
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Amanecemos temprano porque hoy tenemos el primer destino con hora fija : nos vamos al viaducto de Glenfinnan, a ver pasar el Jacobite. Para los amantes de Harry Potter: ¡el Hogwarts Express! Llegamos con tiempo de sobras así que aparcamos en el...
|
Reino Unido
|
Amanecemos temprano porque hoy tenemos el primer destino "con hora fija": nos vamos al viaducto de Glenfinnan, a ver pasar el Jacobite. Para los amantes de Harry Potter: ¡el Hogwarts Express!
Llegamos con tiempo de sobras así que aparcamos en el parking grande, mas cerca del camino hacia la colina desde la que se ve el viaducto. Hay otro mas pequeño cerca del centro de visitantes de Glenfinnan. El precio del parking es de £3'5. Antes de vestirnos nos hemos rociado bien con el skin so soft de avon y cuando nos bajamos del coche nos ponemos bien de relec forte en muñecas, tobillos y cuello. ¡Menos mal!
Como tenemos tiempo, nos acercamos a visitar el monumento Jacobita, a orillas del loch Shiel. (Para fans de la saga mágica: el lago del castillo. Sale en la cuarta película para la segunda prueba del torneo y en otros momentos de la saga, como cuando Harry vuela con Buckbeak o con la saeta de fuego.)
Conforme se acerca la hora, nos encaminamos a la colina para esperar el paso del tren. El camino pasa bajo el viaducto y luego empieza a subir. No tiene perdida porque todo el mundo va en la misma dirección y el camino aunque no está señalado es el único que hay.
La subida es algo empinada y es mejor ir bien calzado, pues aunque ponen malla para evitar resbalones sigue estando casi siempre mojado y si llueve se pueden llegar a hacer incluso pequeños riachuelos.
Como bien se ha dicho mas de una vez, contra mas arriba, mejores vistas. Aun llegando casi un cuarto de hora antes de la llegada "prevista" del tren, hay ya muchísima gente. Aun así, conseguimos una buena posición para esperar y esperamos, y esperamos, y esperamos porque el tren pasa casi quince minutos mas tarde de lo previsto. Al pobre hombre que está a nuestro lado, un valiente que acude en pantalón corto, los midges le ponen las piernas completamente rojas. Nosotras no sabemos si es que la mezcla de cocteles que llevamos encima funciona o que el hombre a nuestro lado es un blanco mas fácil, pero no nos pica ni uno pese a que si molestan un poco.
Cuando al fin pasa el tren, es impresionante. Incluso a mi compañera, que no es fan de la saga como yo, le parece una pasada.
Empezamos el descenso junto al mogollón de personas que están ahí con nosotras, pues unos diez minutos antes de la llegada del tren se ha puesto a llover y parece que va a mas. Aun así, conseguimos llegar al parking antes de que se cree atasco para salir y cogemos ruta en paralelo al lago en dirección a Mallaig.
Pero antes, tengo un punto "mágico" en el que quiero hacer una pausa. Por el camino encontramos mucha gente parada en los bordes de la carretera y nos damos cuenta de que están esperando el tren, pues la vía va bastante paralela a la carretera y hay muchos mas puntos desde los que avistar el tren además del viaducto. La verdad es que creo que vale la pena verlo desde el viaducto antes que desde cualquiera de estos puntos.
Cuando al fin llegamos a la parada que quería hacer, mi compi prefiere quedarse en el coche y yo me aventuro al destino. ¡Aviso que no es para Muggles! El camino es un barrizal de cuidado, son apenas diez metros, pero tardo un buen rato en atravesarlos, volviendo muchas veces atrás sobre mis pasos. Es como si no quisieran que nadie llegase al destino, porque o te embarras hasta las rodillas o es muy muy muy complicado pasar. Creo que en los diez minutos que me costó atravesar esos diez metros le di las gracias mentalmente a mi abuela mil veces por haberme regalado unas buenas botas impermeables. Se me hundían los pies hasta los tobillos hasta el punto de que se me quedaba la bota en el barro cuando quería sacarla ¡pero no me entró ni una gota!
Como una especie de recompensa, cuando al fin llego al pequeño montículo que me permite ver la islita que usaron para crear la tumba de Dumbledore, oigo a lo lejos el ruido del tren. Estoy sola allí, sin nadie a mi alrededor, y justo pasa el Hogwarts express por detrás de la isla, soltando humo sólo para mi momento mágico del viaje
Volver al coche resulta casi tan difícil como la ida, pero lo consigo
Ahora si, desde allí continuamos nuestro viaje hacia Mallaig. Tenemos el ferry reservado para la una y tienes que estar allí veinte minutos antes, así que tenemos tiempo de sobras. Aparcamos en la terminal ya en posición para subir al barco y nos vamos a dar una vuelta por el pueblo hasta la hora del embarque.
El ferry lo cogimos con la compañía Calmac y nos costó £17'05 un coche y dos adultos. El trayecto dura unos cuarenta y cinco minutos, pero en nuestro caso costó menos. En poco mas de media hora estuvimos en Armadale.
Desde el ferry ya se veía venir que Skye no nos recibiría con buena cara...
Desembarcamos y durante unos cuantos kilómetros es todo una caravana de los coches que hemos salido del ferry, así que paciencia porque las carreteras de la isla no están hechas precisamente para adelantar y la mayoría de los que usamos el ferry somos turistas, algunos con mas pericia/valentía al volante que otros.
Nuestra parada para la tarde son las Fairy Pools, pero de camino hacemos un pequeño desvío para acercarnos a the Oyster Shed un pequeño "restaurante" donde sirven ostras y otro tipo de manjares del mar.
El local en si es un pequeño almacén donde tienen una tienda, un par de neveras con bebidas y un par de mesas en el interior. En un lateral hay unos bidones a modo de mesas y la cocina, casi casi como si fuese un food truck. Hay que pedir y pagar en el almacén y te sirven fuera en el mostrador del lateral.
Justo ese día no tenían ostras por mala mar, mi gozo en un pozo. Aun así, ya que estamos allí pedimos media langosta y unas vieiras para comer. Como las mesas dentro están ocupadas y tampoco queremos perder mucho tiempo, comemos en una de las mesas/bidones tan ricamente. Las dos cosas nos costaron £29.
Las vieiras estaban bastante mas ricas que la langosta, pero no soy imparcial. Me flipan las vieiras.
Una vez comidas, reanudamos la ruta y nuestra primera sorpresa del viaje: los parkings de Skye. Llevamos la idea de que hay poco espacio para aparcar y puede estar complicado, pero la verdad es que en casi ningún sitio hemos tenido problema, al menos en la isla. Han hecho unos parkings tremendos en todos los sitios "turísticos" y aunque son de pago suelen tener aseos y están asfaltados, además de ser muy amplios. El de las Fairy Pools en concreto nos cuesta £6
Nos armamos con nuestros chubasqueros e iniciamos la primera ruta que el clima nos permite realizar. Parece que está nublado pero no llueve... pero no duraría mucho. Estamos casi arriba cuando empieza a llover, y poco después la "lluvia meona" se convierte en lluvia real.
Es una faena, porque estando casi arriba llegamos a una zona en la que un pequeño riachuelo con unas piedras para pasar se ha convertido en un rio considerable y nos obliga a darnos la vuelta a muchos. Algún valiente se atreve a pasar, pero la mayoría acaban desistiendo porque el agua es demasiado profunda y te mojas si o si. Nosotras somos de estas últimas. Con todo el camino que tenemos de vuelta, no nos apetece realizarlo con los pies mojados.
La ruta es "corta" y bastante sencillita, apta en general para todo el mundo. Lo peor quizá sea la cuesta del principio, que para bajarla muy bien, pero para subirla es un empujoncito final bastante toca cojones
Nos queda una hora hasta nuestro alojamiento, el Stratheyre en Skeabost, a cinco minutos en coche de Portree. Nos alojaremos aquí dos noches y el precio fue de £180.
El tiempo nos da un buen viaje durante todo el camino, lluvias bastante fuertes y también unos buenos golpes de viento, ideal para una primera toma de contacto con las carreteras de la isla. Por suerte no hay mucho tráfico, y cuando estamos casi llegando a Potree, parece que la isla quiere disculparse por el recibimiento que nos ha dado y nos regala esta postal:
Después de llegar al alojamiento y dejar nuestras cosas, volvemos a Potree para cenar algo pero ya os aviso que sin reserva, al menos en temporada alta, es imposible. ¡Y no será porque no haya restaurantes! Pero todos reservados y llenos, y cuando intentamos reservar algo para la noche siguiente, nos damos cuenta de que todos tienen las reservas llenas para por lo menos la siguiente semana completa. ¡Una locura!
Nos decantamos entonces por un chippy (típico local de fish&chips) y por £16'40 nos llevamos una ración de pescado frito y otra del clásico fish&chips. Con el montón de patatas que ponen en una ración, nos sobran para las dos.
De camino al b&b paramos en un supermercado a las afueras y compramos meal deal para el día siguiente, así no tenemos que preocuparnos durante la ruta en conseguir comida.
Kilómetros de la jornada: 204. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 0 |
Visitas mes actual: 28 |
Total visitas: 28 |
Foros de Viajes |
Tema: Experiencias de los recién llegados - Escocia |
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
|
Ultimos 5 Mensajes de 192
86743 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 16546
|
| |
WoahOfficial
 Super Expert
 Oct 24, 2014 Mensajes: 540
|
¡Otra recién llegada por aquí! Diez días en las highlands, ocho de ruta, dos en Edimburgo. Hicimos Luss-Inveraray-Glencoe-Fort William-Glenfinnan-Skye-Inverness-Cairngorm-Elgin-Aberdeen-Dundee-St. Andrews-Stirling-Edimburgo.
La parte oeste mucho peor clima, ¡pero mucho mas bonita también! Son muchas horas de coche, si sois mas de un conductor ideal ir cambiando, uno sólo es una paliza gorda.
Nosotras hemos tirado mucho del clásico meal deal de allí para comer y ya para cenar con la calma si nos sentábamos.
La gasolina al contrario de lo que pensaba aquí, la encontré mas barata en... Leer más ...
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 16546
|
Mensajes movidos a Isla de Skye: Rutas, restaurantes, senderismo - Escocia
Este hilo lo dejamos para los recién llegados y las dudas concretas es mejor plantearlas en su hilo, para que quien necesite esa info pueda localizarla.
@Woahofficial, gracias por comentar a tu vuelta
| |
umdetantos87
 Super Expert
 Feb 19, 2010 Mensajes: 368
|
De regreso ya de Escocia quiero agradecer toda la ayuda de este grupo y voy a resumir un poco lo que fué a ver si puedo ayudar a futuras personas que vayan a visitar. La verdad que según los propios nativos tuvimos mucha suerte, de 8 días solo nos llovió uno y fue por horas, de hecho en Skye tuvimos un día 100% despejado con 26 grados, en Edimburgo sol todos los días...nosé como lo veis los que conoceis pero tremenda suerte tener 7 días de 8 sin lluvia hehe.
En primero lugar decir que usamos la Revolut con lo que pagamos absolutamente todo, creo que para lo único que no nos sirvió fue... Leer más ...
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 16546
|
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|