![]() ![]() Escapada Ribeira Sacra ✏️ Blogs de España
Este puente del Pilar nos fuimos a la Ribeira Sacra tres días (dos y medio) llegando el jueves a mediodía y saliendo el domingo por la mañana.
Fue una escapada en pareja maravillosa para desconectar la mente de las preocupaciones más recientes y las venideras.Autor: Gemmita1 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: Escapada Ribeira Sacra
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Nos alojamos en la Casa Grande de Cristosende (https://www.casagrandecristosende.es/es/index.html), un alojamiento con habitaciones grandes donde puedes tomar un buen desayuno completo por menos de 7 euros (fruta, zumo de naranja natural, bebida, bollería, tostada con dulce o tostada con tomate, cereales). También puedes comer, y cenar si reservas antes de las 19 horas.
Tiene piscina al aire libre con jacuzzi aunque no lo disfrutamos. Muy buenas vistas. ![]() Esa tarde, tras comer allí al llegar avisando por el camino, decidimos recorrer solo puntos cercanos comenzando por las pasarelas del río Mao, a pocos minutos en coche. Un recorrido de solo un kilómetro por pasarelas de madera en torno a la ribera del río. Aunque era una tarde agradable de temperatura ahí abajo apenas corría el aire y daba sensación de olla por lo que sudamos mucho y no nos resultó agradable el paseo. ![]() De ahí nos fuimos al monasterio de Santa Cristina en un bosque de castaños. ![]() Y de ahí al mirador Balcones de Madrid, nuestra primera ojeada a los cañones del Sil. A un lado Orense, y enfrente Lugo. ![]()
El sábado teníamos reserva para el crucero fluvial en catamarán desde el embarcadero de San Estevo a las 12:30, por lo que partimos en esa dirección parando antes en el Monasterio de San Estevo cuando comenzó a llover y no paró en prácticamente todo el día.
![]() En el embarcadero embarcas por orden de realización de reserva. Como el día estaba húmedo primero se llenó la parte interior. Como durante la travesía escampó a ratitos y la lluvia era débil pudimos andar entrando y saliendo a proa y popa para ver bien los paisajes ya que durante la hora y media de travesía te van comentando el relieve y las diferentes formaciones o peculiaridades de la geografía. ![]() De allí fuimos a comer que habíamos reservado en el restaurante O Campanario de Luintra (www.restauranteocampanario.es/es/). No quisimos arriesgarnos a buscar a la aventura con la hora pillada y este tenía muy buenas opiniones…y con razón. Además muy cerquita está la oficina de turismo que nos dio un mapita con las rutas y miradores de la Ribeira Sacra orensana. Comenzamos yendo a la parte más lejana a Bambán do Solpor donde está el mirador del columpio del atardecer. ![]() Después fuimos al monasterio de San Pedro de Rocas, gratuito, uno de los más antiguos de España (siglo VI) con una iglesia rupestre, capillas excavadas en la roca y tumbas. Tiene centro de interpretación de la vida monástica y un campanario sobre la roca donde puedes subir. A continuación seguimos por la ruta de los miradores (entrando y saliendo del coche paraguas en mano) comenzando por el mirador de Vilouxe, un mirador a 800 metros de paseo desde el coche con buenas vistas al meandro. ![]() Seguimos por el mirador de la Columna, que ofrece la visión complementaria del anterior al meandro.La mejor foto es desde la roca que está al otro lado del cable de alta tensión, ya que desde el propio mirador el cable parte las vistas. Muy cerquita se encuentra el mirador de Cabezoás, que es un balcón colgado al cañón. Y ya muy calados por la lluvia hicimos una parada rápida de nuevo los Balcones de Madrid por si tenía la suerte de mi parte y encontraba las gafas de sol que debieron caérseme allí el día anterior (spoiler: lo único que pillé fue el rato más intenso de lluvia y vaqueros calados de caderas a tobillos aun con paraguas). De manera que ya nos recogimos en Casa Grande de Cristosende.
El día de llegada en el alojamiento nos recomendaron el recorrido del tren turístico Aba Sacra de Doade y aunque en la web estaba agotadas las entradas para los dos turnos diarios probé a llamar y nos dijeron que por la demanda acababan de abrir otro viaje en una hora intermedia a las 13:15 ¡perfecto!
De manera que nos dirigimos a la zona derecha de nuestra ubicación en un día despejado y agradable. Comenzamos por el mirador As penas de Matacás, una pasarela colgante sobre el cañón con buenísimas vistas. ![]() Llegamos al mirador de Soutochao que se encuentra situado entre viñedos cultivados sobre un gran desnivel, a cientos de metros sobre las aguas del Sil. Pura fantasía para perder un buen rato allí y hacer fotos preciosas.. En la entrada de este mirador podremos contemplar la gigantesca estatua de granito dedicada a los y las vendimiadoras de esta zona. ![]() ![]() Paramos en la bodega Regina Viarum donde reservamos un visita guiada completa con cata para la tarde y ya nos encaminamos al restaurante A Cantina en Doade desde donde sale el tren para oficializar nuestra reserva. El recorrido del tren turístico Aba Sacra transita por las abruptas y empinadas laderas del Cañón del Sil en la zona de Amandi en una ruta circular en medio de viñedos romanos en bancales. Durante el camino el conductor va narrando todo sobre la milenaria viticultura heroica. La verdad es que teníamos miedo de que fuera una tontería pero acabamos gratamente sorprendidos y las opiniones de google así lo reflejan. Preciosos paisajes con parada en el camino para hacer fotos. Majísimos los conductores. ![]() Dada la hora a la que acababa el recorrido con la reserva del tren reservado mesa para comer, comida casera pero con mucha afluencia, por lo que sin prisas. Las castañas en almíbar de la guarnición de mi comida increíbles. Antes de ir a nuestra visita a la bodega nos daba tiempo a parar a visitar el mirador Pena do Castelo con la ermita que está en la misma calle, tras un paseo de unos 10 minutos andando desde dejar el coche. ![]() ![]() La visita a la Bodega Regina Viarum comprende la explicación del proceso de formación del vino recorriendo algunas salas de la bodega, la cata de tres vinos jóvenes (blanco, rosado y tinto) y el paseo por sus miradores frente a las viñas. ![]() No encaminamos casi atardeciendo a Monforte de Lemos donde hicimos un breve recorrido paseando por la ribera del río y cruzando el puente medieval hasta el castillo de los Condes de Lemos que conserva la muralla y torre del homenaje junto al parador de Monforte, antiguo monasterio de San Vicente del Pino. ![]() Dimos por concluido el viaje cenando en el bar del polideportivo de A Teixeira.Precioso día. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |