![]() ![]() México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto ✏️ Blogs de Mexico
Viaje por esta zona de mexico.Autor: Candelafa Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (2 Votos) Índice del Diario: México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto
01: itinerario
02: 1 Día - Avión - 31/12/2024(M)
03: 2 Día - Tulum 01/01/2025(X)
04: 3 Día - Tulum - 02/01/2025(J)
05: 4 Día - Tulum 03/01/2025(V)
06: 5 Día - Tulum/Balacar 04/01/2025 (S)
07: 6 Día - Balacar 05/01/2025(D)
08: 7 Día - BALACAR 06/01/2025 (L)
09: 8 Día Balacar/J.M.morelos 07/01/2025(M)
10: 9 Día J.M.morelos/Uxmal 08/01/2025(X)
11: 10 Día Uxmal-Celestun 09/01/2025(J)
12: 11 Día Celestún - Mérida 10/01/2025 (V)
13: RECOMENDACONES DE KUKA - SOBRE MERIDA
14: 12 Día Mérida - Izamal 11/01/2025 (S)
15: 13 Día Izamal/Valladolid 12/01/2025 (D)
16: 14 Día Valladolid - 13/01/2025 (L)
17: 15 Día Valladolid-Holbox 14/01/2025 (M)
18: 16 Día Holbox 15/01/2025 (X)
19: 17 Día Holbox 16/01/2025 (J)
20: 18 Día Holbox/Cancún 17/01/2025 (V)
21: 19 Día Cancún 18/01/2025 (S)
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 21
![]() 9:00-11:30 ACTIVIDAD HACER TORTILLAS(DESAYUNO) Y VER COMO HACENLAS HAMACAS ARTESANAS.(350PESOS) El proceso de hacer una tortilla mexicana tradicional, especialmente de maíz, es un arte que tiene raíces profundas en las culturas indígenas de México. Ingredientes • Maíz seco (preferiblemente maíz blanco o azul) • Agua • Cal (hidróxido de calcio o cal viva) • Sal (opcional) Proceso Tradicional 1. Nixtamalización del maíz Este es el paso más importante y distintivo del proceso, que transforma los granos de maíz en masa manejable, liberando nutrientes y dándoles su sabor único. 1. Lavar el maíz: Enjuaga el maíz seco para quitar impurezas y polvo. 2. Hervir con cal: En una olla grande, mezcla agua con una pequeña cantidad de cal (aproximadamente 1 cucharada de cal por cada litro de agua). • Lleva el agua a ebullición y añade el maíz. • Cocina a fuego medio durante 20-30 minutos, hasta que el maíz esté ligeramente suave y la cáscara (el pericarpio) comience a desprenderse. Esto se nota cuando el maíz cambia de color y textura. 3. Reposo: Apaga el fuego y deja reposar el maíz en el agua de cal durante unas 8-12 horas. Esto permite que el proceso químico se complete. 4. Enjuagar: Escurre el maíz y enjuágalo con agua fría para eliminar los restos de cal y las cáscaras sueltas. 2. Molienda del nixtamal • Usa un molino de mano o un metate (herramienta de piedra tradicional) para moler el maíz nixtamalizado hasta obtener una masa uniforme y suave. Si no tienes estas herramientas, puedes usar un procesador de alimentos. • Agrega un poco de agua si es necesario para ajustar la textura de la masa. 3.Formado de las tortillas: • Dividir la masa: Forma bolitas del tamaño de una nuez o mandarina, dependiendo del tamaño que desees para las tortillas. Aplanar la masa sobre una mano: • Coloca la bola de masa sobre la palma de una mano. • Con los dedos de la otra mano, comienza a presionar suavemente en el centro de la bola, girándola al revés de las agujas del reloj mientras laaplastas. Este movimiento crea una tortilla inicial. Transferir al plástico: • Pasa la tortilla inicial a un plástico (puede ser una bolsa limpia cortada en dos). Aquí es donde empieza el trabajo para darle forma definitiva. Agrandar con los dedos: • Con los dedos, comienza a presionar suavemente la masa desde el centro hacia los bordes, girándola también al revés de las agujas del reloj.Esto agranda la tortilla manteniéndola uniforme en grosor. Clave: La tortilla debe quedar lo más pareja posible; si un lado es más grueso que otro,no inflará al cocinarse. Con la otra mano se bordea. Dar forma con las palmas: • Una vez que la tortilla está más grande, usa la palma de la mano para darle golpes suaves en el sentido de las agujas del reloj, mientras lasostienes con la otra mano • Asegúrate de que el grosor sea uniforme y la forma lo más circular posible, ya que esto influirá en la cocción y en que la tortilla se inflecorrectamente.Este paso ayuda a perfeccionar el círculo y ajustar los bordes. Revisar el grosor y la forma: • Verifica que el grosor sea uniforme y la forma sea redonda antes de pasarla al comal.(plancha). ![]() Cocción de la Tortilla 1. Preparar el fuego: • Realiza un fuego y coloca una plancha o comal encima. El comal debe estar muy caliente antes de colocar la tortilla. 2. Colocar la tortilla en el comal: • Toma la tortilla con cuidado y colócala directamente sobre el comal caliente. • Deja que cocine unos 20-30 segundos hasta que los bordes comiencen a despegarse. 3. Primera vuelta: • Con rapidez, voltea la tortilla para cocinar el otro lado. Este paso es clave para que se infle correctamente. • Cocina por otros 30-40 segundos. 4. Segunda vuelta: • Gira la tortilla una vez más para regresar al primer lado. Si el grosor es uniforme, la tortilla debería inflarse. Este inflado es un signo de que estáperfectamente cocida. 5. Repetir el proceso: • Retira la tortilla del comal y colócala en un paño limpio o tortillero para mantenerla caliente. Repite con las siguientes porciones de masa. ![]() Hamaca tradicional, la hamaca esté tejida a mano por artesanos mexicanos, lo que garantiza autenticidad y calidad en su elaboración. La artesanía manual refleja técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, asegurando un producto de excelencia. 11:30- 14:00 CONDUCIR DESDE EL HOTEL ALOTRO HOTEL. (163 KM / 3 H 1MIN). ![]() ![]() 15:30-17:00 VISITAR ZONA ARQUEOLÓGICADE UXMAL (561 PESOS)+ LIBROS SOBRINOS (340PESOS) RUTA PUUC - UXMAL. (son las que mas me gustarón de todas las que vi). Uxmal, ubicada en Yucatán, México,es una zona arqueológicamaya declarada Patrimonio de la Humanidad. Destaca por su arquitectura Puuc, con impresionantes estructuras como la Pirámide del Adivino y el Cuadrángulo delas Monjas. ALOJAMIENTO: UXMAL RESORT MAYA Etapas 10 a 12, total 21
7:30-8:00 TRAYECTO DE UXMAL A KABAH
![]() Kabah, situada enYucatán, es una zonaarqueológica mayaconocida por su estiloPuuc. Su estructura másdestacada es el Palacio delos Mascarones, decoradocon cientos demascarones del diosChaac, símbolo de lalluvia.Precio:80 peso 9:00-9:30 TRAYECTO DE KABAH A LABNA 9:30-10:10 VISITA LA ZONA ARQUEOLOGICADE LABNA (75 PESOS) 10:10-12.30 TRAYECTO DESDE LABNA A CELESTUN ![]() 12:30-14:00 COMIDA Y CHILL OUT EN TIA CANDE ( 535) La Ramada de la Tía Cande es un imprescindible en la playa, perfecto para disfrutar de comida deliciosa , no solo ofrece comida, sino que también incluye acceso gratuito a hamacas para descansar bajo el sol. Además, cuenta con el columpio más “instagrameable” de la zona, ideal para tus fotos. Por si fuera poco, organizan tours por solo $400 pesos, con salida justo frente al restaurante, y disponen de estacionamiento propio para tu comodidad. ¡Un lugar top para disfrutar al máximo ![]() Mexico Mágico es una encantadora tienda en Celestún, ubicada justo a la entrada de La Ramada de laTía Cande. Este lugar es un tesoro para los amantes dela artesanía mexicana, con piezas únicas que reflejan el espíritu del lugar. El pintoresco Hotel de las 5 Cabañas, perfecto para quienes buscan una estadía tranquila. Además, no te pierdas el espectacular atardecer, ideal para fotos. Celestun cuenta con los coloridos grafitis y puerta scon estilo que añaden un toque artístico a este mágico destino.ç 14:00-16:00 TOUR FLAMENCOS (400 PESOS) PUESTA DEL SOL Y DESCANSO (OJO MAL) ALOJAMIENTO: CABAÑAS CINCO ELEMENTOS09 Etapas 10 a 12, total 21
6:30-8:00 COCHE (89 KM / 1 H 30 MIN)
8:00-10:30 OFTALMERIDA ( INFECCION DEUN OJO ) 11:OO CHECK IN DEJAR MALETAS Y COCHE PARKING 11:15-13:30 EXPLORACION DE MERIDA ,IMPROVISADO LA CIUDAD DE LAS TIENDAS ![]() Merida es una ciudad vibrante que combina historia, cultura y modernidad en un entorno único. La ciudad está llena de boutiques exclusivas, galerías de arte y tiendas conceptuales donde se encuentran piezas únicas de diseño local e internacional. 13:30-14:30 COMIDA EN HOLOCH ![]() 15:00-19:00 PASEAR 19:00-20:30 CONCIERTO SE JAZZ EN DZALBAY CON MARGARITAS ![]() DZALBAY en Mérida que ofrece una experiencia única con música en vivo en un ambiente acogedor y vibrante. Ideal para quienes buscan disfruta de una noche diferente,este lugar se destaca por su excelente selección de música,que abarca diversos géneros, creando una atmósfera animada y relajada. Además, Dzaláay cuenta con una carta de bebidas y cócteles bien elaborados, perfectos para acompañar la velada. ASALOJAMIENTO: KUKA Y NARANJO (MERIDA) ![]() Etapas 10 a 12, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |