![]() ![]() 7 Días en el paraíso Dominicano ✏️ Blogs de Dominicana Rep.
Nuestra experiencia en Punta Cana, hotel Palladium Palace, junio 2009Autor: Aly_key Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (22 Votos) Índice del Diario: 7 Días en el paraíso Dominicano
01: 1. INTRODUCCION
02: 2. PREPARATIVOS PARA EL VIAJE
03: 3. 05/06/2009
04: 4. 06/06/2009
05: 5. 07/06/2009
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Hoy toca excursión a Santo Domingo. La salida del hotel estaba prevista a las 6,15. Cual fue nuestra sorpresa cuando a las 5,50 nos llaman a la habitación diciéndonos que el conductor nos está esperando, le dijimos que como habíamos quedado a las 6,15 no estamos listos y que en cuanto podamos estaremos allí. Así de prisa y corriendo nos vamos a recepción a las 6,10 y el conductor no estaba, llamamos al de recepción, el empieza a investigar y lo encuentra en la recepción de Punta Cana, viene a buscarnos y ya estamos en marcha. Pasamos a recoger a más gente en otros hoteles y por fin la furgoneta nos deja donde las oficinas de Iberojet y allí esperamos más gente que vienen con el autobús con el que vamos a viajar a Santo Domingo. Por fin a las 7,00 estamos de camino a la capital. A las 8,45 paramos en una tienda – cafetería – baños para hacer compras, ir al servicio, cambiar dinero, tomarse algo, etc. De allí nos vamos a las 9,15 y a las 10,30 entramos en Santo Domingo. A mi no se me hizo muy pesado el viaje, porque el guía todo el rato nos estaba contando cosas del país y fue bastante interesante.
Primero nos llevaron a ver la cueva de los 3 lagos o de los 3 ojos, como los llaman ellos: El lago de Azufre, La Nevera y De las Damas. Un lugar muy bonito, donde si se dispone de tiempo te subes en una barca con cuerdas y te llevan cueva a dentro y allí hay unas pinturas rupestres. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Lago El Azufre [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Lago La Nevera [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Lago Las Damas Pasamos por Higüey, por La Otra Banda, por el río donde hicieron parte de Rambo II y Apocalisis Now y la verdad que bastante bien el viaje, a pesar de las carreteras, pero por lo menos ves como vive la gente fuera del complejo turístico. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Muy típico ver gente vender fruta directamente de los camiones [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La otra cara de la República Dominicana [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El cañón del río Chavón [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Las típicas casas de colores de La Otra Banda Después de los lagos nos fuimos al Alcázar de Colón. Es una casa bastante grande en dos niveles convertida en museo, con objetos personales de Colón. Allí nos pusieron un guía del museo que nos llevaba por las distintas habitaciones explicándonos la historia del lugar. Hacía dentro un calor insoportable, así que todo el mundo estaba como loco de salir de allí. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El Alcázar de Colón Después de visitar el Alcázar nos fuimos a comer en un restaurante que no estaba muy lejos y tenía aire acondicionado que agradecimos todos. La comida regular, además teníamos que pagar la segunda bebida (estaba incluida sólo agua ó refrescos). Después de la comida nos llevaron a una tienda para hacer nuestras compras, por cierto era mucho más cara que la de la carretera, donde volvimos a parar a la vuelta. Continuamos con una visita de la parte colonial de Santo Domingo y la Catedral. En la Catedral – otro guía, un estudiante de historia, que le tuvimos que dejar propina, la verdad que el chaval se lo curró bastante bien. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La Catedral de Santo Domingo [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La cruz que tienes que tocar Subimos al autobús y nos damos una vuelta por la parte moderna de Santo Domingo, vimos la casa de la Presidencia que se parece mucho a la Casa Blanca, el barrio chino. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La Casa Blanca Dominicana [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El ferry que une Santo Domingo con Puerto Rico [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El faro de Coón, que tiene forma de cruz católica y de pirámide maya Y así a las 16, 30 con una ligera lluvia, nos vamos para los hoteles. Llegamos a las 20,30. Cenamos en el buffet que tocaba noche oriental, estaba todo riquísimo, una copita y a la cama que estamos reventados. Etapas 7 a 9, total 10
Este día nos hemos despertado temprano y hemos ido a la playa a reservar tumbonas. A las 7 de la mañana estaba ya casi todo cogido. Después de desayunar, nos fuimos a la playa y como empezó a llover y el chiringuito de los masajes estaba al lado, nos dimos un buen masaje de 1 hora cada uno. Luego me hice las trenzas en media cabeza y decidimos dar una vuelta por el complejo para sacar fotos. Luego otro rato de piscina y playa. Esta noche decidimos cenar en el Arrecife – langosta con cargo adicional de 30 $, estaba buenísima, pero como yo tenía el estómago un poco revuelto, no la pude saborear bien. De allí nos fuimos al teatro Merengue, donde había un espectáculo de circo que estuvo bastante bien.
Etapas 7 a 9, total 10
A las 7,10 nos recogen para la excursión Altos de Chavón + Isla Saona. Nos llevan al punto de encuentro y nos cambian del minivan al autobús. Vamos muchas personas.
Primera parada: la ciudad de Higüey para ver La Catedral que tiene una forma muy peculiar y con unos jardines muy bonitos. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La Catedral de Higüey
[img]*** Imagen borrada de Tinypic *** Los jardines de La Catedral Rumbo a Altos de Chavón – que es un pueblo muy pintoresco, como museo al aire libre hecho al estilo de la Toscana italiana, anfiteatro incluido. Para entrar en la zona pasamos una especie de peaje y el guía nos comenta que en esta área que se llama Casa del Campo tienen casas muchas artistas famosos como Shakira, Ricky Martín, Gloria Estéfan, etc. El campo de golf que tienen para jugar cuesta 800 $/día. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El peaje de entrada [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** [align=center]Casa de Campo con su campo de golf [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El Amfiteatro de Altos de Chavón
[img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La Iglesia [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El río Chavón visto desde la villa Nos quedamos como media hora y seguimos hacia Isla Saona. Una vez llegados a nuestro destino, nos montan en dos lanchas rápidas de 20 personas cada una. Todo el rato las dos lanchas se estaban picando entre ellas a ver quien iba más rápido. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La lancha rápida Teníamos con nosotros un cámara que estaba grabando todo el rato el viaje y luego nos vendía el dvd por 20$. A mitad del camino paramos y bajamos de las lanchas en medio de las piscinas naturales para ver las estrellas de mar, hacer varios juegos y beber vitamina R. Después de habernos hecho las fotos y bebido el ron, subimos otra vez a la lanchas para llegar a al isla. Fue muy divertido. Todo el viaje sin contar la parada era como media hora. En la isla nos esperaba la comida en estilo buffet, pero muy regular la calidad. La isla – preciosa, el mar de un color impresionante y la arena igual. Nos quedamos como 2 horas. Algunas de las chicas se hicieron trenzas. Venían todo el rato vendedores ambulantes para vendernos collares, puros, tabaco, gorras y el “famoso” aceite de coco. Digo famoso, porque ya nos advirtió el guía que es muy peligroso, porque si te lo pones te quemas muy rápido. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La playa de Isla Saona
[img]*** Imagen borrada de Tinypic *** El catamarán Transcurridas las dos horas, nos montan otra vez en las lanchas para ir al catamarán que nos llevará de vuelta. Subimos al catamarán en mar abierto. El regreso duró dos horas y media, con música, animación, bailes, y mucho ron y cachondeo caribeño. Llegamos a nuestro destino, nos montan otra vez en mar abierto en las lanchas rápidas para llegar a la orilla. Cogemos el autobús. Con nosotros subió un chico dominicano que nos vendía una botella con el preparado de la mamajuana con nuestra foto que nos hicieron al llegar a las lanchas + 1 disco de fotos de la República Dominicana, todo esto por 12 €. Media hora de viaje y paramos para hacer compras, unos 45 minutos. Y vuelta para el hotel. Hoy cenamos en el buffet Las Torres – comida dominicana. Estaba hasta arriba de gente, porque todo el mundo quería probar la comida del país. De allí nos fuimos a la fiesta playera que se estaba montando en la playa del restaurante La Uva y como era nuestra última noche teníamos que aprovechar todo al máximo. [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La noche Dominicana en el buffet [img]*** Imagen borrada de Tinypic *** La fiesta playera Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |