Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Viajar con niño: Baviera, Tirol, Constanza, Selva Negra y parques de atracciones

Viajar con niño: Baviera, Tirol, Constanza, Selva Negra y parques de atracciones ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Viaje de 9 días con nuestro hijo de 5 añitos recién cumplidos por Baviera y Baden-Württemberg (Selva Negra y Lago Constanza) combinando turismo y atracciones para el más pequeño de la expedición.
Autor: Uluru  Fecha creación:  Puntos: 4 (5 Votos)
Viaje a Baviera en familia

Viaje a Baviera en familia


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 24/08/2009 12:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Resumen de nuestro viaje, por si os sirve de ayuda y sugerencia para vuestras futuras excursiones (si lo hacéis con tiempo, encontraréis buenos precios)

- Vuelos: reservamos 3 billetes de oferta ida y vuelta a Munich con Lufthansa (300 €). Como siempre, muy bien con niños en esta aerolínea.

- Coche: reservamos durante una semana con Sixt, y nos dieron un Golf tremendo con miles de pijotadas, hasta con sensores de parking y del que pudimos disfrutar en las autopistas sin límite de velocidad (260 € con conductor adicional, silla, ampliación de franquicia).

- Alojamientos: como todavía nos era válida para este año la tarjeta familiar de alberguista, pues eso, nos fuimos de albergues y de las 8 noches, 7 pernoctamos en los Jugendherberge, y salvo dos de ellos, han sido muy buenos (o incluso buenísimos). Reservamos, siempre que pudimos, los que sabíamos que eran más nuevos (München-Park, Stuttgart, Freiburg). Los precios para las habitaciones familiares (4 camas en litera o 3 camas, casi todos con baño propio en la habitación y desayuno incluído –eso sí, desayuno alemán con pan y pan y pan de todos los colores…, que sobre gustos no hay nada escrito-) han oscilado entre 34 y 58 € la noche.

- Recorrido:

Días 1 y 2. Munich. Como llegamos muy tarde el primer día, para tomar contacto con la ciudad nos subimos el segundo día en el típico bus con guía y del que te puedes subir y bajar en los puntos más turísticos, primero del centro y luego a los alrededores. Visitamos el Olimpia Park y nos subimos a la torre de televisión. Al lado está BMW Welt, es decir, el museo-tienda-fábrica y nos subimos a todas las motos que estaban expuestas, jijij. Comimos en el Viktualenmarkt, que es una zona donde puedes hacer la compra de lo que te guste comer (queso, embutidos), te coges tu cervecita de medio litro y tomas asiento en alguna de las mesas comunes que están disponibles. Por supuesto, también tienes salchichas y pretzels gigantes. Además, no es nada caro. Luego nos fuimos a ver el reloj del ayuntamiento, que ya es en sí un espectáculo y paseamos por las zonas peatonales. Teníamos idea de visitar el Deutsches Museum de tecnología, pero otra vez será. Para cenar, nos fuimos a un Beer Garten al lado del albergue (por cierto, alojamiento nuevecito, muy recomendablewww.jugendherberge.de/...halkirchen ), donde puedes cenar tranquilamente en el exterior y hay hasta parque con columpios para niños.

Día 3. 100 km de carretera hasta Eibsee, un lago cerca de Garmisch-Partenkirchen, de donde salía el funicular hasta el Zugspitze, la montaña más alta de Alemania. En lo que dura el recorrido pasas de 1000 a 3000 m. de altura. El viaje es es-pec-ta-cu-lar. Arriba puedes pasar a Austria con cruzar una pasarela en la cima, o bajar unos metros en otro telesilla al glaciar y jugar con la nieve (en agosto con forro polar mínimo, jijij). De vuelta al lago bajamos en un tren que va por dentro de la montaña, menuda obra. Después, nos fuimos al castillo de Neuschwanstein, donde ya habíamos reservado entradas para el último pase. Y es lo que más nos ha decepcionado, menudo circo. A ver, el castillo muy mono, los alrededores también, pero es que la visita es como ir al matadero. De echo, en el viaje en autocar desde las taquillas hasta las proximidades de la entrada del castillo, nos teletransportamos al metro de Tokio en hora punta, no sé cómo pudieron meterse los japoneses en autobuses que ya iban a reventar. Supongo que fuera de agosto la cosa estará más tranquila, pero en verano, vamos, nunca mais. Dormimos en Retten (Austria), en una casa tirolesa monísima por fuera, pero con unas duchas pésimas, vamos un sitio que no recomendamos para nada porque encima fue caro para lo que ofrecía (y un borde el dueño). Para los incrédulos:www.hoefen.at/56/Deuts..._Haus.html (no os fiéis de las fotos).Por cierto, que las tarjetas de crédito no tienen mucho éxito fuera de los parques de atracciones y algunos supermercados, así que dinerito contante y sonante para casi todo.

Día 4. Como no todo iban a ser visitas culturales, hoy tocaba parque de atracciones: Ravensburger (es decir, donde se hacen muchos de los puzzles que tenemos en casa o el memorywww.ravensburger.de/sp...82672.html ). Es un parque para niños, no para adolescentes en búsqueda de emociones fuertes, vaya por delante, pero para los más peques, fantástico. Excavadoras para niños, piezas gigantes de puzzle, recorridos en rodelbahn (esa especie de trineo o bobsleigh que se desliza por gravedad a lo largo de la ladera de una montaña y que tanto les gusta a los alemanes), y poca gente, vamos, muy muy bien. Dormimos en la misma ciudad, en Ravensburg, que es medieval y muy acogedora. El albergue no era muy allá, pero por lo menos no tuvimos que hacer kilómetros y se agradece por la tarde. Tiene unas vistas espectaculares del atardecer, pues está en la zona más alta de la ciudad.

Día 5. Hasta ahora el tiempo se había “portado”, mucho calor y sol, pero hoy estaba un poco nublado, así que tuvimos que reorganizar nuestros planes…además de que ya estábamos molidos. Total, que redujimos las visitas a la zona del lago Constanza. Empezamos por Friedrichshafen y su museo del Zeppelín ( www.zeppelin-museum.de ), que nos gustó mucho a todos (te subes a una reproducción, menudo bicho debía ser cuando volaba). Luego fuiemos a comer a Meersburg, que es una ciudad medieval muy bonita pero eso sí, llenísima de gente, pero bueno, está bien para pasear. Después fuimos a menos de 10 km. Un museo-instalación sobre los habitantes prehistóricos del lago, vamos, que han montado un poblado de madera sobre el lago y es muy recomendable para los niños. Visitas las casas, hay demostraciones de cómo hacían puntas de sílex, bronce…muy entretenido ( www.pfahlbauten.de ). Después pasamos por Titisee (digo pasamos porque era imposible aparcar, otra vez será) y llegamos a Freiburg. Una ciudad también muy bonita (su catedral, las plazas…). El albergue muy bueno y los chicos de recepción simpatiquísimos

Día 6. Hoy tocaba Europa-Park, el mayor parque de atracciones de Alemania, en Rust al lado de la frontera con Francia. Nos lo pasamos bomba todos (no digo más) aunque ya había más gente y alguna que otra cola. Hoy dormíamos allí mismo, en el Tipi Village, en concreto, en una carreta de supuestos pioneros del oeste (a ver, la carreta tiene 4 camas, armario y mesa y silla, no os creáis). Otros dormían en los tiendas de los indios y todos nos lo pasamos muy bien con esta “experiencia” del oeste (eso sí, tienes que llevarte tu saco de dormir, pero están bien preparadas, por la noche llovió durante horas y ni nos enteramos).

Día 7. Hoy tocaba Selva Negra. Empezamos por Gutach, donde hay un “museo” sobre la forma de vida de los habitantes de la zona, vamos, los agricultores del lugar, con casas originales desde el siglo XVII que puedes visitar en detalle, hasta con sus granjas correspondientes. Nosotros sólo vimos la mitad porque es inmenso ( vogtsen.land-in-sicht.com/index.php ). Comimos allí mismo en el restaurante donde están las taquillas y fue la mejor comida del viaje, no os lo perdáis ( www.gastronomie-beim-vogtsbauernhof.de/ ...engel.html ) La tarta Selva Negra con cerezas quita el sentío. Al lado hay un Rodelbahn de más de un km, nos dimos un par de viajes, es muy divertido para los pequeños y casi más para los grandes. Luego fuimos a Triberg, caminamos hasta las pasarelas de la cascada (muy chulo) y vimos el reloj de cuco más grande del mundo que está antes de llegar al pueblo (se puede visitar la “maquinaria”). El paisaje es muy muy bonito y se puede parar casi en cualquier pueblo. Llegamos ya molidos a Stuttgart (sabíamos que como era lunes no podíamos visitar ningún museo –vamos el de Mercedes o Porsche o el museo de Le Corbusier-) así que nos fuimos a cenar. El albergue, a estrenar, mejor que muchísimos hoteles y por 45 € ( www.jugendherberge-stuttgart.de/ )

Día 8. Fuimos hasta Günzburg, puesto que es el lugar de Legoland-Deutschland. Pues eso, otro día de montarnos en todo y de construir coches y naves espaciales. El albergue del mismo pueblo no es espectacular, pero es limpio, la señora que lo atiende muy simpática –aunque sólo hable alemán- y próximo al parque y cuesta 34 €…

Día 9. Ya tocaba volver a Munich y a casa…

¡¡Espero que os anime a viajar!!



📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 53
Total 20 5 Media 29843

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Universo18  universo18  25/08/2009 00:32   📚 Diarios de universo18
Uluru gracias por tu relato, muchos papas sabran sacar partido de el. Te dejo mis estrellas .
Yo le cambiaria el titulo a la etapa, algo mas explicito y le añadiria alguna foto y quedaria muy bien. Un saludo
Imagen: Uluru  Uluru  25/08/2009 09:44   📚 Diarios de Uluru
Muchas gracias por tus sugerencias, a ver si tengo tiempo para reducir las fotos y hacer etapas en condiciones, porque sí que está explicado a mogollón Guiño pero si no me ponía, no lo hacía nunca!!!
Imagen: Universo18  universo18  26/08/2009 02:52   📚 Diarios de universo18
Con tinypic que es gratuito de fotos, tiene una opcion que la marcas y te las reduce a 640x480 tamaño maximo recomendado
Imagen: Default https Avatar  ROSAANA  26/08/2009 11:47
la verdad es que visitaste muchas cosas, que edades tienes tus niños???Como funciona lo del carnet de alberguista???
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
10 días en Berlin10 días en Berlin 10 días en Berlin en julio de 2025 con un adolescente de 14 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera La familia Telerín nos vamos al sur de Alemania, visitaremos la Selva Negra, Alsacia... ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 72
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 58
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 201314 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1628
836671 Lecturas
AutorMensaje
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95793

Fecha: Mie Ene 15, 2025 04:47 am    Título: Alemania presenta sus propuestas como destino para 2025

Alemania presenta sus propuestas como destino para 2025, con una oferta que combina cultura, naturaleza y sostenibilidad, reforzando la imagen de Alemania como un destino turístico de primer nivel.

2 eventos culturales marcarán el año: 275 aniversario de la muerte de Johann Sebastian Bach y 240 aniversario del nacimiento de Jacob Grimm.

Alemania como destino turístico en 2025: cultura, naturaleza y sostenibilidad
NEDS
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
15-09-2013
Mensajes: 204

Fecha: Mie Feb 12, 2025 11:10 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola compis, lo primero, que no sé dónde colcoar esta consulta, así que lo puse aquí, porque no me cuadraba en otro sitio, si no, los mods si podéis colocarlo donde lo veáis más oportuno. El caso es que ese verano quería acercarme con la chavalería al Fun Park de Nuremberg, pero tengo varias dudas, a ver si podéis echarme una mano. - Las entradas se pueden coger online entiendo, no? - Merece la pena ir o mejor esperarme al año que viene? Lo digo más que nada porque llevo 4 chavales, pero los pequeños tendrán en agosto 3 años y 1 año, y no sé si hay atracciones o cosas que les puedan...  Leer más ...
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6533

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La catedral de Colonia y la Iglesia de San Martin
Sekulada.com
Alemania
SINFONIA DE VENTANAS - SCHILTACH - SELVA NEGRA (ALEMANIA)
Aya2008
Alemania
Cochem, Alemania
Abaquo
Alemania
CUADROS EN LAS FACHADAS
Aya2008
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube