![]() ![]() CRUCERO ISLAS GRIEGAS Y TURQUIA ✏️ Blogs de Mediterráneo
Hola a todos, el 12 de octubre de 2009 embarque con mi marido Gustavo y dos amigos más Cristi e Iván, en un crucero de Pullmantur que hacia el itinerario Islas griegas y Turquía. Hicimos todas las excursiones por nuestra cuenta y nos fue muy bien.Autor: Febles Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.7 (3 Votos) Índice del Diario: CRUCERO ISLAS GRIEGAS Y TURQUIA
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
1ª ETAPA/dia.
![]() Salimos es día 11/10/09 de Tenerife dirección Madrid. Hicimos noche allí y el 12/10/09 (lunes), ya cogimos el vuelo hasta Turquía, Estambul. Allí nos recibió Pullmantur que nos traslado al barco. Llegamos a este sobre las 18:00 horas, y antes de que nuestras maletas estuvieran en el camarote, ya estábamos en la calle. Nada más salir del muelle se ve el tranvía, saliendo a la derecha a unos 100 metros hay una parada, ya era tarde y por allí no había donde cambiar a liras turcas, pero el sr, que te vende el ticket, muy amablemente nos hizo el favor. Pensábamos que nos podía haber estafado, pero no, nos cambio como mejor pudo, (1€= 2 liras turcas, el cambio real estaba a 1€=2,14liras). El tranvía tiene parada en todos los puntos importantes de la ciudad, nuestra 1ª parada fue en La Mezquita Azul, era de noche y no se aprecia tanto lo del color pero es espectacular, toda de mármol blanco, con 4 minaretes imponentes, estando en el patio empezó la llamada a la oración, se te ponen los pelos de punta. Nada más salir, entre la Mezquita y Santa Sofía hay unos jardines y unos bancos colocados de forma que se ve las dos mezquitas perfectamente, para hacer fotos es ideal. Por esa zona hay muchas tiendas de Suvenires, joyerías y oficinas de cambio. Luego paseamos por esa calle en dirección al barco (que está bastante lejos), es muy pintoresco hay muchos restaurantes típicos, tiendas…varias paradas de tranvía más abajo lo cogimos para regresar al barco. 2º Etapa/día. Estambul ![]() Ya tenemos cambio (liras) y más o menos claro lo que queremos ver. Hay poco tiempo, el barco zapa a las 13:30. Otra vez tranvía y varias paradas más que la de la Mezquita Azul esta la del Gran Bazar, dicen que es el más grande del mundo con más de 4000 tiendas. Esta muy bien y el edificio es muy bonito, pero las falsificaciones no son de buena calidad (en el 2008 estuve en China), y el regateo es muy difícil. Ahí solo compramos las lámparas típicas, no nos arrepentimos fue donde a mejor precio y más variadas las encontramos. Salimos y volvimos a la Mezquita, la foto de día no podía faltar en nuestro álbum, otro paseíto por la zona y para el barco. Esa tarde/ noche el barco se movió bastante, pero nada que no se pudiera soportar, aunque en la sala de baile era bastante cómico ver a la gente bailando y dando bandadas. 3ª Etapa/día. Kusadasi. ![]() En esta ciudad lo más importante que ver es Efeso (ciudad romana que data de --------). Nada más salir del muelle está la oficina de información turística, ahí nos dan mapa y nos dicen que podemos llegar en guagua o taxi, somos 4 y optamos por en taxi, vale 75€ te lleva y te trae. Estas ruinas son preciosas, (y si te acoplas a algún grupo con guía te enteras de todo), la fachada de la biblioteca es espectacular. A la vuelta pedimos al taxista que nos deje en el centro de la cuidad, el centro es muy pequeño y nos movemos muy bien a pie, allí almorzamos comida turca y compramos algunos recuerdos(los precios en Turquía están infinitamente mejor que en Grecia). Por la tarde refresca bastante y empieza a llover, son las 20:00 de vuelta al barco que las fuerzas empiezan a flaquear. 4º Etapa/día. Bodrum. Nada más bajar del barco y salir de la estación cogimos otro barquito gratuito que nos llevo directamente al Castillo de San Pedro (la entrada se paga en liras turcas, pero en la misma puerta hay una tienda donde cambian). Lo más bonito de esta visita es la vista desde lo alto del castillo. Al salir de allí fuimos a un Haman (baño turco) donde pasamos un rato muy divertido. Fuimos caminando, esta justo enfrente de la estación de guaguas (bus) preguntad está muy cerca. Bodrum es muy pequeño, se puede ir a todos sitios a pie. Al salir estábamos molidos así que decidimos ir a comer unos kebab, y al barco a descansar. Por la tarde salimos a dar un paseo por el centro de Bodrum. 5º Etapa/día. Rhodas. Nada más salir del barco nos esperan mil taxis que nos gritan y nos tratan fatal solo porque no queremos cogerlos nos piden 100 € por ir a Lindos., pero la estación de guaguas esta entrando por la ultima puerta de la muralla (están todas mirando al mar, saliendo de la estación a la derecha , es la última puerta, no les será difícil dar con ella).Cruzando esta puerta caminamos por el paseo unos 10 minutos y en una calle a nuestra la izquierda (en la esquina hay una farmacia), esta la oficina de información turística, ahí te explican(siempre en ingles) y te dan los horarios de las guaguas que paran justo en frente de la oficina. La guagua solo cuesta 4,50 € y en una hora estas en Lindos, esta te deja en la carretera general, pero hay otra gratuita q te baja al pueblo. El pueblo es precioso, nosotros a pesar de ser canarios preferimos ir a la playa en vez de a la Acrópolis. Para la vuelta el mismo recorrido. Ya en Rhodas paseamos por el centro de la ciudad amurallada que también es muy bonita y de ahí otra vez al barco que hay que disfrutar del jacuzzi y del todo incluido. 6º etapa/día. Creta. Este puerto no es muy bonito, nada más salir del barco caminamos a nuestra derecha unos 700 metros y llegamos a una calle ancha peatonal que es el centro de la cuidad. Ahí hay muchas tiendas y cafeterías. Después d un rato callejeando y un capuchino, volvimos al barco. 7ºEtapa/día. Atenas. Saliendo del puerto caminamos a nuestra izquierda más de un kilometro hasta llegar a la estación de tren de Pireo, donde lo cogimos hasta la parada de Omonia, y allí el metro hasta la Acrópolis. ¡¡ Qué maravilla!! Es espectacular. La entrada más cara cuesta 12€ pero podrás verlo todo, incluido el Templo de Zeus, que también es muy interesante. El Templo de Efeso esta en la Agora, es l mejor conservado de tda Grecia pero lo vimos desde arriba. La acropolis , el Patenon, es digno de admirar por lo que tardamos un buen rato en verlo todo. Por la tarde paseamos por el barrio de Placka, muy pintoresco y caro (una copa de helado: 6€). Ya cae la noche y empieza a hacer frio, toca retirada, aunque nos quedo pena no visitar el barrio de Monastiracki, que también tenía muy buena pinta. Para la vuelta al barco hicimos el mismo recorrido metro-tren. Al salir de la estación de Pireo, en la acera de enfrente hay una parada de guaguas, en el kiosco que hay al lado compramos el ticket (1€ )y cogimos el bus nº 843, que nos deja en la entrada al muelle donde esta nuestro barco,(el bus también hace el recorrido en sentido contrario, desde el barco a la estación de Pireo, y se ahorran un buen paseo dejando fuerzas para la Acropolis) Ya en el barco cena y a preparar la maleta que hay que dejarla en el pasillo antes de las 2.00, no os olvidéis de pagar las propinas, por la mañana hay muy poco tiempo para hacerlo. Bueno esto es un resumen de nuestro maravilloso crucero, espero que os sirva de ayuda. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |