![]() ![]() Chipre: con Norte pero sin rumbo ✏️ Blogs de Chipre
Un viaje de primavera por la “isla dividida”, en transportes públicos y sin apenas planificación ni grandes expectativas.Autor: Abdelkrim Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Chipre: con Norte pero sin rumbo
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Vaya por delante que soy un viajero cansado de viajar 😎
Tras más de 40 años de frecuentes periplos, algunos de lo más disparatado, siento que ya he visto todo lo que realmente deseaba ver, y obtenido de la experiencia del viaje todas las satisfacciones posibles. Por eso ahora, viajando solo por inercia (en el fondo no sé hacer otra cosa) no busco en los destinos nada en particular. Ninguna belleza, ningún estímulo, ningún placer… O tal vez sí. Pero en cualquier caso, la recompensa al esfuerzo que todo viaje supone, la encuentro en detalles muy pequeños, en matices apenas sensibles. Me basta con la consciencia de recorrer un espacio con alguna característica genuina, con un mínimo de originalidad.. Y por supuesto, imprescindible que haya vino 🍷 ![]() Analizar el mapa es la mejor manera de entender la actual configuración territorrial de la isla, de manera que me ahorraré el comentarla por el momento. Para este viaje que hice en la primavera, sin apenas documentación y con muy pocas ideas previas, los únicos objetivos que hasta cierto punto tuve claros fueron estos 3: - Cruzar de la zona griega a la turca y regresar por otra ruta distinta, haciendo un recorrido circular - Visitar al menos dos de las ciudades históricas que conservan importantes fortalezas de la época veneciana: Famagusta y Kyrenia. - Instalarme en la région montañosa de Troodos para tratar de visitar algunas de sus famosas iglesias del periodo bizantino, decoradas con preciosos frescos. Y al final se puede decir que sí, el viaje cumplió sus modestos objetivos y alguno más. Pero sobre todo, puedo dar fe de que en Chipre hay vino; aparte del que se produce localmente en la zona griega, los pobladores del norte lo traen de Turquía sin dificultad alguna. ![]() Etapas 1 a 3, total 6
![]() Fuera de la temporada de verano, no parece que haya vuelos directos entre España y Chipre. Para este viaje en el mes de abril, el mejor horario que encontré fue con Aegean Airlines, un vuelo que por unos 320€ i/v me permitió salir de Madrid pasado el mediodía y llegar a Lárnaca hacia las 20h. Viajé sin equipaje facturado. Este aeropuerto es la mayor puerta de entrada de viajeros a Chipre; aparte del mismo, solo hay otro “internacional”, el de Pafos, que parece más orientado a los charter británicos o rusos. El único aeropuerto cercano a Nicosia, la capital, está en la zona turca y solo opera vuelos con Turquía. Teóricamente no sería legal pasar a la zona griega de la isla si uno ha aterrizado previamente en el aeropuerto turco; más tarde pude ver que en la práctica los controles de documentación entre las dos zonas no son nada exhaustivos. ![]() ![]() ![]() La Iglesia de San Lázaro es el centro neurálgico de la vida y tradiciones religiosas del sur de Chipre. Llego a tiempo de admirarla por fuera, ya que está muy bien iluminada a esta hora, pero tendré que esperar al día siguiente para verla por dentro. Aquí en el diario puedo colgar muy pocas fotos, pero en realidad tampoco hice muchas más ya que en el interior hay unos contrastes brutales de iluminación, de modo que haría falta equipo especializado para hacerlas bien. es.wikipedia.org/ ...C3%A1rnaca) Lo más llamativo es el arcón con las presuntas reliquias del supuesto San Lázaro, quien tras resucitar en Betania acabó muriendo por segunda vez (la definitiva) aquí en la ciudad, llamada Kition en la época. Una cripta bastante limpia pero estrechita alberga los sepulcros de varios personajes de la Antigüedad, incluyendo el del supuesto San Lázaro.. Existe otra iglesia en Francia que también se atribuye la custodia de los restos del santo resucitado; yo no soy más partidario de la una que de la otra, de hecho pienso que lo más probable es que ambos “kits de huesitos” sean falsos ![]() Otro elemento notable es el iconostasio, que a pesar de estar algo “retocado” por culpa de un incendio en 1972 se sigue considerando el más bello y de mayor valor histórico en la isla. ![]() ![]() Ah, y se llama Alkisti City Hotel cityalkisti.com/ Etapas 1 a 3, total 6
Amanece y elijo pasar el primer momento del día en el minúsculo balcón de mi alojamiento, observando el trajín matinal. Cuando bajo a desayunar en la misma plaza, lo primero que pienso es pedir un frappé, porque recuerdo que es una de las bebidas favoritas de los griegos. Aunque mi único viaje por Grecia data ya de casi 40 años atrás, recuerdo que en aquella época me parecían deliciosos. Ahora me tomo uno sin leche y con poco azúcar y ya no lo veo tan espectacular
![]() ![]() ![]() es.wikipedia.org/ ...C3%A1rnaca ![]() ![]() es.wikipedia.org/ ...ltan_Tekke No me animo a acercarme porque necesitaría mucho más tiempo y esta tarde debo moverme ya hacia la zona de Agia Napa. ![]() Finalmente llego a la zona más protegida de la laguna, donde solo hay caminos de tierra. Las postales muestran una gran colonia de flamencos rosas que suelen pasar aquí los meses de invierno; yo voy convencido de que no quedará ni uno a estas alturas, pero escudriñando bien…. Premio! Ha quedado un 🦩 solitario, quién sabe si para poner la sombrilla y guardar su sitio en la playa hasta que la familia regrese ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |