Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Marrakech: la ciudad roja

Marrakech: la ciudad roja ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Un amplio itinerario de 12 días completos. (En construcción)
Autor: RaulFernandez  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (9 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 

Día 3: jueves 24 de septiembre (zocos y Medina Norte)

Día 3: jueves 24 de septiembre (zocos y Medina Norte)


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 12/06/2009 12:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 3: jueves 24 septiembre


Mañana:

Previo:
Levantarse a las 8-8:15, desayunar en el Riad a las 9. Salir del Riad a las 9:30.

Horario: De 10 a 13

1- Plaza Djemma el Fna: después de beber el zumo de naranja estar en la plaza con los malabaristas, los Cuentacuentos, los aguadores, los tragasables, los vendedores de remedios naturales, los músicos…y ver las tiendas de alrededor.

2- Zocos:

1.- Zoco Kchacha: este es el mercado de los frutos secos. A la derecha hay las tiendas tradicionales con sus tiendas de mimbre y viejos hornos para asar y caramelizar y a la izquierda hay las tiendas modernas donde se compra a peso y al por mayor.

2.- Zoco Smarín: ropa y telas en la antigüedad y actualmente lleno de tiendas de recuerdos y lujosos comercios de alfombras. (No precipitarse en las compras ya que queda mucho zoco por delante con más género y precios más económicos).

3.- Zoco El Btana: los traficantes de pieles exponen aquí su mercancía. Es fácil encontrar retos de zorros, cabras, conejos, camellos y algún leopardo. No es aconsejable hacer fotografías.

4.- Plaza Rahba Redima: alberga tiendas dedicadas a los remedios tradicionales. Llena de curanderos y boticarios. Hay minerales, hierbas, restos de animales muertos y disecados y jaulas con ejemplares vivos. Hay algunos puestos de frutas y verduras. Y en el centro de la plaza hay mujeres que se adornan pies y manos con henna. Las mujeres bereberes a la tarde acuden para vender las alfombras tejidas.

5.- Subasta Bereber: es el gremio de los vendedores de alfombras. Se encuentra sobre un antiguo mercado de esclavos. (Tiene un olor algo fuerte)

6.- Zoco El Kebir: también llamado marroquinería aquí encontramos trabajos en piel confeccionados en bolsos, cinturones, carteras, lámparas, marcos de cuadros y todo tipo de objetos.

7.- Zoco Siyaguín: este es el zoco de los joyeros lleno de oro y plata y con algunas piezas antiguas bastante tentadoras.

8.- Zoco Sebbaghine (Zoco de los tintoreros): antes se dedicaban a teñir lanas y fibras y ahora hay vendedores de cerámica, piel y madera. Aunque actualmente si se busca se pueden encontrar todavía personas dedicadas a los tintes de lanas. (Es aconsejable si se puede ir a las azoteas de la medina para poder ver las lanas y telas multicolores secándose al sol.

9.- Zoco Smata: zoco de las babuchas y lleno de colores. También se confeccionan cinturones y algunos bisuteros usan el cuero para sus creaciones.

10.- Kissaria: tiendas de caftanes y chilabas, objetos de madera, lámparas y adornos de pasamanería. Era el corazón de los zocos de la medina antiguamente y ahora pasa bastante desapercibido. Está lleno de arquitectura tradicional, arcos de acceso, puertas de madera y claraboyas.

11.- Zoco Serrajine: es la zona de la medina dedicada a la cestería. Aquí antiguamente se fabricaban alfombras para burros y mulas. También se tornean maderas y se hacen instrumentos de viento. Las lijas y los cilindros de madera se sujetan con los dedos de los pies.

12.- Zoco Atarín: zocos de los herreros donde predomina el martilleo en objetos de metal. Se trabaja el latón y el cobre. Los objetos que se trabajan son: jarras, platos, bandejas, lámparas, palanganas, teteras, marcos de espejos, biombos, hierro forjado para muebles y cancelas.

13.- Zoco Cherratine: Antes trabajaban los cordoneros que solo han debajo dos tiendas. Ahora hay todo tipo de piezas de cuero: alfombras tradicionales, bolsos y cinturones.

14.- Zoco Kimajín: es el zoco con más luz ya que está a cielo abierto. Se dedican a la fabricación de instrumentos musicales y otros objetos relacionados con la madera. Se fabrican instrumentos de cuerda hechos por maâlems que son los maestros, se hacen instrumentos de percusión, panderetas y guitarras de gnaouas y después se cubre con piel de cabra o de pescado.

15.- Zoco Haddadine: ensordecedor y lleno de herreros que soldan y martillean el metal. En el encontramos faroles, cerraduras o candelabros. (Pedir permiso antes de hacer algún tipo de fotografía).

16.- Zoco de Alta Tecnología: es el zoco más bizarro. Un bazar cubierto por hojas de palmera y lleno de tiendas que son literalmente huecos en las paredes atiborrados de televisores de pantallas planas. Las carros de burros traen aún ordenadores en sus cajas es como una multimedia medieval.



Itinerario de tarde


Comida

Horario: De 13 a 14:30

Comer en la Plaza de Djemmaa el Fna.



Tarde

Horario: De 14:30 a 19:00

1- Quba ba Adiyín: 60 dh las tres visitas. (9:30 a 1 y 14:30 a 18)
2- Museo de Marrakech: 60 dh las tres visitas. (9 a 18:30)
3- Madrasa de Ben Yusef: 60 dh las tres visitas. (9 a 19)
4- Mezquita Ben Yusef. (Visión exterior).
5- Farnachi: antiguos hornos públicos donde se iba a cocer el pan.
6- Dar Bellarj: antiguo hospital de cigüeñas. En él ahora se hacen exposiciones sobre los aromas, los colores, la artesanía, el bordado y la pintura.
7- La Qoubba Galerie: galería de arte de dos plantas hay caligrafía, escultura y pintura. Son obras de artistas marroquíes jóvenes o ya reconocidos. La entrada es gratuita. (8 a 12:30 y 14:30 a 18)
8- Zaouia Sidi Ben Slimane El Jazouli (Visión exterior): dedicada al padre del sufismo marroquí. En la entrada del mausoleo contiene una fuente con mosaicos esmaltados y patinados bajo un alar tallado.
9- Zaouias Sidi Ben Abbès (Visión exterior): está rodeada por una mezquita, una madrasa y un cementerio. Dedicado al protector de los ciegos y el santo más venerado de todo la ciudad.
10- Fuente Chrob ou Chouf (Visión exterior): una de las fuentes más bellas de la ciudad. Se encuentra bajo un alar de cedro tallado con inscripciones: Bebe y admira.


Otras cosas para hacer:


Restaurantes posibles:


Cerca de la plaza Djemaa el Fna:

Puestos de comida de la plaza Djemaa El Fna: aconsejados los puestos número, 29, 31 (Faltan más puestos). Los precios oscilan entre 30 y 40 dh.

Al Ahbab Fast Food: sirven shwarma que es un tipo de Kebab (Carne cortada de un asador e introducida en pan de pita con tomate y guarnición) acompañado de cuatro salsas y patatas fritas; todo por 25 dhm. Está recomendado por Lonely Planet hace 25 años. Se encuentra a mitad de Rue Bab Agnau.
Chez Chegrouni (Muy aconsejable): se sirve tajín con pollo, limones en conserva y aceitunas; todo por 50 dh y también sirven cuscús vegetariano de siete verduras. Se encuentra en la Rue des Banques a la derecha de la plaza Djemaa El Fna. Abierto de 8 a 23h.
Haj Mustapha: sirven tangia (Un guisado de cordero guiso en una vasija tradicional. Se encuentra dentro de la plaza Djemaa el Fna muy al norte. Abierto de 18 a 22h.
La maison du Couscous: se sirve un cuscús muy esponjoso y otras cosas como pollo o salchichas. Se encuentra al principio de la Rue Bab Agnau. Abierto de 11:30 a 22h.
Callejón del “Mechoui”: al mediodía se sirven piezas de mechoui (Carne de cordero tierna) que cuesta entre 20 y 50 dh. Se encuentra dentro de la plaza Djemaa El Fna pero al norte. Abierto de 11 a 14h.
Restaurant Foucauld: se sirve un suculento cordero con higos y sésamo, pan crujiente y harira (Sopa); todo por 100dhm.
Haj Brik: se sirven aceitunas y ensaladas de tomate (Cuidado con las ensaladas ya que se lavan con agua) y por otra parte salchichas, riñones y carne asada que se come con los dedos; cada 100 gramos de carnes 13 dh. Se encuentra en la Rue Bani Marine que está paralela a la Rue Bab Agnau. Abierto de 12 a 15h y de 19:30 a 24h.
Oscar Progrès (Muy aconsejable para desayunar): por la mañana sirven crepes humeantes y pan de sémola recién hecho; por 10dh. Por el mediodía y la noche sirven tajines y tangias cocidos en vasijas en el suelo; por 15 y 25dh el menú.
Mabrouka: desde el se ve la calle peatonal. Por la noche hay música en la terraza de la planta baja y para degustar pizzas, pastas panecillos y ensaladas (Cuidado con las ensaladas ya que se lavan con agua); cada plato entre 30 y 60 dh. Se encuentra en Rue Bab Agnau. Abierto de 6 a 24h.
Mechoui Quessabine: los marrackies lo han consagrado como el mejor mechoui de la ciudad. El precio es de 13dh los 100 gramos. Se encuentra en el norte de la plaza Djemaa el Fna. Abierto de 11 a 13h.
Le Toubkal: aquí muchos turistas y mochileros van a probar la harira, los pinchos, los tajies, las brochetas y los yogures caseros de vainilla o azahar; el precio por la comida es de 50dh. Se sitúa al sur de la plaza dentro de la Rue Zitoun el Kdim. Abierto las 24h.


En la zona de los zocos:

Puestos de comida de la Qissaria Ibn Yusuf: es un laberinto de qissarias repletos de puestos de tajín, caracoles y a veces cordero guisado. Es algo temerario comer aquí. Situado cerca de la quba. Abierto de 11:30 a 15:30h.
Dar Timtam: se sirve te de menta y sabrosas comidas. Las ensaladas variadas por 65 dh son lo mejor (Cuidado con las ensaladas ya que se lavan con agua). Se encuentra cerca de la plaza Rahba Qedima. Abierto de 11:30 a 16h.
Chez Mustapha: es la cantina de los zocos. Sirven carnes asadas al fuego de leña y deliciosos tajines. Se encuentra en el zoco Siyaguín o zoco de los joyeros. Abierto de 11 a 16h.


Teterías, pastelerías u otros lugares posibles:

Cerca de la plaza Djemaa el Fna:

Ice Legend: sirven frescos helados artesanales sobretodo de sabores frutales. Se encuentra al principio de la Rue Bab Agnau. Abierto de 10 a 20h.
Pastelería des Princes (Muy recomendable): se sirve “pain au chocolate” por 2,5dh y también pequeños dulces típicos marroquís a 130dh el kilo. Es la pastelería favorita de los marrackies aunque no es la que tiene más calidad. Se encuentra a mitad de la Rue Bab Agnau.


Dentro de la plaza Djemaa El Fna:

Café Argana (Muy recomendable): uno de los cafés que presenta una mejor vista sobre la plaza Djemaa El Fna y desde donde normalmente se hacen las fotografías de la plaza Djemaa el Fna. Hay que subir al balcón, la planta más alta y hacerse un hueco entre los lugareños. Es bastante fácil encontrar un sitio libre aunque no tiene tan buena vista como Café Glacier. Abierto de 7 a 23h.
Café du Gran Balcon: es también uno de los que tiene mejores vistas a la plaza Djemaa El Fna aunque desde un ángulo poco común. No se aconseja el zuma solo café expreso y capuchino. Abierto de 8 a 22h.
Café Glacier (Muy recomendable): una de las vistas más encantadoras sobre la plaza desde la terraza. Hay que coger sitio pronto antes de la puesta de sol que se llena de turistas. Junto con el Café Argana es desde donde normalmente se hacen las fotografías de la plaza Djemaa el Fna aunque en el Glacier es más difícil encontrar un lugar para poder sentarse. Abierto de 5 a 23:30h.
Café de France: una de las terrazas que también tiene buenas vistas. Data del protectorado francés. Abierto de 6 a 22h.


En la zona de los zocos:

Café des Épices (Muy recomendable): situado en un buen lugar en la plaza Rahba Qedima para ver los sanadores y vendedores de pociones. Se aprecia una maravillosa vista de los zocos al atardecer.


Tiendas:

Aimad Roi Des Babouches: tienda de moda en artesanía marroquí.
Bob music: tienda de instrumentos musicales mezcla entre marroquí y jamaicano.
Chay Abdelhadi: tienda donde se encuentra todo lo relacionado con el hogar.
Chez Asedien: tienda de pequeños regalos relacionados con bordados de tradición artesanal.
Cooperativa artisanale femmes de Marrakech: tienda de artesanía marroquí hecha por mujeres.
Enfin: tienda de moda.
Michi: tienda de moda y otros de un japonés que se mezcla con el estilo marroquí.
Mohamed Ben El-hair: tienda de alfombras.
Estuco Sidi Ahmad Gabaz: tienda artesanal de creación de diseños geométricos y más.
Mohamed Bel Khali: tienda de reciclado de neumáticos con los que se fabrican espejos, marcos, bolsos o cubos.
La du Tissage: suaves telas hechas de seda vegetal extraída del aloe. Hay precios acordes.
Chez Mustapha: pirámides de aceitunas de todo tipo y otras cosas.
Jalal Abdelhakim: es una harbolistería o farmacia familiar.
Artisan du Sud: tienda de alfombras de todo tipo alineadas según su país de origen.
L’Art du Bain: tienda de jabones artesanales con aceite de erquén y de palma y que desprenden exquisitos aromas como tomillo, sándalo o almizcle.
Le Feutrier: tienda de bolsos de fieltro suave elaborado con lana de oveja.
Chez Lamine: tienda de creaciones de cerámica en vajilla, ceniceros, palmatorias, candelabros, pies de lámparas o cuadros.
L’Ourika: tienda de los trajes de fiesta más elegantes y caros de la Medina.
La Qoubba Galerie (Muy recomendable): tienda de dos plantas hay caligrafía, escultura y pintura. Se encuentra en Souk Talaa al norte de la mezquita Ben Youssef.
Ouahbi Khalid: tienda de farolas tradicionales de hierro blanco, oxidadas y barnizadas en Fondouqs.
El Alaoui Moulay Ahmed: tienda de fuentes decoradas con miles de pequeños cuadrados de colores (mosaicos) tallados de manera artesanal.



Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Día 4: viernes 25 (Sur de Guéliz, Hivernage y Menara)

Día 4: viernes 25 (Sur de Guéliz, Hivernage y Menara)


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 15/06/2009 14:25 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 4: viernes 25 septiembre


Mañana:

Previo:
Levantarse a las 8-8:15, desayunar en el Riad a las 9.
Salir del Riad a las 9:30 y hasta las 10 estar en la Plaza Djemmaa

Horario: De 10 a 13:30

(Itinerario mañana-Blanco)

1- Moujamaa Essenai: un conjunto donde podemos ver toda la fabricación de la artesanía. Los precios son fijos y sirven de orientación para los zocos.
2- Iglesia de Santa Ana: la única iglesia de la ciudad. No tiene imágenes en su interior para evitar posibles conflictos. Enfrente encontramos también una mezquita con un minarete bastante curioso.
3- Teatro Real: un fantástico edificio con columnas egipcios art déco, un pórtico color arena del Sahara y un espectacular recibidor abovedado con ladrillo marroquí. Lleva 25 años construyéndose y todavía no está acabado. Se realizan espectáculos en su anfiteatro exterior y en su interior hay algunas salas donde a veces se realizan algunas exposiciones.
4- Estación de ferrocarril: la nueva estación de tren es un edificio enorme y de estilo muy moderno.
5- Palacio de Congresos: edificio espectacular donde a veces hacen exposiciones. La entrada en las exposiciones es pagando.
6- Parque el Harti: dentro hay un parque infantil, un jardín y un anfiteatro exterior donde hacen algunos espectáculos gratuitos. (8 a 19).


Comida:

Horario: De 13:30 a 14:30

Ir a la Avenue de Mohamed V para comer en el Pizza Hut.


Tarde:

Horario: De 14:30 a 20:00

(Itinerario tarde-Rojo)

Barrio Hivernage: recorrido por el barrio y sus verdes y bonitas avenidas.
7- La Menara: 15 dh. (5 a 18:30) (Pabellón: 14:30 a 17:45)
8- Avenida Mohamed V: ir de tiendas (Zara, Stradivarius…).


Otras cosas para hacer:


Cafeterías y pastelerías posibles:

Millenium: se sirven helados de plátano, piña, melocotón, almendra asada, polvo de cacao y otros sabores en copas tropicales.
Café 16: es una pastelería que ofrece una mezcla entre pastel y helado (Un mousse de frambuesa de varias capas, suave pastel de moka y chocolate o helados de sabores muy exóticos). Aparte también ofrecen té, y café.


Tiendas posibles:

En la Avenida Mohamed V:

Intensité Nomade: tienda de caftanes y túnicas de sastre con precios acordes y camisetas de estilo pop art y camisas de lino.
Supermercado Acima: un supermercado moderno con aire acondicionado, limpio y ordenado que ofrece diferentes comidas y artículos para el hogar.
Librairie Chatr: es una librería que se especializa en plantas medicinales pero que también vende postales, artículos de oficina, pequeños aguafuertes (estilo de pintura) de las puertas de la medina, libros clásicos, best Sellers, diccionarios y algunos libros de cocina.

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


Día 5: sábado 26 (Kasba y Palmeral)

Día 5: sábado 26 (Kasba y Palmeral)


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 19/06/2009 20:27 Puntos: 5 (1 Votos)
Día 5: sábado 26 septiembre


Mañana:

Previo:

Levantarse a las 8 o 8:15, desayunar en el Riad a las 9, salir del Riad a las 9:30.

Horario: De 9:30 a 13:30

1- Puerta de bab Agnau: es la puerta más majestuosa y monumental, su marco es una superposición de arcos labrados, decorados por caracteres cúficos y delicados entrelazados florales. Es la antigua puerta de entrada al palacio del soberano almohade Abd el Moumen que solía estar adornada con las cabezas de los condenados a muerte.
2- Mezquita de la Kasba: su minarete es de color ocre y está decorado por entrelazados octogonales y rematados por una banda vistosa de cerámica blanca y verde.
3- Tumbas Saadíes: fueron descubiertas en 1917 después de estar 300 años acultas y actualmente reposan en un apacible jardín florido. Las tumbas están repartidas según las personalidades. Precio: 10 dh. (8:30 a 11:45 y 14:30 a 17:45)
Barrio de la Kasba: visitar el interior del barrio y caminar por sus calles. (Rojo)


Comida:

Horario: De 13:30 a 14:30

Ir a la Plaza des Ferblantiers.


Tarde:

Horario: De 14:30 a 20:00

4- Place des Ferblantiers: (Place Qzadria) plaza peatonal rodeada de tiendas-taller donde los artesanos trabajan la hojalata e incorporan pequeños trozos de vidrio para convertirla en farolas, apliques, antorchas y farolillos.
5- Sagha: es el mercado de joyeros situado ya dentro del barrio de la Mellah, está formado por dos galerías que albergan una cuarentena de tiendas. En el hay tiendas minúsculas, se venden joyas a peso, cinturones y cofrecitos. Antiguamente todos los comerciantes eran judíos pero actualmente solo quedan los viejos comerciantes judíos. (9 a 20)
6- Zoco de la Mellah: llamado también Souk El Kheir es el zoco del barrio judío. Se dice que es el zoco más barato de todo Marrakech ya que se dedica principalmente a los lugareños. Lo más curioso de ver es el zoco de las especias donde encontramos montones de miles de especias. (8:30 a 13 y 15 a 19:30)
(A la vuelta y antes de ir al Palmeral, pasar por rue Bab Agnau e ir a la pastelería des Princes).
7- Palmeral: (17 a 20)


Noche:

Horario: De 20 a 24

Hay que comprar este espectáculo algunos días antes de ir.
1-Cena y espectáculo nocturno Chez Ali: Horario: 20:15 a 23:45. Precio de toda la cena con el espectáculo incluido: 400 dh por persona. En un total de 800 dh.
Cena típica marroquí llamada también “Cena Fantasía”. Esta cena se encuentra en el Palmeral dentro del hotel Chez Ali que adopta la estructura de un gran palacio. Nada más llegar te reciben unos hombres montados a caballo a los lados de la gran puerta de entrada al recinto. Después se entra dentro y hay un patio con unas escaleras por donde se sube y debajo de ellas hay un riachuelo con patos. Después se cruza otra puerta y se llega a un recinto más grande e iluminado donde se agarran dos señoritas para hacer la típica fotografía de recuerdo. Aquí en el centro se encuentra un gran campo de tierra con gradas a los dos lados donde después se realiza el espectáculo. Caminando se llega a la jaima decorada al estilo marroquí donde te sirven la cena. Dentro en esta jaima hay 10 mesas con 8 plazas en cada una y con camareros vestidos con chilabas.

Cena: basada en lo más típico marroquí.
1.- Sopa marroqui o Harira: un caldo con verduras, carne y lentejas, es bastante picante y se suele tomar por la noche.
2.- Cuscús con pollo: una gran fuente llena de cuscús y en medio verduras y pollo adobado con curry del país.
3.- Mechoui: típico asado bereber de cordero especiado con azafrán, azúcar, jenjibre, coriandro y comino.
4.- Fruta: de postre hay otra gran fuente esta vez con naranjas, melocotones, uvas y sandía.
5.- Té: la cena se acaba con un delicioso té de menta típico marroquí.

Mientras se cena entran a la jaima grupos folkloricos cantando, bailando y tocando instrumentos típicos marroquíes.

Espectáculo fantasía:
El espectáculo es una ceremonia guerrera procedente del Riff en la que varias tribus se ven representadas por sus mejores jinetes. Los hombres en los caballos hacen acrobacias.
Después en una especie de carroza y conducida por un grupo de hombres una joven baila la danza del vientre.
Después aparece Aladino y su alfombra mágica surcando el cielo.
Y al final unos hombres empiezan a desfilar a caballo y hay algunos fuegos artificiales con música.
Cuando acaba el espectáculo se puede bajar abajo a hacerse fotografías con los jinetes, acróbatas y de más.



Otras cosas para hacer:


Restaurantes posibles:


Dentro de la la Plaza des Ferblantiers:

Chez Omar: se sirven tajines y sopas calientes, las mesas están la aire libre y cada plato tiene un precio entre 25 y 30 dh.
Restaurante Place des Ferblantiers: un tajín sabroso recién salido del horno. Se come en sillas de plástico dentro de un patio. Cada día se sirven diferentes especialidades marroquíes. Los productos son frescos llegados del mercado de la Mellah.


Fuera de la plaza des Ferblantiers:

Tangia: es un lugar algo más caro que el resto que hay puestos en este itinerario pero tiene una cosa que la diferencia de los demás. Se ofrece tajín de pollo con olivas y limones que vale tres veces más que en la plaza Djemaa El Fna pero su calidad es realmente buena. Las olivas a las hierbas aromáticas, la salsa caramelizada con un limón que no amarga y el pollo robusto son las razones por las que comer en este lugar. El guisado de cordero no es tan bueno. A la derecha de la plaza des Ferblantiers. El precio del menú es de 150 dh.
La maison du Couscous: se prepara el cuscús con pollo, verduras o ternera dentro de unas galerías. La carta está formada por comida tradicional marroquí y también algunos platos franceses.
Al Ahbab Fast Food: sirven shwarma que es un tipo de Kebab (Carne cortada de un asador con pan de pita con tomate y guarnición) acompañado de cuatro salsas y patatas fritas; todo por 25 dhm. Recomendado por Lonely Planet hace 25 años. Está a mitad de Rue Bab Agnau.
Haj Brik: se sirven aceitunas y ensaladas de tomate (Cuidado con las ensaladas ya que se lavan con agua) y por otra parte salchichas, riñones y carne asada que se come con los dedos; cada 100 gramos de carnes 13 dh. Se encuentra en la Rue Bani Marine que está paralela a la Rue Bab Agnau. Abierto de 12 a 15h y de 19:30 a 24h.
Oscar Progrès: por la mañana sirven crepes humeantes y pan de sémola recién hecho; por 10dh. Por el mediodía y la noche sirven tajines y tangias cocidos en vasijas en el suelo; por 15 y 25dh el menú. Se encuentra en la Rue Bani Marine que está paralela a la Rue Bab Agnau.
Mabrouka: desde el se ve la calle peatonal. Por la noche hay música en la terraza de la planta baja y para degustar pizzas, pastas panecillos y ensaladas (Cuidado con las ensaladas ya que se lavan con agua); cada plato entre 30 y 60 dh. Se encuentra en Rue Bab Agnau.


Cafeterías y pastelerías posibles:

Ice Legend: sirven frescos helados artesanales sobretodo de sabores frutales. Se encuentra al principio de la Rue Bab Agnau. Abierto de 10 a 20h.
Pastelería des Princes (Muy recomendable): se sirve “pain au chocolate” por 2,5dh y también pequeños dulces típicos marroquís a 130dh el kilo. Es la pastelería favorita de los marrackies aunque no es la que tiene más calidad. Se encuentra a mitad de la Rue Bab Agnau.
Café Jamal: un café donde se juega a cartas y un televisor anima a los aficionados del futbol con los partidos que se retransmiten. Abierto durante todo el día.
Café Palais el-Badi: posible para tomar un té o comer bajo la mirada de las cigüeñas sobre el palacio el Badi aunque no se encuentra situado dentro de este. Se encuentra en la misma calle que el zoco de la Mellah: Av. Houmman el Fetouaki. Abierto todo el día.
Kosybar: se encuentra en un antiguo riad aunque ahora es un bar con conciertos en directo de salsa, jazz y rap por la noche. Y toda la comida que se sirve es a manos de un chef japonés. Abierto a partir de las 18 h.



Tiendas posibles:

Complexe d’artisants: un inmenso bazar repleto de alfombras y objetos artesanales localizado en la Rue de la Kasba cerca de las Tumbas Saadies.
Aux 100.000 épices: lleno de especias y de explicaciones acerca de las virtudes de las diferentes especias. Se encuentra en la Rue de la Kasba enfrente de la mezquita de la Kasba.
Dar el Kasbah: tienda de alfombras decorado por alfombras en el suelo y techo. Ilustranlos motivos tradicionales de cada región. Se encuentra en la calle horizontal de la plaza des Ferblantiers y se llama Rue Arsat el Maahl.
Chez Abdellah: se venden arañas, farolas y apliques de latón y hierro blanco fabricados. Mohamed es un verdadero artesano hojalatero. Se encuentra en la plaza des Ferblantiers.
Grand Bijouterie: situado dentro de la sagha encontramos pequeños amuletos de plata y pendientes de oro. Las piezas se venden a peso y hay que informarse antes de los precios. Las joyas provienen de la India pero también hay algunas cosas locales.
Mademoiselle Ibtissam’s Original Design: se venden accesorios para la mesa, manteles de lino, pequeños botes para sal y pimienta, servilleteros con borlas de seda y más. Se encuentra dentro de la plaza des Ferblantiers y los precios son fijos y muy baratos.

Etapas 4 a 6,  total 6
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (9 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 42
Anterior 0 0 Media 57
Total 41 9 Media 27556

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Marrakech: la ciudad roja
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
RaulFernandez  RaulFernandez  12/06/2009 09:06   📚 Diarios de RaulFernandez
muchas gracias por vuestros alagos, este mediodía colgaré otra etapa. Y Universo18 más tarde cambio las fotos, lo siento.
Universo18  universo18  12/06/2009 20:50   📚 Diarios de universo18
Gracias Raul por entenderlo, asi da gusto. Un saludo
RaulFernandez  RaulFernandez  14/06/2009 12:50   📚 Diarios de RaulFernandez
Os agradecería que me dijierais el número de algunos puesto de la plaza Djemaa El Fna para cenar. Muchas gracias
Luchino  luchino  29/02/2012 12:22   📚 Diarios de luchino
Raul, no sé si lo he entendido bien: todo esto es la planificación previa del viaje, hecha en junio de 2009.
Pero, ¿ ya has ido y vuelto ? ¿ no dices nada sobre tus impresiones ?
Me vendría muy bien, ya que me voy en marzo, dentro de 20 dias.
A mí también me gusta verlo todo con calma, aunque no tanta, nosostros estaremos 5 dias, había pensado dedicar 1 a Essaouira.
Universo18  universo18  29/02/2012 17:05   📚 Diarios de universo18
Procedo a eliminar las fotos por superar con mucho el tamaño maximo recomendado.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 412
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150
12 días en Marruecos con nuestro coche12 días en Marruecos con nuestro coche Desde Ceuta hasta el desierto en julio de 2012 ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1064
639924 Lecturas
AutorMensaje
Viajera4
Viajera4
New Traveller
New Traveller
07-05-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mar May 07, 2024 06:34 pm    Título: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Hola ANGEMI,

Pues si tienes info de ambas xfi. Gracias
Viajera4
Viajera4
New Traveller
New Traveller
07-05-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mar May 07, 2024 06:36 pm    Título: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Hola ANGEMI,

Pues si tienes info de ambas xfi. Gracias
miguelyeaaa
Miguelyeaaa
New Traveller
New Traveller
06-05-2024
Mensajes: 1

Fecha: Vie May 10, 2024 07:48 am    Título: Colon irritable y marruecos

Hola chicos !

Encantado de conoceros.

Conocéis de alguien que haya viajado con colon irritable a marruecos?

Se puede comer de forma occidental allí? tipo carne, huevos... Y cosas así?

He pensado que igual cojo un Airbnb y me llevo un tupper... Pero no se yo, es segura la comida allí?

Muchas gracias !!

Saludos !
ANGEMI
ANGEMI
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-08-2009
Mensajes: 31634

Fecha: Vie May 10, 2024 08:02 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

@miguelyeaaa

Bienvenido al foro.

He fusionado tu mensaje a este hilo así la información no se dispersa.

Saludos
anripei
Anripei
Experto
Experto
10-05-2008
Mensajes: 148

Fecha: Dom May 12, 2024 06:03 pm    Título: Re: Colon irritable y marruecos

Hola.. Pues sí, estuve allí en marzo. Hicimos una ruta en coche por el centro y norte entrando por Tánger, bajando por la costa hasta Rabat, luego hacia Fez y de nuevo al norte. En los sitios más turísticos o más grandes como Rabat o Fez encontramos restaurantes italianos y también las cadenas más conocidas. En el norte también hay bastantes restaurantes españoles principalmente de pescado y marisco. Me gusta la comida marroquí pero hay que tener en cuenta que en la mayoría de lo sitios encontrarás básicamente tajínes, cuscús, harira (sopa) y pastelas. Puede que en algunos sitios no...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Marruecos
Kasbah Oufella
Australs
Marruecos
Agadir Kasbah Souss
Australs
Marruecos
Agadir Souk el Had
Australs
Marruecos
Agadir Souk el Had
Australs
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube