![]() ![]() Románico en el Rosellón. ✏️ Blogs de Francia
5 dias en el Rosellón, visitando monumentos románicos, y alguna cosa más.Autor: Luchino Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Románico en el Rosellón.
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 6
Hoy toca ir al oeste de Perpiñan, por la N - 116, que acaba en Andorra.
S. MICHEL DE CUXA Hay que llegar hasta Prades, desviarse hacia el sur y llegar a Codalet, el monasterio está a las afueras, hay que seguir las indicaciones, parking al lado. ![]() La visita ( 6 € ) empieza por la cripta, con un pilar central de 7 m. sobre el que descansa la bóveda; hay un audiovisual de 10 min, en francés, que no quise ver. Se pasa a la iglesia, una basilica grande que quiere imitar el gran tamaño de las iglesias de Roma, los muros construidos con piedras irregulares no retocadas; lo más interesante es el claustro, ![]() aunque una buena parte del monasterio se encuentra en Los Cloisters de New York; está reconstruido entre los años 1949 y 1955 con las arcadas, capiteles y columnas que se encontraban en Prades o en casas particulares. ![]() Según lo que conocemos, es obra del abad Gregorio, hecho en el segundo cuarto del siglo XII. Indica el renacimiento de la escultura románica de esta región e inaugura el uso del mármol. La ornamentación de los capiteles sorprende por la ausencia de temas narrativos de inspiración bíblica o religiosa. La inspiración es esencialmente simbólica, con bestiario fantástico, con leones y monos, monstruos y elementos vegetales ![]() ![]() S. MARTIN DE CANIGOU Una de las grandes frustraciones del viaje. Se trata de un monasterio con una espectacular ubicación, en lo alto de una montaña, muy cerca del pico del Canigou ( 2784 m. ) Las visitas son guiadas, a unas horas concretas ( viene muy bien explicado en su web ) Para llegar, recorremos la N - 116, a la altura de Villefranche de Conflent nos desviamos y llegaremos a Casteil, hay que aparcar en unos parkings al efecto. Desde aquí hay dos maneras de llegar al monasterio: - andando, son 1600 m. con un desnivel de 300 m, - en taxi 4 x 4, hay que contratarlos con antelación, por telefono o mail. Y éste es el problema, yo no quise hacerlo previamente porque no sabía a qué hora llegaría allí, aunque confiaba en que, de cualquier forma, habría por allí alguno de dichos taxis esperando viajeros; pero me equivoqué, dejé el coche aparcado y por allí no había nadie. Pregunté a vecinos del pueblo - hay que pensar que es un pueblo muy pequeño, de montaña, con casas muy dispersas y grandes cuestas - y me dijeron que la única forma de ir al monasterio era andando. No quise hacerlo, además ya no llegaría a la siguiente hora de visita ( la proxima ya era mucho más tarde ), además el día era lluvioso y subir un camino de tierra muy empinado en esas condiciones no me pareció una buena idea. Una lástima. Para más información y fotos, ver el diario de Belluguet Escapada de 3 dias al Conflent... VILLEFRANCHE DE CONFLENT ![]() Aldea medieval encerrada dentro de una muralla fortificada, al pié de unas altísimas montañas. Hay que dejar el coche en el parking, y pelearse con la máquina, yo dejé 4 €, creo recordar 4 h, aun teniendo que comer allí me pareció tiempo suficiente. El pueblo es pequeño y se recorre en poco tiempo, aunque es mejor hacerlo con calma y fijarse en las casas de piedra, es muy bonito. ![]() Sólo son dos calles principales, se llega la iglesia, con una bella portada ![]() es muy turístico, hay muchas tiendas y restaurantes, pero no abusan con los precios, comí aquí bien por 16,90 €. Se puede subir a una fortaleza que se vé antes de entrar en el pueblo, Fort Liberia, situada en lo alto de un promontorio, para mas detalles, consultar el diario de Artemisa Norte de Cataluña, con algún toque francés... Etapas 4 a 6, total 6
Hoy va a ser un día poco productivo.
S. MARIA DE SERRABONA Una vez más enfilo la carretera hacia Andorra, a la altura de Ille Sur Tet cojo el desvío hacia Boule d, Amont y... aquí empiezan los problemas. Lo cierto es que no sabía muy bien donde estaba el Priorato de Serrabona, la información de internet no aclara mucho, sólo que era cerca de Boule d, Amont. Carretera de montaña, muchas curvas, estrecha, frecuentes subidas y bajadas, 12 kms a una media, estimo, inferior a 30 km / h. Llego a Boule d, Amont, no veo ningún cartel indicador y pregunto a un habitante del pueblo, me dice que me he pasado, eran 6 kms antes, allí debí coger un desvío y recorrer otros 6 kms por una carretera, a juzgar por el dibujo que me hizo, todavía peor. Así es que descansé un poco, estaba harto de conducir y decidí no ir, no me apetecía nada hacer otros 12 kms por carreteras en esas condiciones. S. MARTIN DE FENOLLAR Segundo intento, mismo resultado. Llegué a las 11 : 30 h, se supone que estaba abierta de 10 a 12, pero estaba cerrada y allí no había nadie. Llamo al teléfono indicado en la puerta y oigo una locución con los horarios. Descanso un rato a la sombra ( son las 11 : 30 de la mañana y prácticamente no he hecho mas que conducir ) y me dirijo a CASTELNOU ![]() Coquetón pueblo situado sobre un pico rocoso, dominado por las ruinas de un antiguo castillo, recorrido por callecitas estrechas en las que se levantan casas de piedra del siglo XV y escaparates de artesanos. Hay que dejar el coche en el parking, al hechar las monedas en la máquina resulta que no se indica la hora límite, sino la de llegada. Dejé 3 €, suponiendo que habría de sobra, aunque tendría que comer allí. ![]() La población se puede recorrer en muy poco tiempo, las calles están bastante empinadas - hay que seguir las indicaciones hacia el castillo - , y abunda la hostelería. Etapas 4 a 6, total 6
![]() Hoy volveré a casa, pero el tren sale de Barcelona por la tarde, y como ya he visto lo que deseaba de la zona, decido llegar unas horas antes a la ciudad Condal y aprovechar para ver alguna cosa. Ya he estado en Barcelona varias veces, pero la ciudad tiene mucho que ver, por ejemplo pensé en la Sagrada Familia, que la visité hace años y no tenía puestas las vidrieras. Llego allí a las 11 : 30 h y al salir del metro... veo las calles abarrotadas de gente, no en vano es el monumento mas visitado de España, o el segundo, no lo sé ahora. La entrada se saca mediante un código QR o la App, pero el primer hueco era para las 14 : 15, demasiado tarde. Así que decido ir a la Casa Batló, que no está muy lejos. ![]() Allí sí puedo comprar una entrada para la visita inmediata; por cierto, me costó 21,50 € por residente en España ( lo digo porque los precios que se ven en la web son muy superiores ), y por fin pude verla por dentro ![]() No voy a hacer aquí una descripción de la misma, pero comentar que para mí es uno de los mejores trabajos de Gaudí, por las líneas sinuosas de la arquitectura, que parece orgánica, y la profusión en el uso del color ( vidrieras, chimeneas de la terraza, escamas del dragón ) Dejo unas fotos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() en el mismo Paseo de Gracia hay también otras fincas modernistas, menos famosas ![]() ![]() algunas con elementos góticos ![]() Etapas 4 a 6, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |