![]() ![]() Descubriendo Escocia [Agosto 2023] ✏️ Blogs de Reino Unido
Una ruta de 10 días por Escocia, sus paisajes, sus castillos y sus misterios.Autor: WoahOfficial Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Descubriendo Escocia [Agosto 2023]
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Amanecemos temprano porque hoy tenemos el primer destino "con hora fija": nos vamos al viaducto de Glenfinnan, a ver pasar el Jacobite. Para los amantes de Harry Potter: ¡el Hogwarts Express!
Llegamos con tiempo de sobras así que aparcamos en el parking grande, mas cerca del camino hacia la colina desde la que se ve el viaducto. Hay otro mas pequeño cerca del centro de visitantes de Glenfinnan. El precio del parking es de £3'5. Antes de vestirnos nos hemos rociado bien con el skin so soft de avon y cuando nos bajamos del coche nos ponemos bien de relec forte en muñecas, tobillos y cuello. ¡Menos mal! Como tenemos tiempo, nos acercamos a visitar el monumento Jacobita, a orillas del loch Shiel. (Para fans de la saga mágica: el lago del castillo. Sale en la cuarta película para la segunda prueba del torneo y en otros momentos de la saga, como cuando Harry vuela con Buckbeak o con la saeta de fuego.) ![]() Conforme se acerca la hora, nos encaminamos a la colina para esperar el paso del tren. El camino pasa bajo el viaducto y luego empieza a subir. No tiene perdida porque todo el mundo va en la misma dirección y el camino aunque no está señalado es el único que hay. ![]() La subida es algo empinada y es mejor ir bien calzado, pues aunque ponen malla para evitar resbalones sigue estando casi siempre mojado y si llueve se pueden llegar a hacer incluso pequeños riachuelos. Como bien se ha dicho mas de una vez, contra mas arriba, mejores vistas. Aun llegando casi un cuarto de hora antes de la llegada "prevista" del tren, hay ya muchísima gente. Aun así, conseguimos una buena posición para esperar y esperamos, y esperamos, y esperamos porque el tren pasa casi quince minutos mas tarde de lo previsto. Al pobre hombre que está a nuestro lado, un valiente que acude en pantalón corto, los midges le ponen las piernas completamente rojas. Nosotras no sabemos si es que la mezcla de cocteles que llevamos encima funciona o que el hombre a nuestro lado es un blanco mas fácil, pero no nos pica ni uno pese a que si molestan un poco. ![]() Cuando al fin pasa el tren, es impresionante. Incluso a mi compañera, que no es fan de la saga como yo, le parece una pasada. Empezamos el descenso junto al mogollón de personas que están ahí con nosotras, pues unos diez minutos antes de la llegada del tren se ha puesto a llover y parece que va a mas. Aun así, conseguimos llegar al parking antes de que se cree atasco para salir y cogemos ruta en paralelo al lago en dirección a Mallaig. Pero antes, tengo un punto "mágico" en el que quiero hacer una pausa. Por el camino encontramos mucha gente parada en los bordes de la carretera y nos damos cuenta de que están esperando el tren, pues la vía va bastante paralela a la carretera y hay muchos mas puntos desde los que avistar el tren además del viaducto. La verdad es que creo que vale la pena verlo desde el viaducto antes que desde cualquiera de estos puntos. Cuando al fin llegamos a la parada que quería hacer, mi compi prefiere quedarse en el coche y yo me aventuro al destino. ¡Aviso que no es para Muggles! El camino es un barrizal de cuidado, son apenas diez metros, pero tardo un buen rato en atravesarlos, volviendo muchas veces atrás sobre mis pasos. Es como si no quisieran que nadie llegase al destino, porque o te embarras hasta las rodillas o es muy muy muy complicado pasar. Creo que en los diez minutos que me costó atravesar esos diez metros le di las gracias mentalmente a mi abuela mil veces por haberme regalado unas buenas botas impermeables. Se me hundían los pies hasta los tobillos hasta el punto de que se me quedaba la bota en el barro cuando quería sacarla ¡pero no me entró ni una gota! Como una especie de recompensa, cuando al fin llego al pequeño montículo que me permite ver la islita que usaron para crear la tumba de Dumbledore, oigo a lo lejos el ruido del tren. Estoy sola allí, sin nadie a mi alrededor, y justo pasa el Hogwarts express por detrás de la isla, soltando humo sólo para mi ![]() ![]() ![]() Volver al coche resulta casi tan difícil como la ida, pero lo consigo ![]() Ahora si, desde allí continuamos nuestro viaje hacia Mallaig. Tenemos el ferry reservado para la una y tienes que estar allí veinte minutos antes, así que tenemos tiempo de sobras. Aparcamos en la terminal ya en posición para subir al barco y nos vamos a dar una vuelta por el pueblo hasta la hora del embarque. El ferry lo cogimos con la compañía Calmac y nos costó £17'05 un coche y dos adultos. El trayecto dura unos cuarenta y cinco minutos, pero en nuestro caso costó menos. En poco mas de media hora estuvimos en Armadale. Desde el ferry ya se veía venir que Skye no nos recibiría con buena cara... ![]() ![]() Desembarcamos y durante unos cuantos kilómetros es todo una caravana de los coches que hemos salido del ferry, así que paciencia porque las carreteras de la isla no están hechas precisamente para adelantar y la mayoría de los que usamos el ferry somos turistas, algunos con mas pericia/valentía al volante que otros. Nuestra parada para la tarde son las Fairy Pools, pero de camino hacemos un pequeño desvío para acercarnos a the Oyster Shed un pequeño "restaurante" donde sirven ostras y otro tipo de manjares del mar. El local en si es un pequeño almacén donde tienen una tienda, un par de neveras con bebidas y un par de mesas en el interior. En un lateral hay unos bidones a modo de mesas y la cocina, casi casi como si fuese un food truck. Hay que pedir y pagar en el almacén y te sirven fuera en el mostrador del lateral. Justo ese día no tenían ostras por mala mar, mi gozo en un pozo. Aun así, ya que estamos allí pedimos media langosta y unas vieiras para comer. Como las mesas dentro están ocupadas y tampoco queremos perder mucho tiempo, comemos en una de las mesas/bidones tan ricamente. Las dos cosas nos costaron £29. ![]() Las vieiras estaban bastante mas ricas que la langosta, pero no soy imparcial. Me flipan las vieiras. Una vez comidas, reanudamos la ruta y nuestra primera sorpresa del viaje: los parkings de Skye. Llevamos la idea de que hay poco espacio para aparcar y puede estar complicado, pero la verdad es que en casi ningún sitio hemos tenido problema, al menos en la isla. Han hecho unos parkings tremendos en todos los sitios "turísticos" y aunque son de pago suelen tener aseos y están asfaltados, además de ser muy amplios. El de las Fairy Pools en concreto nos cuesta £6 ![]() Nos armamos con nuestros chubasqueros e iniciamos la primera ruta que el clima nos permite realizar. Parece que está nublado pero no llueve... pero no duraría mucho. Estamos casi arriba cuando empieza a llover, y poco después la "lluvia meona" se convierte en lluvia real. ![]() Es una faena, porque estando casi arriba llegamos a una zona en la que un pequeño riachuelo con unas piedras para pasar se ha convertido en un rio considerable y nos obliga a darnos la vuelta a muchos. Algún valiente se atreve a pasar, pero la mayoría acaban desistiendo porque el agua es demasiado profunda y te mojas si o si. Nosotras somos de estas últimas. Con todo el camino que tenemos de vuelta, no nos apetece realizarlo con los pies mojados. ![]() La ruta es "corta" y bastante sencillita, apta en general para todo el mundo. Lo peor quizá sea la cuesta del principio, que para bajarla muy bien, pero para subirla es un empujoncito final bastante toca cojones ![]() Nos queda una hora hasta nuestro alojamiento, el Stratheyre en Skeabost, a cinco minutos en coche de Portree. Nos alojaremos aquí dos noches y el precio fue de £180. ![]() El tiempo nos da un buen viaje durante todo el camino, lluvias bastante fuertes y también unos buenos golpes de viento, ideal para una primera toma de contacto con las carreteras de la isla. Por suerte no hay mucho tráfico, y cuando estamos casi llegando a Potree, parece que la isla quiere disculparse por el recibimiento que nos ha dado y nos regala esta postal: ![]() Después de llegar al alojamiento y dejar nuestras cosas, volvemos a Potree para cenar algo pero ya os aviso que sin reserva, al menos en temporada alta, es imposible. ¡Y no será porque no haya restaurantes! Pero todos reservados y llenos, y cuando intentamos reservar algo para la noche siguiente, nos damos cuenta de que todos tienen las reservas llenas para por lo menos la siguiente semana completa. ¡Una locura! Nos decantamos entonces por un chippy (típico local de fish&chips) y por £16'40 nos llevamos una ración de pescado frito y otra del clásico fish&chips. Con el montón de patatas que ponen en una ración, nos sobran para las dos. De camino al b&b paramos en un supermercado a las afueras y compramos meal deal para el día siguiente, así no tenemos que preocuparnos durante la ruta en conseguir comida. Kilómetros de la jornada: 204. Etapas 4 a 6, total 10
¡Amanece otro día gris en Escocia!
![]() Desayunamos en la habitación del B&B. Tenemos una mesita con dos sillones frente a la ventana y el desayuno es "en suite" (todo industrial, nada caliente, hay una nevera en la habitación que reponen cada día con zumos, leche, agua, mermeladas... y en la mesa una bandeja con una especie de tortitas, croissants, cereales... completito, vamos.) Salimos por una vez sin tener que arrastrar maletas o mochilas y nos vamos en dirección Kilt Rock. Pasamos frente al mega aparcamiento que han hecho para el Old Man of Storr. Nosotras habíamos descartado esta excursión por el clima y por nuestra condición física. Era quizá la excursión que mas nos echaba para atrás por su intensidad. Al llegar a Kilt Rock encontramos otro gran parking (£2) donde decidimos no pagar. No había ni un sólo coche, tan sólo un señor de mantenimiento de carreteras. La parada fueron literalmente cinco minutos, y estoy siendo generosa con el tiempo. Cuando nos marchamos llegaba otro coche y creo que se quedó incluso menos que nosotras, porque nos alcanzó poco después en la carretera. ![]() Porque nos pillaba de camino, pero sino no vendría aquí de propio. Quizá es que estoy ya muy viajada, pero no me pareció nada del otro mundo. Seguimos nuestro camino con intención de hacer nuestra primera ruta del día en Quiraing. Os dejo por aquí una fotillo de la carretera de subida, como para encontrarte alguien que baja en dirección contraria ![]() ![]() Pagamos £3 de parking y tras armarnos con las botas y el chubasquero, empezamos a subir por el sendero. ![]() ![]() ![]() Es un paseo impresionante, nada duro y muy fácil de hacer, aunque largo. Nosotras desgraciadamente no llegamos a disfrutarlo entero porque a la media hora la llovizna habitual se convirtió en un aguacero que nos obligó a darnos la vuelta. Todavía teníamos mucho día por delante y no queríamos acabar empapadas, y era tal la cantidad de agua que aun con los chubasqueros, empezábamos a mojarnos. Oye, es automático ¿eh? fue llegar al parking y dejar de llover. ![]() Nuestra siguiente parada es Fairy Glen. El parking es de los mas pequeños de las zonas "turísticas" de la isla y está a reventar. Llegamos tres o cuatro coches seguidos y nos toca esperar unos minutos hasta que se despejan algunos huecos. La chica que nos deja el hueco a nosotras nos pasa también su ticket de aparcamiento con algo mas de una hora de tiempo. Nos lleva algo mas de ese tiempo ver la zona, pero no le damos importancia. ![]() ![]() Hay varios recorridos posibles sin ninguna indicación, pero no tiene pérdida. Todos los senderos llevan a Roma, o en este caso, a Fairy Glen. La verdad es que se convirtió rápidamente en mi visita favorita de la isla, y me atrevo a decir que probablemente también de todo el viaje. Es como adentrarse en la comarca de El señor de los anillos. Alucinante, imperdible. A la bajada, nos sentamos en el maletero para comernos los sándwiches que habíamos comprado el día anterior y vamos picoteando los snacks durante el camino a nuestro siguiente destino. Hacemos una parada breve en el castillo de Dunvegan pero el parking está a rebosar, así que como tampoco teníamos intención de entrar, seguimos con la ruta hacia Neist Point. Cuidado aquí porque la carretera es la peor de todo Skye (y de todo el viaje) sobre todo llegando casi casi al parking del faro. Hay unos socavones de mínimo treinta centímetros de profundidad que si o si tienes que comerte alguno, imposible esquivarlos todos. Hemos oído que aquí pincha ruedas bastante gente, y vista la carretera, no me extraña. A la mínima que no lleves cuidado es fácil que pase porque hay muchísimos agujeros bastante bestias. ![]() El parking es algo mas grande que el de Fairy Glenn pero tampoco mucho. También hace muchísimo aire, suerte de las cuestas hasta el faro, porque sino haría incluso frío. También tened en cuenta que los pocos momentos en los que el viento cesó, la zona se llenó de midges. Creo que fue la zona donde mas nos los encontramos. Una vez descendido el primer tramo, si avanzáis un poco campo a través hacia la derecha, hay unas primeras vistas del faro. Se ve bastante de lejos, pero si no queréis hacer el camino completo, verse, se ve. ![]() ![]() Nosotras seguimos avanzando un poco mas, subimos la siguiente pendiente hasta llegar de nuevo a lo alto. Sabíamos de antemano que el faro como tal, de cerca, no era nada del otro mundo y lo bueno son las vistas y la zona, así que una vez llegamos arriba y vimos el faro, nos dimos por satisfechas y nos volvemos hacia el coche. En la segunda foto podéis ver el camino desde la esquina donde se ve el faro (como en la primera foto) hasta el parking (la casita pequeña que se ve arriba a la derecha en la imagen) ![]() ![]() De vuelta a Portree, paramos en nuestro CO&OP de confianza para coger meal deal para el día siguiente en caso de necesitarlo. Como todavía tenemos unas horas de luz y la energía restante de no haber podido terminar la ruta en Quiraing, decidimos escaparnos hasta Rigg Viewpoint porque nos habían dicho que valía la pena. Spoiler: NO. El parking está lleno de boquetes y barro, apenas caben tres coches y parece mas una improvisación que un parking, aunque tiene vallas de madera para hacerlo simular un mirador. Sin embargo las vistas no valen nada, o igual es que viniendo de Neist Point nos parecen ridículas. Decepcionadas, nos volvemos a Portree, pasando por el mismo Chippie del día anterior antes de retirarnos a nuestro B&B y dar por terminado el día. Kilómetros de la jornada: 224. Etapas 4 a 6, total 10
El día amanece bastante nublado, aunque no llueve. Nos empezamos a entender con los cielos escoceses y ya tenemos la impresión de que el día no va a tener buen pronóstico.
Cerramos maletas y os dejo un truco que hemos estado usando bastante este viaje para no maletear tanto: sólo subíamos las maletas a la habitación en uno de cada dos hoteles. La noche que teníamos las maletas en la habitación, cargábamos las mochilas con una muda, pijama, neceser y cargadores y así la noche siguiente únicamente teníamos que mover las mochilas. Además de cómodo, es mucho mas rápido a la hora de recoger por las mañanas. Ya en el coche, abandonamos la isla de Skye para empezar la parte histórica del viaje: ¡toca empezar con los castillos! Primera parada: Eilean Donan. Lo vemos primero desde el otro lado del puente. Hay una pequeña cafetería y unos baños públicos justo a la derecha antes de cruzar el puente. Corremos un poco porque justo a la vez que nosotras llega un minibus turístico, pero los turistas de ahí le dan preferencia a los baños y el café antes que al castillo ![]() ![]() Tras un primer vistazo y las fotos de rigor, cruzamos el puente y pagamos el parking del castillo para poder acercarnos un poco mas. No tenemos intención de entrar. El parking está vigilado, hay 3-4 personas organizando los coches, hay carteles prohibiendo "compartir" los tickets del parking y realmente vigilan que no te lo pases (aunque os confieso ya que se hace igualmente). Nosotras pagamos (£3) porque el organizador de nuestra zona nos echa un vistazo varias veces, así que como vemos que nos tiene fichadas, pagamos sin dudar. Entre ir y volver al parquímetro y hacer una visita exterior al castillo, pasa algo mas de una hora ![]() ![]() ![]() Tenemos reserva para nuestra primera visita en Urquhart en algo menos de una hora, y tenemos camino por delante todavía, así que emprendemos ruta de nuevo. Suerte de la reserva, porque con la entrada reservada (incluso "pagándola" con la explorer pass) entra la reserva para el parking. Este es muy pequeño y tiene dos seguratas en la entrada. Si no tienes reserva ya te puedes ir olvidando de entrar, hay que ir a aparcar a un pueblo cercano y venir andando. No es que esté especialmente lejos, pero como te pille un chaparrón no debe ser bonito. Aparcamos dentro y cambiamos nuestra reserva por las verdaderas entradas, estrenando la explorer pass. Compramos también el folleto de la visita en español (£1) yo peco de confiada, porque una vez abandonado Skye habíamos tenido bastante sol y salgo sólo con sudadera, dejando el impermeable en el coche... y spoiler: error. Atravesamos la tienda en la entrada con una parada en los baños, realizamos el recorrido hasta el castillo... y nada mas llegar a la puerta de entrada, se rompe el cielo y empieza a caer la del pulpo. Creo que todos los visitantes del castillo nos apretujamos en los mismos cuatro metros cuadrados en cosa de minutos. Esperamos todos pacientemente, pero pasan los minutos y parece que no tiene intención de parar. Algunos valientes se adentran en el castillo, otros cogen a la carrera el camino de vuelta... y unos pocos mas esperamos algo mas. Nosotras aprovechamos a ver la zona de la entrada que está mayormente cubierta, pero está visto rápido y al final hacemos de tripas corazón, me pongo la capucha y nos lanzamos a hacer la visita. Por suerte, poco después pasa de diluvio a lluvia meona, mucho mas manejable. Lección aprendida: nunca te fíes del tiempo en Escocia. ![]() ![]() ![]() Al salir, hacemos una breve parada en Drumnadroicht con intención de ver de forma anecdótica algunos de los Nessie que tienen allí. Sin embargo, nada mas aparcar empieza otra vez a caer una tromba de agua impresionante. Tanto llueve que cuando salimos del coche, hay cuatro dedos de agua en el suelo. Nos refugiamos en una tienda cercana y aprovechamos para tantear algunas ideas para souvenirs. Algo que me he acostumbrado a volver a hacer es enviar postales, así que en este viaje con tanto "destino" intento enviar una cada día. Consigo la postal de hoy mientras esperamos que afloje un poco la lluvia para poder dar una vuelta por el pueblo, pero media hora mas tarde sigue sin aflojar y nuestras apps del tiempo indica que le quedan varias horas a este ritmo, así que seguimos nuestro camino resignadas. (La postal de este día, llegó mojada a destino ![]() Seguimos nuestra ruta hacia Inverness y vamos directas a nuestro B&B para esta noche. El elegido es el Kilcumin Guest House por £86,25 la noche en habitación doble con baño privado y desayuno (continental, cobraban £5 por persona por desayuno caliente). Nada mas llegar nos enseñan nuestra habitación, nos entregan las llaves y una hoja para pedir el desayuno. La única diferencia en el continental era si queríamos pan blanco o integral, luego podías indicar qué cosas querías en el desayuno caliente. No vimos nada que nos interesase demasiado, así que nos conformamos con el continental. ![]() La habitación muy sencillita y el lavamanos del baño demasiado pequeño, yo creo que a un hombre con manos grandes no le resultará cómodo lavarse las manos allí. Pero bueno, para una noche mas que suficiente, además el sitio está muy cerca de toda la zona turística y tiene supermercados cerca. Como todavía es pronto, decidimos avanzar "trabajo" del día siguiente y nos acercamos a Clava Cairns en lugar de ponernos a patear Inverness bajo la lluvia. Nosotras no somos demasiado fans de Outlander, pero nos queda claro pronto que es un punto clave en la serie, porque todo el que nos cruzamos allí va hablando de Outlander ![]() ![]() La visita es breve porque para variar, vuelve a diluviar. Empezábamos a temer que la visita del día siguiente se nos fuese a estropear por culpa de la lluvia ![]() Volvemos a Inverness, dejamos nuestras cosas y nos fuimos a buscar un sitio donde cenar. Nos dejamos llevar por tripadvisor y los fichajes que traíamos desde casa y el elegido es el Encore. Cuando nos acercamos a las 7, nos dicen que está todo lleno pero nos dejan hacer una reserva para las 8.30. Por el camino hemos visto un Tesco, así que volvemos sobre nuestros pasos y aprovechamos para cotillear los productos escoceses/ingleses y las diferencias con los nuestros. También compramos algunos snacks y un par de meal deals para el día siguiente. Quizá sea el sitio donde mas variedad encontramos, pero también era el supermercado mas grande que habíamos pisado hasta el momento. Fuimos hasta el alojamiento para dejar las compras y volvimos al restaurante a nuestra hora. Ese día había un grupo de jazz tocando en beneficio del banco de alimentos de la zona, así que nuestra propina fue a parar allí. Quizá este fue el mejor sitio donde comimos en todo el viaje: unos mejillones, lubina y un estofado de ternera, £44. Kilómetros de la jornada: 194 Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |