![]() ![]() Cerdeña en 7 días en agosto ✏️ Blogs de Italia
Viaje en agosto de 7 días llegando en avión sin ver las playas más famosasAutor: Pdas Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Cerdeña en 7 días en agosto
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
![]() Alghero- Iglesia de Saccargia - Castelsardo - Cala li Cossi - Santa TeresaVisita a Iglesia de Saccargia, Castelsardo, baño en la Cala li Cossi y llegada a Santa Teresa de Gallura
Disfrutamos del buen desayuno del hotel, tras descansar en una habitación para 4 muy amplia y silenciosa.
A las 10h dejamos la habitación y nos dirigimos hacia la Iglesia de Saccargia. Renunciando a ir a la playa de La Pelosa por el tiempo que nos hubiera costado y el tema de la entrada más la esterilla. También descartamos la visita a la Gruta de Neptuno, puesto que el año anterior estuvimos en las de Eslovenia y las teníamos muy recientes. La basílica della Santísima Trinidad di Saccargia es la más famosa iglesia románica de Cerdeña. Seguramente por su campanario rayado de piedra caliza y basalto del 1.116. La parte más bonita es desde un improvisado aparcamiento según llegas desde Sassari. ![]() Tras una breve parada para ver su exterior, bajo un sol de justicia, continuamos viaje hacia Castelsardo. Preciosas vistas al pueblo justo antes de llegar a su puerto. Subimos hasta el castillo y al bajar vimos que había un "Parcheggio GRATUITO" tras el castillo, sitio ideal para dejar el coche para visitar la zona alta de Castelsardo. Serían las 12:30 de la mañana, lo cual nos permitió callejear hasta la Catttedrale di Sant´Antonio Abate para ver la cúpula de azulejos de su campanario. Luego seguimos subiendo hasta llegar a la Chiesa di Santa María, con su llamado "cristo negro". ![]() Cuando bajamos decidimos comer en el Bar Ristorante Il Piccolo Borgo di Cimino Mariano. En una de las mesas en la calle inclinada, lo que hacía que comieras inclinado, pero a pesar del calor, se estaba bien a la sombra. Comimos una buena tabla de quesos con una especie de mermelada de limón muy rica. Los platos de pasta fresca estaban buenos. Comida para 3 con un antipasti, 3 platos de pasta, media jarra de vino y 2 aguas grandes por 84€. ![]() A las 14:45 salimos camino del aparcamiento de la Spiaggia Di Li Cossi, al que llegamos sobre las 15:45. El parking más próximo al sendero que te lleva a la cala estaba lleno, seguimos la señal que conduce al Parcheggio Costa Paradiso. Pero antes de llegar, vimos a unos chicos al lado de un coche, les preguntamos y se iban. Decidimos aparcar, sin saber si se podía, pero había muchos coches más, así que decidimos dejarlo allí. Bajo un sol de justicia, nos fuimos andando al inicio del camino a la cala, al llegar al aparcamiento vimos un jabalí que se paseaba entre los bañistas buscando comida que le debe dar la gente. El camino tras 20 minutos andando nos hizo llegar a la cala bañados en sudor. ![]() A esas horas había muy poca sombra, pero iba creciendo, así que dejamos las cosas sobre una roca y nos dimos un chapuzón bastante largo en las aguas trasparentes. Hicimos snorkel viendo los peces, según te alejas y aumenta la profundidad eran más grandes. Nadamos hasta una piedra grande en mitad de la cala donde se tiró un par de veces mi hijo. Cuando nos cansamos de estar en la cala, retornamos por el camino de nuevo, la vuelta se hizo más llevadera. A las 18h había más aparcamiento, a esa hora nos pusimos en marcha hacia Santa Teresa Gallura. ![]() A las 18:45 llegamos al parking gratuito del Hotel da Cecco. Que resultó estar al lado de las calles más animadas de Santa Teresa de por la noche. Desde el mismo hotel se puede ver la Torre di Longonsardo. Única atracción de Santa Teresas, junto a la Spiaggia Rena Bianca, para la que necesitas sacar entrada y llevar esterilla para tumbarte. Nosotros no fuimos. ![]() Una vez descansado un poco en la habitación, salimos a recorrer las bulliciosas calles de Santa Teresa. La mezcla de las personas del pueblo más los turistas, hacía que la plaza y calles aledañas estuvieran con mucha animación. Actuaciones callejeras, puestos de artesanía, de queso y salamis. La mayoría de los restaurantes estaban llenos, así que paramos en uno que vimos que se quedaba una mesa libre, Ristorante Mediterraneo. Sitio elegante pero con comida muy normalita. Terminando la noche con un helado de Gelateria Artigianale Naxos. Santa Teresa de Gallura es un sitio muy interesante para hacer noche, pequeño, tranquilo pero con animación y muchos sitios para comer. Etapas 4 a 6, total 8
![]() Santa Teresa de Gallura - Velero a La Maddalena - San TeodoroExcursión en barco a la Maddalena y noche en San Teodoro
Hoy tocaba madrugar, porque a las 9:45 teníamos que estar en la marina de Santa Teresa para una excursión en velero al Parco Nazionale dell´Arcipelago di La Maddalena en el archipiélago de La Maddalena. Desayunamos muy bien tras haber dormido también bien y fuimos atendidos por el amable personal del Hotel da Cecco. Nos ofrecieron dejar las maletas y el coche para no pagar el parking, pero teníamos instrucciones de aparcar en el aparcamiento sin estacionamiento regulado.
A las 9:25 aparcamos en las plazas del aparcamiento gratuito del B&B Suite Charme Porto Turistico, tal como nos habían indicado y buscamos el pantalán indicado el día antes por whatsapp. La reserva la hicimos antes de viajar, teníamos la opción de hacerla como casi todo el mundo desde Palau, donde están la mayoría de empresas. Pero a través del hotel me pusieron en contacto con Mauro que fue quien se encargó de buscarnos el barco. La ventaja de cogerlo en Santa Teresa era que habían que madrugar menos, la desventaja, que tuvimos 1.5h de navegación hasta llegar a La Maddalena. Me apetecía que fuera en barco de vela para navegar con ella, pero resultó que ese día no había mucho tiempo y casi todo el camino tuvimos que navegar a motor para poder cumplir el horario previsto de la excursión. A la hora convenida estábamos embarcados los 11 pasajeros, que junto con el patrón Carlo y el marinero Andrea, zarpamos rumbo a La Maddalena. Fue una muy buena experiencia, aunque sea cara, 318€ por los tres. Carlo y Andrea hablaban muy bien español, Carlo se preocupaba por ir contando a cada grupo en su lengua las distintas explicaciones de los sitos por los que pasamos. Andrea un enamorado de España, se le notaba que estaba ansioso por practicar su español. Ambos eran unos romanos apasionados de de la vela. Sobre las 11:30 fondeamos frente a la isla Razzoli, cerca del conocido Passo degli Asinelli. Donde según nos contó Carlo, los asnos pasaban de una isla a otra. En un primer momento ofreció bajar el dingui y acercar a quien quisiera caminar por ese paso, pero me pareció entenderle que había erizos. El inconveniente es que nos retrasaría y tendríamos menos tiempo, al final solo hicimos snorkel alrededor del barco, había bastantes peces. ![]() Cuando subimos al barco tenían preparado el aperitivo, a base de quesos y salamis sardos, más algunos canapés. Para beber vino vermentino, proseco y rosado. También había agua, refrescos y cerveza. ![]() Levamos ancla y continuamos hasta la isla Budelli, pasando primero por delante de la Playa Rosa, la cual está cerrada al público debido a la amenaza medioambiental que supone el turismo. Así que lo máximo que se puede hacer es admirarla desde la distancia, aunque no se aprecia el tono rosáceo de la arena. ![]() Para fondear cerca de la playa del Cavaliere. Carlo nos llevó con el dingui a la playa que hay tras la del Cavaliere y nos dio instrucciones para llegar a la maravillosa playa del Cavaliere. Se nos olvidaron los escarpines y tuvimos que ir caminando descalzos evitando las piedras puntiagudas del suelo siguiendo un sendero entre las arbustos. Al entrar en la playa nos dieron instrucciones para dejar todo sobre una mesa y nos advirtieron que estaba prohibido pisar la arena, solo se podía acceder directamente al agua. ![]() A la vuelta al barco, nos tenían preparado unos macarrones con caballa para comer. Tras la comida continuamos hasta la isla de Spargi, en este bordo, pudimos sacar el génova para aprovechar el viento que soplaban. Una vez fondeados de nuevo, nos bajaron a la cala Soraya, a la cual nos llevaron en dingui, pero esta vez tuvimos que saltar al agua profunda porque estaba prohibido llegar a la arena con embarcación. Lo cual nos impidió llevar nada porque acabas sumergido al saltar. Muy bonita cala donde estuvimos un rato. ![]() A la vuelta al barco, nos tenían una merienda con pastas y licor de Mirto. Luego vuelta a puerto donde llegamos pasadas las 17:30. La excusión fue de la empresa Sardinia Sailing Tour. Una vez pasamos por los servicios de la Marina, donde había duchas, cogimos el coche dirección San Teodoro. Nos contactaron por whatsapp del alojamiento Le Dune para ver a que hora íbamos a llegar, nos dijeron que nos dejaban la llave escondida y nos mandarían un vídeo. Llegando a San Teodoro tuvimos que reclamar que no nos había llegado el vídeo. Antes de llegar nos comimos nuestro primer atasco en Cerdeña en la SS125 antes de llegar a la circunvalación de Olbia. El Waze nos marcó una alternativa dando un rodeo. Cuando llegamos al alojamiento sobre las 20h cogimos la llave y metimos el coche en el parking. Pero la puerta de la habitación no se habría, envié un whatsapp y antes de tener respuesta me dio por pensar que igual habían dejado más llaves en el agujero. Bajé y al mirar en el fondo vi otras llaves. Subí y estas si que abrían. Tras arreglarnos nos fuimos con el coche hacia el centro, intentamos aparcar por un aparcamiento regulado que vimos cerca, pero estaba lleno y muchos coches dando vueltas. Decidimos volver hacia el alojamiento y aparcar en cuanto viéramos un sitio, con la suerte que al pasar vimos un sitio frente al supermercado Erospin. Dimos un paseo por San Teodoro que a esas horas estaba lleno de gente, con un montón de puestos. Intentamos cenar en alguno de los restaurante, pero no querían coger más gente. Así que cuando vimos que había un Taccas, preguntamos y nos dieron que esperáramos un poquito que nos hacían sitio. El personal fue súper agradable. Además es un sitio económico, comimos a base de pan pizza, tostas y albóndigas. ![]() Luego seguimos viendo los puestos y compramos algún recuerdo. Sobre las 22h decidimos tomarnos algo en alguno de los glamurosos garitos que había. Elegimos Bamboo porque no estaba tan lleno y toda la música era en español. Desde luego San Teodoro es el destino de la gente joven que sale de copas, eso sí, todo el mundo de punta en blanco y nosotros en plan turistas ![]() Terminada la copa, nos fuimos para el alojamiento. No dormimos bien por el ruido que hacía el aire acondicionado. Había un frigorífico en el pasillo donde dejamos la bebida para que estuviera fresquita. La piscina resultó que había que pagar aparte para usarla. Fue el peor alojamiento del viaje, le faltaba invertir dinero en mantener las instalaciones, que ya podrían por los 200€ que vale la noche. Etapas 4 a 6, total 8
![]() San Teodoro - Cala GononeDía de descanso en Cala Gonone, con visita por la mañana de la laguna de San Teodoro
Por la mañana la persona que limpiaba las habitaciones nos vino a cobrar la tasa turística. Tras lo cual nos fuimos a la Caffetteria del Viale, donde nos comimos unos cruasanes rellenos riquísimos, al igual que el cafe. En cambio el zumo de naranja fue normalito. Luego pasamos por el supermercado Eurospin para comparar agua y aperitivos.
![]() Hoy el día era de descanso, para recuperar del ajetreo del barco. Nos fuimos a ver la Laguna di San Teodoro, para ver si veíamos alguno de sus famosos flamencos. Pero salvo que vayas al amanecer o atardecer, no se ve ninguno a eso de las 11:30. Después de dar un paseo bajo un sol de justicia, decidimos irnos para nuestro siguiente alojamiento en Cala Gonone. Estuvimos dudando entre dormir allí o en Orosei, que era más grande. Al final nos decantamos por Cala Gonone para madrugar menos al día siguiente. ![]() Llegamos al parking del Hotel Ristorante La Playa sobre la 13 h, tras coger la habitación decidimos quedarnos a comer allí mismo. Todo un acierto, pedimos un antipasti de gambas fritas, un filete a la milanesa, unos raviolis de pecorino y una exquisita dorada. Todo acompañado de una botella de vino y para rematar una crema catalana. Pagamos unos 78€. ![]() ![]() Como era el día de descanso, nos subimos a dormir la siesta, que menudo tute llevábamos. Después nos bajamos a darnos un chapuzón y tumbarnos un rato en la piscina, aunque las moscas no te dejaban descansar a gusto. Cuando dejó de dar el sol en la piscina nos subimos a la habitación. Sobre las 20h nos fuimos a buscar un sitio para cenar. Al final acabamos en el concurrido Ristorante Pizzeria San Francisco. Donde hacían unas pizzas y pasta muy buena. Tomamos 2 pizzas, un plato de pasta con cerveza, coca y agua por 56.50€. Luego paseo largo por toda la línea de costa bajo los pinos donde hay muchos restaurantes, cuando llegamos al final, dimos la vuelta hasta llegar al puerto. Con la tontería anduvimos 2 kilómetros. Nos retiramos pronto al hotel, antes de las 23h estábamos en la habitación. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |