![]() ![]() Mini escapada a Chipre & Estambul .... ✏️ Blogs de Grecia
7 dias pueden dar para mucho ....Autor: Viksvq Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (1 Votos) Índice del Diario: Mini escapada a Chipre & Estambul ....
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Saludos a tod@s ! llegamos este sábado 24 por la noche desde Estambul, una semana de viaje exactamente ... que ha dado para conocer y disfrutar mucho. 4 días en Chipre y 3 en Estambul.
La opcion mas economica fue con la compañia Aegean Airlines aunque finalmete no fuimos con ellos. Nos escapamos de milagro de la nube ... no afecto a ninguno de los vuelos programados. Yo ya conocía Estambul de un anterior viaje con colegas, pero tenia muchas ganas de ir con mi mujer ya que estaba seguro que le encantaría, ademas hicimos buenos amigos la vez que fuimos les avise de que estaría por allí para verlos algún día. Teníamos una semana de vacaciones y decidimos ir a Chipre con la idea de ver a un amigo que vive en Nicosia por un tiempo y conoce ya un poco la isla. De allí volveríamos a Atenas para pasar a Estambul. Decidimos ir por Atenas por comodidad y para evitar los problemas que tenían los Aeropuertos del norte de Europa. Bueno al lío ... Salimos el Sábado temprano y tras pasar en Atenas alguna hora llegamos a Chipre con Olympic Air sobre las 20:30. Era de noche ya y teníamos que ir a recoger el coche de alquiler que ya teníamos reservado desde España para recoger en el Aeropuerto. El coche nos vino muy bien para poder movernos a nuestro aire sin problema pero me costo un buen rato cogerle el truco de las marchas al revés todo ... todo una experiencia. Ya fui en moto, pero en coche es totalmente distinto. Fijaos bien de que tipo de franquicia estáis pagado así como multas por no tener el deposito lleno y demás .. (lo digo porque a nosotros nos hicieron pagar una penalización por no llevar el deposito del coche lleno de gasolina). El precio mas o menos por día eran 30-35 euros y el coche estaba bastante bien ... Desde el Aeropuerto de larnaca se puede coger un Autobus Shuttle hasta Nicosia o Limasol. En la oficina de informacion nos dieron unos mapas de carreteras a escala de toda la isla. Hemos hablado en Ingles en todos los sitios aunque en algunas zonas mas escondidas no lo hablan mucho .... el lenguaje universal de las señas nunca falla en estos casos Kapnos Airport Shuttle & Pameaerodromio Las dos primeras noches las pasamos en el sur, en Larnaca ya que desde el Aeropuerto eran 10 minutos en coche y tenían muchos tipos de alojamientos. Tras salir a duras penas del Aeropuerto con el coche (un espectáculo el tema marchas del coche) y con algo de cansancio llegamos a Larnaca ciudad. Era Sábado por la noche y la llegada fue un poco lenta, ya que mucha gente sale de marcha por aquí y estaba la calle colapsada de coches y de gente. Parecía Ibiza con los coches acelerando con grandes escapes ... algo grotesco y molesto cuando intentábamos dormir mas tarde. Fuimos a dejar las maletas al Apartamento que tenia reservado y nos dicen que la reserva no está confirmada y que esta lleno ya que es fin de semana. Hable por teléfono con el dueño pero me dijo que el no leyó el ultimo correo de confirmación que yo le envíe. Podéis imaginaros tras el viaje lo cansados que estábamos. Fuimos a un Hotel próximo que resulto ser un acierto ya que por 15-18 euros te dan una habitación doble muy practica y limpia con todo bien distribuido (tipo Ikea). Algo retirado del centro y del ruido. El Hotel es Easy Hotel y tienen hoteles por toda Europa. Al que no llegamos a ir eran los Apartamento Hotel Frangiorgio y salia por 35 Euros la noche. Los dos están en la calle Gregori Afxentiou Ave. Tras dejar las maletas nos fuimos a tomar una merecida cerveza y algo de comer para dormir pronto. Fuimos al paseo marítimo para poder ver el mar y la zona de mas marcha. Mucha gente joven. La gente salía de marcha como si de una fiesta de fin de año se tratara. Nos llamo mucho la atención lo arreglados que iban todo@s, así como la cantidad de cochazos que se veían por la calle uno detrás de otros ... bastante nivel económico por lo general. La verdad que las calles principales estaban llenas de gente y el ambiente era bueno, pero no tardamos en acostarnos muy a nuestro pesar ya que el cansancio no perdona. Ya al día siguiente nos levantaríamos con las pilas cargadas. Nos levantamos al día siguiente algo tarde y decidimos acercarnos a la zona Sureste que la teníamos muy cerca y fuimos a ver la playa de Agia Napa que tenia muy buena pinta. Paramos en un pueblecito para desayunar algo y pagamos algo mas de lo que pensábamos ... nos empezamos a dar cuenta de que en Chipre los precios eran mas altos por lo normal para todo Agia Napa es una pequeña ciudad llena de bares y de tiendas totalmente preparado para el turismo. Muy masificada la playa aunque muy bonita y limpia. Tienen un puerto deportivo con grandes yates y barcos de pesca.La playa era de arena fina pero estaba llena de hamacas y de gente tomando el sol. Nos fuimos de allí al poco ya que no era lo que esperábamos y decidimos recorrer los pueblos cercanos con idea de buscar un sitio autentico para comer en algún pueblo. Conocimos Paralimi,Dereyneia, Sotira y en Avgorou. Los pequeños pueblos tenían su encanto y visitamos alguna iglesia. El paisaje era algo seco pero era agradable. Comimos muy bien en una Taberna con un patio muy autentico en el pueblo de Liopetri y el sitio se llama Apxortiko y es recomendable por su servicio y por su comida. Comimos carne asada de todos tipos asada en una especie de súper brocheta. Las ensaladas en general eran estupendas ... gran calidad la del tomate o el pepino en estas tierras. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Con la barriga llena volvimos a Larnaca para descansar y ver el centro de día. Visitamos la Iglesia de San Lázaro que esta junto al mar, al final del paseo marítimo y nos pareció muy bonita, hecha de piedra y totalmente decorada con frescos en las paredes. Tiene una especie de catacumbas donde esta la tuba y unos bellos incensarios de plata colgando del techo. Dimos un paseo y tomamos algo tranquilamente frente al paseo que estaba muy concurrido con familias al completo echando la tarde al ser domingo. Esa misma noche llegaba nuestro amigo desde el Cairo y fuimos a recogerle al Aeropuerto a las 12 de la noche y ya al día siguiente nos iríamos todos juntos a Nicosia. Ya en el Aeropuerto y haciendo tiempo descubrimos una cantina para trabajadores y taxistas en la planta baja justo antes de llegar a llegadas donde pasamos un buen rato con la dueña y los taxistas de allí. Se extrañaban mucho de ver a 2 españoles allí un domingo por la noche, que venían a buscar a otro ... jejeje. La comida muy rica y no tan cara como dentro del aeropuerto. El ambiente muy autentico ... Recogimos a nuestro amigo y volvimos a Larnaca ya que era tarde y al día siguiente ya iríamos temprano a ver la Ciudad y a ver la casa de nuestro amigo ... Larnaca parecía otro sitio el domingo por la noche, estaba totalmente desierta a la 1 de la madrugada y todos los bares estaban cerrados (se notaba y mucho que era domingo). Hay muchas tiendas de 24 Hrs que sirven de desavío aunque también te cobran una pasta por cualquier cosa. El Lunes 19 dejamos Larnaca para ir a Nicosia o Lefkosia como se dice en Griego. No tardamos ni 1 hora por la autopista. Cuando llegas desde el sur se ve la ciudad con unas montañas justo detrás en la que se ve una gran bandera turca hecha de piedras pintadas en la montaña. Tanto en un lado como en otro tiene todo muy decorado con banderas de su pais Fuimos a dejar las maletas a casa de nuestro amigo, que esta algo retirada y nos fuimos a ver el centro de la ciudad. Dejamos el coche muy cerca de la muralla ya que han echo unos aparcamientos muy grandes para poder ir andando al centro sin problemas. La muralla es impresionante y cuando la ves en el mapa ves sus dimensiones y su extraña forma. Tiene gran parte en zona Griega y la zona Norte es Turca Fuimos a una oficina de Información que hay justo a la entrada en una zona peatonal bastante turística y nos dieron mapas de la ciudad muy buenos y de los sitios de interés en la isla. Nuestro amigo ya habla bastante bien el griego y fue una gran ventaja a la hora de pedir las cosas en todos los sitios .... El centro y sus sitios de interés se ven en un día sin problema según nos dijeron ... Dimos una vuelta de reconocimiento para ver las calles mas turísticas y buscamos alguna sombra para descansar algo ya que el calor al mediodía era bastante fuerte y sudábamos bastante. Nos acercamos a ver la frontera y el edificio de Naciones Unidas y del Vaticano que están allí en zona intermedia. Nuestro amigo nos puso al tanto del ambiente que se respiraba por lo general, que parece ser es bastante mejor que años atrás ... Los militares están allí todo el día armados haciendo guardia y hay bidones y alambradas de espino por toda la zona intermedia. Nos dijeron que por toda la isla hay bases militares y zonas de entrenamiento. Incluso hay algunas zonas limitadas que aun tienen minas antipersonas y están siendo desactivadas por personal de Naciones Unidas (vimos pasar muchos camiones cerca de la casa de mi amigo) *** Imagen borrada de Tinypic ***
Resulta chocante ver como han quedado todas las casas tras los efectos de la guerra. Fuimos a ver una zona de artesanos que tenían grandes locales justo en la frontera y quedaron divididos tras la separación. Quedan muchas casas destrozadas y abandonadas por toda esa zona ... Salimos a la muralla de nuevo y paseamos bordeando por un parque hasta recoger el coche. Nos fuimos a casa para comer allí y reponernos con la idea de por la noche cruzar a pie para ver la zona Turca y cenar allí. Nos dijeron que hay un paso para los coches pero que no se pueden pasar con coches alquilados (tienen todos la matricula roja) y a pie con el DNI o el Pasaporte pasas sin problema. Fuimos al Supermercado a por provisiones y yo salí algo asustado por los precios que tenían ... La ciudad tiene bastante trafico en las horas puntas y nos toco sufrirlo en varios momentos y días. Antes de anochecer nos fuimos al centro para pasar la frontera. Nos dieron un visado de papel con un sello para entrar y otro que te ponen al salir.En el papel dice que se puede usar ese mismo visado para 90 días ya que vimos a gente con muchos sellos.La República Turca del Norte de Chipre. Cruzas sin problema tu tranquilamente y sales a una zona bastante cuidada y arreglada. Se les ve muy orgullosos de ser turcos y eso se notaba en pequeños detalles ... Paseamos un poco y vimos un par de mezquitas muy bonitas muy cerca de la entrada, En una entramos y estaba totalmente vacía. Muy bonita por dentro y poco recargada Llegamos a la muralla de la zona norte y el ambiente y las cales y casas es bastante mas decadente. No hay coches de lujo sino mas bien coches viejos. Los zapatos de mucha gente de la familia en la entrada de las casas .... muchos gatos por todas partes y calles desiertas a las 10 de la noche. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Comimos en un puesto de brochetas de carne en la zona Kumlutepe Ticaret y con un rico Ayran frío nos pusimos las botas por 2 Euros cada uno. Me llamo la atención mucho la cantidad de perejil que le echan a estos bocadillos, ponen como si fuese otro ingrediente y no un poco para dar sabor. Comimos dulces también justo al lado muy ricos y nos pareció todo como la mitad de precio comparado con La zona Griega. Nos retiramos cansado con idea de al día siguiente coger el coche no muy tarde y ver algo de las afueras ya que era el ultimo día entero que pasaríamos en Chipre. Al día siguiente y como despedida organizaríamos una fiesta Barbacoa en la terraza del piso con los vecinos del bloque .... El día 20 nos levantamos algo mas tarde de lo pensado y nos fuimos a conocer la zona de los Trodos ya que podíamos llegar rápido y echar allí el día viendo los pequeños pueblos y parando para comer en alguna Taberna. Se vinieron dos amigos mas y nos pusimos en marcha rumbo a la montaña. Mi amigo conocía bien esa zona ya que la recorrió unos meses antes con la bicicleta (la bajada claro) y le gusto mucho, según el muy parecida a la sierra de Aracena en Hueva. Salimos de Nicosia por Strovolos hasta Peristerona y Orounta. Fuimos por la zona de Marathasa Solea El paisaje cambia por completo y se ven frondoso bosques a lo largo de toda la colina. Los pueblos con sus casa de piedras son muy bonitos y en las calles principales ponen techos de alambres para que las viñas cuelguen y den sombra a la vez que decoración .... Nos metimos por carreteras bastante estrechas y con muchas curvas (estos trayectos los hizo mi amigo por el bien de todos) *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos por Xyliatos y Lgoudera para volver por la zona de Pitsilia y volvimos a entrar a Nicosia des de el sur. Paramos en una pequeña Taberna que encontramos a la salida de uno de los pueblos. Teníamos muchas ganas de comer el Mézé del que tanto habíamos oído hablar. Consta de hasta 30 platos diferentes a modo de tapitas con todo lo que tienen en la carta .... No lo tenían pero comimos ricas ensaladas con queso feta, queso Jalumi a la brasa, unas salchichas muy oscuras con fuerte sabor que estaban muy ricas y una gran fuente de patatas fritas. Todo muy basico pero riquísimo. Nos hubiésemos quedado allí toda la tarde viendo el paisaje, pero nos teníamos que ir marchando ya que la vuelta es algo larga (unas 2 horas). Vimos muchos controles de velocidad en la bajada a la ciudad, hay carreteras en las que hay que ir muy despacio ... los coches del control se ponen escondidos en puntos con bajada para poner multas ... los coches que nos cruzábamos todos nos iban haciendo luces Llegamos ya anocheciendo y fuimos a comprar los preparativos para la Barbacoa. Al final nos juntamos unos cuantos y fueron apareciendo ricos y variados platos de comida que los vecinos fueron trayendo ... me encanto el pan con aceitunas y uno que se llama Tzatziki y que es muy fácil de hacer con pepino y yogur, de acompañamiento de las carnes muy fría esta buenísima ... La mayoría de los estudiantes eran filólogos y políticos y nos dieron su particular y distinto punto de vista de la situación allí en Nicosia, cosa que estuvo bien ... Lo pasamos muy bien con todos los vecinos y chapurreamos bastante Ingles con mucha gente, estuvo bastante bien la cena .... Al final y mas tarde de lo pensado nos acostamos para descansar ya que al día siguiente iríamos a Estambul y el cambio de aeropuerto siempre cansa El miércoles 21 nos levantamos y preparamos la maleta y algo de comida para el camino en casa de nuestro amigo. Nos despedimos de el y de sus amigos y nos fuimos al Aeropuerto de Larnaca para volver a Atenas y de allí a Estambul. Llegar al Aeropuerto tenia que haber sido fácil pero no encontramos la salida a la Autopista (cosas que pasan) y nos perdimos en otro barrio periférico ... paramos a un señor en su cochazo y nos enseño la salida correcta, nos guío como 10 Kilómetros para que no nos perdiéramos, fue todo un detalle ya que empezábamos a desesperarnos por la salida del vuelo .... Aun así llegamos al Aeropuerto 50 minutos antes de que saliera el vuelo y no nos dio tiempo a echar gasolina. Sacamos las tarjetas de embarque y fuimos a devolver el coche a la oficina, fue ahí cuando nos enteramos de la penalización que supone el no llevar el deposito lleno. Una de las firmas que eche al recoger el coche era para dar por buena esta cláusula, yo ni me di cuenta y al final pagamos con mucho dolor 80 Euros extra (de los fallos se aprende mucho). Dejamos atrás estos días de relax en la isla para volver al jaleo de la gran ciudad de Estambul Haciendo un resumen general Chipre es bonito y la gente es muy simpática y amable, pero no hemos podido disfrutar a fondo la isla ya que necesitaríamos mas días y hemos estado con nuestro amigo bastante tiempo haciendo vida mas tranquila sin mucho estrés para querer verlo todo. La comida espectacular y la gente como casi siempre en los viajes lo mejor de todo. Hubiese estado mejor tener mas días para poder ver mas sitios pero ya sabíamos que al estar en dos sitios estaríamos mas ajustados de tiempo. Tengo que decir que aquí en Chipre y ya con los billetes de vuelta sacados nos enteramos que hay otro Aeropuerto en la zona Turca ... se llama Ercan y desde allí si se puede cruzar a Estambul directamente sin tener que volver a Atenas. Nosotros perdimos mas tiempo ya que no lo sabíamos pero la Turkis Airlines tiene vuelos directos. Lo que no es posible es entrar en Chipre desde l Norte, pero para salir y entrar a Turkia si que se puede. El visado que te dan en la zona Norte no vale para entrar a Turkia, ya lo preguntamos y hay que pagar a la entrada como todo el mundo .... Salimos de Larnaca y llegamos a Atenas rápido para coger otro vuelo hasta Estambul. Tras pasar la larga cola para el sello del Pasaporte fuimos a coger el metro para ir al centro de la ciudad. En el Aeropuerto nos dieron mapas de la ciudad y de los transportes así como las paradas para enlazar. Sacamos las fichas para el metro que salen a 1,5 Lira cada una y nos pusimos en marcha ya que era de noche y queríamos dejar las cosas y comer algo. Se tarda como 40 minutos y hay que ir desde el Aeropuerto hasta Zeytinburu en metro y cambiar al Tranvía hasta la Parada de Sultanahmet, aunque la nuestra estaba una antes en Cemberlias (justo enfrente del obelisco). Es bastante sencillo y mucho mas económico que el taxi. El alojamiento lo cogimos sobre la marcha una noche antes y no teníamos mucho donde elegir, aunque desde 40 Euros hasta 90 cada uno hay muchos sitios. Volvimos al mismo sitio al que fui la anterior vez ("mas vale malo conocido ...") ya que aunque no es el Hotel de mis sueños esta situado en una zona muy buena y a pocos metros de los principales monumentos y el precio esta bastante asequible aunque no tenían el desayuna incluido. Cordial House Hostel. La habitación doble con baño privado sale por 50 Euros y 40 sin baño (compartido). Es el típico Hostal con gente joven de todos los países. Muchas de estas habitaciones son compartidas según sexo y salen realmente baratas (10 Euros pax). No es gran cosa pero esta limpio, hacen las camas a diario y vas andando a muchos sitios de la parte vieja. Lo normal es que pases todo el día fuera pateando la ciudad y llegues tarde para dormir y poco mas, así que tampoco se necesita mucho mas .... Exactamente la misma habitación triple en la que estuve la otra vez ... me trajo muy buenos recuerdos al entrar y pensé que era algo mas que otra casualidad .... Fuimos a dar la vuelta de rigor para conocer un poco la zona, y aunque estábamos algo cansados del viaje nos dimos un pequeño paseo para poder ver de noche la Mezquita Santa Sofía y la mezquita Azul iluminadas por la noche ... algo impresionante que una y otra vez impresiona nada mas verla .... Muchos de los sitios para comer estaban cerrando ya que eran cerca de las 12 de la noche, paramos en la misma calle de Sultanahmet y cenamos nuestro primer Kebah de cordero con una fría Efes (cerveza local) con la estampa de la Mezquita Azul de fondo y nos fuimos para dormir no antes sin parar en una tienda de pasteles de pistachos que fueron la ultima vez un producto estrella de mi menú diario (impresionante sabor y energía la que dan estos bocaditos de frutos secos ) .... El Jueves 22 nos levantamos temprano para empezar a disfrutar del paseo sin tener muy claro a donde ir y nos metimos en el Gran Bazar para empezar a ver el bullicio de las compras y todo su encanto. Es impresionante la de calles que tiene dando sensación de laberinto. Tiene bonitas y originales fuentes a lo largo de todo el mercado y muchas entradas en sus laterales. Hay tiendas de todo tipo aunque con precios mas altos que en las tiendas de fuera. Buscamos un sitio tranquilo para desayunar algo y tomar un rico zumo de naranja recién exprimida. De ahi fuimos paseando hasta el mercando Egipcio (de las especias) y disfrutamos mucho viendo todas las zonas del mercado. En la parte exterior hay unos bares con mesitas para tomar un te frente al puente y junto a la Mezquita nueva, es muy bonito y se ve la parte nueva de la ciudad al fondo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No me pude resistir y me comí (como la anterior vez) un bocadillo de filete de caballa en el mismo puerto. Hay unos barcos muy bonitos decorados con pintura dorada que sirven comida rápida y el plato estrella es el bocadillo con un poco de limón y sal .... muy recomendable y económico para alternar con el Kebah. Comes alli mismo junto a mucha gente en unas mesitas pequeñas, muy autentico. De beber normalmente allí tome ayran (yogur liquido salado) y he de decir que aunque al principio no le cogí el gusto, ha resultado ser bastante rico para acompañar cualquier comida o para tomar solo. La mezquita nueva es muy grande y bonita, entramos al patio interior para verla y nos gusto mucho. A la vuelta pasamos por la universidad para ver su gran pórtico y volvimos a la zona de Sultanahmet para bajar la calle hasta la Mezquita Azul y Santa Sofía y verla de día. Entramos a la Mezquita Azul para ver su interior, es gratuita la entrada y tras descalzarte y llevar tus zapatos en una bolsa de plástico puedes tomar las fotos que quieras sin problema. Impresionantes las lamparas que caen del techo por toda la mezquita. Sus minaretes vistos de cerca son impresionantes y en su interior siempre hay gente rezando. La zona de rezo dividida como siempre en zona de hombres y de mujeres. De alli nos fuimos a ver la cisterna de Yerebartan y recorrimos la galería subterránea para ver como almacenaban en agua en esta cisterna tan antigua. Es muy antigua y bonita, en su interior iluminado con luces hay columnas de muchos tipos y formas y en una de ellas aparece la imagen del rostro de medusa. Se ve rápido y esta bastante bien. Aquí si tuvimos que pagar la entrada de rigor .... *** Imagen borrada de Tinypic ***
Decidimos no ir al Palacio Topkapı ya que la otra vez perdí mucho tiempo y teníamos solo 2 días para ver la ciudad al máximo posible. He de decir que esta muy bien y es muy grande, con unos bonitos jardines y custodiado por policías armados. En su interior hay muchos objetos de gran valor y se divide en grandes salas como si fuesen museos pequeños. El destino hizo que un día mas tarde fuésemos por la noche a ver un concierto de música Kurda que se hizo en una iglesia dentro del Palacio al que nos invito nuestro amigo Mehmet ... Al salir de las termas fuimos a la tienda de Mustafa, un amigo que hicimos la anterior vez y con el que pasamos muy buenos momentos. Tomamos un te de rigor y nos volvió a enseñar sus alfombras aunque de nuevo no compramos nada, pero es como si al estar allí tienes que verlas ya que es su trabajo a diario con extranjeros. Le preguntamos por el sitio que nos enseño la anterior vez en el que presencie la ceremonia de aprendizaje de los Derviches en una mezquita bastante aislada del centro con música Sufi en directo ... fue algo muy autentico, se celebran todos los martes y jueves. Nos dejo la dirección (zona Fatih) y nos puso en contacto con un taxista retirado que nos llevaba y nos traía por poco dinero. Apuntamos todos los datos y quedamos por la tarde para echar una pipa de agua o Narguile en un salón de te muy concurrido por lugareños y bastante cómodo, se llama la Madraza y esta en la misma calle de Sultanmed, cerca del Bazar. El olor a tabaco de estas pipas es muy rico y desde mucha distancia puedes dar con el sitio ... Fuimos a comer a un Restaurante en el que la otra vez vi largas colas para entrar y me quede con las ganas de probar,esta en la misma calle Sultanahmet y cerca de las cisternas, es muy conocido y regentado por gente local. Se llama Tarihi y es del año 1920. En su interior hay 2 plantas llenas de mesas en pequeños salones donde se junta mucha gente. La carta consta de 2 ensaladas y 2 tipos de carne, sopa y algo de postre. El sabor de todos los platos que tomamos (casi toda la carta ...) era realmente bueno. Muy recomendable pasar a comer , aunque en horas puntas hay que hacer cola fuera. Calidad a buen precio. De ahí y con la barriga bien llena nos decidimos a ver Santa Sofía ya que tarde o temprano la teníamos que ver y esa tarde no se veía mucha cola para entrar (la anterior vez esperamos como 30 minutos ya que había muchos autocares de grupos de turistas a la vez). Santa Sofía impresiona una y otra vez nada mas entrar. Una obra maestra única que te deja sin palabras durante unos segundos mientras te deleitas con sus colores y dimensiones. Miraras a donde miraras siempre había algo que te llamaba la atención, los techos totalmente decorados o las columnas de muchos colores. Echamos muchísimas fotos y nos encantaron los mosaicos que tantas veces vimos en los libros de arte ... una maravilla. Como era temprano y teníamos tiempo nos fuimos a dar un baño Turco que nos recomendó Mustafa y que esta en la zona de Sultanahmet que se llama Hamami y es del Siglo XVIII. Se ve algo cutre cuando entras, pero por dentro estaba bastante bien. El precio es de 40 Liras baño y masaje, aunque se regatea sin problema. Estuvimos cerca de hora y media. Tras estar sudando un buen rato te raspan la piel para luego lavarte y darte un masaje bien fuerte y crujiendo algún que otro hueso. He de decir que el tío apretaba bastante fuerte, pero me dejo perfecto y la piel se nota mas limpia. Luego te terminas de arreglar fuera y sales listo para seguir ... *** Imagen borrada de Tinypic ***
En la calle comíamos continuamente en plan picoteo ya que la oferta es muy variada y económica. Puedes comer desde castañas asadas, dulces de frutos secos, helados artesanos a la gran variedad de carnes o pescado en bocadillos con pan normal o de pita .... Ya era tarde y anocheciendo así que nos fuimos al salón de te a echar un Narguile con Mehmet, ya que nos le llamamos antes y nos esperaba allí con unos amigos. Me alegro mucho volver a verle y me puso al día de su trabajo y de sus muchas ganas de instalarse aquí en España y montar un negocio de pipas de agua, ya que es un enamorado de aquí (y de las Españolas sobre todo ...) Habla muy bien Español y esta siempre gastando bromas. Se porto muy bien con nosotros (al día siguiente nos llevo a la zona nueva para ver el ambiente nocturno) Esa noche era la única posibilidad que teníamos de ir a intentar ver a los Derviches en la mezquita del barrio de Fatih y la ceremonia empezaba a las 10 de la noche, así que pensamos en ir mas tarde. Mehmet nos contó que tiene conocidos que van a esa mezquita a rezar y el baile solo se hacia los martes y que los Jueves se hacia, pero era de otro tipo (aun así fuimos y nos encanto). Nos invito a un recital de Música en la Iglesia Aya Irini Kilisesi, dentro del Palacio Topkapi. Fuimos con algunos amigos de ellos y lo pasamos bien por el camino, charlamos de muchas cosas. Al presentarnos y uno de ellos se quedo bastante cortado cuando mi mujer fue a darle un beso y al ver su cara decidió dar la mano en las siguientes presentaciones .... La iglesia es muy bonita y estaba muy bien iluminada. Según nos contaron estaba cerrada a diario por reformas y fue como un privilegio el ver el concierto allí. La gente iba muy arreglada y la gran mayoría eran gente local ya que solo se podía entrar con invitaciones. Gran ventaja la de ir con gente de allí .... Tras estar allí un rato nos fuimos a la zona de la mezquita en Fatih. Hablamos con el chofer que nos presento Mustafa que esta siempre en la Madraza y nos acerco al sitio. Paso frente a la torre Beyazit (muy bonita) y por el acueducto iluminado por la noche. La calle o el sitio en si se llama Nurettin Tekkesi y esta entre la zona de Carsamba y Fatih. Es una pequeña mezquita con un pequeño patio interior con plantas. No es nada ostentosa y allí en el gran salón iban llegando mas y mas gente para rezar. No hay turistas y esta totalmente prohibido tomar fotos o vídeo, uno se queda con el momento y con todos los detalles. Una de las ceremonias mas originales y curiosas que he visto ya que sus participantes empiezan a cantar y a rezar cada vez mas fuerte y acaban todos de los hombros cogidos bailando en trance .... impresionante Sigue .... 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |