DIA 1
Vuelo Bilbao-Berlín con Eurowings de 20:30 a 23:10. Tenemos tarifa básica con 2 maletas facturadas de 23 kilos. El vuelo sale sin problemas incluso un poco antes de la hora. Para las 23 estamos en Berlín. Como es tarde, busco en las apps de Uber y Bolt un coche. En Bolt me marca 63 euros y mientras aparece un taxista que me dice que nos lleva por ese precio así que acepto. En unos 40 minutos estamos en el hotel Adina hackescher market en An der Spandauer Brücke 11.
DIA2
El hotel está al lado de la estación de S-Bahn Hackescher Market, también tiene tranvía y autobús enfrente. Está muy bien situado, a unos 5 minutos de la isla de los museos y a 10 de Alexander Platz. Desde la habitación se ve la torre de televisión
La habitación está muy bien y es muy amplia. Es un apartamento con cocina con lavavajillas y microondas. En el baño hay lavadora y secadora. Salón con sofá y la cama supletoria y habitación. Tenemos desayuno buffet incluido. Es muy completo y de calidad.
El plan de hoy creemos que lo vamos a hacer sin transporte, de todas formas, vamos a la estación de tren a comprar un billete válido para 7 días de las zonas A-B-C por 52,70 (para poderlo usar para Potsdam y el campo de concentración). Este billete, durante el fin de semana permite viajar a 2 adultos y hasta 4 menores de hasta 14 años por lo que si lo necesitamos, podemos usarlo los 3. Existe también la tarjeta Berlin Welcome Card pero tras hacer cálculos y dado que estamos 10 días, la mejor opción era esta. Nosotros usamos bono de 7 días y de lunes a viernes compraremos bono de 4 billetes o de 24 horas zona A-B para Teo en función de lo que vayamos a necesitar. Como es menor de 15, cuesta 7 euros cualquiera de los 2. No hay tornos en ningñun medio de transporte, solo hay que acordarse de picarlo en las máquinas correspondientes, antes de usarlo por primera vez.

Tenemos reservada la visita guiada en castellano al parlamento y subida a la cúpula a las 17. Hay que estar media hora antes, por lo que organizamos la ruta para poder estar allí a esa hora. Esta visita es gratuita pero hay que reservarla con bastante antelación, sobre todo si se quiere en un idioma distinto al alemán o el inglés.
Empezamos la ruta caminando por Unter Der Linden. Pasamos por Foro Humboldt
hasta llegar a Bebelplatz con la cristalera de las estanterías vacías, la facultad de derecho de la Universidad Humboldt,
la catedral de Santa Eduvigis,
la ópera estatal y la Nueva Guardia.
Seguimos hasta Gendarmenmarket Platz con las catedrales gemelas francesa y alemana,
entramos en una de las varias tiendas de Ampelmann que hay por toda la ciuad. Ampelman es el muñequito que aparece en los semáforos
y la chocolatería Fassbender & Rauchcon réplicas en chocolate de monumentos de la ciudad
Llegamos a Checkpoint Charlie, hay bastante gente tanto en los alrededores como haciendo cola para la foto. Es una visita prescindible, pero cargada de simbolismo, por lo que tampoco cuesta mucho ir hasta allí.
Pasamos por Trabiworld en Zimmerstraße 97
Llegamos a Topographie des terrors que es una exposición al aire libre en una parte de las que se conserva del muro original y en la que hay expuestas fotografías de la época nazi. Es al aire libre, abierto y gratuito.
De aquí vamos al Monumento al holocausto compuesto por 2711 losas de hormigón con diferentes alturas y tamaños. para simular un laberinto, intentando hacer sentir lo que millones de personas deportadas a los campos sintieron; sentimientos de aislamiento, confusión, desorientación
Legamos al parlamento con tiempo suficiente.
Paseamos un rato por fuera, hacemos fotos y a las 16:30 vamos a la caseta de la entrada. Ahí te ponen una cinta con una tarjeta y pasas a dentro a esperar al guía. La visita guiada dura unos 90 minutos. Enseñan el parlamento, con los escaños,
parte del edificio, murales con gratitis de los soldados en la guerra, etc.
Es una visita super interesante y totalmente recomendable. Después, dejan tiempo libre para subirá a la cúpula diseñada por Norman Foster. Preciosa. Desde arriba hay muy buenas vistas de la ciudad.
De aquí a la Pariser Platz con la puerta de Brandemburgo.
Volvemos a la zona del hotel y cenamos en un asiático.
Ha sido un día muy completo. Hemos hecho todo andando, pero sin agobio.
La mejor forma de llegar desde donde estamos es con el tren regional RE1. Vamos a Alexander Platz para cogerlo.
Picamos el billete que compramos ayer y que nos sirve para los 3. Como es para 7 días, no hay que volver a picarlo más. Vamos hasta la parada Potsdam Park Sansoucci. Se puede hacer también en metro S7 pero después habría que andar 40 minutos o coger otro autobús. Esto lo haremos a la vuelta, porque me parece más interesante empezar por el palacio Neues. En cualquiera de los 2 extremos hay taquillas para comprar entradas y baños. Tener en cuenta que no hay ni baños ni agua más que en estos 2 puntos así que imprescindible llevar agua y algo de comer tampoco está de más.
Compramos la entrada allí mismo. 49 euros la entrada conjunta y familiar.
El Neues es precioso por fuera aunque tiene una parte con andamios. Enfrente hay otros 2 edificios no visitables.
El Neues por dentro es el más grande todos aunque tampoco es muy espectacular
Después visitamos New Chambers of Sanssouci que es pequeñito pero mucho más bonito por dentro que el anterior. Es el que más nos gusta.
Al lado está el molino histórico. Se puede subir hasta arriba y salir donde están las aspas. Curioso
Llegamos a la casa china. Muy recargada y dorada. Se ve en 5 minutos
Además de los palacios, están los jardines repartidos entre ellos y de acceso libre.
Terminamos en el Palacio Sanssouci. Este es el más solicitado por lo que a la mañana al comprar las entradas hemos tenido que reservar franja horaria. Cogemos a las 15:55 entre las que nos ofrece. La hora de cierre de todos es las 17:30. En este a la entrada ofrecen audioguía gratis, pero no cojo. No es muy grande, es bastante bonito aunque hay demasiada gente y se disfruta menos que los otros
Al salir del Sansoucci, a la derecha hay una parada de bus por donde pasan el X15 y el 645. Los 2 tienen la última parada eb S Hauptbahnof (estación central de Potsdam).
En la estación de Potsdam cogemos el S-Bahn S7 que tiene parada en la estación de al lado del hotel. Cogemos algo para cenar y lo comemos en la habitación.
Hoy tenemos que usar transporte y ya no nos sirve el bono de 7 días para los 3, así que compramos otro bono de 7 días zonas A-B-C con lo que tendremos cubiertos los 2 adultos toda la semana y Teo el fin de semana que viene (esto vale hasta 14 años, con 15 ya se considera como adulto). Para él, compramos un bono de 4 billetes zonas A-B que cuesta 7 euros tarifa reducida.
Vamos en S-Bahn desde la estación de Hackeser Market hasta Zoologischer garten (líena S3, S5 o S7). Se tarda unos 20 minutos. Compramos las entradas online pero allí mismo, ya que es un poco más barato que hacerlo en taquilla.
El zoo es grande, tiene muchos animales, algunos muy curiosos. Cierra a las 18. Se puede comprar también entrada para el acuario, pero no lo hacemos.
Al salir, vamos a la iglesia memorial Kaiser Guillermo
Y al centro comercial Kadewe
Foros de Viajes |
Tema: Viaje por Alemania: Consejos |
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1630
841613 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
gesink
 Travel Addict
 11-05-2015 Mensajes: 84
|
Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Hola!!
Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes.
Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la... Leer más ...
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6776
|
Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.
Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
|
|
gesink
 Travel Addict
 11-05-2015 Mensajes: 84
|
Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
|
|
Nati007
 Travel Addict
 20-08-2019 Mensajes: 98
|
Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche.
21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h.
Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde.
Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra.
Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la... Leer más ...
|
|
javiky13
 Dr. Livingstone
 27-02-2012 Mensajes: 6776
|
Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante.
Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes.
Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y... Leer más ...
|
|
|