Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CHINA PARA PRINCIPIANTES

CHINA PARA PRINCIPIANTES ✏️ Blogs de China China

Guía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-Guilin/Yangshuo-Hong Kong-Huang Shan-Hangzhou/Suzhou-Shanghai
Autor: Barcelonian  Fecha creación:  Puntos: 4.7 (67 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 25
 1  2  3  ..  9  siguiente siguiente

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN


Localización: China China Fecha creación: 05/08/2009 17:06 Puntos: 0 (0 Votos)
ÍNDICE (etapa del diario)


Beijing

Calle de Wangfujing (1)
Calle de los pinchos (1)
Ciudad Prohibida (5)
Ciudad Subterránea (5)
Espectáculo acrobacias (4)
Gran Muralla (2)
Mercado de la Seda (4)
Parque Jingshan (5)
Plaza de Tiananmen (1)
Restaurante Quan Ju De (3 y 4)
Zona Olímpica (5)

Xian

Barrio Musulman (6)
Guerreros Terracota (7)
Muralla de Xian (6)
Pagoda del Gran Ganso (6)
Torre Campana (6)
Torre Tambor (6)

Guilin

Bancales de arroz de Longji (8)
Centro ciudad (9)
Pagodas gemelas (9)

Yangshuo

Centro de la ciudad (9)
Circuito en bici (10)
Gran árbol banyan (10)
Mercado de Yangshuo (12)
Paseo en barca por el río Li (12)
Ruta en bici I (10)
Ruta en bici II (11)
Viaje Yangshuo-Shenzhen con bus-cama (12)
Xingping (12)

Hong Kong

Central y Soho (13)
Espectáculo de luces y sonido (14)
Isla de Lamma (14)
Isla de Lantau (15)
Kowloon (14)
Mercados de Flores, Mujeres y Temple (14)
Peak Victoria (15)
Punto información turística (13)
Victoria Park (13)

Macau (16)

Huang Shan (17 y 18)

Hangzhou (19)

Suzhou (20)

Shanghai

Bund (21)
Ciudad antigua (21)
Concesión Francesa (22)
East Nanjing Road (21)
Jardines Yuyuan (21)
Mercadillo Museo de Ciencia y Tecnología (22)
Mercadillo West Nanjing 580 (23)
People's Square (22)
Tiendas en callejones (21)
Torre Jinmao (21)
Torre Perla Oriente (21)
World Financial Center (21)






PRÓLOGO


17/6/2009

Siempre hay una excusa para viajar. En este caso fue Dan Dan, compañero de clase, el que sugirió en medio de una cena de ir a visitar su país: China. Estos ofrecimientos son de lo más común y la gran mayoría de las veces queda en un “se podría mirar” o “estaría bien venir”, pero en esta ocasión se ha convertido en algo más.

Hoy, día que empiezo este diario de viaje, es 17 de Junio y ya han pasado exactamente 8 meses (17 octubre) desde esa cena. Y en una semana exacta me voy. Entretanto no he dejado de buscar información acerca del viaje y es por eso que un día llegué a este magnifico foro de viajes. Y si ahora estoy escribiendo esto es porque la lectura de los otros diarios (agradezco especialmente la ayuda de la forera cristinitaaa) me ha sido de gran ayuda en el momento de planificar el viaje.

Itinerario: Beijing – Xian – Guilin – Yangshuo – Hong Kong – Huang Shan – Hangzhou – Suzhou – Shanghai. (25 días)

Como no soy un gran escritor me propongo hacer un diario que sea útil para los lectores. Pero bueno, primero tengo que volver del viaje, luego intentaré acabar el diario y finalmente cumplir el objetivo de “utilidad”. Ah, en principio no voy a poner fotos porque personalmente no me gusta que me enseñen con detalle aquello por lo que estoy organizando todo esto. Otro aviso: no visitamos prácticamente ningún museo ni contratamos visitas guiadas.

21/7/2009

Hace tres días que he vuelto de China. El viaje ha ido simplemente perfecto y recomiendo a los indecisos a visitar el país. Tengo muchas cosas que contar y que espero sean útiles a los futuros viajeros. Así pues me pongo ya mismo con el diario:





ASPECTOS GENERALES:



Carnés: me saqué tanto el carné de alberguista internacional (Hostelling Internacional) 5 € como el carné de estudiante internacional 6 €. El primero no me sirvió prácticamente de nada porque con las reservas hechas por internet no había descuento adicional. Si no reservas por internet sí sale a cuenta sacárselo. El segundo, el de estudiante internacional ha sido un “chollo”. En China o pagas todo o te hacen un 50% de descuento, y con el carne de estudiante internacional conseguimos descuento en los Guerreros de Xian, entrada al Huang Shan o Torre del Tambor y Campana de Xian, además de otros sitios. Se amortiza rápidamente. Los que podáis, sacároslo. Los que no son estudiantes me atrevería a recomendaros que lo falsifiquéis y probéis suerte porque generalmente ni se lo miran.


Guías: en navidades me compré la Lonely Planet de China y la del País Aguilar de Beijing y Shanghai. La Lonely es muy buena guía para planear el viaje y para usarla en caso de problemas porque tiene los nombres escritos en chino de los lugares. Al ser grande no es cómodo llevársela mientras visitas los sitios, pero para eso usábamos la del País en Beijing y Shanghai, mucho más floja en contenido.


Hoteles: Dado que el presupuesto que tenía no era muy elevado decidimos ir a hostales en lugar de hoteles. A través de la página www.hostelbookers.com he ido reservando los hoteles antes de salir. También me he informado con la web de www.yhachina.com. Sólo dejamos a la improvisación una noche en la montaña de Huang Shan que acabamos durmiendo en la ciudad otra vez. Lo demás reservado. Concretamente en los siguientes hostales/hoteles (precio por persona y noche):

Beijing: Wangfujing Youth Hostel “Utels-Stayokay” (7 €). --> 8’5
Xian: Xiangzimen International Youth Hostel (9 €) --> 8
Guilin: Zhongshan Guilin Hotel (10 €) --> 5’7
Yangshuo: West Lily Hotel (3 €) --> 9’2
Hong Kong: The Empire Hotel Hong Kong - Causeway Bay (25 €) --> 9’5
Huang Shan: Huangshan Old Street Hostel (7,70 €) --> 9’7 (me pasé... con un 9 era suficiente)
Hangzhou: Hangzhou International Youth Hostel (13 €) --> 7’7
Shanghai: Mingtown People's Square Youth Hostel (11 €) --> 9’5

Lo de la derecha es la nota que les he puesto en mis reseñas en las webs donde reservé los hostales.

La verdad es que iba a comentar uno por uno pero casi todos siguen patrones generales (son de la cadena Hostelling International menos el de Guilin, el de Yangshuo y el de HK): buena ubicación, habitaciones suficientemente limpias y con camas grandes pero un poco duras. Todos tienen unas zonas comunes con sofás, internet (3-10 Y/hora) y bar con comida occidental que están muy bien. Además de gozar todos de un personal que habla inglés, de organizar excursiones y que ayudan en todo lo posible. Recomendables todos ellos.

De los que no son de esta cadena de hostales, el West Lily de Yangshuo lo podría ser perfectamente porque es parecido en cuanto a habitaciones. La diferencia es que no tiene una sala común que esté tan bien pero lo suple con unos excelentes propietarios que te ayudan en absolutamente todo. Además es el más barato de todos. Muy recomendable también.

El de Guilin es un hotel “chino” y dirigido a chinos. Tenía olores raros, no tenía internet, el servicio de lavandería era increíblemente caro y lo peor de todo: ni idea de inglés. La habitación no estaba mal pero es el único de todos que no recomiendo.

Finalmente el de Hong Kong. 50€ una habitación doble por un hotel de 4* en una ciudad cara para los hoteles y con habitaciones minúsculas por lo que me han contado. La habitación estaba bien de tamaño, el hotel era completamente nuevo y moderno. Estaba en una zona tranquila, a 3 minutos del metro y lo único que no tenía internet pero tiene la biblioteca municipal al lado también. El 9’5 explica mi sensación acierto al gastarme igual en 4 noches en este hotel que en 20 noches en el resto del viaje. Muy satisfecho de mi elección.


Itinerario: con la ayuda de la guía fui detallando el itinerario. Es algo más difícil de lo que parece y me atrevería a decir que hasta que no has leído muchísimo no eres realmente capaz de hacer un itinerario bien hecho. Importante el hecho de entrar por una ciudad y salir por otra ya que así te ahorras un viaje interno.

Beijing (5) – Xian (1’5) – Guilin (2)– Yangshuo (3’5)– Hong Kong (4’5) – Huang Shan (1’5)– Hangzhou (1) – Suzhou (1) – Shanghai (3) Total: 23 días en China (25 contando los viajes).

Para el ritmo que hemos llevado yo y mis acompañantes ha sido perfecto el itinerario. Supongo que habrá gente que querrá ir más tranquilamente y dedicar más días a menos sitios distintos.

Lo llevábamos todo organizado desde aquí y no hemos tenido la sensación de faltarnos o sobrarnos tiempo en ningún sitio. Quizás el único “pero” es que nos podríamos haber quedado una noche en las terrazas de Longji en lugar de volver a Guilin a dormir pero nada destacable.

Transportes: para buscar los vuelos de ida y vuelta yo uso www.rumbo.es ya que te permite la opción de múltiples itinerarios. Los vuelos internacionales los compré en una agencia de viajes porque conocía a la chica y no me costaron más que por internet, pero así tenía la seguridad que ante algún problema la agencia se hacía cargo. En total 500 € con Lufthansa y escala en Munich a la ida y en Frankfurt a la vuelta.

Para los vuelos internos utilicé la página ticket.9588.com/ ...ain_E.aspx y de me fue perfecto. Los billetes son electrónicos y no tuve ningún problema. En China hay un precio estándar y van haciendo descuentos a medida que se acerca la fecha del vuelo. Yo los compré todos con un 40% de descuento y decidí no esperar a más descuento por miedo a que se acabasen.

Visado: Un mes antes del viaje fui al consulado de Barcelona. En una semana me entregaron mi visado de doble entrada por el módico precio de 35 €.

En este post explico mi experiencia práctica y doy más información

Vacunas: me dirigí al servicio de atención al viajero internacional. Me puse unos meses antes la hepatitis A y justo un mes antes del viaje me tomé vía oral las pastillas para la fiebre tifoidea. No me dijeron nada de la malaria.


Otros

- Dinero: cambiamos los € nada más llegar al aeropuerto de Beijing. Te cobran 60 Yuanes de comisión. Nosotros cambiamos el dinero conjuntamente (unos 750 €) a un tipo de cambio cercano a 9 Y/€ y salió mejor que sacarlo por el cajero automático, donde te cobran una comisión del 5% y no sé exactamente el tipo de cambio que usan.

- Contratamos un seguro de viaje por 45 €. Nunca se sabe qué te puede ocurrir en un país tan diferente al nuestro. Afortunadamente no tuvimos que hacer uso de él.
Etapas 1 a 3,  total 25
 1  2  3  ..  9  siguiente siguiente


1. Ni hao China. (Beijing I)

1. Ni hao China. (Beijing I)


Localización: China China Fecha creación: 05/08/2009 17:08 Puntos: 0 (0 Votos)

Después de un día de viaje desde Barcelona llegamos a Beijing. Dan Dan nos viene a buscar al aeropuerto y después de cambiar nuestros € por Y (yuanes) nos metemos en un bus (16 Y) que nos llevará hasta la parada de metro de Xidan. La primera impresión que tenemos no es nada equivocada por lo que comprobaremos los días siguientes: la polución y el calor extremo marcan el día a día en el verano de Beijing. Cogemos el metro (2 Y) hasta la parada de Wangfujing y desde allí vamos caminando al hostal, cometiendo el error de querer buscar un hostal situado en medio de un hutong con 40º y las mochilas cargadas en nuestra espalda. Mi consejo: coger un taxi desde donde os deje el bus o tren. El hostal, Wangfujing Youth Hostel, tampoco es difícil de encontrar pero tienes que saber por dónde ir.

Después de dejar las maletas en el hostal vamos a comer. Dan Dan nos lleva a un restaurante en el que tu mismo te cocinas la carne o pescado con una olla que tienes delante llena de un caldo que ellos te sirven. Este tipo de restaurantes tienen un nombre genérico, algo así como Wok Pok o algo así, lo siento pero no me acuerdo exactamente del nombre. Aceptable comida por 35 Y.

Saliendo del restaurante vamos a comprar una tarjeta de telefono móvil (100 Y) para comunicarnos con Dan Dan y para estar localizables en China ya que no nos hemos llevado el número español.

Por la tarde vamos a dar una vuelta llegando hasta la Plaza de Tiananmen (15 minutos desde el hostal). Nos sorprende el hecho de que para acceder a la plaza lo tienes que hacer por unos pasos subterráneos y pasar las mochilas por detectores de metales al igual que sucede en el metro. Dedicamos una hora para rodear la plaza, la más grande del mundo según dicen, y para esperar la caída de la bandera pero como no conseguimos saber a qué hora exacta sucede nos volvemos para el hostal. En teoría es cuando el sol se pone, pero en una ciudad donde la contaminación mezclada con la arena del desierto no dejan ver el cielo es difícil de calcular la hora de este espectáculo.

De vuelta nos pasamos por la calle Wangfujing, calle comercial por antonomasia de Beijing. No es nada del otro mundo y además los precios de las tiendas son parecidos a Europa. Al estar al lado del hostal todavía pasaría por allí muchas veces.

Para acabar el día nos reunimos con una pareja de amigos de aquí y nos vamos a comer a la calle de los pinchos de animales. Hay dos calles de pinchos: unos de “calidad” y otros más especializados en bichos raros. Están situadas en paralelo, ambas salen de la calle Wangfujing y entre las dos sólo hay 5 minutos caminando. Noe, mi amiga, comió escorpiones y cucarachas, siendo estas últimas incomibles según ella y los primeros los calificó como “buenos”. Yo no me atreví con nada.



Conclusiones del día:

- Cuidado con el picante en la comida!
- Preparados para pasar calor!
- Beijing es gigantesco. No se puede hacer caminando.

Presupuesto día: 335 Y

Etapas 1 a 3,  total 25
 1  2  3  ..  9  siguiente siguiente


2. A la Gran Muralla. Beijing (II)

2. A la Gran Muralla. Beijing (II)


Localización: China China Fecha creación: 05/08/2009 17:09 Puntos: 0 (0 Votos)

Nos despertamos a las 6 de la mañana preparados para visitar la Gran Muralla. Salimos a la calle principal y paramos a un par de taxis y nos ponemos a regatear paralelamente viendo como creamos una guerra de precios entre ellos. Finalmente acordamos pagar 700 Y para tener el taxi a nuestra disposición. Seguramente lo podrías sacar más barato pero nos sale el viaje de ida y vuelta a 175 Y por persona y con un taxi que es mucho más cómodo que los minubuses que fletan los hostales, así que nos dimos por satisfechos. Después de 2 horas de viaje y 125 km llegamos a Jinshanling, le pagamos la mitad del dinero y acordamos la hora que nos tiene que pasar a buscar por Simatai. Todo esto con señas y escribiendo las horas en papelitos, puesto que nuestro amigo chino se ha quedado en Beijing porque el día se presentaba demasiado cansado (está será la tónica de ahora en adelante).

La entrada a la muralla vale 40 Y aunque luego tienes que pagar unos peajes, y al final este tramo de 10km de trekking desde Jinshanling hasta Simatai te acaba saliendo por 95 Y. Teóricamente son 4 horas y es más o menos lo que tardamos en completar el recorrido, aunque se tiene que decir que una chica de los cuatro iba a un ritmo mucho más lento. Es decir, se puede hacer en menos tiempo sin duda, pero también está bien ir parándote a contemplar el paisaje de esta majestuosa construcción situada en medio de las bonitas montañas del norte de Beijing.

No cabe duda de que la visita a la Gran Muralla es completamente imprescindible si estas en Beijing. Nosotros escogimos este trozo porque teóricamente es el menos turístico, y no nos decepcionó en absoluto. Había poca gente y combinas trozos donde la muralla está arreglada con otros donde el suelo está destrozado.

Al final el calor hace mella en nuestros cuerpos y mientras comemos en Simatai nos sentimos realmente cansados. Llegamos a Beijing después de 2 horas más de un temerario viaje, típico de los conductores de la zona que se atreven a hacer triples adelantamientos o simplemente a adelantar cuando viene un coche por el otro carril. El conductor nos pide que le paguemos los peajes y la gasolina cuando llegamos cerca del hostal pero nos negamos y le dejamos insultándonos en chino (no será la última vez que se acuerden de nuestras madres). En total la excursión duró unas 12 horas. La recomiendo muchísimo, a la vez que alerto que no es apta para todas las personas, pues son 10 km por un terreno con muchos desniveles y con el añadido de un calor sofocante. No digo que se tenga que ser un deportista profesional, ni mucho menos, pero tampoco creo que sea recomendable para alguien de edad media o avanzada que no esté acostumbrado a caminar.

Al llegar hicimos una siesta y para acabar el día nos fuimos a cenar con Dan Dan cerca de la torre de comunicaciones. Cogemos nuestro primer taxi que nos cobra 27 Y por una carrera que cruza la ciudad. Si además tenemos en cuenta que lo dividimos entre 4 pasajeros… es un chollo!



Conclusiones del día:

- La Gran Muralla es algo impresionante. Merece sin duda ser una de las maravillas del mundo.
- No compréis souvenirs encima de la Gran Muralla. Son mucho más caros.
- Usa el taxi en Beijing hasta para ir a la vuelta de la esquina. Es increíblemente barato!


Presupuesto del día: 405 Y

Etapas 1 a 3,  total 25
 1  2  3  ..  9  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (67 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 42
Anterior 0 0 Media 272
Total 312 67 Media 95000

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario CHINA PARA PRINCIPIANTES
Total comentarios: 57  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Rhiarosa  rhiarosa  14/05/2013 19:19
Muy bueno y entretenido! te dejo mis estrellitas!
Imagen: Wilka  wilka  11/08/2013 23:34
Excelente diario, muy agradecida de todos los datos, sugerencias e ideas.
Saludos desde Suiza!
Imagen: Javisevilla  javisevilla  23/09/2014 11:53   📚 Diarios de javisevilla
Magnífico diario. te doy las estrellas y me ha servido mucho para plantearme ir a China el próximo verano. Por un lado me entran ganas y por otro se me quitan por el calor y las lluvias… Ya te contaré si voy
Imagen: Fransupport  fransupport  05/10/2015 16:37
Muy bueno el diario . Gracias por aportar tantos datos útiles a los futuros viajeros . . .
Imagen: Sehi  Sehi  24/08/2016 02:57
Muchismas Gracias ... me ha parecido muy buen diario, bien explicado y acompañado con tus percepciones, eso me encanta y me ayuda a mi pequeño*gran plan de viaje ....GRacias una vez mas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou8 días en China: Shanghai, Hangzhou y Suzhou Vacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77
China en 16 díasChina en 16 días 16 días de viaje por los sitios más destacados del gigante asiático ⭐ Puntos 4.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
Diario viaje a China con visita a Moscú y Hong KongDiario viaje a China con visita a Moscú y Hong Kong Viaje realizado parte por nuestra cuenta y parte con la agencia politours... ⭐ Puntos 4.50 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1821
810729 Lecturas
AutorMensaje
redok
Imagen: Redok
Indiana Jones
Indiana Jones
09-05-2008
Mensajes: 4413

Fecha: Lun Ago 04, 2025 07:32 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Tanto Trip como Chinahighlights son las más utilizadas y nombradas aquí en el foro. Totalmente fiables.
Puedes reservarlas antes del plazo de venta, pero no te garantizan que las vayan a conseguir. Hasta que se abra ese periodo de 15 días antes no te dirán si las han conseguido o no (en este último caso te ofrecen alternativas, si las hay).

Para pagar, allí hasta los puestos callejeros más pequeños lo han por QR. Es decir, que es muy recomendable llevar WeChat o Alipay (para mí, esta 2a es más cómoda) con tu tarjeta y pasaporte asociados.
Otrebla002
Imagen: Otrebla002
Silver Traveller
Silver Traveller
17-09-2023
Mensajes: 22

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:01 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica



Gracias Redok. Esto que me dices de los trenes me aclara los planes.
Estuve hace unos 5 ó 6 años en China y no recordaba esto, simplemente 3 ó 4 de días antes de ir de un sitio a otro compraba el billete.
pjoa2
Imagen: Pjoa2
Travel Addict
Travel Addict
29-04-2024
Mensajes: 53

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:04 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Yo por quedarme tranquilo cuando organicé el viaje compré vuelo para ir de HK a Pekín, habría estado bien mirar tren nocturno, pero me quedé más tranquilo. No obstante las webs y compañías chinas son bastante lisas, tampoco estoy muy tranquilo que digamos, vuelo con China Southern.

walterd
Imagen: Walterd
Experto
Experto
25-01-2013
Mensajes: 146

Fecha: Lun Ago 04, 2025 08:57 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Qué bueno @Jajsuscrip!!

Entiendo que el truco está en saberse expresar para hacerla pasar por el aro.
Usaré tu método para mis destinos, muchas gracias!!
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 31

Fecha: Mar Ago 05, 2025 02:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Buenas! Nosotros también nos emparanoiamos pero al final solo compramos el primer tren desde el Hotel con la aplicación de Alipay y con ayuda de un chino que sabía inglés, pero el resto de billetes los comprábamos un par de días antes en la misma estación. En todas las estaciones de tren hay una o dos taquillas donde puedes hablar con una persona (con el traductor, claro) y pedirle los billetes de tren que te interesen y que hayas mirado previamente. Nosotros lo mirábamos por la aplicación de tren que está dentro de Alipay y le decíamos ya qué día queríamos y qué dirección e incluso qu...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
China
Hong Kong
Venecia1
China
Nan Lian Garden - Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube