![]() ![]() Normandía. Desembarco y más (en construcción) ✏️ Blogs de Francia
Casi un mes recorriendo lo mas emblemático de Normandia y las playas del dia D.Autor: Jaizkibel255 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Normandía. Desembarco y más (en construcción)
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 8, total 8
Tenemos 180 kms al próximo alojamiento, en una pequeña "pedanía" pegada a Barfleur, Montfarville. Nuestra primera intención al planificar el viaje era en esta etapa, dormir en Cherburgo pero leímos que Barfleur estaba considerado como uno de los pueblos mas bonitos de Normandía así que empecé a buscar alojamiento allí y no me arrepiento ya que además de ser un sitio muy agradable, el alojamiento era de los mejores que hemos reservado en Normandía. Una habitacion preciosa, todo como se fuera a estrenar, lugar super tranquilo. Opcion de cena en la casa, que elegimos una de las noches y fue un acierto. El alojamiento es este:
Entre Terre et Mer, habitación Hortensia con desayuno 163€ en booking: www.entreterreetmer50.net/ ![]() En este trayecto empezamos lo que es la zona mas típica del desembarco de Normandía y según nos dirigimos a Barfleur vamos visitando diversos puntos claves de esa parte de la historia de la Segunda Guerra Mundial. - Memorial Filthy Thirteen: Monumento conmemorativo de los paracaidistas del pelotón de demolición apodado "Filthy Thirteen" perteneciente a la 101 División Aerotransportada. Su misión, en la noche del 5 al 6 de junio de 1944, fue asegurar o destruir los puentes que cruzan el rio Douve. Panel explicativo en el sitio. ![]() ![]() ![]() De aquí nos dirigimos a Sainte Mere Eglise: El soldado John Steele se hizo famoso quedándose colgado del campanario de la iglesia de este pueblecito durante la operación Overlord. Teatro de una de las mas grandes hazañas de la historia militar, Sainte Mere Eglise vio "llover" paracaidistas sobre el pueblo y sus alrededores durante la noche del 5 al 6 de junio de 1944. El recuerdo de los eventos que devolvieron la paz en Europa está todavía bien presente: la iglesia (edificio gótico con transepto románico), el museo de las tropas aerotransportadas (Museo Airborne)o la batería de Azeville. ![]() ![]() ![]() -Museo Airborne: al lado de la iglesia. Visita imprescindible. Son varios edificios y el recorrido se hace con una tablet en la que se van descargando contenido interactivo. El precio es 10€ y se tarda mínimo 2 horas en ver. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() - Batería de Azeville: Se paga entrada, creo recordar que eran 9€, audio guia en español, recomendable, muy bien conservadas, se tarda mas de 1 hora en visitarla, impresionante complejo subterráneo. ![]() ![]() ![]() - Batería de Crisbecq: Otras de las baterías del desembarco situadas en Saint-Marcouf, muy cerca de Sainte-Mere-Eglise. Una de las mejor conservadas no por su emplazamiento sino por los búnkeres, muy bien conservados y con buenos dioramas que representan la vida de los soldados alemanes en estas baterías. Un imprescindible si te mueves por la zona. ![]() ![]() ![]() Ya saturados de tantas visitas damos por terminado el dia de hoy en cuanto al desembarco, nos vamos a Barfleur, dejamos el equipaje en el alojamiento y a tomar algo en el pueblo que nos lo hemos ganado. ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 8, total 8
Hoy es un día tranquilo en cuanto a kilómetros, el plan de hoy es ver Barfleur por la mañana que hay marea alta y luego por la tarde con marea baja, ir al faro de Gatteville y ver Cherburgo, que está a menos de 30 kms de Barfleur.
- Barfleur:Calificado uno de los pueblos más bonitos de Francia (después de terminar nuestro viaje creemos que los hay mucho más bonitos, por lo menos para nuestro gusto), se aconseja ver con marea alta y baja ya que las vistas cambian mucho. Admirar la Iglesia y las casas desde el otro lado del puerto. Fue un lugar estratégico durante la Segunda Guerra Mundial: ocupado por los alemanes y posteriormente utilizado por los estadounidenses para traer suministros. No encontrará las casas con entramado de madera por las que es famosa Normandía. Es un antiguo pueblo costero más típico, con casas de granito robustas pero pintorescas. Muy tipicos alli los Mejillones de Barfleur «Blonde de Barfleur»: Son muy sabrosos, tienen mucha carne en comparación con los mejillones de cultivo, crecen en un entorno natural y se capturan. La temporada va de junio a finales de octubre. Normalmente se sirven con sidra o crema. Hay que tener en cuenta que se trata de una especie salvaje. Por lo tanto, no hay garantía de que los restaurantes los sirvan. Lo más llamativo junto con el puerto es la Iglesia de San Nicolas, arquitectura única, torre cuadrada y su cementerio. La iglesia actual fue construida entre los siglos XVII y XIX (ya ha sido destruida en dos ocasiones). Se encuentra al final del pueblo, junto al mar, con el cementerio. ![]() ![]() -Faro de GatevilleA 5 minutos en coche en el pequeño pueblo de Gatteville-le-Phare con otra interesante iglesia que ver. Está activo, uno de los faros tradicionales más altos del mundo (71 m), normalmente es posible subir los 365 escalones hasta la cima, nosotros llegamos estando cerrado. ![]() - Cherburgo: La verdad es que nos defraudó, la muestra es que no tenemos fotos. Nos dimos un paseo por el puerto y por la ciudad, que estaba en obras, vimos la Basilique Sainte-Trinité, construida en el siglo XV en estilo gótico sobre los restos de un edificio románico anterior. ![]() De vuelta a Barfleur para ver la marea baja, tomarnos una cerveza en el puerto y llegar prontito al alojamiento que hemos reservado cena allí. ![]() ![]() Etapas 7 a 8, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |