
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|
|
Nos vamos al sur. Para que nuestros peques vayan tranquilos en el coche hoy hemos madrugado mucho y así irán dormidos bastante rato.
Ya vimos que la autopista A5 estaba cargadita de sorpresas, pero hoy se ha mostrado en todo su esplendor y nos ha dedicado todo lo que tenía, comenzando por las obras, donde un carril es "normal" y el otro mínimo, y tan mínimo como que prácticamente no cabe un coche !!! Además los camiones en estos tramos tienden a ir como los cochecitos del escalextrix, "con la raya por medio", y si intentas adelantarlos se ponen más en el medio todavía, a un coche casi se le da. Después del atasco por obras, nos hemos tragado otro super-embotellamiento por el EuropaPark, las retenciones son de varios kilometros !!! Impresionante !!!! Cada día le tenemos mas cariño a la A5.
Entre la ciudad Todtnau y la vecina localidad de Todtnauberg, hay una gran cascada donde el agua cae desde una altura de 100 m.
El Garmin y el TomTom han decidido jugar un poco con nosotros y cada uno nos ha llevado a un parking diferente, que inicialmente pensabamos que pertenecían a la misma entrada, pero no!! Estos cacharritos podían ponerse de acuerdo, o al menos avisar, ... que te la voy a liar !!!! Que hay dos parkings ....
La Cascada de Todtnau es la más alta de Alemania, con 97 metros de caída hasta el valle. Varios arroyos de aguas limpias de las montañas serpentean a través del hermoso valle de Todtnauberg y luego se unen, para finalmente caer en dos etapas a través de una montaña de granito enorme hasta el valle. La cascada totalmente natural es monumento nacional desde 1987, y es uno de los 10 monumentos naturales más bellos de Alemania.
Desde el parking que está en la parte baja el camino es muy bueno y cómodo, además es corto, enseguida llegas a la base de la cascada, desde el parking de la parte superior, hay escaleras para llegar hasta la base de la cascada, que es donde se unen ambos caminos.
Hay un par de sillones estupendos para leer o disfrutar de las vistas. Y en los meses en los que haya menos gente debe ser un gustazo estar toda la mañana tumbado en ellos viendo caer el agua. Nosotros nos hicimos unas fotos en ellos y dejamos a los siguientes, que todos queríamos probarlos.
Camino de la Cascada de Todtnau
Como el camino hasta la cascada es cortito, hemos tardado mucho menos de lo que pensabamos, es bastante pronto, además tenemos clavada la espinita de la no comida de ayer.
Salimos pitando a Fiburgo que queremos comer en un restaurante. A ver si hoy lo conseguimos !!!!
Friburgo empieza con el lio inicial de aparcar los dos coches, y dejar cada uno en un parking distinto de la Bahnof, salir y no encontrarnos, que ves, donde estás .... Con alguna ONG hay que colaborar y la nuestra es ... Telefónica.
Lo primero es buscar restaurante, nos recomiendan uno en la oficina de turismo y allí que nos vamos, y nos comemos el primer codillo y los primeros "Schnitzel" (escalope vienés) que tantas veces vamos a repetir. Los platos están fenomenal de tamaño, además de la guarnición incluyen un plato aparte de ensalada ... nos ponemos como el kiko !!!
Vamos a conocer la ciudad de Friburgo de Brisgovia, la capital de la Selva Negra. Lo primero que visitamos es la plaza de la Catedral, dicen que es la más bonita de la cristiandad, y paseando por la plaza, encontramos una cafetería - heladería que nos atrapó y no tuvimos más remedio que tomar algo. Con el estomago lleno llenísimo decidimos pasear sin rumbo por Friburgo.
La Münsterplatz es el corazón de Freiburg. Hasta el siglo XVIII se encontraba en la plaza de la Catedral el cementerio de la parroquia, la plaza está rodeada de casas de varios periodos, y aún sigue albergando el mercado. En esta plaza también encontramos el Haus zum Walfisch, la fachada de la casa de la ballena, con su precioso mirador, es un magnífico ejemplo del gótico tardío.
La Catedral es el edificio más famoso y monumento característico de la ciudad, tiene una torre de 116 metros de altura, y es una de las obras maestras de la arquitectura gótica.
Además de la Catedral, destacan las calles medievales, el mercado artesanal, el palacio arzobispal, las casas con tejados a dos aguas, las calles estrechas y sus plazas adoquinadas. Un lugar precioso lleno de rincones muy agradables.
Son típicos de esta región los "Bächle", riachuelos o canales que son característicos del casco histórico de la ciudad. Originariamente fueron pensados para abastecerse de agua para diversos usos y también como desagües. Hoy día estos canales proporcionan a la ciudad un clima muy agradable, y son un divertido juego para grandes y pequeños, Dicen que todo visitante que entra en un riachuelo volverá a la ciudad. Nuestros peques debían tener muchas ganas de volver, porque arriesgaron mucho y fueron saltando de lado a lado de los riachuelos todo el día ... sin que ninguno se mojase ...
En la Rathausplatz está el ayuntamiento antiguo, que fue construido en 1557 – 1559 uniendo varios edificios antiguos, y el ayuntamiento nuevo. Allí también está la Martinskirche
La Puerta de Martín “Martinstor” que es la más antigua de las todavía existentes de las primeras murallas de Friburgo, construidas a principios del siglo XIII. Debe ser muy bonita, estaba con andamios y tapada, una pena.
El barrio de Fischerau y Gerberau, que está alrededor de unos canales, y es una zona muy agradable para pasear. Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, y originalmente era la residencia de los pescadores, de donde viene su nombre.
Como la Puerta de Martinstor no se podía ver bien, buscamos otra de las puertas de la antigua muralla, y llegamos la Puerta de los Suabos “Schwabentor”.
La calle principal de Freiburg es la Kaiser-Joseph Strasse, donde están los más importantes comercios. Y allí está la Bertoldsbrunnen junto a una plaza donde las líneas de tranvía se cruzan y se detienen en la ciudad vieja. En el cruce se encuentra una figura de bronce del jinete y su caballo sobre un pedestal de piedra es en honor del duque de Zähringen, fundador y Señor de Freibur.
Cerca se encuentra la Universidad de Friburgo ocupa un antiguo complejo jesuita barroco, en la puerta pincipal descansa la estatua de Aristoteles meditando.
No encotrabamos el momento de probar la tarta selva negra y algunos ya empezaban a tener antojo, y entonces al lado de la Universidad vimos una pastelería con una pinta estupenda, y compramos un surtido de porciones de tarta que nos tomaríamos como postre de la cena. Me encanta la idea, en vez de comprar una tarta, compras trozos de tarta y así hay para todos los gustos !!!
Con un buen cargamento dulce iniciamos el regreso a casa, que nos espera la aventura de la A5 de regreso. Tuvimos atasco y obras (nada sorprendente en absoluto), pero lo que nos dejo alucinados, fue el lío que se montó en el sentido contrario, en una de las zonas de obras se estropeó un coche y dejó la carretera cortada (como uno de los carriles es hiper-estrecho, por ahí no pasan los camiones y tapón al canto !!!!), coches parados durante kilómetros, con la gente saliendo de los coches y paseando por la autovía, no sé cuanto tiempo debieron estar allí ... glupsss ... solo de pensar que nos pasase a nosotros me ponía mala !!!! Que suerte que no haya límite de velocidad !!!!
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 69 |
Visitas mes actual: 43 |
Total visitas: 10449 |
Últimos comentarios al diario: 13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera
|
Total comentarios 8 Visualizar todos los comentarios |
|
telerina 14/09/2012 13:41
📚 Diarios de telerina |
Mayall, lo de las autopistas fue tremendo !!! Cada vez que veíamos que en una ruta teníamos que coger una A-algo nos echabamos a temblar.
Había que tomarse con mucho humor lo de "sin límite de velocidad" 
|
|
kristinhaes 29/03/2014 12:00
|
jajajaja no puedo evitar reírme al leer las primeras frases de tu diario "Malta, Córcega, Croacia, Austria, Selva Negra, Irlanda …. y tras algo de investigación los dos finalistas fueron Selva Negra y Austria, ganando Selva Negra".
Precisamente estamos pensando dónde ir de vacaciones este año y no lo teníamos muy claro, así que hicimos una lista de nuestros favoritos (entre los que también estaban Croacia e Irlanda) y quedaron finalistas Austria y Selva negra jajajaja Y finalmente hemos decidido que iremos a la Selva negra. |
|
ALFMA 26/07/2014 10:25
|
Muy buen diario telerina, me ha gustado mucho.
Es uno de los destinos que tenemos en mente para viajes futuros y tu diario es perfecto para animarnos a ir.
Te dejos las 5 estrellitas |
|
Mariagalleta 11/11/2014 00:29
|
Qué risas me he echado con tu diario!
Me ha dado muchas ideas para nuestro viaje del verano próximo.
Te dejo mis estrellitas!
Besicos |
|
telerina 26/11/2014 22:13
📚 Diarios de telerina |
Muchisimas por vuestros comentarios y las estrellitas.
Es genial que os ayude en la preparacion de vuestros viajes, y solo os deseo que lo paseis tan bien como lo pasamos nosotros.
Besos |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje por Alemania: Consejos |
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1618
754631 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
dinodini
 Indiana Jones
 May 03, 2007 Mensajes: 1481
|
Fecha: Lun Feb 20, 2023 12:24 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
¿Es verdad que la parte oriental del país, lo que era la antigua RDA, tiene poco para ver de patrimonio artístico y monumental? Yo he visitado Berlín y Dresde, y nada mas, pero me parece que no hay muchas ciudades y pueblos bonitos en esa parte del país. Es así o me equivoco?
| |
xansolo
 Dr. Livingstone
 Sep 25, 2014 Mensajes: 6023
|
Fecha: Lun Feb 20, 2023 05:19 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Depende del tiempo que tengas disponible... y depende de si tu pregunta es estrictamente la antigua RDA, o si tu pregunta es más bien "geográfica" y te refieres a ideas de ver en la zona Este de Alemania "a secas" XDD
Yo de esa zona visité Schwerin, Berlín y Dresde, me planteé Leipzig pero lo descarté porque quise dedicar más tiempo a ver castillos y museos militares y de la guerra mundial. En mi caso, y eso que recorrí un mes con coche Alemania, me llamaba mucho más la zona sur y oeste por su cantidad enorme de castillos, museos de automoción, museos militares, etc... Leer más ...
| |
javiky13
 Dr. Livingstone
 Feb 27, 2012 Mensajes: 5126
|
Fecha: Lun Feb 20, 2023 06:48 pm
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Bueno, Dresde era parte de la RDA....es decir ya lo conoces. De esa zona conozco algunos sitios como Magdeburg, Leipzig, Halle....el sitio que más me gustó es Görlitz (frontera con Polonia). Leipizg o Magdeburgo, están bien, no son lo más llamativo del mundo pero está bien. Halle me resultó llamativa, por su poca conservación e infraestructura. Siendo una ciudad Alemana, recuerda por muchas zonas a ciudades húngaras o polacas, con edificios no muy bien conservados, edificios de hormigon... estuve hace 6 años, y puede que esté mejor.
Si no conoces Baja Sajonia, para mi es de las zonas con... Leer más ...
| |
MenUk
 Indiana Jones
 Oct 17, 2008 Mensajes: 2019
|
Fecha: Mar Feb 21, 2023 10:09 am
Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos
Siendo honesto, es bastante más bonita la parte alemana que no fue "comunista", a excepción quizás de dos zonas: la cordillera del Harz que es fronteriza entre Baja Sajonia (antiguo oeste) y Sajonia-Anhalt (antiguo este) con pueblos como Wernigerode, y la costa con ciudades-balneario como Binz, muy elegante. Berlín puede ser interesante por el tema histórico, pero no es una ciudad excesivamente bonita, Dresde sí es algo más bonita, pero en general vale más la pena el oeste si es que no has visitado demasiado el país, mis regiones preferidas son Baviera, Hessen, Baden/Wurtemburg y... Leer más ...
| |
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 27084
|
Fecha: Mie Mar 08, 2023 10:05 am
Título: Alemania: Viajar de forma sostenible
Viajar de forma sostenible
Una isla para desconectar: Fehmarn
Fehmarn es la única isla báltica de Schleswig-Holstein y, con sus 185 kilómetros cuadrados de extensión, es la tercera isla más grande de Alemania. Además es un auténtico paraíso para aquellos que desean pasar las vacaciones de forma activa y en plena naturaleza: nada más y nada menos que cuatro áreas naturales protegidas ofrecen un hábitat resguardado a muchas aves que están criando o que hacen un alto en su vuelo migratorio. Los amantes de la bicicleta pueden disfrutar a sus anchas de 300 Km de rutas ciclistas señalizadas que discurren muchas veces a lo largo de la costa. Y a los amantes de las actividades acuáticas les esperan 17 lugares perfectos para hacer surf repartidos alrededor de la isla.
¿Sabías que Fehmarn es la primera isla con certificación Fairtrade de Schleswig- Holstein porque fomenta de manera selectiva el comercio justo en países emergentes y en vías de desarrollo?.
¡Rumbo a la isla!
El norte de la región de Eifel, certificado oficialmente como destino turístico sostenible
La empresa de certificación TourCert gGmbH ha acreditado oficialmente el norte de la región de Eifel como destino turístico sostenible. Recorrer rutas ciclistas respetando el clima, pernoctar en establecimientos comprometidos y galardonados o sumergirse en una experiencia nocturna en plena naturaleza durante una excursión a la luz de las estrellas… el norte de Eifel cuenta ahora con la certificación oficial y ofrece a sus huéspedes variadas posibilidades de conocer la región en su faceta sostenible.
¡Vámonos al norte de Eifel!
10 consejos para unas vacaciones sostenibles
Con su mezcla de naturaleza protegida, espíritu innovador y apertura al mundo, Alemania tiene unas condiciones inmejorables como destino turístico para ofrecer a sus huéspedes unas vacaciones llenas de experiencias extraordinarias respetando el medio ambiente y los recursos. Aquí encontrarás 10 consejos para disfrutar de tus vacaciones en Alemania de forma sostenible.
¡Aconséjate!
Información facilitada por Oficina de Turismo de Alemania: www.germany.travel/es/home.html
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|