![]() ![]() Aventuras Bálticas en Familia ✈️ ✏️ Blogs de Europa
16 días con dos adolescentes, recorriendo Vilnius, Riga, Tallin, Helsinki y Estocolmo.Autor: Rubens30 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Aventuras Bálticas en Familia ✈️
01: Prólogo, preparativos y planning
02: Día 1: Alicante – Riga – Vilnius ✈️
03: Día 2: Explorando Vilnius
04: Día 3: Excursión a Kaunas
05: Día 4: Excursión al Castillo de Trakai
06: Día 5: De Vilnius a Riga – Primer contacto con Letonia
07: Día 6: Riga - Jurmala
08: Día 7: Riga – Palacio Rundale
09: Día 8: Riga - Tallin
10: Día 9: Explorando Tallin
11: Día 10: Tallin - Helsinki
12: Día 11: Helsinki - Suomenlinna
13: Día 12: Helsinki - Porvoo - Linnanmäki
14: Día 13: Helsinki - Estocolmo (Crucero Nocturno)
15: Día 14: Llegada a Estocolmo y Exploración de la Ciudad
16: Día 15: Estocolmo - Palacio de Drottningholm, Museo Vasa y Skansen
17: DÍA 16 - Estocolmo - Alicante ✈️
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 17
Hoy, comenzamos el día con una visita a la Iglesia Ortodoxa de la Santa Trinidad. Para llegar a este lugar, tomamos un autobús desde una parada cercana a la estación de autobuses de Riga. Antes de entrar, nos detuvimos en una cafetería de la cadena Caffeine para disfrutar de un buen desayuno.
![]() Después, tomamos otro autobús que nos llevó a la Iglesia Ortodoxa de San Alejandro Nevski, conocida por su impresionante arquitectura rusa. ![]() Continuamos a pie hasta llegar a The Corner House, que es la antigua sede de la KGB, ahora convertida en un museo que rememora la represión soviética en Letonia. ![]() En un corto paseo, llegamos a la Catedral de la Natividad de Cristo de Riga, una de las principales iglesias ortodoxas de la ciudad, famosa por su majestuosidad. No es necesario pagar entrada para visitarla, pero si deseas recorrer su interior, te sugiero comprobar los horarios de apertura. ![]() A continuación, caminamos hasta el Monumento a la Libertad, ubicado en una de las principales avenidas de la ciudad. Este monumento simboliza la independencia de Letonia y es un sitio muy importante en la historia del país. ![]() La siguiente parada fue en los Jardines de la Ópera Nacional de Letonia, donde disfrutamos de un paseo relajante por la zona. Es un espacio ideal para descansar y admirar la arquitectura de la famosa ópera. ![]() ![]() Siguiendo el recorrido a pie, llegamos a Calle Livu Laukums, una de las calles más concurridas de Riga, llena de bares, restaurantes y tiendas. ![]() Luego, visitamos la Casa del Gato, que es famosa por los dos gatos que decoran su tejado. Este edificio es uno de los iconos arquitectónicos más conocidos de Riga, con una historia interesante que cuenta con leyendas locales. ![]() La siguiente parada fue la Torre de la Pólvora, un monumento medieval que forma parte de las antiguas fortificaciones de la ciudad. Hoy en día alberga exposiciones de historia y arte. ![]() Ya cerca de la hora de la comida, decidimos probar el restaurante israelí Hummus, que se encuentra junto a la Torre de la Pólvora. Disfrutamos de un almuerzo delicioso y económico, con precios que rondan los 10€ por persona. maps.app.goo.gl/ ...eview.copy A pie, nos dirigimos a la Puerta Sueca, una de las antiguas puertas de la ciudad, que es parte del patrimonio medieval de Riga. ![]() Después, fuimos a visitar el Castillo de Riga, un lugar histórico importante que ha sido testigo de la evolución de la ciudad desde la Edad Media. El castillo alberga varias instituciones culturales, incluidas el Museo Nacional de Historia y la Oficina del Presidente de Letonia. ![]() Al caer la tarde, decidimos hacer una excursión a la playa de Jurmala, para disfrutar del buen clima y relajarnos junto al mar. Para llegar allí, tomamos un tren desde la estación central de Riga. El trayecto en tren fue muy cómodo, con una duración de aproximadamente 30 minutos y un costo de 2€ por persona por trayecto. ![]() Etapas 7 a 9, total 17
Hoy nos dirigimos a uno de los palacios más emblemáticos de Letonia, el Palacio de Rundale, un recorrido que nos llevó bastante tiempo en transporte público, pero que mereció la pena.
Tomamos un autobús público desde la estación central de Riga hacia el Palacio de Rundale, a unos 80 km de distancia. El trayecto duró 2 horas y costó 15€ por trayecto los 4. El autobús hizo varias paradas antes de llegar a la entrada del palacio. Precio de entrada: Las 4 entradas al palacio costaron 38€ en total. El Palacio de Rundale es una joya barroca diseñada por el arquitecto Bartolomeo Rastrelli, famoso por su trabajo en el Palacio de Catalina en San Petersburgo. ![]() ![]() Estuvimos recorriendo el palacio y sus jardines durante casi 3 horas. Nos maravillaron sus salones, su elegante decoración y la vista de los jardines perfectamente cuidados. ![]() ![]() Después de la visita, tomamos el autobús hacia la estación de autobuses en Bauska, donde teníamos el siguiente autobús de regreso a Riga. Aprovechamos para comer en un restaurante cercano llamado Mezs Kungs, un lugar con un ambiente acogedor y buena comida. La comida para los 4 costó 65€, y disfrutamos de una variedad de platos como pescado, hamburguesas, y carne. La cerveza de la casa fue excepcional. ![]() Después de la comida, tomamos el autobús de regreso a Riga. Etapas 7 a 9, total 17
Hoy nos dirigimos a una nueva ciudad, Tallin, la capital de Estonia. Para ello, tomamos un largo viaje en autobús, pero con mucho por descubrir al llegar.
El trayecto en autobús fue de 4 horas y 25 minutos. Utilizamos nuevamente la compañía Lux Express, que es conocida por su comodidad con asientos amplios, WiFi y pantallas individuales. Nos hospedamos en el Hotel St. Barbara durante nuestras dos noches en Tallin. La habitación familiar con desayuno incluido nos costó 105€ por noche. Estaba a solo 200 metros de la Plaza de la Libertad, lo que nos permitió explorar fácilmente los alrededores. Explorando Tallin: Plaza de la Libertad: El primer lugar que visitamos tras instalarse en el hotel. Este es un espacio amplio y una de las plazas más importantes de Tallin, rodeada de monumentos históricos. ![]() Iglesia de San Nicolás: Esta iglesia medieval es famosa por su arquitectura y su historia. A pocos pasos de la Plaza de la Libertad, es un sitio de referencia en la ciudad. ![]() ![]() Jardines del Rey: Desde aquí se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de Tallin. Estos jardines ofrecen un espacio de tranquilidad en medio de la ciudad. ![]() ![]() Tras recorrer los jardines, accedimos a la parte trasera de la muralla medieval que da paso a la Catedral de Alejandro Nevski, una impresionante iglesia ortodoxa con cúpulas características. ![]() ![]() Catedral de Santa María: Continuamos explorando la ciudad con una visita a la Catedral de Santa María, una de las iglesias más antiguas de Tallin. ![]() Callejeando por el centro histórico: Nos perdimos por las encantadoras calles empedradas del centro histórico de Tallin, un lugar lleno de historia y arquitectura medieval. ![]() ![]() Miradores de Tallin: Durante nuestro paseo, nos detuvimos en varios de los miradores de la ciudad, donde pudimos disfrutar de las vistas panorámicas del casco antiguo y el mar Báltico. ![]() Continuamos bajando por la Calle Pika Jala, ![]() pasando por la Antigua Entrada Toompea, uno de los accesos más antiguos a la ciudad. ![]() Nos acercamos a la Plaza de las Torres, un pintoresco rincón de Tallin con sus imponentes murallas medievales. ![]() ![]() Iglesia de San Olaf: Aunque estaba cerrada, no podíamos dejar de admirar la Iglesia de San Olaf, una iglesia medieval famosa por su alta torre. ![]() Raekoja Plats (Plaza del Ayuntamiento) por la noche: Terminamos el día dando un paseo por la Plaza del Ayuntamiento, conocida por su ambiente vibrante lleno de bares y restaurantes. ![]() Etapas 7 a 9, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |