Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos

Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Entre Goulmima y Erfoud, al norte de la carretera que une Erfoud con Tinerhir y el Valle de las Rosas, en la llanura de Marha, se encuentran unas curiosas edificaciones que, con el tiempo, se han conocido como “los monumentos del alemán”. Hannsjörg Voth, nació el 6 de febrero de 1940 y es muy reconocido por su estilo Land Art (de moda en los 60 en Estados Unidos), el Land Art es “el arte vinculado al paisaje”, una tendencia del arte contemporáneo que utiliza como marco la naturaleza y Voth el alemán, escogió el desierto, obra que desarrolló a lo largo de tres décadas en el desierto de Marruecos, donde acostumbraba a residir.
Autor: BOLSO100  Fecha creación:  Puntos: 4 (1 Votos)
Conociendo a Voth.

Conociendo a Voth.


Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 26/04/2024 12:06 Puntos: 0 (0 Votos)
Entre Goulmima y Erfoud, al norte de la carretera que une Erfoud con Tinerhir y el Valle de las Rosas, en la llanura de Marha, se encuentran unas curiosas edificaciones que, con el tiempo, se han dado a conocer como “los monumentos del alemán”.

“El alemán”, como se le ha conocido, es Hannsjörg Voth, nació el 6 de febrero de 1940, de padre arquitecto, es un artista nacido en Bad Harzburg, Alemania.
Se formó como carpintero en Bremervörde y estudió en la Escuela Estatal de Arte de Bremen de 1961 a 1965, y es muy reconocido por su estilo Land Art (de moda en los 60 en Estados Unidos), que desarrolló a lo largo de tres décadas en el desierto de Marruecos, con el apoyo de su esposa, la fotógrafa Ingrid Voth-Amslinger, quien es principalmente conocida por esto, y donde acostumbraba a residir.
El Land Art es “el arte vinculado al paisaje”, una tendencia del arte contemporáneo que utiliza como marco la naturaleza y Voth escogió el desierto.

Las obras del alemán, están planteadas como un viaje en el tiempo y el espacio a través de los cuatro elementos más importantes: tierra, agua, aire, y fuego. Se dedicó durante treinta años a levantar su obra una creación artística, en forma de intervenciones y construcciones dentro del paisaje, siempre cargadas de fuerza y simbolismo.

“La historia del artista alemán con Marruecos es el fruto de una casualidad. El desierto, conduce al “aislamiento místico y a la revelación profética”.
Esta revelación tuvo lugar para el alemán en el sureste de Marruecos.
Como sucedió realmente el encuentro de Voth con el desierto.
Decepcionado por no haber encontrado en España un terreno propicio para sus proyectos, Hannsjörg Voth siguió su viaje hacia Marruecos.
Quería descansar, por lo que recorrió el sur de Marruecos en un 4 x 4.
Un día, presionado por una necesidad imperiosa, detuvo su vehículo en la región de Erfoud, Voth no es uno de esos hombres que miran caer su orina cuando están de pie, y que prefiere dejar que su mirada se pierda en el paisaje, gracias a ello, al contemplar el desierto, Voth tuvo una revelación, ¡Eureka!
Encontró el escenario que había soñado durante mucho tiempo para sus construcciones, algunas de las construcciones más importantes del mundo.
La mayoría de las obras de este artista han sido creadas y expuestas en Alemania

En cuanto a los monumentos de la llanura de Marha, La Escalera Celeste (“Himmelstreppe”) fue el primero que construyó, es una torre aislada de 16 metros de alto con 56 peldaños que asemeja a los observatorios celestes y con una sombra que gira (tanto del sol como de la luna), sobre sí misma.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (1)
La escalera es un proyecto que él mismo imaginó, financió y construyó durante siete años, de 1980 a 1987, un edificio que encierra muchos misterios.
Desde lo alto de la torre, era posible bajar al interior para acceder a varias estancias ocultas, con las paredes desnudas, y con suelo y techo de madera.
Además, debajo se habilitaron habitaciones donde vivía y trabajaba Hannsjörg Voth.

En su fascinación por la astrofísica, Voth decidió reducir el ancho de las paredes laterales de la torre hacia la parte superior, creando una hendidura vertical en el centro que le da la apariencia de un observatorio celeste. Algo que atestigua el talento expresivo y la pasión de Hannsjörg Voth.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (2)
Su siguiente trabajo fue La Espiral Dorada (“Goldene Spirale” 1993–1997), es una espiral logarítmica asociada a las propiedades geométricas del rectángulo dorado.
Un muro de 260 metros lleno de simbolismos e imágenes de astros, que deja en claro la obsesión personal por el cosmos.
La espiral, que arranca al nivel del suelo, y alcanza 6 metros de altura en el centro de la espiral, expandiéndose uniformemente siguiendo la llamada sucesión de Fibonacci.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (3)
la "secuencia de Fibonacci", es una serie matemática donde cada número es la suma de los dos anteriores, uniéndose hacia el valor de la Proporción Áurea. Esta secuencia numérica fue descubierta por Leonardo de Pisa, matemático italiano, también conocido como Fibonacci, (1180-1250) dicha secuencia puede ser observada en la naturaleza, ya sea en los corazones de los girasoles, las conchas de los caracoles y ciertos mariscos, o incluso en las piñas.
La espiral está construida según la proporción áurea, es una rampa de piedra que conduce a la cima de la espiral.
Visto desde arriba, esta construcción recuerda curiosamente a la forma de la concha de un caracol
En el centro, una escalera de caracol penetra en el corazón del edificio, y cien escalones conducen al fondo de un pozo, en cuyas aguas subterráneas había una barca flotando.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (4)
La última obra fue La Ciudad de Orión (“Stadt des Orion” 1998–2003), está compuesta por siete grandes torres rectangulares de mazorca que representan las siete estrellas principales de Orión, según un poema sumerio-babilónico de Gilgamesh, personaje legendario de la mitología sumeria.
Las dimensiones de estas torres se calculan en función del tamaño y luminosidad de cada estrella.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (5)
Además, la disposición de los monumentos en el sitio refleja fielmente la posición de las esferas celestes en el cielo.
Forman una estructura que recuerda a un reloj de arena, gracias a los muros que conectan las torres.
Cada año, el 17 de enero, éstos cuerpos celestes en esta región se vuelven especialmente visibles, y tenemos la oportunidad de observar su movimiento en el cielo.
Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos - Blogs de Marruecos - Conociendo a Voth. (6)
Orión es una de las constelaciones más bellas del cielo del hemisferio norte, sus estrellas brillantes y fácilmente visibles han inspirado a muchas civilizaciones.
Una escalera nos permite subir a la cima de las torres más altas, una de ellas tiene en su interior una habitación con un pozo.
El punto común a estas tres obras: la presencia de un pozo, símbolo de supervivencia en el desierto.
¿Es este un homenaje al ingenio de los khettaras cercanas, la técnica inventada por los persas hace 3.000 años?
Las torres de la Ciudad de Orión también recuerdan a los Zigurats de Babilonia que quizás tenían la pretensión de llegar al cielo.
¿Y la Escalera Celestial, De Voth?
Además de la belleza de cada uno de los monumentos, lo que más sorprende es que están “en medio de la nada”.

Otros artistas del “Land Art”.

James Turrell, Perejaume, Denni Oppenheim, Michael Heizer, Christo y Jeanne-Claude, Graham Metson, Ant Farm, Nancy Holt, Robert Smithson, Richard Long y
Walter de Maria, los más destacados.


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 24
Anterior 0 0 Media 34
Total 4 1 Media 1299

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Los monumentos de Hannsjörg Voth en el desierto de Marruecos
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: BOLSO100  BOLSO100  26/04/2024 10:38   📚 Diarios de BOLSO100
Monumentos del desierto.
Imagen: Salodari  Salodari  30/04/2024 21:32   📚 Diarios de Salodari
Qué curioso, nunca había leído sobre esto. Gracias Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 182
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
688016 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 487

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 487

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2044

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube