![]() ![]() Málaga y Roma. Escapada cultural. ✏️ Blogs de Europa Sur
Voy a Málaga a ver la exposición de obras de la colección privada de Juan Abelló, que se exponen temporalmente en la Fundación Unicaja, y después vuelo a Roma a ver la exposición de arte japonés con La Gran Ola de Kanagawa en el Museo di Roma, Palazzo Braschi, el Cristo de Dalí de Glasgow, temporalmente en Roma, varias iglesias, Caravaggio, la Galería Corsini y el Palazzo Barberini.Autor: Alfredlanda Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Málaga y Roma. Escapada cultural.
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Jueves, 13 de Junio 2024
Me he enterado que en la Fundación Unicaja de Málaga se expondrán durante unos meses 62 obras maestras de la colección privada del empresario Juan Abelló en una exposición que lleva el título de: De Rafael a Bacon. Obras maestras de la Colección Abelló. La verdad que es un conjunto de obras de arte que rara vez salen del ámbito particular así que la ocasión merece el bajar a Málaga desde Asturias. Salgo en hora con Volotea, (id/vta 86’49€) a las 7:30am habiendo dejado el coche con la gente del Parquinlowcost del aeropuerto; llego a Málaga a las 9, cojo el autobús A, línea Express, (4€), que cubre el servicio entre el Aeropuerto y el Parque de la Alameda, Plaza de la Marina, que es mi parada, ya en el mismo autobús se informa al turista de la oferta cultural de la ciudad: ![]() Llevo marcados, como siempre, varios puntos de interés para ver en la ciudad de Málaga, sobre todo porque la Fundación Unicaja abre a las 10 y ya estoy por aquí, ergo en el mismo parque donde me deja el puntual autobús me acerco a ver la escultura del Fiestero: ![]() ![]() Me acerco hacia el Teatro romano y la Alcazaba, está genial porque todo está muy céntrico y se visita muy bien caminando: ![]() ![]() ![]() ![]() La Pirámide de cristal y la escultura del pensador y erudito judío Salomón Ben Gabirol: ![]() ![]() ![]() Es una zona muy bonita en esta soleada mañana malagueña, me voy acercando hacia el Palacio episcopal, sede de la fundación, justo enfrente de la Catedral de la Encarnación de Málaga: ![]() ![]() ![]() A las 10 en punto, soy el primero en entrar a ver esta exposición, que es realmente fascinante, incluso el palacio: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo malo es que no dejan hacer fotos….aunque bueno, no suelo hacer mucho caso y espero a que los vigilantes se den la vuelta ![]() ![]() Lucas Cranach el viejo. Virgen de la leche. Hacia 1540.
![]() Pedro Berruguete, Virgen de la leche, 1485
![]() La estigmatización de San Francisco, El Greco
![]() Jose de Ribera. El sentido del olfato. Hacia 1615.
![]() Joaquín Sorolla, la luz, el mar...¡magnífico!
![]() ![]() Joven de Córdoba recostada en una puerta, Julio Romero de Torres, 1920.
![]() Mi paisano, Dario de Regollos y Valdés, Carrera del Darro (Granada),
![]() Amadeo Modigliani, retrato del escultor Constantin Brancusi, 1909
![]() Bernardo Bellotto, Plaza de San Marcos mirando al Este, hacia la Basílica,1737
![]() ![]() ![]() La Cucaña, Francisco de Goya, 1787
![]() Pablo Picasso. Mujer sentada con sombrero
![]() Bartolomé Esteban Murillo. El joven gallero. Hacia 1660.
![]() Salvador Dalí, Ruina con cabeza de medusa y paisaje, 1941
![]() Busto, 30 de junio de 1971, de Pablo Picasso.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Van Gogh y Salvador Dalí con el primer boceto que hizo para su emblemática "Leda atómica"
![]() Van Gogh con su "Cabeza de una Campesina", 1884
![]() ![]() Tres estudios para un retrato de Peter Beard, de Francis Bacon, 1983
![]() Mark Rothko, Negro, Rojo, Negro. 1968.
Y las joyas de la colección, posiblemente, Rafael y el Rembrandt robado por los nazis que terminó en la colección de Hermann Goering: ![]() Retrato de Valerio Belli, 1517, obra de Rafael
![]() Ya la conocía de la exposición sobre Rafael en Londres en 2022, donde estuvo cedida esta obra: ![]() ![]() ![]() Salgo maravillado 1 hora después, son apenas 4 pequeñas salas pero de una calidad fabulosa, ¡la colección Abelló es tremenda! ![]() Me siento en la cafetería de una amiga de una amiga, La Flor Negra, a desayunar: ![]() Me acerco a la famosa Calle Larios, que no conocía, con sus toldos característicos para proteger a la gente del sol, y que aquí en Asturias no conocemos ![]() ![]() ![]() ![]() Como tengo tiempo de sobra, decido acercarme al Museo Picasso, mira que yo no soy muy cubista pero bueno ![]() ![]() ![]() ![]() El Museo no está nada mal, colas, ya sabemos el tirón de Picasso con los guiris; lo disfruto aunque no sea mi tipo de pintura. ![]() ![]() Pintar así con 15 años, como todos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Gayo y cuchillo sobre una mesa, 1947
![]() Pongo alguna de sus obras porque es imposible ponerlas todas: ![]() Desnudo acostado, Los Mirones, 1955. Alude al clásico tema de Susana y los viejos.
![]() ![]() ![]() ![]() Torero, 17 noviembre 1970.
![]() Retrato de Olga, 1923.
![]() Bañista, 5 Julio 1971
![]() Naturaleza muerta con cráneo y tres erizos, Paris, 6 enero 1947
![]() De regalo todo un descubrimiento para mí, una exposición de Maria Blanchard: ![]() ![]() ![]() La boloñesa, 1922
![]() ![]() El niño del canotier, 1923 y El niño del globo, 1925
![]() La dama del abanico, 1913.
![]() La echadora de cartas, 1924
![]() Las dos hermanas, 1921
Escucho hablar de una escultura de Picasso en el museo, así que pongo la oreja y la busco en el google maps y está ahí mismo, el La Plaza de la Merced; salgo y voy a verla; allí está el hombre sentado en un banco tranquilamente frente a su casa natal: ![]() ![]() Cojo el mismo autobús Express a las 15 en el mismo sitio que me dejó y me voy al aeropuerto, más pronto de lo esperado pero ya empiezo a estar cansado y hace un calor majo (27 grados) El plan era venir a Málaga y volver mañana de tarde con Volotea, disfrutar de la ciudad durante casi dos días pero mis planes saltaron por los aires cuando vi que en Roma, en el Palazzo Brassi hay una exposición de arte japonés, Ukiyo-e, traducido como "pinturas del mundo flotante", donde se expone nada más y nada menos que LA GRAN OLA DE KANAGAWA, del gran Katsushika Hokusai, perteneciente a su serie de “36 vistas del Monte Fuji” A las 17:35 tengo el vuelo a Roma Fiumicino, llegada 20:10h, precio con Vueling 28’99€; cojo el bus de Terravisión (11€ id/vta hasta y desde Estación de Términi) en la cercana terminal 3, sólo 10 minutos andando desde la T1. Por el camino ya voy viendo que está todo vallado y en obras de cara al Jubileo 2025: ![]() Basílica de San Juan de Letrán
He reservado cerca de la misma estación porque el día se está haciendo largo, ya son las 21:30, y no voy a ninguna parte. En el Hostel Palladini por 61’97€ una noche en habitación compartida mixta de 4; el problema viene cuando me dicen tras mucho teclear que la reserva salía anulada en el sistema etc etc, pero que me pueden meter en una de 6, con las horas que son sólo quiero descansar pero les digo que voy a poner una queja en Booking (el hotel me regala posteriormente 2 noches gratis en Roma para cuando yo quiera ![]() ![]() ![]() Todo lujos, como siempre
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Viernes, 14 de Junio 2024
Nuevo día, madrugo, porque las iglesias en Roma abren pronto, así que tengo que aprovechar el día; llevo apuntados los horarios y las distancias etc para optimizar la ruta, como hago siempre, por lo que a las 7am ya estoy cogiendo el autobús 70, bendito Google maps, y bajándome en el Area Sacra de Largo Argentina, que ya conozco del año pasado, me acerco a Stª Mª Sopra Minerva y ,para sorpresa mía, está abierta porque están haciendo algunas obras menores, ergo a las 7:27 ya estoy dentro de esta maravillosa iglesia, la última vez estaba todo en restauración: ![]() El soberbio Cristo de Miguel Ángel
![]() ![]() El impresionante techo azul estrellado
![]() ![]() ![]() La capilla Carafa, obra maestra de Filippino Lippi, dedicada a Santo Tomás de Aquino:
![]() ![]() ![]() ![]() La tumba del gran Fra Angélico
![]() ![]() ![]() El Monumento funerario de María Raggi de Gian Lorenzo Bernini
![]() La tumba de Santa Catalina de Siena
![]() Los obreros van a cerrar y me dicen que abren a las 8am, vamos que me he colado jajaja, pero ver esta iglesia sólo es impresionante. Afuera me espera el Elefante de Bernini, esculpido en 1667, con el obelisco egipcio traído a Roma en tiempos de Domiciano desde Heliópolis: ![]() ![]() ![]() En su base se puede leer:
Sapientis Aegypti/ insculptas obelisco figuras/ ab elephanto/ belluarum fortissima/ gestari quisquis hic vides/ documentum intellige/ robustae mentis esse/ solidam sapientiam sustinere.(Estos símbolos de la sabiduría de Egipto que ves grabados en el obelisco que sostiene un elefante, el más poderoso de todos los animales, son la prueba de que es necesaria una mente fuerte para sostener una sólida sabiduría.) Otra de las razones para venir a Roma es la presencia del Cristo de Port Lligat de Salvador Dalí en la Chiesa de San Marcelo al Corso, junto al dibujo-reliquia de "Cristo Crucificado” que hizo San Juan de la Cruz (quien, según la tradición, habría dibujado el boceto después de una revelación mística) y que fue la inspiración de Dalí: ![]() ![]() ![]() ![]() Es alucinante, normalmente está en el Museo Kelvingrove de Glasgow por lo que poder verlo en Roma es una ocasión de oro ![]() ![]() ![]() ![]() En esta iglesia también se encuentra otro Cristo que es venerado por el Papa, llevado a hombros hasta San Pedro y que el 22 de mayo de 1519 fue casi lo único que se salvó de un violentísimo incendio que destruyó la iglesia: ![]() ![]() También se dice que contuvo la epidemia de peste de 1522....milagros
También bustos obra de Alessandro Algardi en la Capilla de San Pablo:
![]() ![]() Capilla presidida por La Conversión de San Pablo, Taddeo Zuccari, 1566
Incluso me topo con una copia del San Miguel Arcangel derrotando al demonio, de Guido Reni, cuyo original se encuentra en la Iglesia de Stª Mª della Concezione dei Cappuccini y en el que, según la leyenda, el demonio tiene las facciones del Papa Inocencio X, rival de los Barnerini que encargaron el cuadro ![]() ![]() ![]() (Esta foto la he sacado de internet, el resto mías)
Salgo en éxtasis aun ![]() ![]() ![]() Me voy a la cercana San Luis de los Franceses pero esta abre a las 9:30, así que me siento frente a ella, me como un sándwich y me voy a la Piazza Navona, que siempre es una alegría para los sentidos, con la Fuente de los 4 Ríos del gran Bernini, aunque está sin agua y vallada como las otras dos de la piazza por lo que comentaba anteriormente, restauración, limpieza de cara al Jubileo 2025, mal momento para venir a Roma por primera vez, por suerte es mi 7ª y no me molesta ver las fuentes así. ![]() ![]() ![]() ![]() Me apetece un café pero con estos precios mejor no ![]() ![]() ![]() Para hacer tiempo y, dado que Stª Ines en Agonía abre a las 9am, me meto en ella, la iglesia proyectada por Borromini y que la leyenda (no cierta) dice que a causa de su fealdad uno de los 4 ríos de Bernini se tapa la cara para no verla ![]() ![]() Me abren la puerta a mí ![]() ![]() ![]() Los relieves de mármol con la vida, milagros y padecimientos de Santa Inés, de la cual también se encuentra aquí su supuesta calavera: ![]() ![]() ![]() ![]() La calavera de Santa Inés
Son las 9:25 así que me voy de vuelta a San Luis de los franceses, con 1€ en la mano…¿qué por qué? Porque ya me conozco esta iglesia, porque entro el primero de nuevo y se que al fondo en el lado izquierdo, en la Capilla Contarelli, se encuentra algo que te deja clavado la primera vez que lo vés: ![]() El ciclo de pinturas sobre San Mateo del gran Michelangelo Merisi da Caravaggio:
La vocación de san Mateo
![]() ![]() ![]() ![]() La inspiración de San Mateo (que reemplazó a San Mateo y el ángel, que no gustó a los clientes por ser demasiado mundano y que fue destruido durante la IIWW) ![]() El martirio de San Mateo
![]() Aquí se autorretrató, os dejo adivinar por donde asoma
![]() Como anécdota el euro no iba, vino hasta el que me abrió la iglesia y probó él pero creo que era demasiado nuevo ![]() ![]() A las 10am abre el Palazzo Braschi, que está a 5 minutos, donde está el motivo principal de venir a Roma, la Exposición “Ukiyo-e: El mundo flotante, una visión de Japón”, son 150 obras maestras del arte japonés de la era Edo, entre los siglos XVII y XIX, centrándose en la que fue la corriente artística más innovadora de la época y aún hoy influyente internacionalmente: el ukiyoe. ![]() Tengo para más tarde la entrada porque el plan era llegar a Roma hoy por la mañana pero luego me di cuenta que aprovechaba mejor y me salía mejor de precio venirme ayer. La exposición es bastante mejor de lo que me podía esperar, incluye obras de Kitagawa Utamaro, Katsushika Hokusai, Tōshusai Sharaku, Keisai Eisen y la gran escuela Utagawa con Toyokuni, Toyoharu, el prolífico Utagawa Hiroshige, Kuniyoshi, Kunisada ![]() Cien vistas famosas de Edo (Tokyo), por Hiroshige
![]() Yoroi Ferry in Koami-cho”. Hiroshige1857
![]() Vista nocturna de Saruwaka-machi, Hiroshige.
![]() ![]() ![]() Pine Beach en Miho en la provincia de Suruga. Utagawa Hiroshige
![]() El Monte Fuji a la izquierda de la carretera a Tokaido, Utagawa Hiroshige ![]() Gran Puerta y Naka-no-chô en el Shin Yoshiwara. Masanobu Okumura
![]() Recaudación de fondos en el Santuario Hachiman de Fukagawa. Utagawa, Kunisada
![]() ![]() La belleza de la "Vista invernal del Monte Fuji desde Kanbara" del gran Utagawa Hiroshige
La gran novedad que transmitía el ukiyoe eran los temas, completamente diferentes de las grandes pinturas murales aristocráticas al servicio de los poderosos y de las escuelas clásicas de Kioto. En Edo, los gustos y las modas estaban dictados por la clase urbana emergente, compuesta principalmente por comerciantes adinerados que, a pesar de no tener poder político, comenzaron a permitirse disfrutar del lujo y el entretenimiento de todo tipo. El ukiyo, que hasta entonces había sido entendido en el sentido de apego al ilusorio mundo terrenal del que escapar, según la enseñanza budista, adquirió ahora un sentido opuesto de disfrute del momento fugaz y de todo lo que estaba de moda. ![]() ![]() Los famosos actores japoneses Ogino Isaburo e Ichikawa Monnosuke
![]() ![]() Como remate de la exposición, La Gran Ola de Kanagawa, absolutamente maravillosa e icónica: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() También hay alguna más de las 36 vistas del Monte Fuji de Hokusai a las que La Gran Ola de Kanagawa pertenece: ![]() Vista del atardecer en el puente Ryogoku desde la orilla del muelle de Honmaya
![]() ![]() El Monte Fuji en el Lago Hakone en la provincia de Sagami.
![]() Salgo maravillado, poder haber visto finalmente esta obra, que no pude ver en noviembre pasado en el MET de Nueva York porque no está casi nunca expuesta, ha sido fabuloso. ![]() ![]() La tienda está llena de merchandising de la gran ola, me compro un mini puzzle de ella ![]() ![]() ![]() ![]() Mis niños lo hacen encantados
![]() En la ruta que tengo hecha me voy andando 15 minutos, previo recoger la mochila en las taquillas de la consigna del Palazo Braschi, rumbo a la Galería Corsini, pasando por el Campo di Fiori, en plena ebullición del mercado: ![]() ![]() ![]() En los laterales vamos viendo las diferentes partes de su juicio y su triste e injusto final: ![]() En el pedestal del monumento se recuerda también a Miguel Servet, quemado igualmente por la Inquisición: ![]() Llego en hora a la Galería, es pequeña y se ve muy bien, pero cargada de auténticas joyas, Reni, Rubens, Ribera, Guercino….. ![]() ![]() La negación de San Pedro, José de Ribera
![]() ![]() ![]() Salomé con la cabeza del Bautista y Ecce Homo, Guido Reni
![]() ![]() Tríptico (Ascensión, Juicio Final, Pentecostés) Fra Angélico
![]() ![]() Virgen de la leche, la "Madonna gitana" que enamoró a Flaubert, de Murillo, vigilada por dos Renis, la Virgen de los dolores y San Juan
![]() Magnifico San Sebastián atendido por Ángeles, Rubens
![]() Orazio Gentileschi, Virgen y el niño ![]() Busto de terracota de Alejandro VII Chigi, Gian Lorenzo Bernini
![]() La virgen y el niño, Andrea del Sarto
![]() San Francisco adorando la cruz, Annibale Carracci
![]() El bautismo de Cristo y Hércules y la serpiente, Alessandro Algardi
![]() ![]() Ecce Homo, Guercino, tremenda mirada y sufrimiento
![]() Compruebo con pesar que uno de los motivos de visitar esta galería, el San Juan de Caravaggio no está... Por suerte la letra pequeña pone que está en el Barberini, que voy ahora ![]() Son las 11:20, he cogido el Terravisión de vuelta al aeropuerto para las 14:40, así que camino 14 minutos para coger el autobús 63 Rosselini y de camino me cruzo con el Monumento a Vittorio Emmanuelle y la columna Trajana, todo en obras y poniéndose guapo ![]() ![]() ![]() Fotos hechas desde el autobús
Me deja en la parada de Tritone/Barberini y en 4 minutos andando, el Palazzo Barberini; juntas, la Galería Corsini y el mencionado palacio constituyen la Galería Nacional de Arte Antiguo, por lo que nos vale la misma entrada de antes. ![]() Ojo con hacerse selfies al sol
![]() Es bastante más grande que la Corsini y que barbaridad de obras de arte, destacando el famoso Narciso y la Judith y Holofernes del gran Caravaggio, además de obras traídas de la Galería Borghese que se encuentra en obras: ![]() ![]() ![]() Bellezas absolutas
![]() La Dama del Unicornio y La Fornarina, Rafael
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La amante de Rafael, La Fornarina, y para evitar malentendidos su nombre en el brazo ![]() ![]() ![]() Rafael Urbino
![]() ![]() ![]() El San Juan de Caravaggio de la Corsini, por fin te veo ![]() ![]() San Francisco en mediación,otro Caravaggio
![]() ![]() La adoración de los pastores y El bautismo de Cristo, 1596-1600, El Greco
La Dama velada de Antonio Corradini,1743. Yo ya en modo guiri en tirantes porque me moría de calor (29 grados en Roma) ![]() ![]() San Gregorio Magno, José de Ribera, 1614
Judith y Holofernes, Jan Massijs, 1545.
![]() ![]() ![]() La Vestal Claudia Quinta transportando la estatua de Cibeles (a la que no se ve muy contenta, la verdad ![]() ![]() ![]() Más clásicos de la Borghese como el Venus y Adonis, el Amor Sacro y amor Profano y Venus vendando los ojos a Cupido, los tres de Tiziano ![]() ![]() ![]() Minerva vistiéndose, Lavinia Fontana, 1613
![]() Llego al impresionante fresco de "La Alegoría de la Divina Providencia", Pietro da Cortona , 1633 - 1639. ![]() ![]() Magdalena penitente y Puto durmiendo, de Reni
![]() ![]() Esta cortesana de mi admirado Vittore Carpaccio:
![]() La exquisita Anunciación de Filippo Lippi, 1440:
![]() Cupido ladrón de miel, de Lucas Cranach el viejo
![]() Guercino y su alegoría de la muerte "Et in Arcadia ego", incluso en Arcadia lo soy (la muerte, representada por la calavera, la mosca y la rata) ![]() ![]() Enrique VIII por Hans Holbein el joven
![]() San Juan Bautista y Stefano IV Colonna, Bronzino
![]() ![]() La Predicación de San Juan Bautista, de Paolo Veronese
![]() Busto del Papa Clemente X, Gian Lorenzo Bernini, 1676-1680. ![]() Susana y los viejos, Rubens
![]() Paredes impresionantes presididas por la Virgen con el Niño, seis ángeles y San Juan Bautista, de Botticelli ![]() La Alegoría de la Inmaculada Concepción, Giorgio Vasari, 1541; a tener en cuenta las exposiciones para celebrar el 450 aniversario de su muerte en Arezzo, su ciudad natal: ![]() Hay también una exposición de arte "moderno" de esas que pasas y dices...ahá, pues muy bien.... ![]() ![]() ![]() Yo me quedé con cara de pero que narices es esto...
![]() Al menos hay muebles antiguos muy chulos
La escalera helicoidal de Borromini y la cuadra que diseño Bernini ![]() ![]() Salgo sobre las 13:30, tengo 22 minutos andando hasta un lateral de Termini desde donde sale el autobús de Terravisión al aeropuerto de Fuimiccino; hace un sol de justicia así que no me puedo ir en mi séptima visita a Roma sin comenté un gelato: ![]() Paso por la intersección de Via delle Quattro Fontane y Via del Quirinale, donde cuatro fuentes renacentistas adornan cada esquina del cruce, representando a los ríos Tíber y Arno, y las diosas Diana y Juno. ![]() ![]() ![]() Tengo para las 14:40 pero resulta que sale uno a las 14 así que llegó justo a tiempo para cogerlo e irme sin prisas al aeropuerto, viendo el "Colosseo Quadrato" por la ventana ![]() Llego con tiempo de sobra, 15h, al aeropuerto Leonardo da Vinci (Fuimiccino) ![]() ![]() Arrivedervi Roma
![]() De vuelta a Málaga pasamos por encima de Ibiza, lástima que no haga parada ![]() ![]() Llego a Málaga sobre las 20:25, la verdad que los horarios se han alineado para poder cuadrarlo todo bien, con tiempo de sobra para coger el enlace de Volotea de las 21:55 de vuelta a Asturias ![]() Dando por terminada otra escapada en la que todo ha salido a pedir de boca ![]() 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |