Escribo estas notas por si a alguien le sirven, pero teniendo en cuenta siempre que las cosas en China cambian de un día para otro, así que aconsejo hacer doble check en todo, por si acaso. Y además, no coincidir con vacaciones nacionales, esto es muy importante, porque debe de ser una locura.
Aviso: hay spoiler, no leer si gustar emociones fuertes. Autor:MessneriseFecha creación:⭐ Puntos: 4.8 (9 Votos)
Preparación del viaje y aeropuerto Beijing Capital.
En este diario, que no tiene la intención de describir lo que veo ni lo que hago, si no aspectos prácticos que puedan ser útiles, suelo poner los precios en yuanes (abrevio "Y"), que para dar una referencia, en estos momentos cotiza a 1 euro = 7,8 yuan.
En primer lugar, voy a estar en China solo 12 días, aprovecho la oferta de exención de visado, así que no puedo dejar nada a la improvisación; basta para un viaje exitoso con tener unas apps en el móvil que harán que todo el viaje funcione perfectamente:
- Una eSIM que permitirá acceder a todas las aplicaciones prohibidas en China como si estuviésemos en España. Airalo me funcionó bien, salvo desconexiones frecuentes que se arreglaban en segundos.
- Un traductor, ya que ni en los hoteles hablan inglés.
- WeChat con una tarjeta vinculada a través de Weixin, para todos los pagos, y para navegar con la wifi de los hoteles, chatear…
- Una app de mapas, maps.me funciona bien offline.
- Metroman, la app de las estaciones de metro en China, que indica el mejor trayecto, tiempo y precio del billete, útil si se pueden usar las máquinas expendedoras.
- Las reservas de transporte y hoteles, por trip.com, más barato que en otras páginas e incluso que en Air China. La app es muy útil.
Día 1. Llegada al Capital airport de Pekín, trámites rápidos. Tienen tal control de los datos de la gente que llega a China que estoy segura que además de saber que mi pasaporte tiene un vuelo de salida a los 13 días, por lo que no necesita visado, saben qué reservas he hecho y qué voy a hacer en el país. No me preguntan nada, me ponen el sello y listo.
Tren a Dongzhimen: 25 Y (3,19 €). En Pekín no pude usar máquinas para sacar billetes, siempre me tuve que ir a la caja, hace falta ID china. El mínimo del metro son 3 Y (0.4 €) funciona muy bien, limpio, con mucha frecuencia y no demasiado lleno.
Por la tarde, como mi hotel está cerca del templo Lama, me doy un paseo y me sorprende Pekín: lo primero que veo es la zona de hutongs, como si estuviera en un pueblo. Calles superanimadas, mucha gente en la calle, y muy poco turista occidental.
Día 2. Conviene hacer las visitas de Sur a Norte: empezar por Tiananmen (la reserva me la hicieron en el hotel el día anterior), terminar en la entrada Sur de la Ciudad Prohibida (no se puede entrar de la Ciudad Prohibida a Tiananmen pero sí al revés), salir por el norte de la Ciudad Prohibida (estos son los únicos circuitos posibles) y ya de paso, visitar el parque Jingsam (visita corta y vista genial de la Ciudad Prohibida).
Reservé la entrada a la Ciudad Prohibida 7 días antes, conectándome a las 14h desde España, aunque terminé el proceso a las 16h y había entradas. No pude pagar, seleccioné la opción de reservar la entrada y pagar allí. Había poca gente en las taquillas porque era un día laborable o era temprano, supongo. En ningún sitio donde compras on-line emiten “entradas”, si no que se registra el pasaporte y se entra escaneándolo (salvo en el Templo del cielo, que hay que llevar en el móvil un QR).
en la taquilla se compra la entrada estándar a la Ciudad prohibida (60 Y), las entradas al mueso de relojes y del Palacio (10 Y cada una) en las propias taquillas. No entré a los relojes, pero sí al Tesoro: merece mucho la pena, se ve el teatro de la ópera, el muro de los 9 dragones y un hall típico que sale en las fotos, por no hablar de las exposiciones de dorados y cerámicas, impresionantes. Hay menos gente, y no había grupos, lo cual en china se agradece especialmente.
Por la tarde me fui a la estación de Bejing North (BeijingBEI) a coger el tren de Datong, mi primer tren, iba con mido pero resultó muy fácil, se entra con el pasaporte a la estación, 20 min antes empieza el checking solo con el pasaporte, y el tren sale puntual (admirable, ni un retraso en ningún medio de transporte durante mi estancia).
En la estación Sur de Datong me fui a coger un taxi (era tarde), con taxímetro, me costó 24 Y (unos 3€) por unos 10 km y el taxista se preocupó de llevarme andando hasta el hotel (de otra forma no lo hubiera encontrado), qué majo.
Día 3. Taxi a las cuevas de Datong para llegar a primera hora (las 9) por 34 Y (4,4 €) por 16 km. El bus nº3 llega a las cuevas, pero no sé dónde se pilla en la ciudad. Son impresionantes, y cuando me fui a las 11 ya había bastante más gente. Visité el tempo Huayan (50 Y) muy interesante, y la ciudad con las murallas bien merece una visita, hay un par de muros de dragones que hay que ver, son gratuitos.
La ciudad está muy animada por la noche y la vista desde la murallas (que cierra a las 23h) sobre los rascacielos y la ciudad antigua es impresionante.
Gracias por compartir tus experiencias. Nos van a venir muy bien a los que vamos en breve... Tengo un par de dudas: en Datong, para ir a las cuevas, cogiste 2 taxis para ir y volver o el mismo te esperó durante la visita??
En la Gran Muralla, el Mubus recuerdas si salió a las 8 de la mañana en punto o cuando el bus se llenó?? Es que en la web de la muralla indica que sale cuando el bus se llena... y claro, se pueden hacer las 9 esperando a que se llene? No se si es un bus grande o minivan? Gracias!
En Datong cogí dos taxis distintos: el de ida lo paré en la calle, y cuando salí de la visita, ya había muchos taxis en la explanada de entrada en espera. Allí me dieron un poco la tabarra los taxistas y le hice caso a uno cualquiera, me dijo que todos los taxis allí son oficiales y cobran según taxímetro (y así fue, me costó más o menos lo mismo).
El Mobus lo reservé en la web, unos días antes se pone en contacto el guía contigo por wasap o we chat, como elijas, para asegurar que vas y decirte dónde para el bus. Mi bus salió a las 8 y el bus no estaba lleno (ni a la mitad), era un bus grande.
Hay comunicación constante con el guía, en cuanto te escribe (unos días antes) le tienes disponible para preguntarle lo que sea.
He mirado en la web beijingmubus.com y no he visto lo de esperar a que se llene...ya te digo que en mi caso no fue así.
Pues muchas gracias por la info. Lo de si se llena lo pone en la web oficial de la gran muralla en.mutianyugreatwall.com/ ...DlBQNxqZum -->[Outbound]: 7:30 (circular departure), 10:00 (circular departure)
Por eso lo descarté inicialmente. Aterrizaremos a las 5.30h y me gustaría a las 7h estar ya de camino, pero es una opción muy interesante, por si se me complica la llegada, o aunque sea para la vuelta, que me han confirmado que si hay plazas, sí es posible.
Super útil tu diario, muchas gracias!
Estaba con dudas de coger el traslado de Mubus a la muralla porque no veía comentarios, pero veo que genial. Creo que con el quebradero de cabeza que lleva ir en transporte público, por la diferencia de precio vale mucho la pena.
He cogido con ellos también la visita guiada en la Ciudad Prohibida, espero que vaya bien también.
Si hubieras estado en la zona de Guilin también, me hubiera ido genial, nosotros vamos unos pocos días más jejejeje
China me mataQué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 857
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 370
CHINA PARA PRINCIPIANTESGuía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-GuilinYangshuo-Hong Kong-Huang Shan-HangzhouSuzhou-Shanghai⭐ Puntos 4.66 (67 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 201
Solo voy a dar un consejo a los que estén dudando en ir y a los que ni siquiera se lo han planteado. Comprad billetes de avión ya, insensatos!!!!! Vaya maravilla de país!!!!
Con WeChat, Alipay, Amap, una VPN y DiDi (si no lo utilizáis a través de WeChat o Alipay), ya tenéis el viaje resuelto, no hace falta nada más.
Si alguien tiene dudas, es el momento de preguntar, que la memoria es muy frágil y se olvidan las cosas.
Hola a todos, queremos ir a China en agosto del 26, estamos mirando con varias agencias pero no me convence viaje organizado, tb hemos mirado con alguna agencia local que nos organiza el viaje con las ciudades y zonas que queremos visitar pero sale mas caro, claro!! y luego os leo y me parece que podríamos organizarlo por nuestra cuenta pero tb dudo porque no me aclaro mucho, lo que más cuesta arriba se me hace es coger los trenes o vuelo si es necesario internos porque yo soy de las que me gusta tenerlo todo muy atado desde el principio y por lo que he leído hay que cogerlos como 15 días... Leer más ...
Si has organizado otros viajes por tu cuenta también puedes hacerlo con China, aunque a priori parezca una locura, pero luego vas a ir encajando todo y verás que no es tan complicado.
Lo primero, planifica tu ruta y los días que vas a dedicar a cada ciudad o destino. Las distancias ya sabes que son enormes, pero hay vuelos internos y, en el mejor de los casos, trenes rápidos que son cómodos y puntuales. No te preocupes por tener que reservarlos 15 días antes, yo no he estado en agosto, pero si los reservas por Trip el día que se abren las fechas en las que estás interesada es (casi... Leer más ...
Si has organizado más viajes por tu cuenta, este no va a ser diferente. Es verdad que estás un poco acojonado porque no hay tanta información como la hay de otros sitios, pero una vez llegas allí, es todo más fácil de lo que te imaginabas.
Sobre los trenes, la mayoría de trayectos tienen bastantes frecuencias. Así que es difícil quedarte tirado.
Hola, si, voy a ir preparando el viaje, los días y ciudades que visitar lo tenemos claro así que os iré preguntando y consultando con las dudas que tengamos,