Fuimos a caminar por el centro de Sofía, entramos en una iglesia ortodoxa griega. Estuvimos en la ceremonia religiosa. Fue extraño y emotivo. No entendíamos el idioma, nos rodeaba gente tan extraña, sus rostros, atuendos, mirada, pero sentimos una unión espiritual muy profunda.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Sofía - BULGARIA (2)


La Catedral Ortodoxa de Alexander Nevski también estuvo en el recorrido. Nos enteramos que fue construida en honor a los caídos rusos en la guerra de liberación de Bulgaria de 1878 y está dedicada al santo héroe de los rusos.





Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Sofía - BULGARIA (3)

Fuimos a un bar muy moderno a tomar un café, las mozas con minifaldas impactantes pero serias, distantes y serviciales.
La gente que nos cruza por la calle lleva unos enormes ramos de rosas.
Todos los masculinos de Sofía agasajan a sus congéneres femeninas. ¡Qué románticos!
La esencia de rosa búlgara es célebre en el mundo entero. Los arbustos de la rosa oleaginosa han sido trasplantados de Asia Menor, habiendo sido traídos de Persia. Aquí, en Bulgaria, esta flor tierna y caprichosa encontró su auténtica patria. El suelo del Valle de las Rosas es de aluvión mezclado con arcilla, guijarros y arena y no conserva la humedad superflua. Al mismo tiempo el Valle de las Rosas está expuesto a los rayos del sol y cadenas montañosas la preservan del viento. También el éxito del cultivo de la rosa es la maestría tradicional de la población búlgara.
Las rosas ofrecen su belleza al Sol, los espíritus del aire viven en sus aromas y la dicha se sienta a cantar en los árboles... Una reflexión de Adela leyendo sus escritos. Es muy tierna esa chica.
Deambulando y sin querer ... entramos en un mercado enorme, bajo techo y muy organizado, donde infinidad de puestos de comidas rivalizaban con otros de recuerdos, farmacias, almacenes, confiterías, florerías, y un párrafo aparte eran los encurtidos donde las aceitunas se llevaban el primer premio por sabrosas, enormes y frescas.
Nuestra primera impresión de la ciudad no fue buena pero mejoró porque estamos recorriendo sus principales calles con monumentos, galerías de arte, plazas, museos, teatros, la Ópera y el Casino.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Sofía - BULGARIA (4)

Sus medios de transporte son rápidos, limpios y exactos, trolebuses, metro, ómnibus hacen de esta ciudad un lugar especial.
Una ciudad con folklore y tradiciones, cintas, pompones, muñequitas de lana, en rojo y blanco, la pasión y la pureza como símbolo de un significado muy búlgaro.


Crónicas viajeras - Europa - Blogs de Europa - Sofía - BULGARIA (5)


Nos estamos yendo a Bucarest en Rumania y sacamos los pasajes en la estación de trenes. El idioma infranqueable ahora será más comprensible, el rumano es latino y nos sentiremos más cerca de sus habitantes.

Miramos los pasajes. Dice Sofía - Bucaresti Nord. Horario de salida: 10.16 y llegada anunciada para las 5.45 hs.
Subimos rápido a un camarote, el guarda nos entregó sábanas, toalla, cubrecamas y un colchoncito tipo futon.
- Voy al baño Melina. Estoy apurada.
Me quedé pensando si no será como en Argentina que hay que esperar que el tren esté en movimiento para usar los baños.
Indudablemente por estos lados también es así.
Pobre Meli. Con cara demudada, la respiración agitada y voz entrecortada volvió.
-No lo puedo creer Adela
- El guarda, un cosaco de la vieja Rusia, en su idioma extraño y gutural me zamarreó un rato y me echó de un empujón de la puerta del baño.
Costumbres de un país desconocido.
Bucarest nos espera. Ya estamos transitando el centro de Europa del Este.
Etapas 10 a 12,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 18
Anterior 0 0 Media 90
Total 5 1 Media 3856

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Crónicas viajeras - Europa
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  16/11/2022 23:59   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: LONDRES, CAPITAL DE INGLATERRA Y DEL REINO UNIDO
Preciosas fotos. Espero el resto Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  20/11/2022 14:44   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: LIVERPOOL- Gran Bretaña " Sueños de adolescencia"
Me está gustando mucho este periplo europeo. Te mando unas estrellas. Si te apetece concretar un poquito el título de Crónicas viajeras, será más fácil de identificar Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nuestro gran viaje a NORDKAPPNuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 190
En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y EstoniaEn solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia Después de la buena experiencia del año pasado en solitario este... ⭐ Puntos 4.91 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 133
3.800 km por parís-nurburgring-suiza-chamonix-annecy-carcassonne3.800 km por parís-nurburgring-suiza-chamonix-annecy-carcassonne 3.800 km por parís-nurburgring-suiza-chamonix-annecy... ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Los Viajes por EUROPA de Enrique LuisLos Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
6000 Kms. 2 semanas, 6 países. Agosto 2013.6000 Kms. 2 semanas, 6 países. Agosto 2013. Saliendo de Madrid en coche. Mi novia, mi hijo y yo decidimos visitar una gran... ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas, opiniones
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1232
643875 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Mar Oct 24, 2023 05:25 pm    Título: ¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

¿Cuándo entrará en vigor ETIAS?

ETIAS aún no está en vigor.


travel-europe.europa.eu/ ...t-etias_en

Las reglas para viajar a Europa han cambiado.

A partir de mediados de 2025, unos 1.400 millones de personas de más de 60 países exentos de visa deberán tener una autorización de viaje para ingresar a la mayoría de los países europeos.




¿Cuándo entrará en vigor ETIAS? (1)

Enjoy!
sandramiriam1971
Imagen: Sandramiriam1971
New Traveller
New Traveller
28-10-2023
Mensajes: 1

Fecha: Sab Oct 28, 2023 04:45 am    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

HOLA A TODOS ...podrian ayudarme con un itinerario para recorrer las ciudades de MAdrid ,barcelona,roma, Florencia,venecia,paris ,volveria a Madrid de regreso EN TREN Y AVION
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Sab Dic 16, 2023 06:34 pm    Título: Re: Viajar por Europa: Transporte, consejos, visitas

La revolución de los trenes surge como alternativa a los aviones: ¿cómo van los avances en la oferta? cnnespanol.cnn.com/ ...ones-trax/ Tras varias décadas de declive, los trenes nocturnos están resurgiendo en Europa, lo que abre la posibilidad de formas más sostenibles para recorrer el continente, a medida que los viajeros buscan alternativas a los vuelos. No hay nada como un tren nocturno. La emoción que precede a una salida nocturna. La sensación de aventura. La mezcla cosmopolita de viajeros internacionales. Y el...  Leer más ...
juli.sanchez
Imagen: Juli.sanchez
New Traveller
New Traveller
03-07-2024
Mensajes: 3

Fecha: Lun Jul 08, 2024 10:42 pm    Título: Viaje en pareja

Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95919

Fecha: Lun Jul 08, 2024 11:03 pm    Título: Re: Viaje en pareja

"juli.sanchez" Escribió:
Hola! Con mi pareja nos casamos el año que viene y queremos empezar a organizar nuestra luna de miel. El destino es Europa: ¿Alguna data de que lugares podemos visitar?

Enhorabuena por la boda. Muevo tu mensajes al hilo adecuado.
¿Cuáles son vuestros gustos? Europa es muy grande.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
Iglesia Fortificada de Prejmer
Migueldp77
Rumania
Iglesia Fortificada de Viscri
Migueldp77
Rumania
Iglesia Fortificada de Viscri
Migueldp77
Rumania
Iglesia Fortificada de Viscri
Migueldp77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube