Hacemos la visita turística a Trogir que quedó pendiente el dia de la lluvia. Impresionante el conjunto que forma el pueblo que se encuentra en una islita e impresionante también el puerto y los barcos atracados allí.
La visita prevista a las islas Kornati ha estado a punto de fastidiarse porque nos quedamos sin plaza para la que había programada para hoy. Afortunadamente una agencia de Trogir nos proporciona 3 plazas en un barco que sale de Vodice el domingo a las 9 de la mañana. Así que lo último que haremos desde el primer 'campo base' será visitar las Kornati.
Nos vamos a la playa en las proximidades del hotel Medena. Es un gran hotel donde hay mucha gente de "estas zonas" a juzgar por las matrículas de los coches: Obviamente mayoría de HR (Croacia) luego Slo Eslovenia,PL Polonia, RO Rumanía, Sk Eslovaquia, Cz República Checa BiH Bosnia...
Desde el Medena hacia Seget Donji hay un paseo bonito y una vez en el pueblo hay una Konoba donde se come pescado a muy buen precio.
Desde el Medena en el sentido contrario comienza una zona de ocio completamente prescindible, todo tipo de chiringuitos artificiales para rascarle el bolsillo a los turistas del hotel.
Os comento en este punto algunas lecturas y fuentes de información útiles que utilizamos para organizar el viaje.
Webs
- Sobrecroacia.
- Oficina de turismo de Croacia. Puedes descargar folletos o pedirlos y te los envían a casa.
- Adriatica. Por aquí reservamos los alojamientos, pero haciéndolo directamente con los propietarios debe salir algo más barato.
Libros.
- Utilizamos 2 libros para planificar el viaje: La guia de Lonely Planet de Croacia y una pequeña guía de Dalmacia que se llama "Croacia, costa dalmata".
- Aparte, hay un par de lecturas (no son guias turísticas) que puedo recomendar sobre la zona: 'Fantasmas Balcánicos', de Kaplan. Me lo recomendó hace tiempo mi compadre Isidro y costó mucho trabajo conseguirlo. Al final lo compré en la web de Agapea. Es muy bueno y aunque solo tiene un capítulo sobre Croacia, sirve para hacerse una idea del gran 'tinglado' Balcánico. La otra es 'el amor armado', de Mendiluce. Entre otras vicisitudes cuenta su papel como comisionado del acnur en el reciente conflicto balcánico. Es una lectura que remueve planteamientos.
Madrugón que te crió y 240 kmts hasta Plitvice, en la frontera de Croacia con Bosnia Herzegovina. Cruzamos la Krajina que es una de las zonas de Croacia en las que hubo guerra, ya que aquí vivían muchos serbios que no aceptaron la declaración de independencia de Croacia. Pasamos muy cerca de Knin (ex-capital de la región serbia independiente de la república de Croacia). Aparentemente ni rastro de la guerra salvo pequeños cementerios enmedio de la nada.
Una vez en los lagos Plitvice, el clima es otro, tenemos 20 grados y sobre todo desaparece la sensación de sauna de Dalmacia. El paisaje es balcánico, montañoso (según Kaplan en griego Balkan significa montaña). Corresponde a la imagen que se puede tener a priori de la zona. Hay bosques frondosos, lagos, cascadas y avisos de cuidado con los osos...
Hicimos un paseo de 3 horas para ver los lagos entre senderos de madera y aguas completamente cristalinas. Hay muchos peces y patos, Silvia les dio una buena ración de pan.
Es una visita que no se debe perder aunque haya que conducir un buen rato.
Al regresar paramos en la carretera en un bar en el que había un señor cocinando un cochino en una barbacoa gigante, así que paramos a probarlo. Los precios eran bastante más bajos que en la costa.
Vamos hasta Brela, al sur de Split, por la Adria Magistrale. El paisaje quita el hipo. Acantilados, islas, playas de piedrecitas blancas, pinos, agua cristalina...
Pasamos por Omis donde observamos el impresionante cañón que abre el rio entre las montañas.
Pasamos el dia en la playa de punta rata en Brela, impresiona la transparencia del agua y las tonalidades turquesa y azules que toma según la profundidad.
Cenamos en la Konoba rico en Seget Donji, pescado para los tres. Muy recomendable.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos |
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1714
801148 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Luisa31
 Silver Traveller
 24-05-2018 Mensajes: 14
|
Luisa31 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Luisa31 Escribió:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias
Hola,
Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.
Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.
2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.
También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.
Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.
Saludos
|
|
demoño76
 Silver Traveller
 24-03-2010 Mensajes: 11
|
Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
|
|
sandrakan
 Super Expert
 23-01-2008 Mensajes: 911
|
Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
|
|
OjoMagico
 Indiana Jones
 02-09-2011 Mensajes: 1873
|
Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó  Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
|
|
Her_2004
 Indiana Jones
 21-08-2021 Mensajes: 1620
|
Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda.
Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es... Leer más ...
|
|
|