![]() ![]() Nicaragua imperdible ✏️ Blogs de Nicaragua
Nicaragua... tierra de lagos y volcanes. Segundo país más pobre de toda América con muy poco turismo, muy poco explotado en ese sentido, lo que le hace un país fascinante, barato, fácil de hacerlo por libre y con una gente local, maravillosa. Apúntatelo como siguiente destino!!Autor: Enneo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Nicaragua imperdible
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Cuando empecé a preparar este viaje, la primera idea era visitar Costa Rica y Panamá. Aproveché como en otras ocasiones, para pillar los vuelos en el Black Friday, y sin saber nada de ambos países, compré el vuelo de ida a San José ( Costa Rica) y volvería por Ciudad de Panamá. Tenía muchos días, 33, así que podría preparar un viaje muy completo.
A medida que iba leyendo sobre Costa Rica, de la que hay bastante información, menos me iba gustando el destino, ya que lo veía demasiado turístico y demasiado caro. Ahí fue donde empecé a leer sobre una frontera, Peñas Blancas, que separaba Costa Rica de un país completamente desconocido para mí, llamado Nicaragua. Empecé a leer sobre él. Muy poca información en este foro, y muy anticuada. Pero buceé en internet con un ansia inmensa, para aprender de otros que sabían más que yo. Especialmente, le dediqué mucho tiempo a los youtubers locales, sobre todo a un tal Chico Reyes Rojas, que me enseñó su bello país, a través de videos creados de primera mano. Con la suficiente información, aparté 12 días de mi tiempo en Costa Rica y Panamá, para investigar este misterioso país, que recorrí de Sur a Norte. Llegamos Mario y yo (mi hijo, 22 años) a San José, después de una escala con retraso en Bogotá. Menos mal que en Costa Rica hay una hora menos que en Colombia, ya que había quedado con el del coche de alquiler en CR, para hacer el papeleo y recogerlo a mí vuelta de Nicaragua. Menudos atascos se montan en San José!! Del aeropuerto, donde nos recogió un empleado del rental car, hasta la oficina que estaba al lado, tardamos más de media hora. En el aeropuerto tenéis wifi gratis, y mi consejo es que no cambiéis nada o lo justo si vais a coger un bus para ir al centro o a Alajuela, donde pernoctan casi todos los recién llegados. En CR es muy fácil pagar con tarjeta, pero el bus es en metálico. Ya hechos los trámites del coche, quedé para recogerlo en doce días. La compañía, Wild Rider, de la que hablaré más adelante, totalmente recomendable. Eran las ocho de la noche y ya estaba todo cerrado, así que no pudimos ni cambiar dinero, ni comprar la tarjeta sim. El jefe del rental, me cambió 50 euros a dólares para pagar los trámites de la frontera y con eso nos apañamos. Llamamos a un Uber con la wifi del rental, y nos llevó a la terminal de buses 7-10, de la que salen los buses de Nicabus, todos los días a las 12 de la noche. Pensábamos ir a dar una vuelta al centro de San José y del centro a la terminal, andando, pues son solo 1,5 kms, pero nos avisaron varias personas ,que era zona muy caliente, y que en ese tramo, nos robarían 10 veces. Cuando nos dejó el del Uber, pude comprobar que el barrio daba miedo, pero dentro de la terminal, no hay problema, pues aunque todos los establecimientos a esa hora estaban cerrados, hay guardia de seguridad que no deja entrar a nadie, que no lleve la reserva para el bus de la medianoche. ![]() ![]() La frontera se abre a las 6 de la mañana, así que a la llegada a Peñas Blancas, casi a las 5 de la mañana, tuvimos que estar esperando algo más de una hora, en una fila con la gente tirada sobre el suelo, intentando dormir, una imagen que me recordaba a noticias , sobre lo duro de la inmigración en Latinoamérica. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 11
Un destino que no debe faltar en tu viaje a Nicaragua es la isla de Ometepe. Una isla única en el mundo. Hace forma de ocho. En casa circulo hay un volcán, el Concepción y el Maderas. Es la única isla en el mundo, rodeada de un inmenso lago de agua dulce, el Cocibolca o lago de Nicaragua, en el que existen tiburones de agua dulce.
Llegamos a Rivas sobre las 9:30 de la mañana, dimos una vuelta por la ciudad y sobre las 13:00, pillamos un taxi ( 30 córdobas) hasta el cercano puerto de San Jorge, donde cogemos ferry (50 córdobas)hasta la isla de Ometepe, en concreto a su pueblo principal, Moyogalpa. NOTA: A febrero 2024, un euro: 40 córdobas. Es una pasada , según vas llegando en el ferry que tarda sobre 1,20 horas hasta la isla, ver el majestuoso volcán Concepción, con su cono casi perfecto, el cual escalaríamos posteriormente . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Allí estamos un buen rato, nos damosel primer baño en el inmenso lago y de momento, ningún tiburón jaja.. Se nos ha hecho de noche, pero decidimos echarle valor, y volver a hacer los 5 kms de vuelta andando, con la linterna del móvil, hasta el alojamiento. Pasas por medio de la pista de aterrizaje, que no está operativa, ya que nadie va a Ometepe en avión. Como ya habíamos comido tarde, esa noche no cenamos, así que una buena ducha y directos a la cama , destrozados pero con muchas ganas de hacer cosas al día siguiente,después de 36 horas desde que salimos de Madrid. Etapas 1 a 3, total 11
Nos despertamos los primeros, antes que la dueña y para hacer hora para el desayuno, nos da por hacer unas series de dominadas que tenemos que estar fuertes (ya no volví a hacer ejercicio en todo el viaje). Nos hincamos un buen gallopinto y agarramos nuestra Yamaha montañera con destino al volcán Maderas, donde hay una ruta muy chula, hasta la cascada de San Ramón.
Dejo a Mario que conduzca. Yo soy motero y no estoy acostumbrado a ir de paquete, así que rezando lo que sabía, saco el móvil y grabo desde atrás los preciosos parajes que atravesamos. Hasta llegar al Maderas, hay una especie de calzada hecha de losetas. Cuando llegas al volcán, hay un aparcadero en el que puedes dejar la moto para subir a la cascada. Pero puedes subir la moto mas arriba,hasta el segundo aparcadero, para los más osados, ya todo se tierra ,baches y piedras, bastante peligroso, subiendo todo el tiempo. Dura unos tres o cuatro kms, pero vaya acojone que yo llevaba atrás. Hubo dos o tres veces que pensé nos caíamos, pero entre lo fuerte que está Mario, su destreza y mis piernas haciendo de palanca, llegamos vivos. ![]() El premio de la cascada al final del trayecto, bien vale el esfuerzo. Solo había un pareja de holandeses bañándose cuando llegamos, así que directos al agua que estaba congelada. La verdad que fue un momento genial, un sitio precioso, hasta que llegó una manada de 12/14 adolescentes , también holandeses (se ve que hay una compañía de vuelo holandesa,que promociona el país )y se jodió ese ambiente mágico. ![]() ![]() ![]() " Porque nuestro pueblo fue sometido por los invasores españoles , festejamos nuestra liberación ante las barbaridades que fuimos sometidos" y más discurso en ese plan. Nosotros, los únicos dos turistas entre toda la multitud, callados como putas, que encima nos linchan como sepan que somos españoles jaja. La verdad que estuvo genial compartir ese ambiente de fiesta con toda la gente local, muy local. ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |